Está en la página 1de 8

PRE ACADEMIA DE PREPARACIÓN DE LA

RAZ. VERBAL
SEMANA 20
ESNA ESCUELA NAVAL DEL PERÚ

TEXTOS DIALECTICOS

TEXTO recurso. ¿Quién decide esa parte? ¿Los políticos o el


El agua es un bien económico. Su utilización depende de los mercado?
usos alternativos y de la escasez. Además, es un bien de Tapla, J. L. (3 de abril de 2018). ¿Por qué
consumo, y para otros, es un factor de la producción. ¿Por qué privatizar Sedapal? Recuperado de https://ile.pe/por-que-
no someter el agua a las leyes de mercado, cuando se sabe que privatizar-sedapal/
el Estado peruano ha fracasado en proporcionar servicios tan
esenciales, como la justicia y seguridad? 1. ¿Cuál es el problema que el autor está abordando?
Actualmente, el Estado peruano es propietario del agua y de ………………………………………………………..
la empresa Sedapal. El gobierno ha invertido más de 2000
millones de dólares en obras de agua y saneamiento. Si bien 2. ¿Cuál es la posición del autor con respecto al problema
el servicio de agua y alcantarillado ha mejorado, sin embargo, que está abordando?
se pierde agua alrededor del 50% en centros urbanos y, el ……………………………………………………………
suministro no es las 24 horas del día. 30 de las 45 empresas
públicas de agua potable que hay en el Perú no cubren sus 3. Para el autor, ¿qué o quién debe decidir en el precio que
gastos operativos, mientras siete millones de peruanos siguen se paga por el agua?
sin servicios de agua y condiciones mínimas de saneamiento, ……………………………………………………………..
por debajo del promedio en América. Esto se debe a que el
Estado no tienen los incentivos para ser eficiente. 4. ¿Cuáles son los argumentos que el autor esgrime para
El sistema de gestión pública del agua opera en ausencia de sustentar su posición?
derechos de propiedad privada sobre este recurso, con un ………………………………………………………………
sistema de precios que no refleja su verdadera escasez. De ………………………………………………………………
este modo, no es raro que Sedapal esté operando con tarifas
artificialmente bajas, mientras que los usuarios de este 5. El sinónimo contextual de CUBRIR es
recurso no están pagando el coste real del mismo, lo que a) revestir b) ocultar c) solventar
determina un consumo por encima de su verdadera escasez. d) ostentar e) exhibir
Determinadas visiones del problema del agua, lo tratan como
asunto puramente ingenieril y de planificación económica, 6. A partir de las tarifas por el servicio de agua potable, se
pasando por alto la esencia de este recurso, que es su escasez. infiere que los usuarios
Además, muchos consideran agua como una necesidad. Estos a) Apoyan la privatización de la empresa Sedapal.
sostienen que no puede ser sometida a las leyes del mercado b) Se beneficiaron por los 3000 millones de inversión.
y que no se le puede privar a la gente de consumir agua. Sin c) Son conscientes del problema de escases del agua.
embargo, el pan es una necesidad, pero los locales, muebles d) Pagan por un precio justo por el agua que consumen.
y hornos no son propiedad pública, ni sus precios son e) Despilfarran agua por el bajo costo del consumo.
determinados por algún regulador. Lo real es que la necesidad
puede crecer tanto como para que la gente consuma todo lo 7. Qué contraargumento(s) se le puede presentar al autor
que desee. Pero como esto no es posible, debido que los del texto?
recursos son limitados y escasos, el derecho de consumir agua ………………………………………………………………
solo podrá ser viable, siempre que sea una parte de dicho ………………………………………………………………
contra la discriminación racial no puede ser planteada en este
TEXTO 1A caso.
