Está en la página 1de 4
Examen Convocatoria ordinaria febrero ASIGNATURA: Mediacién y Orientacién Familiar (Grado en Educacién Social) TIEMPO: Dos horas MATERIAL: Ninguno LEA CON MUCHA ATENCION Para superar el examen es preceptivo contestar a las dos partes, y no haber obtenido 0 en ninguna de ellas. Al responder a la primera parte del examen debe tener en cuenta que las respuestas errdneas tienen un efecto negativo en el calculo de la puntuacién total de la prueba. En la segunda parte, la calificacién del caso no es analitica como en el test, sino que se valoran globalmente los siguientes criterios: rigor cientifico y precision en los conceptos, coherencia entre las distintas partes. Las cuestiones del caso se deben responder solo en el espacio tasado. PRUEBA OBJETIVA: 1. Entre las ideas que definen la Orientacién Familiar Educativa, se plantea que: a) Busca la mejora total de las personas que integran la familia extensa b) Es un proceso sistematico de ayuda cuyo fin es facilitar la dinémica familiar positiva ¢) Se centra en los miembros responsables de las dificultades que aparecen en la familia 2. La familia homoparental es la formada por a) Personas (padre o madre con algtin hijo) procedentes de un grupo familiar anterior. b) Una pareja de hombres o de mujeres con algtin hijo. c) Una madre o un padre con algun hijo 3. Los programas de orientacién deben ser: a) Intervenciones individuales, para dotar a los progenitores de los nifios cuanta ayuda sea necesaria b) Actuaciones preventivas, para potenciar la capacidad de los individuos para afrontar los posibles problemas. ©) El resultado del trabajo en equipo de las personas implicadas en el proceso de orientacién, 4, Uno de los objetivos de la Orientacin Familiar: d) Facilitar la resolucién de los conflictos tanto de las personas como de las familias a lo largo de la vida. @) Ayudar en el manejo de las nuevas tecnologias a los distintos miembros de la familia, f) Favorecer la formacién general en el grupo familiar. 5. Un supuesto de la orientacién familiar es: a) La orientacién familiar se centra en el problema conereto que surge en un miembro de la familia b) En la orientacion familiar debe primar el carécter preventivo y educativo sobre el terapéutico-remedial ©) Toda intervencién de orientacién familiar ha de basarse en el liderazgo del orientador familiar. 6. Los programas de orientacién deben ser: d) Intervenciones individuales, para dotar a los progenitores de los nifios cuanta ayuda sea necesaria e) Actuaciones preventivas, para potenciar la capacidad de los individuos para afrontar los posibles problemas. f) El resultado del trabajo en equipo de las personas implicadas en el proceso de orientacién 7. Algunas de las caracteristicas esenciales del perfil del orientador familiar son’ a) La formacién en derecho y economia familiar b) Las caracteristicas de personalidad y el trabajo del equipo ¢) La evaluacién en educacién infantil, sus criterios y técnicas 8. El modelo de servicios se caracteriza por: a) El caracter de intervencion individual b) El cardcter de intervencién directa tanto individual como grupal ©) Larelacién que se establece entre la familia y la escuela 9. Entre las principales caracteristicas del estilo educativo "permisivo", cabe destacar: a) Las familias hacen un uso excesivo de los castigos, puesto que no sienten afecto por el hijo. b) Las familias tienden a ejercer un control estricto sobre sus hijos, y en momentos de estrés. c) Las familias no se preocupan por el control, dejan hacer mostrando afecto. 10.El apoyo informal a personas dependientes se entiende como: a) Las relaciones de un miembro de la familia que ayuda a otro de forma regular para poder llevar una vida independiente. b) Las habilidades que permiten a un cuidador manejar situaciones de estrés. c) Las ayudas econémicas que recibe un miembro de la familia para llevar una vida independiente. 2. CASO PRACTICO: Unos padres acuden a la orientadora del centro de su hijo pequefio Héctor (14 afios), El chico es muy extrovertido, no obstante, tltimamente los padres estén preocupados; con frecuencia discute las normas de la familia, y siempre quiere tener raz6n, tanto en casa como con sus amigos, quienes opinan que se esta volviendo “malhumorado” a. Defina brevemente el problema, la hipétesis funcional y los objetivos Identificacién y descripcién del problema’ Formule la hipstesis funcional Formule los objetivos: b. Formule la hipétesis de intervencion ©. Enumere, describa é indique como se aplicarian las tScnicas de intervencién (minimo 3 técnicas) Indique brevemente como evaluaria esta intervencion:

También podría gustarte