Está en la página 1de 1

CAIDA DEL IMPERIO ROMANO Y

LA ALTA EDDAD MEDIA

SIG L O V A L SIG L O X X
SIGLO V / 476 D.C
CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
La caída del imperio se produjo debido a una EVENTOS CLAVES Y LIDERES
combinación de factores internos y externos. DESTACADOS SIGLO V
-Batalla de Andrinopla, se
Factores internos
enfrentaron las fuerzas de ¿COMO SE ORGANIZABAN EN LA CAIDA DE ROMA?
El imperio Romano sufrio problemas políticos,
económicos y sociales. Como la corrupción, la
Fritigeno y el imperio Romano de SISTEMA POLITICO ROMANO
Oriente comandado por el Durante gran parte de la historia Roma fue
inestabilidad política y las luchas de poder. emperador Flacio Julio una república. Sin embargo en el periodo de
Factores externos Valente.117 d.c la caída de Roma este sistema evolucionó
Los constantes ataques de los pueblos -Gran invasión de pueblos Godos, hacia un gobierno imperial autocrático.
bárbaros y las invasiones a lo largo de las Roma sufre pérdidas en su El poder estaba altamente concentrado en
fronteras. territorio. 386 d.c manos del emperador, quien gobernaba de
-Derrocamiento del último manera autoritaria sin una verdadera
emperador, Rómulo Augusto por separación de los poderes del estado ni
el Rey Odoacro de germanía. 476 mecanismos democráticos.
d.c

ALTA EDAD MEDIA


EVENTOS CLAVES Y LIDERES ¿COMO SE ORGANIZABAN EN LA ALTA EDAD MEDIA?
DETACADOS SISTEMA POLITICO EDAD MEDIA
-Batalla de Tours. El líder franco Predominaban los sistemas de gobierno feudales.
SIGLO V AL X D.C Carlos Mariel detuvo la Este se basaba en la descentralización del poder y
ALTA EDAD MEDIA expansión musulmana en la relación de vasallaje, donde los señores
Europa occidental. 732d.c feudales gobernaban sobre sus tierras SALA 5:y los
Fue un periodo de transformación en
-Migraciones germánicas. vasallos les prestaban servicio militar y lealtad. A
Europa tras la caída del Imperio Romano de
-Rey franco Carlomagno fue diferencia del imperio Romano, no habia una
Occidente.
colorado Emperador del Sacro autoridad central fuerte que gobernara sobre un
Se caracterizó por la formación de reinos
Imperio Romano germánico, territorio unificado, en cambio los señores
germánicos, el auge del cristianismo y el
unificando gran parte de Europa feudales ejercían un control autónomo sobre sus
desarrollo del feudalismo. Se le considera
Central. 800d.c territorios.
una epoca oscura por la escases de
El rey era la máxima autoridad, pero su poder
avances.
estaba limitado y compartido con los nobles. La
iglesia desempeñó un papel central en la vida de
las personas y ejerció una influencia significativa
en la política y la cultura de la época.

DEMOCRACIA Y AVANCES REFLECCIÓN


La democracia se caracteriza tener una constitución que rige, pluripartidismos, elecciones periódicas
y libertad de opinar, dicho esto la Edad Media no fue una época democrática, ya que carecía de estos
criterios.
Aunque el Imperio Romano no era una democracia en el sentido actual, su caída llevó a la
descomposición de la instituciones políticas y sociales en Roma, esto condujo a nuevos formaciones
de organización de gobierno en Europa.
En la edad media no hubo grandes avances de acuerdo a lo que es la democracia en la actualidad, se
conoce este periodo como época oscura por lo mismo. Hubo escaso avance y evolución artistica,
tecnológica y en la democracia excepto por la creación de la primera constitución, escrita o no, de un
Estado soberano.

Amanda Alvarez, Catalina Beibin, Camila Escriba, Catalina Ruiz y Valentina Villouta

También podría gustarte