Está en la página 1de 60
DICTAMEN COMISION DE MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMATICO ‘Ayuntamiento Constituclonal HONORABLES MIEMBROS DEL AYUNTAMIENTO: “Taxtla Gutérrer, Chiapas. VISTO PARA EMITIR DICTAMEN RESPECTO DEL OFICIO SG/OA/DAyAC/0936/2023 DE FECHA 17 DE MARZO DEL 2023, ENVIADO POR LA C. SECRETARIA GENERAL DEL H. AYUNTAMIENTO, A LA COMISION DE MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMATICO DE ESTE H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TUXTLA (GUTTERREZ, CHIAPAS; PARA SU ANALISIS, ESTUDIO Y DICTAMEN CORRESPONDIENTE. CON EL OBJETO DE QUE SEA SOMETIDO A CONSIDERACION DEL H. CABILDO, LA PROPUESTA PRESENTADA POR ELC. AURELIO CRUZ OVANDO, SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y'MOVILIDAD URBANA, QUIEN, SOLICITA tA APROBACION DEL DERRIBO Y TRASPLANTE DE ARBOLES UBICADOS EN EL TRAMO QUE COMPRENDE LA EJECUCION DEL PROYECTO DENOMINADO "ELABORACION DE ESTUDIO Y PROYECTO EJECUTIVO DEL CIRCUITO INTERIOR CHIAPAS DE CORAZON EN LA CABECERA MUNICIPAL DE FUXTLA GUTIERREZ, (ELABORACION DEL ESTUDIO Y PROYECTO EJECUTIVO)", QUE SOLICITA EL SECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS DEL ESTADO, POR LO QUE LA COMISION DICTAMINADORA, EN EIERCICIO DE LA FACULTAD QUE LE CONFIEREN LOS DRTICULOS 60 FRACCION V, 61 Y 62 DE LA LEY DE DESARROLLO CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE ‘GOBIERNO Y ADMINISTRACION MUNICIPAL DEL. ESTADO DE CHIAPAS; 6, 33 FRACCION IT, 36 FRACCION 1, So 35, 41 11, 112 ¥ DEAS APLICABLES DEL REGLAMENTO DEL. CABILDO DE TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS; SOMETEN A LA CONSIDERACION DE LOS INTEGRANTES DE ESTE HONORABLE AYUNTAMIENTO PARA SU ANALISIS, ESTUDIO Y EN SU CASO APROBACION, LOS SIGUIENTES: ANTECEDENTES QUE LA SECRETARIA DE _OBRAS PUBLICAS DEL, GOBIERNO DEL ESTADO, POR OFICIO NUMERO \ ‘SOP/00161/2023 FECHADO EL 13 DE FEBRERO DEL. ANO EN CURSO, SIGNADO POR EL C. LIC. ANGEL CARLOS TORRES CULEBRO, SECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS DEL ESTADO, EN EL QUE INFORMA DE LA EJECUCION DEL PROYECTO DENOMINADO “ELABORACION DE ESTUDIO Y PROYECTO EJECUTIVO DEL CIRCUITO INTERIOR CHIAPAS DE CORAZON EN LA CABECERA MUNICIPAL DE TUXTLA GUTIERREZ, (LABORACION DEL ESTUDIO Y PROYECTO EJECUTIVO)", ANEXANDO 7 PLANOS DE UBICACION DE {6g ARBOLES CON GEORREFERENCIACION Y 1 PLANO QUE’ CONTIENE EL LISTADO DE ARBOLADO Y ‘ARBUSTO, EN LA ZONA DE IMPACTO. QUE POR OFICIO SMAyntU/000207;2023 DE FECHA 15 DE MARZO DEL. 2023, ELC. AURELIO CRUZ OVANDO, SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD URBANA, SOLICITA A LAC. KARLA BURGUETE TORRESTIANA, SECRETARIA GENERAL DEL H. AYUNTAMIENTO, SOMETER A CONSIDERACION DEL H. CABILDO, PARA SU APROBACION LO SIGUIENTE: PRIMERO.- EL DERRIBO DE 485 ARBOLES UBICADOS EN LA ZONA DE IMPACTO DEL PROYECTO, ee YEAS LATERALES Y.CANCLLONES CENTRALES. DE LAS VIALIDADES, DEBERA APEGARSE A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 61 DEL REGLAMENTO DE AREAS VERDES Y ARBORIZACION PARA EL MUNICIPIO DE TUXTLA GLTIERREZ, POR LO QUE PLANTARA EN LA ZONA DE AFECTACION DE LA COBRA, 485 ARGOLES (PROPORCION 1 A 1 RESPECTO A. NOMERO DE ARBOLES DERRIEADOS) Y DONARA AL VIVERO DE LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD URBANA 970 ARBOLES (PROPORCION 2 A 1) I COMO MEDIDA DE COMPENSACION, | SEGUNDO. EL TRASPLANTE DE 97 ARDOLES UBICADOS EN LA ZONA DE IMPACTO DEL. PROYECTO, DEBERA INDICAR EL LUGAR DONDE SE REUBICARAN, PRESENTAR UN REPORTE MENSUAL POR UN PERIODO DE TRES MESES PRRA VALORAR LAS CONDICIONES Y EL DESARROLLO DEL TRASPLANTE DE DICHOS ARBOLES Y DEMAS Vy DISPOSICIONES QUE ESTABLEZCA ESTA SECRETARIA EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 8 FRACCION X DEL REGLAMENTO GUTIERREZ. TERCERO. LA PROMIBICION DE NUMERO DE IDENTIFICACION 04 PONIENTE EN TERMINOS DE LO DE AREAS VERDES Y ARBORIZACION PARA EL. MUNICIPIO DE TUXTLA CUALQUIER INTERVENCION AL ARBOL PATRIMONIO MUNICIPAL CON UBICADO EN BOULEVARD LOS LAGUITOS Y EL PERIFERICO NORTE (QUE ESTABLECE, LA DECLARATORIA DE ARBOLES PATRIMONIO. DEL MUNICIPIO. DE TUXTLA GUTIERREZ, ESTO EN RAZON A QUE, COMO YA FUE APUNTADO PREVIAMENTE, [AUNQUE EL REFERIDO ARBOL SE ENCUENTRA EN LA ZONA DE INFLUENCIA DE LA OBRA, NO SE ENCUENTRA ‘CONTEMPLADO PARA SER INTERVENIDO, TRASPLANTADO Y/O DERRIBADO. QUE DENTRO DE ESTE PROYECTO ‘SE HA CONSIDERADO LA PARTICIPACION DEL H. AYUNTAMIENTO POR Gr aL POSEEDOR O PROPTETARIO DE DICHA VIALIDAD EN TERMINOS DE ARTICULO 6 DEL REGLAMENTO DE CONSTRUCCION PARA EL MUNICIPIO DE TUXTLA GUTIERREZ, ‘QUE DE ACUERDO CON LOS PLANOS ANEXOS AL OFICIO NUMERO SOP/UAY/AAPYH/078/2023, EL AREA DE TMAPACTO DEL PROYECTO REFIERE. LA PRESENCIA DE 1,134 ARBOLES, LOS CUALES FUERON CLASIFICADOS err Resouée SUSCEPBLES DE SER DERRIDADOS; LOS QUE SON SUSCEPTIBLES DE SER TRASPLANTADOS Seng Abe NO SeRAN INTERVENIDOS, COMO Se DESGLOSA EN LA SIGUIENTE TABLA: NOMBRE DEL TRAMO NOMERO DE ‘ARBOLES, ‘AROOLES QUE SE CONSERVARAN EN EL | __ENTRONQUE RELOD FLORAL 207 simi ENTRONQUE LA PUENTE 173, | —ENRONQUE LAS AMET. 162 ‘SUBTOTAL 542 BRGOIES SOLICITADOS “PARA | ENTRONQUE RELOS FLORAL 36 TRASPLANTE ~ENTRONQUE LA FUENTE | | ENTRONQUE LAS AMERICAS, 30 ‘SUBTOTAL 98 ENTRONQUERELOT FLORAL: ENTRONOUE LAFUENTE TRONQUE LAS AMERIC SS SUBTOTAL | TOTAL, ‘QUE EN EL ANALISIS DE LOS PLANOS, SE OBSERVO EN EL TRAMO DENOMINADO “ENTRONQUE RELO) FLORAL" (PERIFERICO NORTE PONIENTE), LA EXISTENCIA DE 13 ARBOLES AL INTERIOR DEL CAUCE DEL RfO SABINAL, Y TODA VEZ QUE ESTE CAUCE ACUIFERO Y HASTA UN RADIO DE 10 METROS DE ANCHURA CONTIGUAS AL MISMO SON UN ESPACIO TERRITORIAL AL CUIDADO Y COMPETENCIA DE LA AUTORIOAD FEDERAL, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA FRACCION XLVI DEL ARTICULO 3 DE LA LEY DE AGUAS NACIONALES; EN ESE TENOR, LA ‘AUTORIDAD COMPETENTE PARA RESOLVER SU INTERVENCION ES LA SEGREIARIA’ DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. (GEMARNAT), DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL ‘DEL EQUILIBRIO ECOLOGICO Y LA PROTECCION AL AMBIENTE (LGEEPA), Ei SU ARTICULO 28, SU REGLAMENTO EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL ARTICULO 5 Y DEMAS BISDOSICIONES APLICABLES £1 LA MATERIA. DEBIOO ALO ANTERIOR ESTOS ARBOLES NO.SERAN MATERIA DE ANALISIS Y DELIBERACION DE LA AUTORIDAD MUNICIPAL, DEBIENDO COMUNICARSE DE ELLO A LA SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS