Está en la página 1de 10

Análisis Espectral

Modulación y densidad espectral / y 3

Por Juan Navalpotro


Director Gerente de En la presente Edición, publicamos la
Abacanto Digital SA, tercera y última parte, del excelen-
compañía que te trabajo “Modulación y densidad
representa a Tektronix, espectral” de Juan Navalpotro. En el
Albalá Ingenieros, mismo se aborda desde una perspec-
Z-Technology, tiva eminentemente práctica, las
IneoQuest y Anritsu enormes posibilidades que la Di-
www.abacantodigital.com. gitalización y el Tiempo Real, apor-
tan a los modernos Analizadores
Espectrales, muy especialmente en
el estudio y medición de señales
de Comunicación Digital. En este
Figura 23. Medida de número, el autor aborda las medidas
potencia del canal 58 de de análisis de espectros OFDM, DVB-
TV digital DVB-T T y DAB.

El espectro de una señal DVB-T


tiene una forma “perfectamente
Fig.- 24 Medida del rectangular”, que es el objetivo
espectro del canal 63 de principal del aprovechamiento del
TV digital DVB-T espectro. Como se muestra en la
figura 23, este espectro presenta, al que el canal DVB-T, mientras que el
analizarlo en detalle, que hay ciertas canal superior se recibía con 5,45 dB
características que solo se pueden por encima de la potencia del canal
apreciar con analizadores de espec- digital.
tros de gran resolución y otras solo En una recepción como esta, el
si se hace una captura en tiempo real usuario que esté interesado en ver el
y proceso digital. canal analógico 57, podría encon-
Aparentemente en un espectro trarse con interferencias provocadas
de este tipo solo se pueden medir por el canal digital sobre la porta-
características como la potencia del dora de sonido y quizás en la parte
canal o las curvas CCDF. En la figura alta del espectro de vídeo. Dado que
23 se ha activado la medida de el canal 57 no parece estar usando
potencia en canales adyacentes para sonido digital NICAM, el problema
mostrar la sencillez de dichas medi- puede no ser demasiado grave. El
das y ver el resultado de las medidas usuario que sintonice el canal analó-
simultáneas con la forma del espec- gico 59 está, sin embargo, más pro-
tro medio medido. Se ha realizado tegido pues tiene más potencia a su
con la señal recibida por antena solo disposición, aunque una relación de
como curiosidad, ya que esta medi- potencia de 10 dB del canal analógi-
da es útil a pie de transmisor para co por encima del canal digital sería
verificar que éste no tiene “leakage” más deseable. La posible interferen-
o pérdidas sobre los canales adyacen- cia del canal digital sobre el analógi-
tes y sirve así para verificar si los fil- co se manifestará como ruido en la
tros de canal están funcionando co- señal de vídeo de frecuencias relati-
rrectamente. vamente bajas, por debajo de 1 MHz
Pero además de la curiosidad de la señal de vídeo en banda base,
pueden sacarse conclusiones intere- pues lo que se ve afectado es la ban-
santes que pueden dar pistas sobre da lateral inferior.
problemas de coberturas e interfe- En un escenario de solo TV digi-
rencias en recepciones de TV analó- tal, que supuestamente se tendrá
gica. En la figura 23 se observa que después del apagado de las señales
el canal adyacente inferior se recibía analógicas, las interferencias entre
con una potencia menor en 2,62 dB canales digitales se podrán conside-

66 • Noviembre 2004
Análisis Espectral

rar como casi nulas pues la robustez Fig.ura 26. Detalles del
de las modulaciones COFDM es muy centro de un espectro
grande. En una recepción como la DVB-T en el modo 8k
representada en la figura 23 puede
pensarse que un receptor sintonizan-
do el canal 58 no sufre por la presen-
cia de los canales analógicos adya-
centes.
Pero volviendo al tema de que el
espectro no tiene características rele-
vantes para ser medidas, parece que
la figura 24 corrobora dicha afirma-
ción. En ella que se mide el espectro
del canal 63 usando una transforma-
da de Fourier de 1024 puntos en la
parte izda., e incluso usando una
transformación de 4096 puntos
como se ve en la parte derecha, el
espectro aparece sin detalles especí-
ficos. MHz con un filtro de resolución de

