Está en la página 1de 6

Problema 1

Una empresa fabricante ingresó al negocio produciendo una calculadora de 12 funciones, la FC-12; que se
vende a $6.00. Luego agregó una versión mejorada de 18 funciones, la FC-18 que se vende a $9.00. Los
costos unitarios de producción son, para la FC-12 de $2.00 y para la FC-18 de $3.00. La empresa puede
fabricar cualquier combinación de calculadoras siempre y cuando no exceda su capacidad disponible. El
tiempo de montaje para cada calculadora FC-12 es de 0.20 horas y para la FC-18 es de 0.70 horas;
disponiendo de 8,000 horas de trabajo en el mes. El departamento de mercadeo ha establecido que la
empresa puede vender hasta 12,000 calculadoras en el mes sin importar la combinación en la cantidad de
cada estilo de calculadora, pues ambas tienen aceptación en el mercado. Determine la cantidad de
calculadoras de cada estilo que deben producirse a fin de maximizar la utilidad (donde utilidad es la
diferencia entre valor de venta – costo unitario).

Paso 1 Plantear problema de programación lineal (función objetivo, restricciones, etc.)

Paso 2 Resolver a través de método gráfico e indicar las cantidades para maximizar la utilidad, se puede usar
el software para graficar o hacerlo manualmente. (encontrar intercepto con ejes y entre las ecuaciones y
valuar puntos en función objetivo, captura de pantalla de punto que resuelve en GeoGebra o software
utilizado.

Paso 3 Resolverlo por método simplex puede usar Excel (dejar registro de las matrices utilizadas)

Paso 4 Resolverlo por Solver, indicando las celdas usadas para la función objetivo, para las cantidades donde
asigna el valor para las variables y las celdas para las restricciones que se relacionan con las cantidades.

Subir un documento en Word con las respuestas por examen y se puede subir un Excel como soporte por
examen.
Problema 2

Un Veterinario aconseja a una persona que se dedica a la cría de aves una dieta mínima que consiste en 3
unidades de hierro y 4 unidades de vitaminas diarias. Esta persona sabe que cada kilo de maíz proporciona
2.5 unidades de hierro y 1 de vitaminas y que cada kilo de pienso compuesto proporciona 1 kilo de hierro y 2
de vitaminas sabiendo que el kilo de maíz vale 0.3 quetzales y el de pienso compuesto 0.52 quetzales se le
pide, cual es la composición de la dieta diaria que minimiza los costos de la persona.

Paso 1 Plantear problema de programación lineal (función objetivo, restricciones, etc.)

Paso 2 Resolver a través de método gráfico e indicar las cantidades para maximizar la utilidad, se puede usar
el software para graficar o hacerlo manualmente. (encontrar intercepto con ejes y entre las ecuaciones y
valuar puntos en función objetivo, captura de pantalla de punto que resuelve en GeoGebra o software
utilizado.

Paso 3 Resolverlo por método simplex puede usar Excel (dejar registro de las matrices utilizadas)

Paso 4 Resolverlo por Solver, indicando las celdas usadas para la función objetivo, para las cantidades donde
asigna el valor para las variables y las celdas para las restricciones que se relacionan con las cantidades.

También podría gustarte