El rechazo al racismo está actualmente muy extendido. Singer, Peter (2003) Desacralizar la vida
Describir una política, una ley, una tendencia o una nación humana. Ensayos sobre ética. Madrid: Cátedra, p. 127- 131.
como «racista» es equivalente a condenarla. Quienes creemos Adaptación.
que la discriminación racial es mala lo hacemos porque
consideramos que no se debe elegir la raza como razón para 1. El tema central del texto es
tratar a una persona de modo diferente a las otras, porque la A) la igualdad como criterio en la adjudicación de un trabajo.
raza es irrelevante para el hecho de que una persona pueda B) porque se debe negar trabajo a los afrodescendientes.
obtener un empleo, votar, recibir una educación superior o C) los alcances y límites de la discriminación racial.
cualquier beneficio o carga de este tipo. Se dice que la D) cómo un blanco puede representar a un hombre negro.
irrelevancia de la raza convierte en arbitrario reservar todas E) la discriminación racial: un caso aberrante.
estas cosas para la gente de una determinada raza mientras se
las niega a las de otra. Así, por ejemplo, cuando consideramos 2. Tanto en el texto A como en el texto B la palabra
cosas como el empleo, es evidente que las desigualdades entre ARBITRARIO connota
los candidatos a un puesto vacante han de ser desiguales en A) injustificación. B) confirmación.
sus capacidades para desempeñar los deberes que el puesto C) aproximación. D) prevención.
exige y, tal vez, la medida de beneficio que el puesto pueda E) delación.
reportar a un aspirante o a otro. Es difícil pensar en alguna
cosa para la cual la raza sea una característica relevante. De 3. Marque el enunciado incompatible con el texto A
aquí que utilizar la raza como base para una discriminación A) tenemos derecho a votar sin importar nuestra raza.
es sencillamente aislar de modo arbitrario un factor B) existe una condena unánime a todo tipo de racismo.
irrelevante, que no tiene más fundamento que un sesgo o C) discriminar a partir de la raza es un acto arbitrario.
prejuicio sobre los que son de diferente raza. D) no debemos aceptar ningún tipo de discriminación.
E) hay desigualdad en las medidas de los beneficios.
TEXTO 1B
Un director de cine está rodando una película sobre las vidas 4. Se infiere del texto B que
de los negros que habitan en el Harlem de Nueva York. El A) se considera el dolor padecido por los negros.
director busca actores negros. Un actor blanco se presenta al B) se avala una forma de discriminación racial.
casting, pero el director se niega a admitirlo a una audición C) no se condena la discriminación arbitraria.
diciendo que la película trata sobre negros y que no hay D) la discriminación racial no tiene un propósito.
ningún papel para blancos. El actor replica que, con una E) el director ha sido un actor negro racista.
peluca apropiada y un buen maquillaje, puede parecer un
negro; además puede imitar perfectamente las maneras, los 5. Si el director de cine discriminara de modo arbitrario,
gestos y el habla de los negros de Harlem. No obstante, el A) su conducta sería reprobable.
director se niega a considerarlo adecuado para el papel, B) el actor blanco tendría alguna oportunidad.
porque para la concepción de la película que él tiene, es C) el casting estaría abierto para negros y blancos.
esencial que la experiencia del negro sea auténticamente D) su discriminación sería legítima.
retratada, y por bueno que un actor blanco pudiera ser, el E) el actor blanco lo discriminaría.
director no se sentiría satisfecho con la autenticidad del
retrato. Este director está discriminando según líneas raciales, TEXTO 2A
pero no puede decirse que discrimine de modo arbitrario. Su Los que promueven la eutanasia y el suicidio asistido hablan
discriminación es legítima para sus fines. Y, además, su del «derecho a morir». En realidad, todos nos vamos a morir,
objetivo es perfectamente legítimo. Así pues, la objeción de manera que no hace falta inventar un «derecho» para ello,
la naturaleza, queramos o no, se encargará de que nos limitada, en la que son sacrificados familiares y amigos y
muramos. No tenemos por qué, ni debemos apurarnos en este hasta la propia persona.