300 Hz, que sería el equivalente más


cercano implicaría un tiempo de ba-
rrido enorme, y si el filtro ha de
aproximarse al factor de forma pro-
porcionado por la FFT, el filtro equi-
valente para el analizador de barrido
habría de ser, incluso, del orden de
10 Hz, lo que dificultaría la medida
aún más.
No solo esto es lo que se puede
analizar con analizadores digitales de
tiempo real, en el espectro DVB-T se
puede ampliar el análisis en gran de-
talle como se indica en la figura 26
en la que se analiza el centro del es-
pectro del canal 58 y donde se pue-
de ver la portadora piloto continuo
central con índice 3408, recuérdese Fig.- 25 Medida del
que en el modo 2k, la portadora cen- espectro del canal 63 con
tral es de datos y no piloto, pero en FFT de 65536 puntos
8k corresponde a una portadora
Esto es natural debido a que el Esto es lo que se puede apreciar piloto.
modo usado en la transmisión obje- claramente en la figura 25, en la que Contando los índices correspon-
to del análisis es el de 8k en el que el se distinguen las portadoras conti- dientes, listados en el documento
número de portadoras emitidas es de nuas y se puede apreciar como el ETSI 300 744, se pueden identificar
6817 y no se pueden discernir indi- patrón de distribución usado en el otras portadoras del tipo piloto con-
vidualmente con una FFT de tan solo modo 2k se repite cuatro veces para tinuo e indicar la posición correspon-
4096 puntos, pero si éstos se am- el modo 8k. Nótese de paso que el diente a alguna portadora TPS (Trans-
plían a 65.536 (FFT de 216), es posi- filtro de resolución equivalente en mission Parameter Signaling), aun-
ble distinguir las portadoras de tipo este modo es de tan solo 266 Hz y que éstas no se puedan identificar
piloto continuo que están “quasi- que esta medida sería imposible con claramente en esta figura. Lo que sí
aleatoriamente” distribuidas por el un analizador de barrido convencio- se puede apreciar es que hay unos
espectro de la señal DVB-T nal pues disponer de un span de 10 picos sobresalientes a distancias de

• Noviembre 2004 67
Análisis Espectral

Fig.ura 28. Medida de unos 3,35 kHz y que como puede


frecuencia central de un inferirse corresponden a las portado-
espectro DVB-T en el ras piloto de tipo “scattered” o dis-
modo 8k tribuidas. Con buena intención se
pueden incluso identificar las porta-
doras de datos separadas 1,1161
kHz.
Pero no es necesario recurrir a la
buena voluntad para ver más deta-
lles, la figura 27 muestra una mayor
ampliación de la parte central de es-
pectro y ahora sí se pueden identifi-
car claramente los diversos tipos de
portadoras utilizadas en el sistema
DVB-T, en la propia figura se indican
las portadoras.
La identificación de las portado-
ras y el reconocimiento específico de
su aspecto espectral parece solo un
interesante ejercicio académico, pero
tiene el interés práctico de que gra-
cias a este análisis es posible determi- cia de portadoras piloto es el de 2k Las redes isofrecuencia, o de fre-
nar las características principales de (45 portadoras continuas) o el de 8k cuencia única, (SFN, Single Frequen-
una señal recibida y de la cual no se (177) como se ve en la figura 25. cy Network) en las que todos los
conocen “a priori” dichos paráme- Midiendo con detalle dichas por- transmisores emiten el mismo pro-
tros. Por supuesto no se puede dis- tadoras, se puede verificar si la señal grama en el mismo canal, la precisión
tinguir el modo 2k del modo 8k si está realmente centrada en el canal de la frecuencia central del canal es
solo se ve un espectro como el indi- asignado. Esto puede no tener mu- de capital importancia. Ello se debe
cado en la figura 24; para identifi- cha importancia en redes locales o en a que una de las características más
car el modo es necesario aislar algu- las redes de multifrecuencia (MFN), notable de la modulación COFDM
na portadora con resolución suficien- en las que cada transmisor está emi- permite reutilizar los canales sin inter-
te para distinguir si el espaciado es de tiendo en un solo canal para una ferencias entre ellos. Para lograr la
1,1161 kHz o de 4,4644 kHz o bien, zona y no se emplea ningún repeti- sincronización de frecuencia se usan
al menos ver si el número y la secuen- dor en la misma frecuencia. receptores GPS que aportan la preci-
sión y estabilidad necesarias a largo
plazo para dicho tipo de operación.
La sincronización temporal, que tam-
bién es necesaria, se consigue en-
viando paquetes especiales de refe-
rencia dentro del flujo de datos, son
los paquetes MIP (Megaframe Initia-
lization Packet).
La medida de la frecuencia cen-
tral parece innecesaria si los transmi-
sores están enganchados vía GPS,
pues se supone que el valor de la fre-
cuencia debe ser el correcto, pero
también podría afirmarse lo mismo
del resto de medidas y pensar son in-
necesarias si todo funciona de acuer-
Fig.- 27 Distinción de las do con las previsiones. El problema
portadoras de datos y de las medidas es que hay que reali-
“scattered” de un espectro zarlas cuando algo va mal, por ejem-
DVB-T en el modo 8k plo, la pérdida de la referencia de

