Está en la página 1de 3
Los resbalones, tropiezos y caidas son las principales causas de accidentes en todos los sectores 0 actividades en la industria pesada o el trabajo administrativo. Se ha descubierto que son una de las causas principales de los accidentes que provocan bajas laborales de mas de 3 dias. La utilizacion de medidas de control puede reducir el riesgo de lesiones. ape + Asegurar que los lugares de trabajo reciban la suficiente Ry onsa i) | | | d F] fi] [sRope uz naturaly estén provistos de a uz artifical adecuada para proteger la seguridad y la salud de los trabajadores. UTES 2 an WY r 2 S a S + Asegurar que en el suelo no existan obstdculos, desniveles oaventuras peligrosas. + Colocar sefales de seguridad y de salud cuando las a medidas preventivas no puedan evitar 0 reducir adecuadamente los riesgos. + Proporcionar equipos de proteccién individual (ejemplo: calzado de seguridad) apropiados para los riesgos existentes y siempre que no puedan evitarse por otros medios. tae Fe AHO de resbalones, TC ety (ey d0b5 Medidas preventivas parareducir Tel '’s ieSgos Control Llevar registros de actividades Ejm: trabajos de limpieza y mantenimiento. Supervisién y revision Se requiere una revisién periédica donde se evaltien los peligros y riesgos para los trabajadores y demas personas (Vvisitantes, contratistas y puiblico en general). Identificacién de problemas y planificacién Identificar cuales son las zonas de riesgo, Ejm: suelos irregulares o escaleras con iluminacién deficiente. Planificar objetivos de mejora: se debe elegir el equipo y adoptar las practicas de trabajo que permitan prevenir 0 controlar estos peligros. Organizacién Establecer con claridad las responsabilidades que garanticen la seguridad y la salud en las distintas zonas de trabajo. Orden: una limpieza deficiente y un desorden general constituyen Una importante causa de peligro. Mantenga limpio y ordenado el entorno laboral Muminacién: hay que garantizar adecuados niveles de iluminacién y que el funcionamiento y la posicién de las luces iluminen de manera Uniforme todas las zonas del suelo, asi como de todos los peligros potenciales. Pavimentos: hay que comprobar periédicamente la existencia de desperfectos en el suelo y cuando sea preciso, evar a cabo tareas de mantenimiento. Escaleras: marcar el borde frontal de los escalones con un recubrimiento resistente al deslizamiento y de elevada visibilidad, Cables en el suelo: ubique los equipos de manera que los cables no crucen las vias de circulacién de las personas. Utilice recubrimientos para cables para estén fijados sélidamente a las superficies. TESS Cea para que TODOS velemos por la SUEUR UM ee) Resbalones: + Limpiar rapidamente las superficies y pisos mojados. | + Usar calzado apropiado de acuerdo al tipo de superficie. . + Dar pasos cortos y parejos al caminar en superficies mojadas 0 resbalosas. Tener cuidado en pisos recién encerados. + Considerar adherir abrasivos para aumentar la traccién, a las superficies que estn frecuentemente mojadas 0 son resbalosas por naturaleza. Tropezones: + Mantener el drea de trabajo limpia y ordenada. + Asegurarse de que las partes sueltas de tapetes, baldosas quebradas, superficies disparejas, escaleras dafadas, etc, sean répidamente reparadas. + Asegiirese de que la luz en el drea sea la adecuada. + No cargar vollimenes de cosas que impidan ver. + Mantener los cables 0 extensiones eléctricas fuera de las zonas a de trafico; péguelas con cinta si no es posible retirarlas. + Utilizar los pasamanos de las escaleras. + Asegurarse que los huecos y aberturas estén protegidos. + No saltar desde una altura excesiva oa una distancia poco razonable. Cuidado con el agua, puede propiciar accidentes + Notificar al personal responsable sobre la presencia de agua o materiales resbalosos en el piso. + Mantener en buen estado los equipos, para minimizar las fugas de agua. + Instalar recipientes bajo las areas de fuga, mientras se contacta a las personas expertas para su arreglo. + Permitir que se realice la limpieza del piso. + No participar en bromas pesadas, la mayoria resultan en accidentes de trabajo. + Realizar inspecciones de rutina y busque deficiencias de mantenimiento. Serr aR (oy cIy} www fundacionhogaresclaret.com

También podría gustarte