Está en la página 1de 14
Netto x Ringe + I de la epidemiologia Sergio Lipes Moreno ‘Mauricio Hernandez Avila todos estos eventos, yf) Jos métodos necesa~ ros para mejor comprender las dimensiones poblacionales de la enfermedad. Para su de- sarrollo, en la préctica de la epidemiologia se combinan principios y conocimientos gene- rados por lee ciencias biol6gicas y sociales, y se aplican metodologias de naturaleza cuan- sitatva y cualitativa La transformacion de la epidemiologia en tuna ciencia ha tomado varios siglos,y puede decitse que e# una ciencia joven, Todavia en 1928, el epidemi6logo inglés Clifford Allein Gill sebalaba que ladisciplina, a pesar de sw antigo linge, se encontraba en la infancia ‘Como muestra, afirmaba quelos escasoslogros dobtenidos por ella en los iltimos 50 aos no Je permitian reclamar un lugar entre ae cien- cas exactas; que apenas si tenia alguna litera- ‘ra especializada, y queen vano podian bus- catse sus ibros de texto; dudaba incluzo que le problemas que abordaba estuviesen clara- mente comprendidos por los propios epide- midlogos. Siete décadas después el panorama escrito por Gilles certamente diferente, exis- ten numerosos libros de texto y actualmente 1pocos son los avances en a medicina o politi- «as publicas relacionadas con la salud que no ;cuenten con Ia participacién de conocimien- to generado a través del método epidemiol6- ico. En la actualidad se reconoce ala epide- ‘iologia como una de las ciencias troncales dela salud publica, EPIDEMOLOGIA, DISERO V ANALISIS DE ESTUDIOS booksmedicos.org ® Netto x 3Rinse 2 DESARROLLO HISTORICO DE LA EPIDEMIOLOGIA, PLAGAS Y EPIDEMIAS. Lareflexién sobre las enfermedades como fe- némenos colectivos es casi an antigua como la escritura y las primeras descripciones de padecimientos que afectan a poblaciones en: {eras posiblemente se refieren a enfermedades de naturaleza infecciosa. El papiro de Ebers, {que menciona unas fibres pestilentes —pro- bablemente malaria— que asolaron a la po blacién de las margenes del Nilo alrededor del sho 1500 a.C., es probablemente cl texto en el {que se hace Ia referencia mis antigua an pa poténicosen suslibros sobre as plantas" Las propucsiaeclasifcatoriasabiertas por Syden- bam se vieronfortalecidas asiinmedistamen- te, cuando su coterréneo John Grauntanalizé, «en 1662, los eportes semanales de nacimien- tosy muertes observados en la ciudad deLon- des elpoblado de Hampshire durantelos59 hos previos,e identifi un patrén constante cen as causas de muerte y diferencias ent las zonas ruralesy uebanas. Joho Graunt fue un hombre extraordinariamente perspicaz. Dis- poniendo de informacién minima logr6 infe- rir entre otra cosas, que regularmente nacian ‘mas hombres que mujeres; que habia una cla- ra ariacién estacional en Ia ocurrencia de las muerte, y que podia predecirse que 36% de Joe nacidos vivos morirlan antes de cumplir log seis aos, Con ello, Gratunt dio los prime- 10s pasos para ol desazzollo de las actual ta- bias de vida y, en consecuencia, de la demo- araflay epidemiologia modernas. ‘Un economista, mtsico y médico amigo de Graunt, Wiliam Petty, publicé por la misma época varios trabajos relacionados con los pa~ tones de mortaidad, natalidad y enfermedad entre a poblacién inglesa, y propuso por pri- mera vez —30 afoe antes que Leibniz (1646- 1716),a quien tradicionalmentesele atribuye cesta idea— Ia ereacin de una agencia guber- snamental encargada de la recoleccin inter- pretacién sistemalica de a informacién sobre anacimientos, matrimonios ymucrtes,ysudis- wucién segin sexo, edad, ocupaciéa, nivel ceducativoy otrascondiciones de vids, También sugiriéla construccién de tablas de mortalidad por edad de ocurzencia, con lo que se antci- 16 al desarrollo de ls actuals tabla utiliza~ das para comparar poblaciones diferentes. Esta ‘manera de tratar la informacién poblacional fue denominada por Pesty “politica aritméti- cal Los trabajos