asunto. Según el artículo 2 del Convenio Europeo de Derechos
Si lo que quieren decir con «derecho a morir» es que todo ser Humanos, uno tiene derecho a la vida. Sin embargo, en el
humano tiene el derecho a morir en paz y dignidad, cuando la artículo 3 del mismo se habla sobre que nadie podrá ser
muerte natural les llegue, entonces no hay nada que objetar. sometido a tortura ni a penas o tratos inhumanos o
Estos activistas llegan también a decir la barbaridad de que el degradantes. Considerando una enfermedad como una tortura
acto de matarse a uno mismo o de procurar la ayuda de otros o un calvario para el que la padezca y sepa que no tiene
para lograrlo es un «acto final de autodeterminación», esperanza de una recuperación ¿debemos oponernos a que se
«liberación» o «muerte misericordiosa». Todos estos le aplique una eutanasia y consiga una muerte digna?
términos son eufemismos, es decir, frases bonitas pero
engañosas, que intentan esconder la terrible realidad que se 1. En ambos textos (A y B) se problematiza sobre
pretende promover: la eutanasia, el suicidio asistido y el A) la legalidad del suicidio asistido.
suicidio. B) la ejecución de la eutanasia.
Pero quizás lo que más quieren ocultar los partidarios de estos C) el cuestionamiento a la eutanasia.
crímenes es el egoísmo de los saludables para con los D) la vida de los enfermos terminales.
enfermos. Cuando una sociedad crea una mentalidad propicia E) la ilegalidad de la eutanasia.
a la eutanasia y al suicidio asistido, en realidad le está
diciendo a los ancianos, a los enfermos terminales y a los 2. En el texto, el antónimo del término PROPICIO es
familiares de los pacientes comatosos: «Miren, no le vamos a A) trivial. B) falso. C) inexacto.
ayudar, no vamos a estar con ustedes para aliviarles el dolor D) contrario. E) favorable.
o para ayudarles a cargar sus cargas, sino que vamos a
“ayudarles” a que se quiten del medio o vamos a hacerlo con 3. Ambos textos (A y B) coinciden en sostener que
su consentimiento o, incluso, sin él». A) urge aplicar la eutanasia a personas con enfermedades
terminales.
TEXTO 2B B) resulta inhumano asistir el suicidio de un paciente
Según el artículo 3 de la Declaración Universal de Derechos desahuciado.
Humanos todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad C) las leyes amparan el derecho a la vida sin dolor ni
y a la seguridad de su persona. Sin embargo, al encontrarse padecimientos.
en una situación de continuo sufrimiento debido a alguna D) el egoísmo rige el pensamiento y la determinación del ser
enfermedad, no podemos llamarlo vida. Es entonces que humano.
aparece la eutanasia como una salida piadosa a aquellos que E) todas las personas poseen libertad para decidir por una
ya no deseen seguir con el sufrimiento causado por su muerte digna.
enfermedad
Cabe resaltar lo egoísta que es realmente no hacer nada al ver 4. Es posible inferir que la postura del texto A
que alguien está sufriendo aun sabiendo que se tiene los A) reconoce la necesidad de la aplicación de la «muerte
medios para evitarle esto. La eutanasia solo busca evitarles a piadosa».
estos pacientes ese sufrimiento y darles una muerte lo menos B) justifica la eutanasia y el suicidio solo en casos críticos.
dolorosa posible. Por así decirlo, darle al paciente una muerte C) resulta afín a la postura de los partidarios de la eutanasia.
digna. D) respalda la autonomía del individuo para decidir sobre su
Toda persona es autónoma y tiene derecho a decidir sobre su vida.
vida; la vida en determinadas condiciones, puede llegar a ser E) se opone tajantemente al planteamiento del texto B.
indigna; condición que quebrantaría el derecho de la dignidad
humana. No hay razón para aceptar una forma de existencia
5. Si el autor del texto B, sostuviera que ninguna persona 1. ¿Cuál es el punto central de discrepancia entre ambos
es autónoma y, por tanto, no tiene derecho a decidir sobre autores?
su vida, entonces A) El rol que cumple la publicidad en el campo social y
A) su argumentación a favor de la eutanasia perdería asidero. económico.