68 • Noviembre 2004
Análisis Espectral

que se sabe que está enganchado a Fig.- 29 Detalle central de


un receptor GPS y no hay porqué un espectro DVB-T en el
suponer, en este caso, que haya per- modo 8k
dido la referencia. Por eso se ha in-
dicado que para este tipo de medidas
de tanta precisión absoluta en la
medida de frecuencias es necesario
conectar el analizador de espectros a
un receptor GPS, o referencia similar,
que garantice la precisión de la fre-
cuencia absoluta.
En muchos casos las medidas de
frecuencia son relativas y con dispo-
ner de buena resolución de frecuen-
cia es suficiente para ver si dos trans-
misores recibidos en el mismo lugar
están emitiendo, o no, en la misma
frecuencia. La recepción de dos trans-
misores en el que uno tiene un error
de pocos Hz (más de 10 Hz de dife-
rencia puede crear problemas en al-
GPS de un transmisor de la red SFN La figura 28 muestra mayor de- gunos receptores) se manifiesta en el
no deja sin cobertura a los recepto- talle en el análisis de las portadoras espectro con doble presencia de las
res cercanos, pero puede dejar sin del espectro OFDM y la medida de portadoras piloto y se pueden medir
cobertura a todas las zonas en las frecuencia se puede realizar con de- perfectamente las diferencias de fre-
que se reciba dicho transmisor con talle gracias al extraordinario factor cuencia entre ambos transmisores,
una potencia similar a la potencia de forma del filtro de resolución que incluso si el analizador no está en-
recibida de otros transmisores de la permite aislar perfectamente la por- ganchado a una referencia GPS, aun-
red que continúen enganchados al tadora y medirla. En el ejemplo de que no se podría determinar cual de
GPS. dicha figura 28 se observa que la los dos transmisores sería el erróneo.
Las redes isofrecuencia pueden portadora tiene una frecuencia de En la figura 29 se ven más deta-
realizarse a nivel nacional, regional o 769,99998828 MHz, es decir, está lles y más resolución para apreciar
incluso local y lo normal es que inclu- 11,72 Hz por debajo de lo supuesta- algunas características esperadas de
so las emisoras locales con un solo mente esperado para este canal que un espectro DVB-T. Se ha utilizado un
transmisor estén referidas a un gene- sería de 700 MHz. factor de escala vertical de 3 dB/div.
rador de frecuencia de precisión vía En el caso de la figura 28 si el y aunque la línea espectral corres-
GPS, para que cuando se pongan error fuera del transmisor y se recibie- pondiente al piloto continuo de la
otros transmisores del mismo progra- ra señal de otro transmisor que frecuencia central sale por arriba de
ma en el mismo canal formen una cubriendo parcialmente la misma la pantalla esta escala permite verifi-
pequeña red de frecuencia única y zona estuviera correctamente ajus- car que la diferencia de potencia en-
todos estén sincronizados. Si son re- tado a 700 MHz, habría zonas de tre los lóbulos de las portadoras que
petidores de relativamente poca po- solapamiento en las que los recep- solo llevan datos y los lóbulos de
tencia en los que la señal recibida en tores podrían tener problemas de aquellas portadoras en las que hay
un punto es simplemente amplifica- sincronización. tres símbolos de datos alternados
da y retransmitida, no es necesario Sin embargo hay que tener unas con un símbolo de portadora scat-
recurrir a dicha sincronización. palabras de precaución, pues en el tered es de 1,2 dB (lo esperado es
Por ello es necesario medir con caso de la figura 28, y todas las de- 10 log [4/3] = 1,249 dB, pues por
precisión las frecuencias en todos los más de este artículo, se han tomado cada cuatro símbolos, en las prime-
tipos de redes de TV digital DVB-T y con el analizador funcionando en ras, los 4 símbolos son de datos
DAB, y los analizadores que realizan modo libre, es decir sin enganchar a mientras en las segundas hay 3 de
dichas medidas deben disponer de una frecuencia de referencia de ran- datos y uno de portadora piloto “sca-
entrada de referencia externa para go superior, por lo que este resulta- ttered”) véanse, en la figura 29, la
hacer medidas absolutas de fre- do hay que tomarlo con la convicción línea 1 a –129,5 dBm y la línea 2 a
cuencia. de que el transmisor está correcto ya –130,7 dBm

