Está en la página 1de 13

CCOO ENSEÑANZA informa

ATENCIÓN OPOSITORA!!!
ATENCIÓN OPOSITOR!!!

Recordatorios de la
parte A, 2ª prueba y
reclamaciones
nuestras REDES SOCIALES Y CANALES DE COMUNICACIÓN:
¡IMPORTANTE!
Recuerda que para que te
consideren presentada/o
debes asistir* al menos a
las pruebas B y A y a la
lectura de las mismas.

*Os recomendamos pedir


justificante de la asistencia en todas
las pruebas.
A! ico
e
t pr áct
r
Pa sto
e
pu
su

El desarrollo de la prueba práctica será el día 25 en la


sede de tu especialidad (la misma que la de la parte B).
Recuerda:
- Comprueba tu acceso y hora de entrada AQUÍ!
- DNI, pasaporte o carnet de conducir EN VIGOR.
- Acude provista/o de mascarilla.
- No están permitidos los dispositivos electrónicos.
¡Recuerda apagar tu teléfono móvil!
Los relojes inteligentes no están permitidos.
- Solo bolígrafo azul o negro no borrable.
- Lleva el pelo recogido.
- Puedes acceder con agua embotellada.
- Escribe todos los datos en el sobre y en las hojas de examen.
(página 14 de la guía para aspirantes AQUÍ! )
a!
ur
ct
Le

La lectura de ambas partes se hace en la sede


permanente de tu tribunal a partir del 27 de junio*.
CUIDADO!!!
En algunos casos la sede permanente no
coincide con la sede de especialidad.
Compruébalo en tu plan de acceso AQUÍ!

Las convocatorias se harán siempre con un mínimo de


24 horas de antelación. Podrás verlas en los tablones
de tus sedes o en Educastur.
*El día 25 se publicarán las lecturas correspondientes a los días 27 y 28 de junio.
¡NOTAS DE LA PRIMERA PRUEBA!
Se valorará de 0 a 10 puntos:
— La parte A (prueba práctica) se calificará de 0 a 5 puntos.
— La parte B (desarrollo del tema) se calificará de 0 a 5 puntos.
La calificación será la suma de ambas partes, siempre que obtengas
1.25 puntos o más en cada una de ellas. Si en alguna de las partes no
superases 1.25 puntos, no se hace nota media y tu calificación será
un 0.

Para superarla y pasar a la segunda prueba necesitas como mínimo


5 puntos.

Finalizada la primera prueba, cada tribunal publicará las


calificaciones de la misma en su sede y en Educastur.

En este punto aún NO se pueden hacer alegaciones


a las calificaciones.
a ! ad
e b unid
ru ión/
ª p c
a
2 gram
o
pr
La segunda prueba se realizará en la sede permanente, la
misma que la de la lectura.

Los tribunales convocarán a todas las personas aspirantes


que superen la primera prueba (tengan un 5 o más) a un acto
de entrega de la programación.

Debes entregar una copia de la programación en formato


PDF no protegido y compatible con Windows en un USB* en
la que esté únicamente el archivo que contiene tu
programación.

*Tendrás que entregar 2 USB en este momento si quieres


hacer uso de la programación durante la defensa.
a ! ad
e b unid
ru ión/
ª p c
a
2 gram
o
pr
Defensa de la programación didáctica.
Lleva tu propio dispositivo electrónico (tableta,
portátil…) si quieres hacer uso de él.

Preparación y exposición de una unidad didáctica, o


unidad de intervención.
Tienes 1 hora para prepararla y puedes utilizar el
material auxiliar que desees, incluido cualquier
dispositivo electrónico con o sin conexión a Internet, así
como un guión A4 manuscrito o impreso a un cara que
debes entregar al tribunal al terminar tu exposición.

Tienes 1 hora para la defensa oral de ambas partes.


¡NOTAS DE LA SEGUNDA PRUEBA!
Se valorará de 0 a 10 puntos.
— La programación didáctica supone un 35% de la nota.
— La unidad didáctica supone un 65% de la nota..
La calificación será la suma de ambas partes.

Para superar la segunda prueba necesitas como mínimo 5


puntos.

Finalizada la segunda prueba, cada tribunal publicará las


calificaciones de la misma en su sede y en Educastur.

En este punto, aún NO se pueden hacer alegaciones


a las calificaciones.
¡CALIFICACIONES DE LA FASE DE
OPOSICIÓN!
La calificación correspondiente a la fase de oposición será la
media aritmética de notas de las dos pruebas, cuando ambas
hayan sido superadas (más de un 5 en cada prueba).

Cada tribunal publicará en su sede la lista con las calificaciones


finales obtenidas en la fase de oposición.

¡Aquí SÍ se pueden hacer alegaciones! En el plazo de dos días a


contar desde el siguiente a esta publicación podrás presentar en
la sede de tu tribunal un escrito de alegaciones que podrán ir
referidas a las calificaciones de cualquiera de las
pruebas de la fase de oposición.
Desde CCOO enviaremos a la afiliación una
plantilla de alegación vía WhatsAPP.
¡CALIFICACIONES DE LA FASE DE
OPOSICIÓN!

Revisadas las alegaciones por el tribunal, se entenderán


resueltas con la publicación de las calificaciones finales de cada
una de las pruebas de la fase de oposición.

Posteriormente los tribunales aprobarán la relación de


aspirantes que han superado esta fase, ordenada de mayor a
menor calificación, con aproximación de hasta diezmilésimas.

Los tribunales confeccionarán listas diferenciadas de


aspirantes según el turno por el que hayan participado.
so
ur
nc
co
se
fa

La calificación de la fase de concurso se aplicará


ÚNICAMENTE al personal aspirante que haya superado
la fase de oposición.

Este baremo definitivo se publicará en Educastur,


aparecerá desglosado y se dará respuesta a las
alegaciones presentadas al baremo provisional.

En este punto ya NO caben alegaciones, solo podrás


presentar un recurso de alzada.
¡SUPERACIÓN DE LAS FASES DE
OPOSICIÓN Y CONCURSO!

Se obtiene la PUNTUACIÓN GLOBAL de las fases de oposición y


concurso.

Los tribunales publicarán en su sede la RELACIÓN DE


ASPIRANTES que han superado las fases de oposición y
concurso.

Se publicará en Educastur la relación de personas que en cada


tribunal resulten seleccionadas para pasar a la FASE DE
PRÁCTICAS, remitiendo copia a cada uno de los tribunales para
la publicación en la sede de los mismos.
Mantén la calma y recuerda: Si nos necesitas, contáctanos.
¡Mucha suerte a todas y todos!

También podría gustarte