de Graunt y Petty no con= ‘sibuyeron inmediatamente ala comprensién delanaturaleza dela enfermedad, pero fueron fandamentales para establecer los sistemas de recoleccién y organizacién de la informacion EPIDEMIOLOGIA, DISENO Y ANALISIS DE ESTUDIOS booksmedicos.org ® etd x 3Rinse ¢ DESARROLLO HISTORICO DE LA EPIDEMIOLOGIA, {que actualmente constituyen las bases dela vi gilancia epidemiol6gica, Enos siguientes aos el estudio de la en- {fermedad poblacional bajo este mécodo condi jo ala dlaboracién de un sinnimero de “eyes delaenfermedad’ queinicialmentesereferfan a la probabilidad de enfermar a determinada edad; depermanecerenfermo dur po especifco, y de fallecer por determinadas «causas de enfermedad, Bstos cleus, sin em: ‘argo, no fueron desarrolladas por cientficas como Graunt y Pety, sino por las compatiias sseguradoras que con gran afin buseaban jar adecuadamente los precios de los seguros de vida, comunes en Inglaterra y Gales desde me. Gados del siglo XVI y en Francia desde mu: cho tempo atrés (quizis desde el siglo XVI) a través de las atociaciones de socorto mu ‘oy las"“tontinas” de tabajadores. Entre los sds famosos constructores de tablas de vida para las compasas aseguradoras se encuen- ‘wan el astrénomo briténico Edmund Halley (1656-1742), descubridor del cometa que le ‘va su nombre y que en 1687 sufragara los gas tos de publicacion de los Principia mathema tion desu amigo Isaac Newton, y el periodista Daniel Defoe (1660-1731), autor dela nove Ia Robinson Crusoe y del extraordinario relsto sobre la epidemia londinense de 1665, Diario del aio de a peste. Las mas famosas tabla cla bboradas para estos fines fueron las de los co- sites slecconados, en Suecia; las de Richard Price, en Inglaterra, y las de Charles Oliphant (Giglo XIX), en Escocia, Las mis exactas, la boradaspor Price, permiten saber quel pro- ‘medio de vida en la ciudad de Northampton en el siglo XVII era de 24 aos, Elproceso matemstico quecondujoala cla boracién de"leyes dela enfermedad” entrelos nteuntiem= cientificos inicié con el andliss de a distribu: cién de los nacimientos, En 1710, John Arbu: thnot, continuador de los trabajos de Graunt yy Pety, habia demostrado que la razén de na cimientor entee varones y mujeres era siem. booksmedicos.org ® prede 13 12, independientemente de la s0- ciedad y el pais en el que se estudiaran, Para Arbuthnot, esta regularidad no podia deberse al azar tenia que ser una “disposicia divi- ana encaminada abalancear el exceso dem tes masculinas debidas ala violencia y la gue- sra* Entre 1741 y 1775, el sacerdote alemin LB Sussmilehescribié varios tatados que se- gulanlos métodos de enumeracisn propuestos por Graunt, ety y Arbuthnot, Para Sussmil- ch, la regularidad encontrada en el volumen de nacimientos por sexo era toda una “ey es- tadistica” (como las leyes naturales dela fisi- a) y debian existir leyes similares capaces de cexplicar el desarrollo de toda la sociedad. Muy pronto naciélaidea de una"ley demortalidad yspoco mis tarde, la conviecién de que debe- sa haber leyes para todas las desvinciones so ciales el suicidio, el erimen, la vagancia, la lo- cara yp naturalmente,la enfermedad. Si bien Jas estadisticas sobre la enfermedad tuvieron Jmportancia prictica slo hasta el siglo XIX, su desarrollo fue un avance formidable para Ja época, La misma frase “ley de la enferme- dad” invitaba a formular los problemas de sa- Jud en forma matemitica, eneralizando es- tudios sobre la causa de los padecimientos y smiertes entre la poblacién, En 1765, el astr6~ somo Johann IJ, Lambert inicé la busqueda de relaciones entre la mortaldad, el volumen de nacimientos, el nimero de casamientos y Ja duracién dea vida, usando ls informacién de las gacetas estadisticasalemanas, Como re- sultado, Lambert obtuvo una curva de decesos {queincorporabala duracion de ida promedio dela poblacin investigada y con Ia cual logro

También podría gustarte