B) el autor del texto A ya no podría oponerse al derecho a B) La utilización de la mujer por las técnicas publicitarias.
morir. C) Los beneficios o perjuicios del uso de la mujer en los
C) sus detractores terminarían convencidos de la muerte avisos publicitarios.
digna. D) El papel de la publicidad en la reproducción o no de
D) los partidarios del suicidio asistido rechazarían la estereotipos sobre la mujer y la sociedad.
eutanasia. E) La naturaleza de la publicidad sobre temas femeninos y su
E) el planteamiento en pro de la eutanasia se habría impacto en la sociedad.
consolidado.
2. La expresión PUNTA DEL ICEBERG implica
TEXTO 3A A) imparcialidad. B) superficial.
En el contexto en el que convivimos, es visible cómo la mujer C) frialdad. D) gravedad
es vilmente utilizada como vehículo persuasivo para vender E) indiferencia.
los más variados objetos, que van desde bebidas alcohólicas
hasta automóviles. Para ello, la publicidad apela a lo erótico 3. De la expresión «los comerciales de cerveza requieren a
y a una serie de estereotipos de la mujer. Es completamente la figura femenina en prendas diminutas solo con el
evidente que, por ejemplo, los comerciales de cerveza objetivo de despertar el morbo de la mirada masculina»,
requieren a la figura femenina en prendas diminutas solo con se infiere que
el objetivo de despertar el morbo de la mirada masculina. Con A) la mujer es el elemento principal de toda sociedad
eso, lo que hace es reforzar posturas machistas en la sociedad. B) el género es entendido como posible elemento publicitario
En ese sentido, la publicidad tiene una responsabilidad muy y es válido emplearlo
grande en la reproducción de prejuicios hacia la mujer, que C) la cultura siempre necesita que haya un género dominante
impiden el desarrollo de la sociedad. y un dominado para que funcione la economía
D) la sociedad principalmente beneficia a los grupos que
TEXTO 3B desean movilizar grandes montos de dinero
Es verdad que, desde sus orígenes, una de las conquistas E) la publicidad de cerveza está dirigida principalmente a los
mayores de la publicidad es la mujer y esta ha sido empleada varones ya que son los mayores consumidores
un sinfín de veces por las técnicas publicitarias para lograr sus
propósitos. Sin embargo, el problema no tiene sus raíces en la 4. De las implicancias de la expresión «lo que se debe
publicidad, que debe ser considerada como otra forma de arte cambiar primero no es la publicidad, sino la sociedad»
y una respuesta a las demandas sociales; sino en nuestra manifestada en el texto B, es incompatible señalar que
sociedad, que está llena de prejuicios y estereotipos con A) la sociedad se moldea de acuerdo a lo que sus medios de
respecto a la mujer. Afirmar que la publicidad es la culpable comunicación expresan.
de reducir el papel de la mujer a un mero objeto sexual o B) los estados democráticos deben preocuparse por reeducar
utilitario es solo ver la punta del iceberg. Para realizar un a sus ciudadanos y así superar los prejuicios que dañan a
análisis completo y minucioso, se debe intentar verificar los ciertos sectores.
comportamientos humanos y la manera en que se interactúa C) los verdaderos cambios se deben dar de fondo y no de
en la sociedad a partir de directrices culturales variables. manera parcial
Entonces, si es que realmente nos enfocamos en modificar las D) la publicidad solo es un mero reflejo de los
estructuras, lo que se debe cambiar primero no es la comportamientos que se asumen en una cultura
publicidad, sino la sociedad.
E) la sociedad es quien decide el comportamiento de sus TEXTO 4B
individuos La prostitución no es un trabajo, es una forma de violencia
contra los derechos de la mujer. La prostitución se inscribe en
5. ¿Qué premisa, de ser cierta, debilitaría más la posición las relaciones de opresión patriarcales, que colocan a los
del autor del texto B? varones del lado del dominio y a las mujeres de la sujeción.