DEL ESTADO. QUE CON LA FINALIDAD DE CORROBORAR LA INFORMACION REFERENTE AL. ARBOLADO UBICADO EN EL SITIO QUE OCUPA DEL PROYECTO, PERSONAL TECNICO DE LA ‘SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y MMOVILIDAD URBANA, REALIZO UN DE FEBRERO AL DOMINGO 26 DE FI TINVENTARIO FORESTAL EN EL PERIODO COMPRENDIDO DEL VIERNES 17 EBRERO DEL 2023, ENCONTRANDO: «UN TOTAL DE 1,134 ARBOLES EN LA ZONA DE IMPACTO DEL PROYECTO, DE LOS CUALES EL 32.48% CORRESPONDE A ESPECIES INTRODUCIDAS, MIENTRAS QUE EL 67.51% RESTANTE CORRESPONDE A ARBOLES DE ESPECIES NATIVAS, SIENDO LAS MAS COMUNES LA CHILCA (THEVETIA PERUVIANA), MISTILISGUATE (TABEBUIA ROSEA), GUASH (LEUCAEWA LEUCOCEPHALA), \Y CAOBILLA (SWIETENIA HUMILIS). DEL TOTAL DE ARBOLES REGISTRADOS, 468 CORRESPONDEN A ARBOLES CON DIMENSIONES MENORES A 10 CM DE DIAMETRO. CON LA.INTENCION DE REFLETAR LAS DIMENSIONES DEL ARBOLADO EN CUESTION, SE PRESENTA EA'SIGUIENTE TASLA, ESTABLECIENDO DIAMETROS CATEGORIZADOS (RANGOS) Y NUMERO DE 'ARBOLES EN CADA CATEGORIA. DIAMETRO NO.DE ____categorizapo yon) | ~—TMENOR A 10 CM DAP DE 10 A 20 CM DAP. DE 20.A 30 CM DAP. DE 30 A 40 CM DAP. DE 40 A 50 CM DAP MAYOR A 50 CH DAP. «EN EL TRAMO_DENOMINADO “ENTRONQUE RELO? FLORAL” SOBRE EL ALINEAMIENTO DEL BOULEVARD LOS LAGUITOS ¥ EL PERIFERICO NORTE PONTENTE, SE ENCUENTRA UN EJEMPLAR DE ER ESPECTE GUANACASTLE (ENTEROLOBIUM CYCLOCARPUM), CON UNA ALTURA DE. 19.8 Mt YUN DIAMETRO A LA ALTURA DEL PECHO DE 133 CM, EL CUAL FORMA PARTE DEL CATALOGO DE LA DECLARATORIA DE ARBOLES PATRIMONIO DEL MUNICIPIO DE TUXTLA GUTIERREZ, JReROBADO EN SESION EXTRAOROINARIA DE CABILDO NUMERO 116, PUNTO QUINTO DEL ORDEN Bet DIA, DE FECHA 27 DE ABRIL DE 2023, Y CUYO CONTENIDO PUEDE, CONSULTARSE EN LOS PERIODICDS OFICIALES DEL ESTAGO NUMEROS 169 V 179, DE FECHAS 09 DE JUNIO Y 11 DE AGOSTO Be 2001; EN LAS PUBLICACIONES NO. 0770-C-2021 Y 0869-C-2021, RESPECTIVAMENTE. SOBRE ESTE PARTICULAR, Y DE ACUERDO CON LOS PLANOS PROPORCIONADOS A LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD URBANA, SE OBSERVO QUE EL SeeERIDO ARBOL Se ENCUENTRA EN LA ZONA DE INFLUENCIA DE LA OBRA, AUNQUE NO REFERICUENTRA, CONTEMPLADO PARA SER INTERVENIDO, TRASPLANTADO ¥/O DERRIBADO. (QUE DE ACUERDO CON EL PROGRAIA DF DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACION DE TUXTLA ee Peete. EL MUNICIPIO CUENTA CON TMPORTANTES REMANENTES DE VEGETACION QUE HAN SIDO Cara oe pO SUS DIMENSIONES, SU ESTADO DE CONSERVACION Y SERVICIOS ECOSISTEMICOS COMO se UES URGANOS QUE, DE ACUERDO CON LOS CRITERIOS DE LA ENTONCES SECRETARIA DE DESARROLLO caer SUDESOL), HOY SECRETAR(A DE GIENESTAR, REPRESENTAN UNA INPORTANTE APORTACION AL Soe ERTO AYBIENTAL Y SOCIAL DE LA CIUDAD, EN EL CASO DEL PROYECTO CIRCUITO INTERIOR Heaps De CORAZON", ESTE SE ENCUENTRA RODEADO POR 3 PARQUES URBANOS, CANA HUECA, 20YYO MAYU Y TUCHTLAN, EN SU CONDUNTO, ESTOS TRES PARQUES URBANOS TIENEN UNA EXTENSION DE 28.25 HECTAREAS SISTEMA Fa oe CION GEOGRAFICA MUNICIPAL DE TUXTLA GUTIERREZ (SIGETUX), ALBERGAN A MAS DE @ WIL Rea CONTRIDUYEN A LA REDUCCION DE ESCORRENTIAS EN LA PARTE BAJA DE LA CIUDAD ¥ Are SIO. ALINENTO. A DIVERSOS GRUPOS DE VERTEBRADOS SUPERIORES. ENTRE ESTOS BRINN TIS GIeNITICATIVO ES EL DE AVES, TANTO LOCALES COMO MIGRATORIAS, QUE HADITAN, ars SPEACIAN El ESTOS ESPACIOS PUBLICOS. DE ACUERDO CON LOS INVENTARIOS FORESTALES Rae eEO ESTA SECRETARIA, EL PARQUE JOYYO MAYU Y CARA HUECA EN SU CONJUNTO, ELIMINAN 1,886 KG DE CONTAMINANTES PARTICULADOS DEL AIRE QUE SON EMITIDOS POR LOS VEHICULOS 188 IS RES UA GUEMADE BIOMASA (INCENDIOS Y QUENAS)Y A PARTIR DE PROCESOS RELACIONADOS Con UA CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA G3. 5 IMPORTANTE SEfIALAR QUE EL NUMERO DE ARBOLES A INPACTARSE A SOLICITUD DE LA INSTANCIA SS MTAL RESPECTO A LOS ARBOLES QUE SE SOMETEN A CONSIDERACION EN EL. PRESENTE DOCUMENTO, NO CONCUERDAN EN RAZON A QUE, COMO YA SE EXPUSO EN PARRAFOS PRECEDENTES, EXISTEN 13 ae ARES QUE SE UBICAN EN UN ESPACIO TERRITORIAL AJENO A LA COMPETENCIA DE LA AUTORIDAD MUNICIPAL _ QUE, CON BASE EN LOS ANTECEDENTES CITADOS, ESTA ‘COMISION DICTAMINADORA, EXPONE: CONSIDERANDO Que EL ARTICULO 115 DE LA CONSTTTUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS NEXICANOS, EN SU BRACCION IT ESTABLECE QUE LOS MUNICIPIOS ESTARAN INVESTIOOS DE PERSONALIDAD BURIDICA Y TRAIN Ash PATRINONIO CONFORME A LA LEY. LOS AYUNTAMIENTOS TENDRAN FACULTADES PARA eae ACUERDO CON LAS {EYES EN MATERIA MUNICIPAL QUE DEDERAN EXPEDIR LAS LEGISLATURES Teer EDO, LOS BANDOS. DE POLICIA Y GOBIERNO, LOS REGLAMENTOS, CIRCULARES Y Ooo TR ROMINISTRATIVAS DE OBSERVANCIA GENERAL DENTRO DE SUS RESPECTIVAS JURISDICCIONES, QUE ORGANICEN LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL, REGULEN LAS MATERIAS, Fae ares RINCIONES Y “SERVICIOS PUBLICOS DE SU COMPETENCIA Y ASEGUREN A PARTICIPACION CIUDADANA Y VECINAL Que e1 ARTicULO 61 OF LA LEY DE DESARROLLO CONSTTTUCIONAL EN MATERIA DE, GOBIERNO Y Soe erACON MUNICIPAL DEL ESTADO DE CHIAPAS, SENALA QUE EN LA PRIMERA SESION ORDIMARIA Hoe re EN LOS ATUNTAMIENTOS, SEINTEGRARAN ENTRE SUS MIEMBROS, LAS COMISIONES QUE SEAN Soe eset Nin LA EFICAZ ORGANIZACION ADMINISTRATIVA INTERNA Y EL MEJOR DESEMPENO DE LAS Herre PIRTSUIDAS A LA CORPORACION MUNICIPAL~ LAS COFISIONES ESTUDIARAN LOS ASUNTTOS Foes OE CORRESPONDAN Y EMITIRAN UN DICTAMEN QUE SOMETERAN A LA CONSIDERACION Y APROBACION, EN SU CASO, DEL AYUNTAMIENTO, QUE EL ARTICULO 62 DEL ORDENAMIENTO LEGAL ANTES CITADO SEfIALA QUE LAS COMISIONES PODRAN ‘SER INDIVIDUALES O COLEGLADAS, PERMANENTES O TRANSITORIAS, Y SU MATERIA, ‘SERA ESTABLECIDA EN FL REGLAMENTO INTERIOR, DE ACUERDO A LAS NECESIDADES MUNICIPALES. QUE POR ACUERDO OE CABILDO OE FECHA 07 DE OCTUBRE DEL 2021, EMITIDO EN ACTA NUMERO Ot, So ron ARTO DEL GRDEN DEL DIA, SE AUTORIZA LA CONFORMACION DE LA COMISTON TRANSITORIA DE EDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLINATICO. (Que et ARTICULO 57 FRACCION I DE LA LEY DE DESARROLLO CONSTLTUCIONAL EN MATERIA DE GOBIERNO eee RT NRACION. MUNICIPAL. DEL ESTADO. DE CHIAPAS, ESTABLECE QUE SON FACULTADES ¥ Faerie 108 PRESIDENTES NUNICIPALES, HECUTAR LOS ACUERDOS DEL AYUNTAMIENTO. QUE EL ARTICULO 6° DE LA LEY DE ASENTAMIENTOS, HUMANOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y BESARROLLO URBANO, DEL ESTADO DE CHIAPAS SENALA "..SON DE INTERES PUBLICO VDE BENEFICIO See LOS ACTOS PUBLICOS