Está en la página 1de 4
TEORIA Angulo Trigonométrico: Es aquel que se genera por la rotacién de un rayo alrededor de un punto fio lamado vértice, desde una posicidn inicial hasta otra posicién final; debiendo considerar que esta rotacion se efectia en un solo plano. De esta forma, debemos considerar dos tipos de rotacién Posicion micial_p & = oS Pay we mm ‘aa, véece 4K Posten nical A Giro antihorari (0 sentido antihor Giro horario (o sentido horario) Consideraciones: Para sumar y restar angulos trigonométticas, se debe procurar tenerfos en un solo sentido; de preferencia anti horario. Para ello, se recomienda el cambio de sentido ei ; . ae va e A o A La rotacién que genera un angulo trigonométrico puede hacerse de manera indefinida en cualquiera de los dos sentidos mencionados. 4. Sistema Sexagesimal (Ingles): Es aquel que tiene ‘como unidad a un grado sexagesimal (1°), que viene a ser la 360ava parte del angulo de una welta Esto es: 2. Sistema Centesimal (Francés): Es aquel que tiene como unidad a un grado centesimal (1), que viene a serlos 400 ava parte del segundo de una vuelta. Esto es: 7 Lvuelta 400 = [Diwelta = 4007 ‘También, tenemos sus sub — unidades: fae = 100" | 1" = 100° [78 = 10000" 3, Sistema Radial o Circular (Internacional): Es aquel que tiene como unidad a un radial (1 rad) , que viene a set la medida de un Angulo central en una ircunferencia cuando el arco que subtiende mide igual que el radio de la circunferencia. Esto es A SEL=R > O= trad] 1 oA Ademas T vuelta = 2 rad] B Consideraciones: 1. Trad > 1° > 18 2 360° = 4008 = 2m rad => 180° = 200* = re rad| 3. 180° = 2008 = [9° = 108] => 27’ = 50] = [81" = 250° 4 aay = ety tz" Beaty” = tb y a Escaneado con CamScanner PROBLEMA RESUELTO Si 36,345° se puede expresar como U°N'I” calcule U+NH. Resolucion: Primero se descompone la parte entera y decimal de 36,345° = 36° + 0,345° La medida de 0,345°la llevamos a minutos sexagesimales, empleando el factor de conversién: 60" 36,345° = 36,345° (=) —> 36,345° = 20,7! Descomponiendo la parte entera y decimal de 20,7’ = 20' +0,7'. 1 = 0,7 (Se er =ar() Luego, el Angulo 36,345° queda expresado como: 36,345° = 36°20'42" = UN” Identificamos los términos y deducimos: U=36; N=20; I=42 U+NH=98. Férmula General de Conversion: Es la relacion que existe entre los numeros de grados sexagesimales (S), grados centesimales (C) y el nimero de radianes (R) que contiene un grado trigonométrico. En el grafico, tenemos: ‘q, SP=CR=Rrad Sc a] [S_ ez 3790-200 n| [910 ¥ =S=9k; C R=a5k NOTA: Ademas: {f de minutos sexagesimales = 60S 4f de segundos sexagesimales = 3600S. f de minutos centesimales = 100C it de segundos centesimales = 10000C ?} PROBLEMAS PROPUESTOS 1. Determinar la medida de un angulo en radianes, sabiendo que almedirio en los sistemas sexagesimal, centesimal y radial se relacionan de! modo siguiente: La diferencia de'los dos mayores numeros, es igual a la mitad del décuplo del cuadrado de! numero menor. Ay4/nrad —-B)3/mrad —C) 1/mrrad D)2/nrad E)1rad 2. Si:“S',"C’ y"R" son las medidas de un mismo angulo en los tres_-—sistemas. —-Simplificar (1800 + 197)(S? + C? + R*) * (72400 + 0)(SC + SR + CR) A) 0,05 B) 0,02 )0,01 D)20 —)1 3. Si m=c-§ y n=ste Donde: S: niimero de grados sexagesimales y C: numero de grados centesimales