A) El más renombrado publicista publicó en su libro que la No es un contrato entre cliente y mujer en prostitución,
publicidad era el arte del engaño y la mentira. porque no se puede hablar de consentimiento —condición de
B) En sociedades donde se había superado una serie de todo contrato— en condiciones de profunda desigualdad. Las
prejuicios contra la mujer, la publicidad hizo que estos mujeres no «se prostituyen», son prostituidas, compelidas por
reaparecieran. la necesidad económica, por la violencia material y simbólica,
C) El cambio de mentalidad con respecto a la mujer en el caso por costumbres e ideas contenidas en los mensajes culturales
de los Talibanes se debió a una buena campaña publicitaria. que consideran que las mujeres son objetos disponibles para
D) Los comerciales premiados en los últimos festivales satisfacer supuestas «necesidades» de los varones. La
internacionales reproducen un modelo machista de mujer. relación entre cliente y mujer prostituida no es una relación
E) No hay evidencias de que la publicidad influya en las laboral entre empleador y empleada, ni entra dentro del
concepciones que la sociedad tiene sobre la mujer. campo del derecho del trabajo. Los toqueteos, las violaciones,
las insinuaciones verbales, los requerimientos sexuales
TEXTO 4A indeseados, formas de acoso o abuso sexual, en la
Todo trabajo asalariado consiste en llevar a cabo una labor a prostitución, forman parte de la naturaleza misma de la
cambio de una compensación económica. El trabajador vende actividad.
un talento propio, una parte de su ser, durante el tiempo que Considerar a la prostitución trabajo favorece la trata y la
ha de dedicar a su asignada tarea. El ejercicio de la legalidad de proxenetas y rufianes, al convertir la explotación
prostitución sigue exactamente este mismo esquema: la sexual en un negocio legal.
trabajadora suministra un servicio por un tiempo determinado Recuperado de
y solicita por él una cantidad de dinero determinada. La http://www.tnrelaciones.com/cm/preguntas_y_respuestas/co
prostitución es un trabajo tan válido y respetable como ntent/182/929/es/la-prostitucion-no-es-un-trabajo-es-una-
cualquier otro. forma-de-violencia-contra-las-mujeres.html
A pesar de esta plena similitud, la profesión «más antigua del
mundo» es denostada y reprobada sin cesar. No hay nada 1. La controversia entre ambos autores radica en
censurable en ser una puta; no es diferente, en esencia, de ……………………………………………………………..
otras profesiones. Sin embargo, esta igualdad laboral no es
reconocida. 2. Formule la tesis que se defiende en el texto A.
Como en toda labor hay riesgos de explotación, en mayor o ………………………………………………………………
menor medida, con mayor o menor intensidad, más o menos ………………………………………………………………
evidente, pero desde que vendemos nuestra fuerza de trabajo
a otro(a) que nos dice lo que tenemos que hacer, sea un jefe o 3. Los argumentos que se exponen en el texto A son
un proxeneta, estamos siendo enajenados. Por ello, si ………………………………………………………………
menospreciamos la prostitución porque puede darse un ………………………………………………………………
severo y condenable abuso hacia las prostitutas, hemos de ……………………………………………………………..
desdeñar también el resto de profesiones.
Recuperado de 4.La tesis que el autor del texto B defiende es
http://www.culturamas.es/blog/2014/08/01/la-prostitucion- ………………………………………………………………
es-un-trabajo-como-cualquier-otro/ ………………………………………………………………
5. ¿En qué argumentos se sustenta la tesis que se expresa Redacción EC. (9 de abril de 2018). «El planeta en batalla
en B? contra los transgénicos». En El Comercio del 01 de octubre
……………………………………………………………… del 2014. Recuperado de
……………………………………………………………… https://elcomercio.pe/tecnologia/ciencias/planeta-batalla-
……………………………………………………………… transgenicos-369762.