TENDENTES A ESTABLECER PROVISIONES, RESERVAS, USOS DE SUELO Y SONOS De AREAS Y PREDIOS DE LOS CENTROS DE POBLACION, CONTENIDAS EN LOS DIVERSOS ai tee AS” AGREGANDD, QUE EN SU FRACCION V, DEL MISMO FUNDAMENTO: “LA EJECUCION DE OBRAS POR RASSTRUCTURA, DE EQUIPAMIENTO, DE SERVICIOS URBANOS Y METROPOLITANOS, ASI COMO EL THPULSO DE AQUELLAS DESTINADAS PARA LA NOVILIDAD”,ENTENDIENDOSE BAJO ESA TESITURA QUE ESTA PAM PUBLICA TS EN BENEPICIO SOCIAL, MAYIME QUE ES PARA LOS CIUDADANOS QUE TRANSITAN EN LAS GALIDADES PUBLICAS DE ESTA CIUDAD CAPITAL DEL ESTADO OE CHIAPAS. (Que EL Paitin PARRAFO DEL ARTICULO 6 DEL REGLAHENTO DE CONSTRUCCION PARA EL MUNICIPIO DE eee TIERED, SENALA QUE ES VIA PUBLICA TODO ESPACIO DE DOMINIO PUBLICO Y OE USO COMUN TetP08 DISPOSICION DE LA AUTORIDAD SE ENCUENTRE DESTINADO AL LIBRE TRANSITO, ASI COMO See OR MMIEBLE QUE, DE HECHO SE UTILICE PARA ESE FIN, TENIENDO COMO CARACTERISTICA LA Monee TLUNINACION Y ASOLEAMIENTO DE LOS EDIFICICS QUE LO LIMITEN PARA DAR ACGESO Tes PREDIOS COLINDANTES © PARA ALOTAR CUALQUIER INSTALAGION DE UNA OBRA PUBLICA DE UN SERVICIOPUBLICO, QUE EL ARTICULO 107 DEL REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL DE TUXTLA (GUTIERREZ, SEMIALA QUE LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD URBANA TIENE POR OBJETO, } C4 SSEGUNDO.- EN CONSECUENCIA EL SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE ¥ HOVILIOAD URBANA MUNICIPAL, SFGRCATA EL PERMISO CORRESPONDIENTE PARA EL. DERRIBO DE 485 ARBOLES UBICADOS EN LA ZONA DE INPACTO DEL PROYECTO, DISTRIBUIDOS EN BANQUETAS LATERALES Y CAMELLONES CENTRALES DE LAS TIALIOASES, QUE DEERA APEGARSE A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 61 DEL REGLAMENTO DE AREAS VERDES Y AREORIZACION PARA EL MUNICIPIO DE TUXTLA GUTIERREZ, POR LO QUE PLANTARA EN LA ZONA Oe AFECTACION DE LA.OBRA, 465 ARBOLES (PROPORCION 1 A 1 RESPECTO AL NUMERO DE ARBOLES DERRIBADOS) ¥ DONARA AL VIVERO DE LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD URBANA 870 ARBOLES (PROPORCION 2 A 1) COMO MEDIOA DE COMPENSACION. TERCERO.- LA SECRETARIA DE O8%AS PUBLICAS DEL ESTADO, DEBERA TRASPLANTAR 97 ARBOLES Peeete EW CA ZONA DE IMPACTO DEL PROYECTO, INDICANDO EL LUGAR DONDE SE REUBICARAN, Ca TAG UN AEPORTE MENSUAL POR UN PERIODO DE TRES NESES PARA VALORAR LAS CONDICIONES Y EL DESARROLLO DEL TRASPLANTE DE DICHOS ARBOLES Y DEMAS DISPOSICIONES. (QUE ESTABLEZCA LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD URBANA MUNICIPAL, EN CUMPLIMIENTO A.LO DISPUESTO See RTICULO 8 FRACCION X DEL REGLAMENTO DE AREAS VERDES V ARBORIZACION PARA EL MUNICIPIO DE TUXTUA GUTIERREZ. CCUARTO.- QUEDA PROHIBIDA CUALQUIER INTERVENCION AL ARBOL, PATRIMONTO MUNICIPAL CON NONERO SEARENTIRICACION 04 USICAOO EN BOULEVARD LOS LAGUITOS ¥ EL. PERIFERICO NORTE PONIENTE EN OE AMINOS DE LO QUE ESTABLECE LA DECLARATORIA DE ARGOLES PATRIMONIO DEL, MUNICIPIO DE TUXTUA GUienes, ESTO EN RAZON A QUE, AUNQUE EL REFERIDO ARBOL SE ENCUENTRA EN LA ZONA DE Cor Ey OE LA OBRA, NO SE ENCUENTRA CONTEMPLADO PARA SER INTERVENIDO, TRASPLANTADO V/O DDERRIBADO. QUINTO.- LO ANTERIOR PARA ANALISIS Y ESTUDIO DEL CABTLDO Y SE ACUERDE LO PROCEDENTE. ATENTAMENTE “SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCION” POR LA COMISION DE MEDIO AMBIENTE Y ‘CAMBIO CLIMATICO Zant RA JAR A PENA QUAN PRESIDENTA DLA COMISION. A[oto EN WONTRA C. REGIDORA PAOLA PALOMEQUE RAMOS C. REGIDORA MARC! ‘SECRETARIA DE LA COMISION. : PRIMER Vi Reronaients He Voto an s€6%q de abt DE LA COMISION, \ \ Wee Weats C. REGIDORA ADRIA PRNANDEZ C, REGIDOR WILLIAM ALEXIS VELAZQUEZ CRUZ SEGUNDA VOCAL DB, OMISION. TERCER VOCAL DE LA COMISION. TO AWhEQNTE AS aye en el momento VIGILAR Y DAR CUMPLIMIENTO A LAS ATRIBUCIONES AMBIENTALES DE COMPETENCIA MUNICIPAL DERIVADAS DE LA LEGISLACION GENERAL Y ESTATAL VIGENTE; ASI COMO DE PROPONER Y APLICAR LAS POLITIGAS, PROGRAMAS, ESTRATEGIAS ¥ ACCIONES EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Y DE MOVILIDAD Be LAS PERSONAS, SIGUIENDO LOS LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE DESARROLLO. QUE CON FUNDAMENITO EN LOS ARTICULOS 4° FRACCION I; ¥ 6 FRACCION JOXVI DEL REGLAMENTO DE SRE eOLION ANBIENTAL PARA EL MUNICIPIO DE TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, SE ESTABLECE QUE SE PRMGRDERA De UTILIDAD PUBLICA © INTERES SOCIAL, LA PROMOCION DEL DESARROLLO SUSTENTABLE, ae TENDOSE ESTE COMO EL PROCESO EVALUABLE MEDIANTE CRITERIOS E INDICADORES DE CARACTE AMBIENTAL, ECONOMICO Y SOCIAL QUE TIENDE A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y LA PRODUCTIVIDAD DE LAS PERSONAS, QUE SE FUNDA EN MEDIDAS APROPIADAS DE CONSERVACION DEL EQUILIBRIO ECOLOGICO, PROTECCION DEL AMBIENTE Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES, DE MANERA QUE NO SE (COMPROMETA LA SATISFACCION DE LAS NECESIDADES DE LAS GENERACIONES FUTURAS. (QUE EL ARTICULO {0 FRACCION VIE DEL, REGLAMENTO DE PROTECCION AMBJENTAL PARA EL MUNICIPIO HE EIMLA GUTIERREZ, CHIAPAS, SESIALA QUE LA SECRETARIA ADEMAS DE LAS ATRIBUCIONES ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL DE ‘TUXTLA GUTIERREZ, EETAPAS, TENDRA LAS SIGUIENTES FACULTADES Y OBLIGACIONES: OTORGAR LAS AUTORIZACIONES CR ESHONDIENTES PARA DERRIBO, CORTE DE RAICES, PODA Y TRASPLANTE DE LAS ESPECIES ARBOREAS, SIUIENDO LOS CRITERIOS QUE SE INDICAN EN LA TABLA CONTENIDA EN ESTE REGLAMENTO. (QUE ARTICULO 8 FRACCION x DEL REGLAMENTO DE AREAS VERDES ¥ ARBORIZACION PARA EL MUNICIPIO ee TA GUTIERREZ, SENALA QUE CORRESPONDE A LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD GRBANA, DICTAR LAS RECOMENDACIONES PARA EL TRASPLANTE Y REUBICACION DE EJEMPLARES ARDOREOS CoO CPCIONES ALTERNAS AL DERRIBO COMO MEDIDA DE CONSERVACION EN LOS PROYECTOS PUBLICOS SG PRIVADOS DE URBANIZACTON Y DOTACION DE INFRAESTRUCTURA, (QUEEL ARTICULO 1 DE. REGLANENTO DE AREAS VERDES ¥ ARBORIZACION PARA EL MUNICIPIO DE TUXTLA eae SEAALA QUE Ell CASO DE LAS OBRAS PUBLICAS MUNICIPALES LA SECRETARIA DE OBRAS PUBLICNS V/0 RESPONSABLE DE LA OBRA, CUANDO EXISTA LA NECESIDAD DE DERRIBAR ARBOLADO, NO CUHERARA PAGOS DE. DERECHOS EN CAMBIO, POR CADA ARBOL DERRIBADO, DEBERA REALIZAR UA Cee ON Ge TRES ARBOLES DE ESPECIES NATIVAS CON UNA ALTURA MINIMA DE 3.0 METROS, DE LOS aon UN EIEMPLAR DEBERA SER PLANTADO ENV EL LUGAR DONDE SE REALIZA LA OBRA Y LOS OTROS DOS IEMPLARES DEBERAN SER ENTREGADOS ANTE LA SECRETARIA, (QUE LOS PROVECTOS DE PUENTES VEHICULARES A DESNIVEL, SON UTILIZADOS COMO MECANISMOS PARA REDUCIR LOS TIEMPOS DE RECORRIDOS VEHICULARES, ASi COMO PARA DISMINUIR EL CONGESTIONAMIENTO VIAL GENERALMENTE PROYECTADOS EN LAS PERIFERIAS DE LAS GRANDES CIUDADES, SIN EMBARGO, SE DEBEN EVALUAR LAS CONDICIONES SOCIALES, ECONOMICAS ¥ AMBIENTALES EINCLUIR INFORMACION TECNICA Y NORMATIVA QUE PERMITA MEDIR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE ESTOS ELEMENTOS EN LA PLANEACION DE LA MOVILIDAD EN LA CIUDAD. QUE POR LAS RAZONES EXPUESTAS EN LOS APARTADOS DE, ANTECEDENTES Y CONSIDERANDOS, UA Seok DICTAMINADORA POR, MAYORIA DE VOTOS, EN REUNION ORDINARIA CELEBRADA EL 21 DE oa TaD) HACIENDO LA ACLARACION QUE LA VOTACION SE EFECTUO CON LOS INTEGRANTES QUE eae ee ALR MISHA, DETERMINAMOS SOMETER A LA CONSIDERACION DEL PLENO DE ESTE HONORABLE ZAYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL EL. PRESENT DICTAMEN PRIMERO.