Está en la página 1de 2

Granja Solar Universitaria como referente regional de sustentabilidad

Ponente: Juan José Rojas Delgado


Coordinador de Investigación UNIVA Zamora

Desde sus orígenes la granja solar UNIVA Zamora surgió con el propósito de ser referente en
la región del aprovechamiento de energías renovables, específicamente paneles fotovoltaicos,
que permitiera aprovechar esta tecnología para generar el 60% de la energía eléctrica en la
institución, fomentando así una cultura sustentable.

La granja solar UNIVA Zamora consta de 200 paneles solares y 4 inversores, distribuidos en
dos zonas: (1) en un jardín a la vista de la comunidad universitaria para concientizar sobre la
importancia de las energías renovables, (2) en el techo de un edificio para el aprovechamiento
del espacio.

A partir de su implementación se ha trabajado con la revisión de los registros de consumo de


energía eléctrica que emite la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mismos que han
permitido verificar la reducción del consumo de la energía eléctrica total que se hacía antes.

Además de los beneficios económicos para la Institución, se pretende ser un referente


regional, que impacte tanto en su comunidad universitaria como en las empresas, donde los
estudiantes practican, laboran e incluso sean miembros al ser empresas familiares.
Imagen 1. Granja solar en jardín

Imagen 2. Granja Solar en techo

También podría gustarte