………………………………………………………………
TEXTO 5B
6. Visto holísticamente, ¿cuál es la idea principal del texto Entre los avances científicos que pueden ayudar a conseguir
dialéctico discontinuo? un planeta Tierra bello y sostenible, uno de los más
……………………………………………………………… importantes es la capacidad de poner o quitar genes del DNA
……………………………………………………………… que rigen la herencia de los organismos. Esto se conoce
comúnmente como ingeniería genética. Aunque supone una
7. Elabore un resumen de la lectura en general. gran promesa, ha surgido una idea sin justificación científica,
……………………………………………………………… especialmente entre los grupos ecologistas, según la cual los
……………………………………………………………… organismos modificados genéticamente son inherentemente
…………………………………………………………….. peligrosos. El error básico al rechazarlos consiste en condenar
el proceso, en lugar del producto. Hay que evaluar si una
TEXTO 5A planta resistente al insecticida comercial puede resultar útil,
La oposición a los alimentos y cultivos transgénicos se ha sopesando los pros y los contras, o si los agricultores deben
incrementado hasta el 61%, mientras el mercado para los comprar plantas con semillas estériles. Pero esto no significa
productos orgánicos sigue creciendo de manera vertiginosa: que se tengan que bloquearlas completamente. Puede que
504% en México, generando 600 millones de dólares anuales; productos muy beneficiosos para la humanidad jamás vean la
en Paraguay en un solo año las ventas de azúcar orgánica y luz del día en aras de un proceso que algunos temen porque
de «comercio justo» (fairtrade) crecieron 28%; en China — no lo entienden. La sociedad suele emitir juicios sobre cómo
el mayor mercado planetario—, 80% de la población urbana usar una tecnología nueva. Por ejemplo, cuando se consigue
está dispuesta a pagar más por alimentos orgánicos. Un una aleación de acero mejor, puede utilizarse para fabricar
reciente informe demuestra que los países latinoamericanos armas más mortales y para fabricar maquinaria agrícola
que apostaron por los transgénicos adoptan medidas para mejor. Con las plantas sometidas a ingeniería genética
mitigar su impacto sobre la agricultura, la población y los debería ocurrir lo mismo con base en la ciencia, no en el
ecosistemas. En Argentina, la data científica mostró el daño a miedo y la desinformación.
la salud causado por el glifosfato, un herbicida utilizado en Boyer, P. (9 de abril de 2018). «Argumentos a favor de las
los campos transgénicos; en Uruguay las provincias se plantas transgénicas». En ABC.es, recuperado de
declaran libres de OGM; 61% del territorio costarricense les http://www.abc.es/hemeroteca/historico-28-06-
dice no; y Brasil impulsa un gran proyecto de soya orgánica. 2002/abc/Sociedad/argumentos-a-favor-de-las-plantas-
El biólogo molecular francés Gilles-Eric Séralini, catedrático transgenicas_109656.html
de la Universidad de Caen, sostiene: «Los transgénicos son 1. De acuerdo con la tensión de los contenidos textuales se
tóxicos para la salud humana» y menciona que ratas puede formular el siguiente tema central:
alimentadas con maíz transgénico de Monsanto desarrollaron A) algunos datos sobre el uso de productos orgánicos.
tumores (las hembras murieron a los ocho meses y los machos B) los GMO y sus nefastas consecuencias para la salud.
al año). Cada vez son más los países que reportan C) la polémica por la distribución de plantas transgénicas.
contaminación cruzada (es decir, genes de OGM que D) el debate acerca del uso de productos transgénicos.
terminan alterando otros cultivos), daños a los ecosistemas y E) la necesaria reflexión sobre la prohibición de GMO.
a las economías locales.
2. ¿Cuál es la idea principal del texto dialéctico D) alertar. E) desatar.
discontinuo?