- SE APRUEBA LA SOLICITUD DEL C. LIC. ANGEL CARLOS TORRES CULEBRO, SECRETARIO DE PRs POOLICAS, DEPENDIENTE DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS, FORMULADA MEDIANTE OFICIO Ceo SOP/00161/2023 FECHADO EL 13 DE FEBRERO DEL AfIO EN CURSO, REFERENTE A LA EJECUCION ae ee YeczO DENOMINADO "ELABORACION DE ESTUDIO Y PROYECTO EJECUTIVO DEL CIRCUITO INTERIOR CHIAPAS. DE CORAZON EN LA CABECERA MUNICIPAL DE TUXTLA GUTIERREZ, THABORACION DEL ESTUDIO Y PROYECTO EJECUTIVO)", CONFORME A LAS DISPOSICIONES DEL er pocuMENTo. fp ( TUCHTLAN TUXTLA GUTIERREZ Secretaria General 8 7 del Ayuntamiento ‘Tuxtla Gutiérrez Chiapas; 17 de Marzo del 2023 Secretaria General del Ayuntamiento Direccién de Ayuntamiento, Departamento de Actas y Acuerdos de Cabildo, fico Num, SG/DADAYACIO936/2023 ©. Jary Vanessa Pofia Quan Regidora y Presidenta de la Comisién de Medio Ambionto y Cambio Climatico Edificio Con fundamento en os articulos 28 y 112 del Reglamento del Cabildo de Tuxtia Gutiérrez, me permito remit a usted el oficio nimero SMAyMU/000207/2023, de fecha 18 de marzo del afio, fen curso, signade por el C. Aurelio Cruz Ovando, Secretario de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, quien solicita someter a consideracién del H. Cabildo, fa autorizacion de Jo soticitado por la Secretaria de Obras Publicas del Estado, dentro del Proyecto denominado "Elaboracion de Estudio y Proyecto Ejecutivo del Circuito Interior Chiapas de Corazon en la cabecera Municipal de Tuxtla Gutiérrez, (Elaboracién del Estudio y Proyecto Ejecutivo)’, en este municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. No omito manifestarle que dicho asunto fue turnado paralelamente al area solicitante con la finalidad de comparecer con la informacion que resulte necesaria por la comision que usted preside, efecto de que el Cabildo esté en condiciones de acordar lo procedente, Sin otro particular, aprovecho la ocasion para hacerle llegar un cordial saludo, Atentamente D H.AYUNTAMIENTO CONSTITUGIONAL "TUXTIA GUTIERREZ, CHIAPAS esd TorrestBORETARIA (DEL AYUNTAMIENTO cap 6 heb a Ort. Scea ee tr oot Ut Pas cnn aed 8 Eetianchiasa 7) / / OXOKO arson eat Gta 201-208 ang ntspa ele Tinatbajen Teepe cane So] MESSE Secretaria de Medio Ambiente y Movilidad Urbana ne iiérrez, Chiapas; a 15 de marzo de 2023 —— Oficio: SMAYMUIYG D207 12023 HORA: Lic, Karla Burguete Torrestiana. Secretaria General del Ayuntamiento. Presente. Tuxtla Gutiérrez como capital del Estado ha experimentado un proceso de urbanizacién acelerado a través de los afios. La consecuencia ha sido un patrén de desarrollo con tl cual la poblacién cada vez vive més lejos de sus lugares de trabajo y de la oferta de ‘servicios, Jo que ha propiciado la segregacién socio-econémica que deriva en la concentracion de algunas zonas y a su vez la disminucién de la productividad y un menor nivel de bienestar en otras (Plan Municipal de Desarrollo Eje 1). Lapoca conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, el desconocimiento de medios de transporte alternativos no contaminantes y la ausencia de infraestructura para la movilidad no motorizada (bicicletas, entre otros), as! como la falta de normatividad en materia vial para regular el uso de transportes motorizados privados; ha propiciado un uso excesivo de vehiculos automotores generando acumulacién de tréfico y por congecuencia la emision de gases de efecto invernadero. En México, el derecho a la ciudad se ha adoptado de forma oficial por parte de las instituciones de gobiemo. México fue uno de los paises firmantes de la Nueva Agenda Urbana (NAU), que explicita el derecho a la ciudad como el concepto rector para ‘conseguir “una ciudad para todos, refirigndonos a la igualdad en el uso y el disfrute de jas ciudades y los asentamientos humanos, y buscando promover la inclusividad y garantizar que todos los habitantes puedan crear ciudades y asentamientos humanos justos, seguros, sanos, accesibles, asequibles, resiientes y sostenibles, y habitar en ellos” (ONU, 2017). E! Manual de Calles, es un documento del afio 2019, que contiene ejes rectores para construir calles mas humanas que integran las necesidades urbanas, baséndose en los triterios de inclusién, resiliencia, seguridad y sustentabilidad; representa un esfuerzo Conjunto de colaboracién de autoridades municipales, estatales, sociedad civil, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Instituto de Politicas para e! Transporte y el Desarrollo (TDP), con una vision comun: construir calles para que la ciudadania ejerza su derecho la cludad. El objetivo de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), fue crear un documento para mejorar la calidad de los proyectos viales y pasar de un disefio ‘enfocado en el transito de automdviles a un disefio que prioriza la éficiencia para el libre transito de las personas. En la Ley de Movilidad y Seguridad Vial publicada en mayo de 2022, se sientan las bases bajo un enfoque sistémico y de sistemas seguros, para priorizar el Ayana Centar seca Adnai 201-2014 st nel on tac 908 feta et. 1 “pvt? Ba Co ceemmneseemaminmrmmmmmnanasaes ee NR TE TUXTLA GUTIERREZ FUERTLAN desplazamiento de las personas, particularmente de los grupos en situacion de Vulnerabilidad, asi como bienes y mercancias, con base a la jerarquia de movilidad. Esta ley considera los principios de: accesibilidad, calidad, confiabilidad, disefio universal, eficiencia, equidad, habitabilidad, inclusion