• Noviembre 2004 69
Análisis Espectral

Figura 30. Detalle de la Algunos detalles adicionales del


medida de la longitud del espectro de OFDM usado en el siste-
símbolo. ma de TV digital DVB-T se pueden
encontrar en la figura 31. Por ejem-
plo se puede apreciar que en este
tipo de modulación no es necesario
utilizar filtros de conformación de
impulsos de la forma coseno alzado
como se hace habitualmente en otras
modulaciones digitales del tipo QAM
y QPSK, que son también las modu-
laciones utilizadas en cada portado-
ra de datos OFDM.
Una razón es que el proceso de
obtención de la información en cada
símbolo no se realiza por muestreo
del nivel en el centro del mismo para
compararlo con los niveles normali-
zados y así determinar si se trata de
un cero o un uno (u otros niveles), si
no que en los sistemas OFDM el va-
La potencia de la portadora vese que el filtro de resolución en la lor del símbolo se obtiene por inte-
piloto “scattered” no contribuye al figura 29 era de 1,953 Hz mientras gración de la señal a lo largo de todo
espectro denso como hacen las que aquí es de tan solo 0,195313 Hz, el símbolo y la forma del símbolo no
portadoras de datos, esto se debe a esto permite calcular la longitud del debe modificarse, la ventana para
que no son portadoras con fases y/o símbolo con mejor precisión obte- obtener la FFT en el receptor ha de
amplitudes aleatorias. A cada porta- niendo un valor de 1 / (4 · 223,4375) ser rectangular y por ello no debe
dora “scattered” se le asigna una = 1,1188 ms, por lo que se deduce utilizarse ningún tipo de filtro.
fase, en función de una secuencia que la emisión está utilizando Otra razón es que los lóbulos
pseudo aleatoria, que se repite cada un intervalo de guarda de (1 / 4) ya laterales se atenúan a medida que se
cuatro símbolos y esto da lugar a un que para este valor el símbolo dura alejan de la portadora y al ser los sím-
espectro discreto cuya envolvente 1,120 ms. bolos de larga duración, la anchura
tiene la misma forma que la en- La tabla E-6 del documento TR espectral de cada portadora es muy
volvente del espectro denso de las 101 290 proporciona los valores de pequeña y de este modo los lóbulos
portadoras de datos pero cuya separación en Hz de las líneas espec- quedan sumamente atenuados a una
potencia se distribuye en líneas trales para canales de 8 MHz, que distancia de unas veinte veces la se-
espectrales separadas entre sí por un son los usados en España actualmen- paración entre portadoras según
valor igual a la inversa de la duración te y el valor de 223,21 Hz sería el puede verse en la figura 31 en la que
de los cuatro símbolos que forman el valor esperado, en lugar del valor se aprecia una atenuación de más de
ciclo de repetición, que en la figura medido de 223,4375 Hz, la discre- 24 dB desde las crestas de las porta-
29 se mide como 222,65 Hz. pancia es de tan solo 0,23 Hz y es del doras de datos a una distancia de
unos 20 kHz en la parte superior del
espectro.
Con una señal más fuerte se po-
drían ver a dichos lóbulos exten-
derse más lejos, pero también más
atenuados, de manera que hasta el
extremo del canal hay 196,5 kHz
y caben unos 175 lóbulos que se
van atenuando rápidamente. Con
La figura 30 con más ampliación orden de magnitud correspondiente estas atenuaciones no es necesa-
permite medir con gran precisión la al ancho del filtro de resolución. Pero rio poner filtros para la señal en ban-
distancia entre dichas líneas espectra- no hay lugar a confusión, pues el si- da base como se hace en DVB-S y
les obtiendose 223,4375 Hz. Obsér- guiente valor es el de 248,02 Hz. DVB-T..