A) los alimentos orgánicos han invadido el mercado 6. Se deduce que el autor del texto B, respecto de la
internacional encabezado por China como potencia. aseveración del biólogo molecular francés Gilles-Eric
B) el uso de transgénicos genera tanto impugnaciones como Séralini, afirmaría que
posturas a favor, lo cual supone un serio debate. A) es posible cuestionar los pergaminos científicos de este,
C) existe evidencia científica respecto de lo perjudiciales que debido a que no actúa como un propulsor del conocimiento
son los alimentos transgénicos para salud. objetivo y corroborable.
D) la manipulación genética de plantas ha generado una B) los transgénicos son menos comerciales que los productos
industria mundial cuestionable y promisoria. orgánicos, debido al procedimiento cuestionable con el cual
E) es menester recurrir al discurso científico para poder son insertados al mercado.
rebatir las posturas contra los transgénicos. C) este advierte complicaciones en el procedimiento de testeo
y no en el producto final, pues no se ha demostrado que sean
3. Determine la alternativa que resuma el texto dialéctico nocivos en humanos.
discontinuo. D) el rechazo a los transgénicos es injustificado, puesto que
A) El uso de transgénicos es rechazado por países que son producidos de forma más saludable que los productos
prefieren la producción de productos orgánicos, a fin de orgánicos que son tan requeridos.
prevenir posibles efectos negativos, los cuales, sin embargo, E) los defensores de los productos transgénicos deben
son discutibles por carecer de verdadero respaldo científico. combatir con el poder económico de China para poder
B) El uso de transgénicos es defendido por científicos en el competir en igualdad de condiciones.
marco de una industria predominantemente orgánica, debido
a los efectos colaterales de esta última no solo para la salud 7. Es posible deducir que la prohibición de transgénicos
humana sino para el medioambiente depredado. en diversos países, junto con la consecuente proliferación
C) Los efectos negativos de los productos transgénicos han de alimentos orgánicos,
sido demostrados por el biólogo molecular francés Gilles- A) fue promovida por fanáticos religiosos que invierten en el
Eric Séralini, y es por esta razón que la propuesta esgrimida sector agrícola.
en B carece de sentido y debe refutarse definitivamente. B) generó que el comercio de productos transgénicos ahora
D) La ciencia ha logrado que la Tierra sea un planeta más sea clandestino.
amigable para la vida del hombre, por esa razón es C) ha devastado la economía agraria de potencias como China
condenable que los productos transgénicos sean prohibidos y Paraguay.
en las grandes potencias que comercializan plantas orgánicas. D) es producto de grupos de empresarios dominados por el
E) Algunos de los científicos más prestigiosos han dogma religioso.
determinado que los productos transgénicos sean prohibidos E) está impulsada por grupos ecologistas que carecen de
en países donde la pobreza extrema es un problema evidencia objetiva.
apremiante debido a que estos pertenecen a grupos
ecologistas. 8. Es acorde con el desarrollo textual afirmar que los
distintos reportes de cultivos contaminados, de acuerdo
4. En el texto A, la palabra LIBRE connota con la posición de B,
A) privilegio. B) dependencia. C) salud. A) tendrían que definir la prohibición mundial de los
D) prohibición. E) detección. productos transgénicos.
B) estarían orientados por intereses de científicos abocados a
5. En el texto B, el antónimo de la palabra BLOQUEAR los negocios.
es C) podrían superarse si los mercados internacionales fueran
A) impedir. B) permitir. C) prohibir. más flexibles.
D) se desprenden de observaciones subjetivas carentes de
sistematicidad.
E) carecerían de rigor porque están dirigidos por científicos
cuestionables.

9. Es incompatible con el desarrollo textual afirmar que


la prohibición de transgénicos en países como Costa Rica
es categórica, porque
A) la prohibición de transgénicos es en el 61% del territorio.
B) los estudios sobre sus efectos negativos son concluyentes.
C) el biólogo molecular francés ha demostrado su nocividad.
D) las consecuencias negativas en humanos son evidentes.
E) algunos de los estudios son testeados de forma arbitraria.

También podría gustarte