e igualdad, movilidad activa, multimodalidad, participacién, perspectiva de género, progtesividad, resiliencia, seguridad, seguridad vehicular, sostenibilidad, transparencia y rendicion de cuentas, transversalidad y uso prioritario de la via. En sintesis, se debe modificar el esquema mayoritario de financiamiento a la infraestructura vial para el automévil privado, transitar hacia un modelo de movilidad urbana que fefleje los modos de desplazamiento reales de la poblacién y, por tanto, que pueda ser mds sustentable y mas equitativo. Por lo que resulta importante garantizar la movilidad sostenible, entendiéndose esta, a la que minimiza su impacto sobre el medio ambiente y armoniza las interacciones entre todos los sujetos de la movilidad. Los proyectos de puentes vehiculares a desnivel, son utilizados como mecanismos para feducir los tiempos de recorridos vehiculares, asi como para disminuir el congestionamiento vial generaimente: proyectados en las periferias de las grandes idades, sin embargo, se deben evaluar las condiciones sociales, econémicas y ambientales e incluir informacion técnica y normativa que permita medir la eficacia y seguridad de estos elementos en la planeacién de la movilidad en la ciudad. En el proyecto circuito interior a cargo de la autoridad estatal, se deben analizar las siguientes condiciones: » La distribuci6n equitativa del espacio urbano con los actores de la movilidad. * El incremento de la velocidad de ios vehiculos automotores y el riesgo de accidentes. «La integracién de los elementos de manera arménica que permita una dindmica natural © La integracién de la actividad comercial de la zona. El desarrollo econémico y la plusvalia de predios. La seguridad de los peatones, ciclistas y automovilistas, sobre todo de los grupos vulnerables, El valor ecosistémico y los servicios ambientales de los parques urbanos. La imagen urbana, la generacién de tuido, vibraciones y la contaminacién del aire en la zona, ‘Actualmente el disefio @ implementacién de vialidades es bajo el término de calles ‘completas, en donde el actor principal de acuerdo a lo establecido en el articulo 6 dela Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, es el peatén, seguido del ciclista cuyo Secretaria de Medio Ambiente y Movilidad Urbana 2 ne eet tse 33t Hee aaa TUXTLA FUCHTLAN GUTIERREZ Secretaria de Medio Ambiente y Movilidad Urbana objetivo es 1a proteccién de fa vida y la integridad fisica de las personas en sus desplazamientos, por medio de un enfoque de prevencién que disminuya los factores de riesgo y la incidencia de lesiones graves. Se sugiere que, en la planeacién del proyecto se contemplen las adecuaciones y alternativas en materia de seguridad vial y movilidad. Antecedentes La Secretaria de Obras Publicas del Gobierno del Estado ingresé el oficio ntimero S0P/00161/2023 fechado el 13 de febrero del afio en curso, en el que informa la ejecucién del proyecto denominado “Elaboracién de Estudio y Proyecto Ejecutivo del Circuito Interior Chiapas de Corazén en la cabecera Municipal de Tuxtla Gutiérrez, (Elaboracién del Estudio y Proyecto Ejecutivo)” en el cual se anexan 7 planos de ubicacién de los rboles con georreferenciacin y 1 plano que contiene el listado de arbolado y arbusto, signado por el Lic. Angel Carlos Torres Culebro, ‘Secretario de Obras Publicas y recibido en esta Secretaria el 15 de febrero del presente afio. (se anexa oficio en original) Para mejor proveer al diagnéstico de los Arboles, mediante oficio numero SMAyMU/000144/2023 de fecha el 27 de febrero del afio en curso, se requirié informacién a la solicitante, quien emitid el oficio numero SOP/UAJ/AAPyM/078/2023 de fecha 13 de marzo de los corrientes, recibido el 14 del mismo mes y afio. (se anexan en original) Problematica El articulo 73 del Reglamento de Proteccién Ambiental para el Municipio de Tuxtia Gutiérrez, establece que para el derribo de arboles se requeriré autorizacién expedida por esta Secretaria, siempre y cuando se sujete en cualquiera de los supuestos siguientes: 1 Se considere que sea un riesgo para la integridad fisica de las personas bienes materiales, debiendo presentar dictamen expedido por la Secretaria de protecci6n Civil Municipal 0 sustentado por el reporte de supervisién en sitio de! inspector de la Secretaria, 11.- Concluya su tumo fisiolégico; Il. Presenten problemas graves de plagas y/o enfermedades dificiles do controlar y exista riesgo inminente de dispersion de patégenos a otros Arboles sanos. 1V.- Se considere no viable su permanencia, trasplante 0 reubicacién. i roar camer em raten i TUXTLA GUTIERREZ Secretaria de Medio Ambiente y Movilidad Urbana De lo anterior, resulta evidente que no existe en dicho numeral la facultad expresa para que esta Secretaria autorice el derribo de los Arboles localizados en el érea del proyecto, Diagnéstico De acuerdo con los planos anexos al cficio ntimero SOP/UAJ/AAPyM/078/2023, (para mayor referencia se anexan en original) el area de impacto del proyecto refiere la presencia de 1,134 arboles, los cuales fueron clasificados con color rojo aquellos Grboles susceptibles de ser derribados; de color azul los que son susceptibles de ser trasplantados y de color verde los que no serén intervenidos, como se desglosa en la siguiente tabla: Nombre del tramo Numero de arboles jboles que Se conservaran en | Entrongue Reloj Floral | 207 el sitio Entronque La Fuente 473 Entronque Las Américas 162 ‘Subtotal 542, ‘Arboles solicitados para |___Entronque Reloj Floral 36 trasplante Entronque La Fuente Sng: Entronque Las Américas 30 ‘Subtotal 98 “Entrongiie Reloj Floral a “Entrongue La Fuente las Ammetioas — Subtotal: Total "Fabia 7. Resumen elaborado a pari del plano donorninado "PLANTA DE ARBOLADO A AFECTAR’, con ‘clave CAMBT-01 (Anoxo dol oficio No. SOP/UA/AAPYM/078/2023. Durante el andlisis de los planos referidos con anterioridad, se observ6 en el tramo ‘denominado ‘Entronque Reloj Floral’ (Periférico Norte Poniente), la existencia de 13 4rboles al interior del cauce del Rio Sabinal, y toda vez que este cauce acuffero y hasta un radio de 10 metros de anchura contiguas al mismo son un espacio territorial al cuidado y competencia de la autoridad federal, conforme a lo dispuesto en la fraccién XLVI del arliculo 3 de la Ley de Aguas Nacionales; en ese tenor, la autoridad competente