Está en la página 1de 3

ITESO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

Nombre: Victor Barroso Garcia

Contesta con el concepto que mejor describa la definición.


1.- La posibilidad de que ocurra algo es: Probabilidad
2.- El hecho de que ningún otro evento pueda ocurrir al mismo tiempo: Mutuamente Excluyentes
3.- La distribución en la que la probabilidad de éxito o fracaso: Distribución Binomial
4.- Es la distribución simétrica con respecto a la media: Distribución Normal
5.- Distancia entre un valor seleccionado y la media de la población, medida en unidades de
desviación estándar. Desviación Estándar

Identifica cada problema y luego resuelve, anotando los datos, la fórmula, la sustitución, el
procedimiento y el resultado de cada inciso

6.-Tres compañías suministran una pieza, si se toma una pieza al azar que probabilidad hay de
que:

a) Sea de la firma 2 dado que está defectuoso


b) Sea de la firma 1 dado que no tiene defecto.
Resolver con Bayes y diagrama de árbol

Firma % defecto Proporción


1 0.03 0.85
2 0.01 0.05
3 0.02 0.10

7.- Un auditor informa que 20% de los asegurados utiliza su póliza en un año, Se selecciona una
muestra de 10 asegurados cuál es la probabilidad de que:

a) se usen entre 3 y 5 pólizas

b) menos de 4 personas la usen

IngMV-2-1
c) al menos 1 la use

8.- Un editor de libros quiere estar libre de errores tipográficos, la probabilidad de que cualquier
página tenga un error es de 0.005, si el libro cuenta con 800 páginas, cuál es la probabilidad de
que haya-

a) entre 3 y 6 errores

b) al menos 1 error

c) más de 3 errores

9.- El tiempo que tarda un conductor en reaccionar a las luces de frenado del coche de enfrente
con una media de 1.45 segundos y una desviación de 0.35 segundos, que probabilidad hay de que
el tiempo de reacción esté entre:

a) 1.4 y 1.5 segundos

b) mayor a 1.6 segundos

c) cuál será el tiempo de reacción del 5% superior de los conductores

10.- La siguiente tabla resume la relación entre el número de dependientes y el hecho de que
recibiera una devolución:

Dependientes
Devolución 1 2 3 o más Total
Si 20 20 20 60
No 10 20 10 40
total 30 40 30 100
¿Cuál es la probabilidad de seleccionar

a) un dependiente que recibió devolución?


b) dos dependientes o con devolución
c) Tener 2 dependientes dado que recibió una devolución

Un dependiente y que no recibió una devolución

11.- De un grupo de 170 diplomáticos, 120 hablan inglés, 80 francés, 50 alemán, 60 hablan inglés y
francés, 30 inglés y alemán, 10 francés y alemán y 8 los tres idiomas. Calcular la probabilidad de:

1. Al dirigirte a uno de ellos en francés o alemán te entiendan

IngMV-2-2
2. Que hable inglés y francés, pero no alemán
3. Que no hable francés
4. Que hable francés y no inglés
5. Dibujar el diagrama de Venn Dibujar el diagrama de Venn

IngMV-2-3

También podría gustarte