Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA SEMESTRE ACADEMICO 2024–1

CURSO RESISTENCIA DE MATERIALES I SECCIÓN 32E

PROFESOR ENOCH MAGUIÑA RODRIGUEZ DURACIÓN 90 min

ESCUELA INGENIERIA CIVIL CICLO V

1. Se utiliza una punzonadora hidráulica de 100 kip para perforar agujeros en una placa de
acero de 0,40 in. de espesor, como se ilustra esquemáticamente en la figura. Si la resistencia
media al corte por punzonamiento de la placa de acero es de 40 ksi, determine el diámetro
máximo del orificio que se puede perforar. Redondee su respuesta con un solo decimal.

2. Determine la carga axial máxima P que se puede aplicar al bloque de compresión de madera
que se muestra en la figura, si las especificaciones requieren que el esfuerzo cortante
paralelo a la fibra no exceda los 5.25 MPa, el esfuerzo de compresión perpendicular a la
fibra no exceda los 13.60 MPa y el esfuerzo cortante máximo en el bloque no exceda los
8.75 MPa.
3. Las especificaciones para el bloque de 3x3×21 in. que se muestra en la figura, requieren que
los esfuerzos normales y cortantes en el plano A-A no excedan los 800 psi y 500 psi,
respectivamente. Determine la carga máxima P que se puede aplicar sin exceder las
especificaciones.

4. El estado de esfuerzo en un punto es el resultado de dos cargas. Cuando actúan por


separado, las cargas producen los dos estados de esfuerzo que se muestran en la figura. Si
las dos cargas se aplican simultáneamente, encuentre los esfuerzos principales y los planos
principales. Mostrar los resultados en elementos correctamente orientados.

También podría gustarte