70 • Noviembre 2004
Análisis Espectral

Sin embargo se suelen poner fil- portadora de datos en aquellos índi-


tros a la salida de los transmisores, ces k en que ambas coinciden, se
pues debido al back-off aplicado a puede encontrar que a lo largo de
los transmisores, las intermodulacio- cuatro símbolos consecutivos la
nes producidas por el recorte de los amplitud (voltaje) de cualquier por-
picos pueden aumentar el nivel de los tadora de datos (en un índice k de
“hombros” del espectro y extender- solo datos) es 4 veces la unidad (o
se hacia los canales adyacentes con bien 12 /3) y que las amplitudes en
más potencia de la posiblemente de- un índice k donde se alternan los
seada. datos y las “scattered” es de tres
En la figura 31 se muestra tam- veces la unidad mas una vez la real-
bién la medida de potencia de una zada a 4/3, haciendo un total de
portadora, en este ejemplo se ha ele- 3+(4/3), o bien 13/3, se puede ver
gido una portadora TPS como porta- que la relación promediada a lo
dora central, para compararla con la largo de cuatro símbolos entre
potencia de las portadoras adyacen- ambos índices de portadoras es de
tes y puede observarse que las por- 20 log (13/12) = 0,695 dB, que es
tadoras de datos solo difieren en 0,2 lo que se aprecia aproximadamente
dB, como máximo respecto a la por- en la figura 31 con +0,86 dB y
tadora TPS, esto se debe a que, aun- +0,61 dB para las portadoras de
que el espectro sea diferente, la po- datos + “scattered” respecto a las de
tencia es la misma, pues las portado- datos solo, téngase en cuenta que la
ras TPS no se realzan como sí se hace medida es aproximada pues no todas
con las portadoras piloto de ambos las líneas espectrales de las portado-
tipos, continuas y “scattered”. ras “scattered” entran en la medida
Las portadoras piloto, tanto las indicada para la segunda “scattered“
“scattered” como las continuas están superior (0,61 dB) y que parte del
realzadas en potencia por un valor espectro asimétrico de la portadora
que corresponde a: TPS se “mete” en la “scattered” infe-
20 log (4 / 3) = 2,4988 dB rior (0,86 dB).
y si se considera que una portadora Las portadoras TPS no presentan
“scattered” esta presente una vez por ninguna característica especial en el para realizar medidas de algún pará- Figura 31. Detalles
cada tres veces que lo está una modo espectral que puede utilizarse metro de modulación, aparte de la adicionales del espectro
periodicidad de 68 símbolos. Con fin DVB-T
ilustrativo, en la figura 32 puede ver-
se, ampliado con un span de 200 Hz
por división, el espectro de una por-
tadora TPS situada entre dos porta-
doras de datos cuyos lóbulos se ven
a ambos lados de la figura 32.
Se podría ampliar dicho espectro
para ver el ciclo de repetición de
68 símbolos que corresponden este
modo (8k, 1/4GI) a un período de
1 / (1120 · 68) = 13,13 Hz. Es decir,
aparte de otras líneas espectrales, se
deben identificar algunas con la se-
paración de 13,13 Hz.
En el caso de las señales OFDM
del tipo usado en la modulación de
audio digital DAB, no existen las por-
tadoras piloto similares a la señal Figura 32. Detalles de una
DVB-T y no presenta líneas espectra- portadora TPS del espectro
les puras como puede apreciarse en DVB-T

