Está en la página 1de 4
Ficha Técnica Taller laboral 1, Antecedentes generales: Nombre Taller Laboral Cerémica en Frio Nombre Monitor/a Daniela Neira Zaldivar N° de participantes 15 a 20 personas (no modificar). Disponible de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 Redes sociales (vinculadas a su oficio) Instagram @Aukanelarte Facebook: Instagram: Otro: Nivel de conocimiento requerido i | A) Basico: No requiere conocimientos previos 2. Planificacién general NN’ médulo_[ Nombre médulo 1 Conociendo la Porcelana en Frio Llavero Fauna Nativa del territorio “Carpintero Negro Iman de Flora Nativa del territorio “Araucaria Araucana” Mini Figuritas para arreglo de plantas Figura decorativa Hongos del territorio Decoracién en Taza Figura decorativa Mujer Mapuche Duende Hada clase 1 10 Hada clase 2 11 Creacién casera de la Porcelana Fria 22 Sellado y preparacién para la Exposicion *Cada médulo tiene duracion de 3 horas reloj fo]eo|sJoa]elo]n Detalle de médulos BD | cones meres Zeger Modulo N°, Nombre: ‘Conociendo la Porcelana en Frio Contenido a desarrollar: Detalle los conceptos Primer taller de exploracién y reconocimiento de la pasta llamada cerémica en frio, aprender a dar tonalidades a la generales a pasta y aprender a dar forma implementar. Modulo N°2, Nombre: | Llavero Fauna Nativa del territorio “Carpintero Negro” Contenido a desarrolla Detalle los conceptos generales a implementar. Creacién de un Llavero representando el ave del territorio Carpintero Negro Modulo N°3, Nombre: Iman de Flora Nativa del territorio “Araucaria Araucana’~ Contenido a desarrollar: Detalle los conceptos generales implementar. Creacién de un Iman representando El bosque de Araucarias ‘Modulo N°4, Nombre: wuritas para arreglo de plantas Contenido a desarrollar: Detalle los conceptos generales a implementar. Creacién de mini figuritas representando un bosque encantado, Figuritas como Duendes, casitas flotantes, hongos, mariposas. ‘Modulo N°5, Nombre: Figura decorativa Hongos del territorio Contenido a desarrollar: Detalle los conceptos generales a implementar. Creacién de figura decorativa Hongos del territorio a eleccién personal, Ejemplo: Diguefie, Amanita Muscaria, Gargal, Changle, Amanita Galéctica ete. ‘Modulo N°6, Nombre: Decoracién en Taza Contenido a desarroliar Detalle los conceptos generales a implementar. Creacién y decoracién de una taza de loza con tematica libre ‘Modulo N°7, Nombre: Figura decorativa Mujer Mapuche Contenido a desarrollar: Detalle los conceptos Creacién de una figura decorativa mujer mapuche generales a representando toda su vestimenta y joyas implementar. ‘Modulo N°8, Nombre: | Duende Contenido a desarrollar: Detalle los conceptos Creacién de una figura decorativa representando un generales a duende. implementar. Modulo N°9, Nombre: _ | Hada Clase 1 Contenido a desarrollar Detalle los conceptos generales a implementar. Primera clase creacion desde cero del cuerpo humano, rostro ,brazos , tronco, piernas ,pies y manos. D> carro tmresait Werica Eine Modulo N°10, Nombre: Hada Clase 2 Contenido a desarrollar: Detalle los conceptos generales a implementar. ‘Segunda clase Seguir con la hada ahora creando el pelo, el vestido, alas y dibujar rostra ‘Modulo N°11, Nombre: Creaci6n Casera de la Porcelana en Frio Contenido a desarrollar: Detalle los conceptos generales a implementar. Demostracién de cémo formular la pasta Porcelana en Frio, con materiales que todos tenemos en casa Modulo N*22, Nombr Sellado y preparaci6n para la Exposicion Contenido a desarrollar: Detalle los conceptos Pintar dltimos detalles de cada una de las piezas creadas clase a clase, Juntar todas las piezas creadas para sellarlas generales a implementar. ico transparente. 4, Recursos/materiales a considerar por parte de la agrupaciér minimo requerido en el lugar a desarrollar el taller laboral. Infraestructura: Necesitamos Mesas Sillas Buena Luz Detalle las condiciones o equipamiento | Calefaccién Bafio Equipamiento o materiales requeridos por usuario: (No contemplados con el aporte municipal). jock ‘Aporte econémico agrupacion: Especifique en qué o para qué serén utilizados estos recursos. ‘Aporte econémico por usuario: Especifique en qué o para qué serén utiizados estos recursos. 5. Detalle aporte municipal: $200.000.- (Insumos, materiales o herramientas a invertir en el taller laboral). PRECIOPOR | _TOTALDELA ie canrioan DESCRIPCION rea mee 1 2 Caja 20 Gi ja de porcelana en frio donde 55.000 110.000 wunigadss: contiene 20 unidades de 500 gramos | 2 Pigmentos | 15 unidades 2000 30,600 Materiales Taller Laboral Cerdmica En Frio Monitora: Daniela Neira Zaldivar Superficie: Debemos tener una superficie Lisa y Limpia, puede ser superficie de corte, Mantel Siliconado, individual de pléstico resistente o una cerdmica de piso lisa, un trozo de goma eva etc. Cortadores: Utilizaremos Cutter 0 Cortadores de filo delgado podemos usar el cutter profesional (Celeste ue estd a la derecha) o de manera casera crear uno con los repuestos de los corta cartén Cualquiera de estos 2 nos sirve, También utiizaremos tijeras ojala estas de punts fina ode ufta. Estecas Para Fondant y también utilizaremos mondadientes para trabajer texturas realizar orificios etc.

También podría gustarte