de un mismo Angulo. Ademas se cumple. = que), sm" =n Hallar: B=Vm+ Va A) 1,2 8) 1,4 C) 1,6 PD) 1.8 / E)0 4. Un mismo angulo es medido por 2. personas Juan - encontro (x- 0° Jose ~~ encontro (x+ 1)" calcular e! numero de radianes de este Angulo. A)u/2 B)n/S C)a/10 D)n/6 E)n/3 fe Escaneado con CamScanner §. Enun cierto angulo se cumple: VS + V30C = 33 Calcutar el complemento del angulo en radianes. A)Zrad 8) rad 0) rad d) rad &)Srad 6. Calcular: “a+b”, si: S© = C5; ademas (20R)/n = a” /b*, donde S, C y R son el numero de grados sexagesimales, centesimales y radianes de un mismo Angulo. Ay 0) 19 8) 10 e)21 cy14 7. Calcular x? si: _xQ=x" SF! A) 20 By 19 D)23 E)29 8. Reduzea la siguiente expresion 191m | 292m 393" | 494™ 9202" Um 4 200m, 30 | ata zozenon 101 A) 102 B) 200 ) 101 D) 100 E) 202 / 9. De la siguiente igualdad aIb™cS = 45928635 + 2896345° + 63945285 Calcule:a —b—c A)32 8)60 54 9) 64 E) 52 40.SiL; // Lz , caleule a. at C)3 0) 28 11.8e crea un nuevo sistema de medicion angular, cuya uunidad (1u) es la séptima parte del angulo de media vuelta, Simplifique la expresin: AK D)2 12.Si la medida de un angulo en el sistema sexagesimal ycentesimal es (2a? + 3a + 1)*y(3a? +a - 2), respectivamente, halle la medida de dicho angulo en el sistema racial A)Erad D)Erad Brad E)Erad Ofrad 13.Enel grafico, determine = ~~ en A259 8)1 cjato D) 3/5 £) 50/27 14.De la igualdad: zg rad = x® y' 2”; halle: x+y Ay3 D4 B)1 £23 o2 ‘ 16.Se crea un nuevo sistema de medicion angular, cuya Unidad es el grado k (1h), el cual es equivalente a la décima parte del angulo de una vuelta. Determine a cuanto equivale 5k en el sistema centesimal A) 1008 8) 908 6) 2008 D) 1808 E) 362 16.Determine la diferencia entre el maximo y minimo valor entero que asume b a partir de 1a siguiente condicién aa’ Escaneado con CamScanner A)39 0)38 8)40 &)a2 oa 17.Determine en el sistema radial la medida del menor “Angulo que forma el horario y ef minutero a ta 1: 15p.m. AR ad 8) rad C) 6 nrad D)i2mrad —_-E) Se/ 36 rad 18.Las medidas de los angulos intemos de un tnangulo ABC son 3x°,x# y 2 rad. gCual es la medida del ‘menor angulo intemo del triangulo? Ayte 8) 24° 0) 40° E72 C) 36° 19.Si se cumple que Srad = x°y'z" ; calcule el complemento de (x + y ~ z)° en radianes. ae an on AS BT as a m Se Ne 20.Del grafico, calcule la medida del angulo AOB en radianes, c ‘0 8, ° A at ® ® : 8) ot = = 21.En el grafico, mx xy ee xe a =Trad: p =() y 0 = (56- x) halle la medida del Angulo (8 en el sistema racial op A) Srad 0) Srad B)Zrad E)"rad C)Erad 22.51 « ropresenta la medida de la treintava parte de 1° y (i represonta la vointeava parte de 1, caloule 2p 9a Cys Ay Ano oy 8) 13 63 23.Un angulo mide a’ y b™ en el sistema sexagesimnal y centesimal, respectivamente, Si: b — 202 +b? oe eet 208 b-a calcule la medida en radianes. Arad 8) Grad C)sSrea 0) Grad prada 24.,Cuantos radianes se deben aumentar al Angulo (22%) para obtener como resultado 35,25°? A)=rad 8) rad oz= rn 7 0) rad E)Zrad rad 25.La suma de las medidas de dos angulos es 4080 y su diferencia es 40%, Halle la medida det mayer angio en radianes. A)Azrad 8) rad 0) trad e) ered 26.A partir del grafico, determine el maximo valor que: asume y. (ate iy? Ay. bys cys o)5 0 Escaneado con CamScanner

También podría gustarte