para resoiver su intervencién es la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de acuerdo con lo establecido en la Ley General del Equilibrio Ecolégico y la Proteccién al Ambiente (LGEEPA), en su articulo 28, su Reglamento en materia de Impacto Ambiental articulo 5 y demas disposiciones aplicables en la materia, Debido a lo anterior estos Arboles no serén materia de analisis stn cmt ne 4 aoe e125 BE, eae Secretaria de Medio Ambiente y Movilidad Urbana TUXTLA Gi EZ y deliberacién de la autoridad municipal, debiendo comunicarse de ello a la Secretaria de Obras Publicas del Estado. Con ta finalidad de corroborar la informacion referente al arbolado ubicado en el sitio que ocupa el proyecto, personal técnico de esta Secretaria, realizé un inventatio forestal (Anoxo 1) en el periodo comprendido del viernes 17 de febrero al domingo 26 de febrero del presente. Durante el anélisis de la informacion recabada en campo, se obtuvieron los siguientes datos: Numero de identificacion (ID) Especie (identificacion por nombre cientifico) Didmetro a la altura de pecho DAP (1.3 m) Valor de sustitucién Almacenamiento de carbono ‘Secuestro bruto de carbono Escurrimiento evitado Eliminacién de la contaminacién Beneficios anuales totales Se registré un total de 1,134 rholes on Ia zona de impacto del proyecto, de los cuales el 32.48% corresponde a especies introducidas, mientras que el 67.51% restante corresponde a arboles de especies nativas, siendo las mas comunes la Chilca (Thevetia peruviena), Matiisguate (Tabebuia rosea), Guash (Leucaena leucocephala), y Caobila (Swietonia humilis). Del total de arboles registrados, 468 corresponden a arboles con dimensiones menores a 10 cm de diémetro. Con fa intencion de reflejar las dimensiones del arbolado en cuestién, se presenta la siguiente tabla, estableciendo diametros categorizados (rangos) y nimero de arboles en cada categoria. Diametro categorizado (em) | No. de itt Arboles Menor a 10 om DAP 466 De 10a 20 cm DAP _ 352 De 20 a 30 om DAP. 149 De30a40cmDAP | 96. De 40.50 cm DAP. 27. Mayor a 50.om DAP. 44 Tabla 2. Categorizaci6n del arbolado on refacién @ su diémetvo En la tabla anterior, se observa que el 14,7% del arbolado existente, corresponde a ejemplares adultos, por lo que los servicios ambientales que estos generan para la Gludad son relevantes para las condiciones de la zona. Asimismo, existen 44 arboles Ayton Contr Ta Gres Ada 281-2024 t anime sien san a! Secretarfa de Medio Ambiente y Movilidad Urbana de grandes dimensiones, que van de los 80 a los 260 cm de didmetro, entre los que se distinguen, Sabinos (Taxodium mucronatum), Amates (Ficus ssp.), Guanacasties (Enterolobium cyclocarpum), Matzé (Cordia dentata), entre otros. ‘Ahora bien, en el tramo denominado “Entronque Reloj Floral" sobre el alineamiento de! Boulevard Los Laguitos y el Periférico Norte Poniente, se encuentra un ejemplar de la especie Guanacastle (Enlerolobium cyclocarpum), con una altura de 19.8 m y un didmetro a la altura del pecho de 133 cm, el cual forma parte del catalogo de la Declaratoria de Arboles Patrimonio de! Municipio de Tuxtla Gutiérrez, aprobado en Sesién Extraordinaria de Cabildo numero 116, Punto Quinto del Orden del Dia, de fecha 27 de abril de 2021, y cuyo contenido puede consultarse er los Periédicos Oficiales de! Estado nimeros 169 y 179, de fechas 09 de junio y 11 de agosto de 2021, en las Publicaciones No. 0770-C-2021 y 0869-C-2021, respectivamente. Sobre este particular, y de acuerdo con los planos proporcionados a esta Secretaria, se observé que el referido Arbol se encuentra en la zona de influencia de la obra, aunque no se encuentra contemplado para ser intervenido, trasplantado y/o derribado. ‘Adicional al levantamiento del arbolado, esta Secretaria realizé el analisis sobre los. ‘servicios ambientales que se generan para la zona, mediante el uso de la herramienta [TREE Eco (Software disefiado para procesar datos sobre el arbolado, calcular y Valotizar sus servicios ambientales). De acuerdo con los resultados, el almacenamiento ‘de carbono del arbolado corresponde a 103.007 toneladas, mientras que e! secuestro ‘anual de carbono es de 8.64 toneladas, reduce las escorrentias superficiales (encharcamientos e inundaciones) hasta 301 metros ciibicos de agua pluvial al afio. En conjunto, los servicios ambientales del arbolado que comprende el area del proyecto, tienen un valor de sustitucién de $15,105,314.00 MXN. De acuerdo con el Programa de Desarrollo Urbano: del Centro de Poblacion de Tuxtla Gutiérrez, el municipio cuenta con importantes remanentes de vegetacion que han sido clasificados por sus dimensiones, su estado de conservacién y servicios ecosistémicos ‘como parques urbanos que, de acuerdo con los criterios de la entonces Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), hoy Secretaria de Bienestar, representan una importante aportacion al mejoramiento ambiental y social de la ciudad, en el caso del proyecto Circuito Interior “Chiapas de Corazon’, este se encuentra rodeado por 3 parquos urbanos, Cafia Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlan En su conjunto, estos tres parques urbanos tienen una extensién de 29.25 hectareas: Sistema de Informacion Geografica Municipal de Tuxtla Gutiérrez (SIGETUX), albergan 3 més de 8 mil arboles, que contribuyen a la reducoién de escorrentias en la parte baja de la cludad y brindan refugio y alimento a diversos grupos de vertebrados superiores. Entre estos grupos, el mas significativo es el de aves, tanto locales como migratorias, tytn acer te 6 Beene ae “fn en 2S enn Secretaria de Medio Ambiente y Movilidad Urbana TUXTLA GUTIERREZ que habitan, anidan o perchan en estos espacios publicos. De acuerdo con los inventarios forestales generados por esta Secretaria, el parque Joyo Mayu y Cafia Hueca en su conjunto, eliminan 1,886 kg de contaminantes particulados del aire que son emitidos por los vehiculos automotores, la quema de biomasa (incendios y quemas) y @ partir de procesos relacionados con la construccién de infraestructura gris. Es importante sefialar que el nlimero de arboles a impactarse a solicitud de la instancia estaial, respecto a los arboles que se someten a consideracién en el presente documento, no concuerdan en razon @ que, como ya se expuso en parrafos precedentes, existen 13 ejemplares que se ubican en un espacio territorial ajeno a la competencia de la autoridad municipal Por lo anteriormente expuesto y fundado, y derivado de la solicitud presentada por la Secretaria de Obras Publicas del Estado, asi como del diagnéstico realizado por esta Secretaria al proyecto denominado “Elaboracién de Estudio y Proyecto Ejecutivo del Circuito Interior Chiapas de Corazén en la cabecera Municipal de Tuxtla Gutiérrez, (Elaboracion del Estudio y Proyecto Ejecutivo)”, y con el propésito que el Honorable Cabildo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez analice, discuta y en su caso apruebe, se pone a consideracion lo siguiente: Primero.