• Noviembre 2004 71
Análisis Espectral

En el espectro de la señal DAB Julio de 2004 y puede compararse


parece que no es posible encontrar con la medida similar realizada el día
más detalles para medir, pero depen- 12 de Agosto de la figura 35b, la
diendo del modo en el genere la se- diferencia de frecuencia entre ambas
ñal, puede ocurrir que haya cierto medidas es de 0,51 Hz, y se debe
nivel residual de portadora que se a que el analizador funciona por
puede utilizar para medir la frecuen- libre y el tiempo de precalentamien-
cia del canal. También es posible to no fue idéntico en cada uno de
ampliar hasta ver los lóbulos de mo- los días.
dulación DQPSK utilizado en DAB y La figura 35a también muestra,
así medir la distancia entre portado- por la distancia entre cursores que
ras que se establece en 1 kHz. Esto abarcan 10 portadoras, que el espa-
se puede ver en la figura 35a en la ciado entre portadoras DAB es de 1
que también se muestra el nivel de kHz como indica la norma. Parece
ruido del analizador usando la se- que en este día, 25 de Julio, la recep-
gunda traza y congelando su valor ción era mejor pues hay más nivel en
una vez obtenida la traza sin señal a todas las portadoras que en la medi-
la entrada, el factor de escala verti- da realizada el día 12 de Agosto de
cal es de 4 dB/div. la figura 35b.
En la figura 35a se indica que el La figura 35b también permite
error de la frecuencia central tiene un ver, aunque la señal recibida es muy
error de solo 3,66 Hz respecto a la pequeña, que la señal de la portado-
frecuencia nominal del canal, pero ra es una línea espectral muy pura, el
como se ha indicado anteriormente, filtro de resolución equivalente es de
este error debe achacarse al analiza- tan solo 244 mHz en estas condicio-
dor que está funcionando en modo nes, esto indica que ambos, el trans-
libre, ya que el transmisor DAB está misor y el analizador, tienen una bue-
enganchado a una referencia GPS, al na estabilidad de frecuencia o poca
igual que se hace con los transmiso- FM residual.
res de DVB-T, ya que el sistema DAB La figura 35b muestra el residuo
se ha diseñado para que funcione central de la portadora DAB, vista
también en modo isofrecuencia, o con un filtro de 244,141 mHz. El
Figura 33 El espectro DAB la figura 33 en la que se ha utilizado SFN. Esta medida se hizo el día 25 de marcador principal se encuentra
no tiene portadoras piloto. una configuración de análisis exacta-
mente igual a la que se hizo para el
espectro DVB-T con FFT de 65536
puntos, aparentemente aquí poco se
puede hacer para conseguir análisis
más profundos.
La señal recibida era de poca
amplitud como puede verse en la
figura 34 en la que se ha activado
el modo de media de potencia del
canal y canales adyacentes, que
como puede verse en este caso están
vacíos y por tanto puede utilizarse el
modo de medida para estimar la
relación señal / ruido que se esta-
blece en unos 10,3 dB que es la
potencia de ruido analizada en los
canales adyacentes. En realidad es el
Figura 34. Medidas de ruido de fondo del receptor, es decir
potencia, e indirectamente del analizador de espectros en este
de relación señal / ruido caso.

