Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL

ESTADO DE MORELOS
ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO
6, TLALTIZAPÁN MORELOS

Tema:
Practicas enfocadas a la
estructura y contenido a la
página web mediante HTML
Materia: Programación De Páginas
Web
Profesor: Daniel Gómez Téllez
Alumna: Aylin Dayana Cortes Barrera
Grado Y Grupo: 3-A
Fecha: 06/02/24
¿Para qué sirve HTML?
HTML es un lenguaje de marcado que sirve para estructurar la información que se
muestra en un navegador web. Con HTML puedes crear páginas web con diferentes
elementos, como títulos, párrafos, listas, imágenes, enlaces, formularios, etc. HTML
no es un lenguaje de programación, sino que solo define la forma y el contenido de
una página web.
El lenguaje HTML sirve para describir la estructura básica de una página y
organizar la forma en que se mostrará su contenido, además de que HTML permite
incluir enlaces hacia otras páginas o documentos.

¿Qué se puede realizar mediante HTML?


Con HTML, puedes hacer muchas cosas, incluyendo:

1. Estructurar contenido: HTML te permite estructurar tu contenido con


elementos como encabezados (<h1> a <h6>), párrafos (<p>), listas
(<ul>, <ol>, <li>), enlaces (<a>), imágenes (<img>), y más.

2. Crear formularios: Puedes usar elementos HTML


como <form>, <input>, <textarea>, <button>, etc., para crear formularios
interactivos que recopilan información del usuario.

3. Incrustar contenido multimedia: HTML te permite incrustar contenido


multimedia en tus páginas web, como videos (<video>), audio (<audio>), y
gráficos (<canvas>).

4. Semántica web: HTML5 introdujo elementos semánticos


como <article>, <section>, <nav>, y <footer> que ayudan a describir el tipo
de contenido que contienen.

5. Integrar CSS y JavaScript: HTML te permite integrar hojas de estilo en


cascada (CSS) para el diseño y el estilo de tu página web, y JavaScript para
agregar funcionalidad interactiva.

file:///I:/HTML_3A_AYLIN/Index.html

También podría gustarte