- El derribo de 485 arboles ubicados en la zona de impacto del proyecto, distribuidos en banquetas laterales y camellones centrales de las vialidades, deberd apegarse a lo dispuesto en el articulo 61 del Reglamento de Areas Verdes y ‘Arborizacién para el Municipio de Tuxtla Gutiérrez, por lo que plantaré en la zona de afectacion de la obra, 485 Arboles (proporci6n 1 a 1 respecto al numero de drboles dertibados) y donara al vivero de la Secretaria de Medio Ambiente y Movilidad Urbana 970 arboles (proporcién 2 a 1) como medida de compensacion. Segundo.- El trasplante de 97 drboles ubicados en la zona de impacto del proyecto, deberd indicar el lugar donde se reubicaran, presentar un reporte mensual por un periodo de tres meses para valorar las condiciones y el desarrollo del trasplante de dichos Arboles y demas disposiciones que establezca esta Secretaria en cumplimiento alo dispuesto en el articulo 8 fraccion X del Reglamento de Areas Verdes y Arborizacion para el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Tercero.- La prohibicién de cualquier intervencién al Arbo! Patrimonio Municipal con nlimero de identificacién 04 ubicado en Boulevard Los Laguitos y el Periférico Notte Poniente en términos de lo que establece la Dectaratoria de Arboles Patrimonio del Municipio de Tuxtla Gutiérrez, esto en razén a que, como ya fue apuntado previamente, ‘aunque el referido arbol se encuentra en la zona de influencia de la obra, no se ‘encuentra contemplado para ser intervenido, trasplantado y/o derribado. ‘pnt on nes Ae i : A a 870 et ee FUCHTLAN TUXTLA GUTIERREZ Secretaria de Medio Ambiente y Movilidad Urbana (flevifC:/Usersipc!D Tux atoria_de_Arboles Pa hiapas.pdf) Se anexan al presente los planos en donde se indica la distribucién de los arboles en el 4rea que comprende el proyecto a ejecutarse y las especies a las que corresponden (Anexo 2). Fundamento Juridico Con fundamento en los articulos 4° parrafo Quinto y Diecisiete, 115 de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos; 107 fraccién |, XXII y demas relativos aplicables de! Reglamento de la Administracion Publica Municipal vigente; 4 fraccién It, 8 fraccién X, 61 del Reglamento de Areas Verdes y Arborizacién para el municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 6 fraccién XXVII del Reglamento de Proteccién Ambiental para el municipio de Tuxtia Gutiérrez, Chiapas, en el que se establece que se considera de utilidad ptblica e interés social, la promocién del desarrollo sustentable, entendiéndose este como el praceso evaluable mediante criterios € indicadores de caracter ambiental, econdmico y social que tiende a mejorar la calidad de vida y la productividad de las personas, que se funda en medidas apropiadas de conservacién del equilibrio ecolégico, proteccién del ambiente y aprovechamiento de recursos naturales, de manera que no se comprometa la satisfaccion de las necesidades de las generaciones futuras. Por lo anterior, presento a usted C. Secretaria General del Ayuntamiento; las consideraciones ya sefialadas, para que previo estudio y dictamen de la Comision correspondiente, se someta a andlisis, discusién y aprobacién del Honorable Cabildo, la autorizacién de derribo y trasplante de los arboles en el tramo que comprende el Proyecto denominado “Elaboracién de Estudio y Proyecto Ejecutivo del Circuito Interior Chiapas de Corazén en la cabecera Municipal de Tuxtla Gutiérrez, (Elaboracion del Estudio y Proyecto Ejecutivo)”, en este municipio de Tuxtla j@pas, conforme a los oriterios sefialados en este documento. gta Urbana WHY DESPACHADO 75 MAR 2073 envio un afectuoso saludo. SY AYUNTA TUXTLA GUTIERREZ yne-Presilnto Mpa Cnstusonl- Par au superar conecninlo Paco tania aaa elena yPresiana dola Comin do Masa Amoetay Caio Ce at Ayntaniano. Miso f.- gent tec Aan 8 on eter aes Be EEE ee eee OFICINA DEL C. SECRETARIO UNIDAD DE ASUNTOS JURIDICOS- "2023, Afio de Francisco Villa,-el Reyolucionario del Pueblo” oy i; | oficione. sof O16 1 raoze “uta Gute, Chiapas; 219d ftrero dl 2003 LUC, CARLOS ORSOE MORALES VAZQUE) PRESENTE MUNICIPAL CONSTTUCIONAL De TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS PRESENTE ore | NIC ue ee ‘SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD URBANA Distinguido Presidente: Como es de su conaimiento,e Titular det Elesfivo del Estado instruyé a esta Secreara a mi cago, pera que se eeculen acciones de cba pitica en benefcio de la sociedad Chigfaneca, es por elo que se en empezaco a realizar civersas obras destnades al ibre trnsto en las vias pices de este municpinfootandoslemore con sit apoyo instuionalyrespelando siempre su debidaautonaria, en trminos de lo dispuesto por les artiuls 5 de fa Constucion Poltica dels Estados Unidos Mexicanos, 6,11, 13 pérafo infin, el Reglamento de Constucedn para el Monfpio de Tux Gute, Chiapas. Yan vitud que se ha dado 2 conocer eifproyetio a sjecutarse por et Estadio de menera Indrecta y que se le ha denominado “Elaboracion de Estudio y Proyecto Ejeutivo del Circuito Interor Chiapas do Corazén on la cabecere Municipal de Tuxtla Gutiérrer, (Elaboracién del Estudio y Prdyect Ejocutive)” y ano la excelente coordnacion y apoyo instacienal que nos araceriza en la eecucén de dversosprayectos, es fradente recordar que esleproyeso es consderado camo un causa de uliad pbc, tly como fo mencina el aticulo 6° de a Lef de Asentamientos Humans, Ordenarient Terral y Desarolo Utbano del Estado de Chiapas que a Ia letra dice "...san de)interés publica y de beneficio social fos actos piiblicas tendentes 2 establecer provisiones, reserves, Usos de Suelo y destinas de dreas y predios de los Centros de Poblacian, contenidas en los dvorsos Programas" agregando, {que