72 • Noviembre 2004
Análisis Espectral

portadoras piloto para la sincroniza- Figura 35 Medidas de la


ción del demodulador. portadora residual de un
La señal DAB lo consigue trans- canal DAB y de la
mitiendo un canal de sincronización separación entre portadoras
al principio de cada trama, o bloque,
de 77 símbolos, en los modos de
transmisión I y II. El canal de sincro- Figura 36. La señal DAB
nización tiene la duración de dos no tiene portadoras piloto

sobre la traza de ruido y la densidad principal que está sobre el ruido en


espectral medida es de –153,06 un determinado bin de frecuencia, la
dBm/Hz. Nótese que en esta ocasión medida de frecuencia de la portado-
el valor en dBm/Hz es mayor que la ra residual es correcta, pues el mar-
medida absoluta directa del cursor cador secundario, que está sobre di-
(-159,18 dBm), esto se debe a que el cha portadora está situado en el mis-
filtro de resolución es 4 veces inferior mo bin, como se indica por la dife-
a 1 Hz y por eso el espectro denso se rencia de frecuencia entre ambos
lee en directo con unos 6 dB más marcadores que es cero.
bajo que la densidad espectral nor- La figura 36 muestra los extre-
malizada a 1 Hz. mos y la parte central del espectro
Aunque la medida de frecuencia DAB, con ampliación suficiente como
se ha realizado sobre el marcador para verificar que la señal DAB no usa

• Noviembre 2004 73
Análisis Espectral

Fig.- 37 Medida del canal símbolos, es decir unos 1,24609 ms


de sincronización DAB cada uno, el primero enviado se
denomina símbolo nulo y va seguido
de un símbolo de referencia de fase.
Al ser el primer símbolo nulo, se
especifica que la trama consta de 76
símbolos excluyendo el símbolo nulo.
La medida del canal de sincroni-
zación se ilustra en la figura 37 con
la adquisición de un espectrograma
en tiempo real. Cada trama espectral
dura 40 μs (para el span selecciona-
do de 15 MHz) y se puede medir que
la duración de cada símbolo DAB
está representado, aproximadamen-
te, por 32 tramas espectrales, de
modo que los dos símbolos corres-
pondientes al canal de sincronización
duran unos 2,56 ms.
La figura 38 muestra dos aspec-
Fig.- 38 Medidas de la tos de un espectrograma tomado
duración de trama de la también en tiempo real pero con 2 tramas espectrales es mayor que en la medida de la longitud del símbo-
señal DAB MHz de span y la duración de las el caso anterior, siendo de 320 μs lo nulo se obtienen tres tramas que
cada una. suman 960 en lugar de los 1.246 ms.
En la figura 38a se muestra el Las medidas temporales con los
espectro correspondiente a la trama analizadores de espectros, trabajan-
espectral –107, es decir la trama es- do en modo espectrograma, sufren
pectral número 107 anterior a la úl- de un cierto principio de indetermi-
tima trama espectral adquirida por el nación, de modo que un aumento en
analizador, que se marca como tra- la resolución temporal implica pérdi-
ma espectral 0, esta trama espectral da de resolución en el dominio de la
está justamente al final de la trama frecuencia y viceversa. Esto se puede
DAB que se desea medir y se ha situa- apreciar comparando las figuras 37
do en el primer espectro correspon- y 39, en las que se ha tomado el es-
diente al símbolo nulo de la siguien- pectrograma con un span de 15 MHz
te trama DAB (la que está hacia aba- y la duración de las tramas espectra-
jo en el espectrograma). Desplazan- les es de 40 ms, con la figura 38 con
do el espectrograma hacia arriba se span de 2 MHz y tramas espectrales
llega a la trama espectral 407, que es de 320 ms. La longitud del símbolo
la que inicia el símbolo nulo de la tra- nulo se mide aquí como 1,28 ms y en
ma DAB que se desea medir y que este caso se han obtenido las porta-
empieza con el símbolo nulo justa- doras auxiliares que opcionalmente
mente debajo de la trama espectral se pueden utilizar durante el interva-
407 en la figura 38b. La duración de lo correspondiente al símbolo nulo
la trama DAB es de 96 ms. para la identificación de transmisores
en las redes.
Debido a que las tramas espec- Como se ha podido comprobar,
trales (320 ms) no tienen la misma la señal DAB también tiene sus par-
duración que las tramas DAB (1 ms), ticularidades que pueden ser analiza-
ni son múltiplos de ellas, las medidas das si el instrumento de medida tie-
temporales no se obtienen con la ne las prestaciones adecuadas. En
precisión exacta, en realidad en la este caso el espectrograma de tiem-
medida anterior se ha medido una po real es la clave para obtener estas
trama espectral de más. También en medidas.

