Está en la página 1de 1

Un modelo económico sostenible es aquel que busca conciliar el desarrollo económico, social

y ambiental, garantizando el respeto al medio ambiente y el uso racional de los recursos


naturales1. Es decir, se trata de un modelo que no solo se preocupa por el crecimiento
económico, sino también por el bienestar de las personas y del planeta.

Algunas de las características de un modelo económico sostenible son:

 Protección del medio ambiente: se evita la contaminación, el cambio climático y la


pérdida de biodiversidad, y se promueven las energías renovables, el reciclaje y el
aprovechamiento de los recursos2.

 Mejora del nivel de vida social: se fomenta la igualdad, la educación, la salud, la


seguridad y la participación de todos los miembros de la sociedad, especialmente de
los más desfavorecidos1.

 Aumento de la competitividad y la productividad: se optimizan los procesos de


producción y distribución, se reducen los costos y los desperdicios, y se mejora la
calidad y la satisfacción de los clientes3.

Un ejemplo de un país que está apostando por un modelo económico sostenible es Costa Rica,
que tiene como meta ser el primer país del mundo en alcanzar la neutralidad de carbono para
el año 20214. Para ello, ha implementado medidas como el uso de energías limpias, la
conservación de los bosques, la movilidad eléctrica y el ecoturismo.

También podría gustarte