en su faced V, del mismo fundanfento, zal siguiente: “La ejecucién de obs de Infrascructura, de equipament, de Sercins Urbanos y metropolitanos, asi impuiso de aquéllas destinadas para Ja Movilidad’, entendiéndose bajo esa tesitura que esta cobra publica es en bonefici social. éxime que es paras chdadanos que transian en as viaidades pblicas de esta cludad capital del estado de Chiapas. En ese orden de ideas, lengo a bie solita su colaboracin insltucional para que se nos olorgue el benefco preceptuado en temas dl aticulo 61 de Reglamento dd Areas Verdes y Arbotizacion del Municipio de Tuxtla Gutierrez, consistente en la autorzacion de derrbo de érboles existentas ei/a zona de construccién del referido proyecto cumpliendo asi con la reposicn de donacién coma lo clspone el articulo de referencih que a fa lela ce: “En caso ds las Obras Publicas Municipales (a Secretaria de Obras Publics yo jonsablo de la obra exist la necesidad de dembar arbolado, no generaré pagos de derechos en cambio, por cada Arbol derribado, deberé realfzar la donacion de tras arboles de especies nalivas can una altura minima de 3.0 metro, de los cuales tn ejamplar deberd ser planfado en el lugar donde se realiza la obva y los otros dos vjerplares debersn ser entregados arte fa Secretaria En ese sentido, reitero 2 ised el compromiso de esla Secretaria de brindar cumplimiento alo presto en-el parrafo que antecede y continuar coadyuvando don ese H. Ayuntamienio en beneficio de la ciudadan’a, por lo que se adunta al presente la siguiente informacion: {.- Consistdnte en 07 Planos de ubjeacién de los drboles con georrafurenciacién y 2.- Consistente en 01 plano que contione lstado de a ‘Sin ms por el momen} aN ‘OFICINA DEL C. SECRETARIO (elimi nvnruinhcntayfocigh muerte ht edpnaneto URCTCTCNOMUMES : UNIDAD ADMINISTRATIVA EDIF." A", COL MAYA C.P, 29010, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS TEL. (01984) 51 875 50 EXT. TUSHTLAN Secretarfa de Medio Ambiente y Movilidad Urbana Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de febrero de 2023 OFICIO. SMAYMU x 2023 wr ggoi4a’ Asunto: Autorizacin de derribo de Arboles para la obra “Circuito Interior”. LIC. ANGEL CARLOS TORRES CULEBRO SECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS PRESENTE. Distinguido Secretario, en atencién al oficio No. SOP/00161/2023N de fecha 13 de febrero de 2023 que en su patrafo tercero dice “|...) se nos otorgue el beneficio preceptuado en términos del articulo 61 del Reglamento de Areas Verdes y Arborizacién del Municipio de Tuxtla Gutiérrez, consistente en fa autorizacién de derribo de arboles existentes en la zona de construccién del referido proyecto”, y en el parrafo cuarto “(..) por lo que se adjunta al presente la siguiente informacién: 1.- Consistente en 07 planos de ubicacién de los arboles con georreferenciacién y 2.- Consistente en 01 plano que contiene listado de arbolado y arbusto. Al respecto le comento que: , Fs necesario que cada uno de los planos sean proporcionados de manera digital y que estos se encuentren debidamente acotados, es decir, con las medidas propias de un proyecto ejecutivo. Lo anterior para que esta Secretaria esté en condiciones de poder realizar el Dictamen correspondiente. Agradeciendo la atenclén al presente, le envio mi més alta estima y distinguida G) fears’? ‘Sovitded Urosne WH DESPACHADO 28 FEB 2023 on CHEE H,AYUNTAMIENTO DE SECRETARIA DE ORRAS PUBLICAS FUXTLA GUTIERREZ 70 FEB 2025 RECIBIDO OFIGINA DEL C. SECRETARIO. j2°35 hrs: onus was BEOERAS Pbouicas UNIDAD DE ASUNTOS JURIDICOS semana ae AREA DE ASUNTOS PENALES Y MERCANTILES “2023, Ato de Francisco Villa, e! Revolucionario del Pueblo” Oficio No. SOPIUAJIAAPyM/078/2023 Tuxtla Gutiérez, Chiapas a 13 de marzo del 2023, | LIC. AURELIO CRUZ OVANDO ‘SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD URBANA, DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TUXTLA GUTIERREZ PRESENTE Distinguido Secretario: Por este medio. y por Instrucciones : ‘Superiores del Titular de la Secretaria de Obras Publicas, Licenciado Angel Carlos Torres Culebro, asi como de las atribuclones ‘que me son conferidas en términos del atticulo 18 fraccién | de! Reglamento Interior de la Secretaria de Obras Pabiicas, tengo a bien darla’ ‘correspondiente atencién a su similar numero: ‘SMAyMU/000144/2023, por ‘medio del cual refiere que en seguimiento a la similar numero $0P/00161/2023, solicita cada uno de fos planos sean Proporcionados de manera digital y que se encuentre debidamente acotados, es decir con la medias propias del proyecto ejecutivo denominado “Elaboracién de estudio Y proyecto ejecutivo del Circuito Interior Chiapas de Coraz6n en la cabecera municipal de Tuxtla Gutiérrez”, para estar en condiciones de. realizar el dictamen. correspondiente. Alefecto y atento a su solicitud tengo a blen a dar cumplimiento alo requerido adjuntando 08, (ocho) planos de manera. impresa, j asi como en digital debidamente acotadas, lo anterior Para que esa Secretaria esté en condiciones de. realizar el dictamen correspondiente. force Game ope, Plano conclave CLAMBT.-O¢ tf SECS TAPIA NE CERAS POBLIOAS Plano oon clave CLAMBT-06 13 HAR 2023 Plano con dave GHANBT-07 anon cle CANE. DESPACHADS feciba irvcarial saludo, UNIDAD DE AsuNTUS JURIDICOS ‘Sin més por ef moe ATENTAMENTE Ik LIC. NORDHAG QETAVIO MORENO LOPEZ JEFE DE LA/UNIDAD DE ASUNTOS JURIDICOS ‘80. Li Ange Caos Tones Coto Secreto de Onis Pica Pras upto conociient- ela Ag. ho César Farrra Esponds ~ Susecittio de Desarta Ubano y Proyeclee Parse conervento fre, Viviane Crd elra co Peyote Para conochony seaco oh succes eee tee ArchwafExpedienteMinutario PEs A te UNoMutnes WARS RECIBIDO 1 MAR 2023 \ vo OOD MIN gh ne \ arr ae ee Cr aUR chino eins HLAYUNTAMIENTO DE ANC Ter TUXTLA GUTIERREZ Anexo 1 ‘aq cea erro F (Ramee uoprmmssnspupoemm | opene ovens pecans | eee aR Rone es ‘um a Vu am & fm = o i me = i wom a om ame a ‘n ~o = fe mom & x im ‘m mem tm F is tee wm vm ena ® i fe mk = bm = om oN * in fem iu Bem i vm am om Ne fen fn me * vm eam 5 om oN wm f ‘oe Rn & i fete th 5 ‘m cw wy = Ma fe & i = wm = im By im & fim sm : A ae a t vm fw : ea — a AT OPT SORRRRARERRRGCOEDE sencusegaosas ra ec ves vw wm vt hm ime im cm wm cnet oes in ve eo AAMRARARAR Ree Ee tete ret eeeeeeeeey saggenae Said belie BARAT [inmop

También podría gustarte