Está en la página 1de 3

BENEMERITA UNIVERSIDAD

AUTONOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE DERECHO

LICENCIATURA EN DERECHO

SISTEMA CONSTITUCIONAL MEXICANO

NRC: 41428

Alumno: González Baleón Johan Raúl

Matricula: 202122928

Modalidad: Escolarizada

HORA CLASE: 01:00-04:00

ACTIVIDAD 2

Fecha de entrega: 16 de junio Del 2023


CONCLUSION
Después de analizar este cuadro podemos concluir que el congreso constituyente
dio pauta a lo que hoy en día conocemos hablando de nuestros poderes políticos
ya que de ahí se fue consolidando cada vez más nuestra constitución y por
consecuencia lo que hoy en día conocemos de lo que abarca en términos
constitucionales ya que gracias a eso podemos contar con distintas leyes que nos
ayuden en distintos ámbitos de nuestra sociedad.
REFERENCIAS
07 de noviembre de 1823. - Instalación del Congreso Constituyente. (s. f.).
https://redescolar.ilce.edu.mx/20aniversario/componentes/efemerides/noviembre/conme7.
htm
HISTORIA CONSTITUCIONAL Y PARLAMENTARIA – H. Congreso Coahuila. (s. f.).
https://www.congresocoahuila.gob.mx/portal/historia-constitucional-y-parlamentaria/
De La Defensa Nacional, S. (s. f.-a). 2 de diciembre de 1822, El General Antonio López De
Santa Anna proclama el Plan de Veracruz. gob.mx.
https://www.gob.mx/sedena/documentos/2-de-diciembre-de-1822-santa-anna-lanza-el-
plan-de-
veracruz?state=published#:~:text=Este%20documento%20fue%20firmado%20por,confor
maci%C3%B3n%20del%20Supremo%20Poder%20Ejecutivo.

También podría gustarte