74 • Noviembre 2004
Análisis Espectral

tiempo real solo si el analizador es Figura 39. Medidas de la


capaz de seleccionar el bloque de duración de trama de la
señal que se ha de adquirir para efec- señal DAB
tuar dicho análisis. Esto suele estar
basado en la capacidad de disparo en
el dominio de la frecuencia y en tiem-
po real, es decir disparo cuando ocu-
rre una condición determinada en el
domino de la frecuencia. Por ejemplo
que una de las señales presentes ex-
ceda un valor, por arriba o por aba-
jo, aparezca o desaparezca, se des-
place en frecuencia o no, con inde-
pendencia de lo que ocurra con otras
señales presentes en el análisis. Un
caso concreto es capturar un bloque
para su análisis cuando aparece un
determinado espurio, o una interfe-
rencia, o una intermodulación, o un
salto de frecuencia, etc.
Los analizadores de Tektronix
Conclusiones tramas espectrales sin perder nin- disponibles en el mercado tienen di-
guna muestra de las tomadas en el versas combinaciones de característi-
Se ha dado un vistazo sobre al- dominio del tiempo, este analizador cas de análisis en tiempo real, depen-
gunas de las posibilidades que ofre- se denomina analizador de espectros diendo del modelo y del span princi-
cen los analizadores de espectro di- de tiempo real, aunque el término palmente, por ejemplo un equipo
gitales de tiempo real para aplicacio- más apropiado, en algunos casos, puede responder a un criterio de
nes en algunos de los modernos ti- como es cuando cada muestra tiempo real para un determinado
pos de comunicaciones digitales temporal interviene solo en una span y otro diferente para otro span
mostrando que, no solo las medidas trama espectral, sería el de analizador e incluso no ser de tiempo real en
de potencia en canales digitales y en de espectros sin costuras, es decir, otros modos de trabajo.
los canales adyacentes son posibles, “seamless” según la terminología Las aplicaciones a la TV digital de
si no que, se han explorado las posi- anglosajona. los analizadores en tiempo real de
bilidades de las medidas CCDF en las Hay otro concepto de tiempo Tektronix han puesto de manifiesto la
señales digitales y analógicas, así real que implica el solapamiento de conveniencia, cuando no la necesi-
como el análisis detallado de las par- las tramas temporales para obtener dad, de usar estas potentes herra-
ticularidades de los detalles sutiles de las tramas espectrales siendo en este mientas para el análisis espectral de
algunas modulaciones digitales utili- caso cuando cada muestra temporal estas señales complejas. Estos análi-
zando el espectrograma tanto en su interviene en dos o más tramas sis no están limitados a las señales de
funcionamiento en tiempo real como espectrales, y el número de tramas TV, si no que todas las modulaciones
en muestreo espectral (es decir to- espectrales, en las que interviene digitales con división en el tiempo, en
mando espectros sin funcionar en cada muestra temporal, está rela- la frecuencia o en ambas, o con sal-
tiempo real). cionado con el ancho de banda tos de frecuencia, necesitan analiza-
Debe notarse que puede haber equivalente del filtro de resolución dores potentes que permitan extraer
diversos criterios para definir cuando asociado. sus parámetros en el dominio de la
un analizador de espectros es de También puede considerarse frecuencia.
tiempo real o no. La capacidad de analizador de tiempo real aquél que La historia de estos analizadores
desmodular una señal con un cierto puede tomar un período de tiempo para aplicaciones de tipo comercial se
“span” seleccionado implica adquisi- suficientemente largo de tiempo inició en 1989 y se puede considerar
ción en el tiempo de modo continuo, como para captar todos los aspectos que no ha hecho más que empezar...,
o al menos durante el tiempo que se de la señal que sean necesarios para la evolución de la microelectrónica
considere necesario para el análisis. su análisis y procesar después el blo- permitirá disponer cada vez de he-
Si en estas condiciones, un analiza- que entero de señal adquirida, pero rramientas más potentes, rápidas y
dor de espectros puede calcular las en este caso, suele considerarse de ligeras.

• Noviembre 2004 75

También podría gustarte