Está en la página 1de 8

Guerra de Corea Kim IL-sung, Syngman corea del norTe: La Guerra de Corea dIvIsIón

Rhee, Estableció un comenzó en 1950 y, PermanenTe de


Capitán MacArthur, gobierno comunista aunque el conflicto corea: El conflicto
Presidente Truman, bajo el liderazgo de armado terminó en resultó en la división
General Ridgway, Kim Il-sung. Este 1953 con un definitiva de la
Mao Zedong. régimen se alineó con armisticio, península en Corea del
la Unión Soviética y técnicamente las dos Norte y Corea del Sur,
más tarde con China, Coreas siguen en cada una bajo
adoptando políticas guerra, ya que nunca influencias opuestas
socialistas y un se ha firmado un de las superpotencias.
sistema de partido tratado de paz mIlITarIzacIón y carrera
único. definitivo. La división armamenTIsTa: La Guerra
de Corea y la de Corea
corea del sur: intensificó la carrera
subsiguiente Guerra
Inicialmente, bajo la armamentista
de Corea fueron
presidencia de entre Estados
eventos significativos
Syngman Rhee, se Unidos y la Unión
estableció un de la Guerra Fría,
demostrando la Soviética,
gobierno
profunda división aumentando la
democrático, aunque
ideológica y política presencia militar en la
en la práctica fue
bastante autoritario. del mundo en ese región.
Corea del Sur fue momento. PrecedenTe Para fuTuros
respaldada por conflIcTos:
Estados Unidos y sus Estableció un
aliados, manteniendo precedente para la
intervención de las
un sistema capitalista
superpotencias en
y anticomunista. otros países, lo que se
reflejó en conflictos
posteriores como
Vietnam. PérdIdas
humanas y
económIcas: Causó
millones de muertes y
destrucción
significativa en la
península coreana, con
efectos duraderos en la
población y economía
Revolución Cubana Fidel Castro, Raúl anTes de la La Revolución TensIón PolíTIca
Castro, Ernesto “Che” revolucIón: Cuba estaba Cubana comenzó el InTernacIonal: La alianza
Guevara, Camilo bajo la dictadura de 26 de julio de 1953 de Cuba con la Unión
Cienfuegos, Fulgencio Batista, con el asalto al Soviética y la adopción
Fulgencio Batista. quien tomó el poder Cuartel Moncada y del comunismo en la
mediante un golpe de concluyó con la isla incrementaron la
estado en 1952. Su victoria de los tensión entre las
gobierno fue superpotencias,
revolucionarios el 1
caracterizado por la especialmente
de enero de 1959,
corrupción y la después de eventos
cuando Fidel Castro
represión política. como la Crisis de los
tomó el poder y
Misiles en 1962.
estableció un InfluencIa en amérIca
desPués de la revolucIón:
gobierno socialista1. laTIna:
Con el triunfo de la
Revolución Cubana en Este evento marcó un La Revolución inspiró
1959, liderada por Fidel cambio significativo movimientos
Castro, Cuba se en la política de revolucionarios y
transformó en un América Latina y fue guerrilleros en toda
estado socialista. El un punto de interés América Latina,
gobierno durante la Guerra buscando replicar el
revolucionario adoptó Fría, ya que Cuba se éxito de Castro en
políticas convirtió en un aliado otros países de la
cercano de la Unión región.
marxistasleninistas, Soviética. mIgracIón: Las políticas
nacionalizando del nuevo gobierno
industrias y revolucionario llevaron
promoviendo la a una significativa
socialización de los emigración de
cubanos, muchos de
medios de producción
los cuales se
establecieron en
Estados Unidos.
cambIos socIales y
económIcos: La
Revolución transformó
la estructura social y
económica de Cuba,
con la implementación
de reformas agrarias,
la nacionalización de
industrias y la
promoción de
programas sociales.
Guerra de Vietnam Hồ Chí Minh, Ngô Đình vIeTnam del La Guerra de PérdIdas humanas: La
Diệm, John F. norTe: Estableció un Vietnam, que fue un muerte de más de 4
Kennedy y Lyndon B. gobierno comunista conflicto clave millones de militares y
Johnson, Mijaíl bajo el liderazgo de durante la Guerra civiles vietnamitas, y
Gorbachov. Hồ Chí Minh y, tras su Fría, comenzó alrededor de 60 mil
muerte, continuó con oficialmente después soldados
un sistema de partido de la división de estadounidenses.
único comunista. Vietnam en el
ImPacTo socIal y culTural:
Acuerdo de Ginebra
En
vIeTnam del sur: en 1954. El conflicto
Estados Unidos, la
Inicialmente bajo el armado entre Vietnam
guerra provocó un
liderazgo de Ngô Đình del Norte y Vietnam
profundo
del
Diệm, tenía un cuestionamiento social
Sur, con sus
gobierno que se y político, dando lugar
respectivos aliados
presentaba como una internacionales, se a movimientos contra
república intensificó a lo largo la guerra y cambios en
democrática, pero en de las décadas de la política exterior.
la práctica era efecTos económIcos: La
1960 y 1970.
autoritario y guerra tuvo un alto
anticomunista. costo económico para
El fin del conflicto se Estados Unidos y
marcó con la caída de afectó su economía
Saigón y la victoria durante años. cambIos
de Vietnam del Norte geoPolíTIcos: La victoria
el 30 de abril de 1975. de Vietnam del
Esto llevó a la Norte llevó a la
reunificación del país reunificación del país
bajo el nombre de bajo un gobierno
República Socialista comunista y afectó el
de Vietnam el 2 de
julio de 1976.
equilibrio de poder en
el Sudeste Asiático1.
Legado de conflictos:
La guerra también se
extendió a los Estados
vecinos de Laos y
Camboya, afectando la
estabilidad regional.
Guerra Babrak Karmal, gobIerno democrÁTIco La Guerra debIlITamIenTo
AfganaSoviética Mohammad Najibulá, rePublIcano: AfganoSoviética, que de la unIón
Leonid Brézhnev, Yuri Antes de la fue parte del conflicto sovIéTIca: La guerra fue
Andrópov, Konstantín intervención soviética, más amplio de la un factor significativo
Chernenko y Mijaíl Afganistán intentó
Gorbachov, Gulbuddin Guerra Civil Afgana en el debilitamiento
modernizar su durante la Guerra Fría, económico y político
Hekmatyar, Ahmad Sah
Masud, Abdul Haq e sociedad y gobierno de la URSS,
comenzó el 27 de
Ismail Khan con reformas que contribuyendo a su
diciembre de 1979 con
incluían la educación eventual colapso.
para las niñas y la la invasión soviética
de Afganistán. Este ascenso de los TalIbanes:
formación de técnicos El conflicto creó
y profesores. conflicto se extendió
hasta el 15 de febrero un vacío de poder que
gobIerno
de 1989, cuando las facilitó el ascenso de
socIalIsTa: Tras el golpe
últimas tropas los talibanes y
de Estado de 1978, los
la implantación
comunistas afganos soviéticas se retiraron
de un
tomaron el poder e del país.
régimen
instauraron un
gobierno socialista fundamentalista en
con el apoyo de la Afganistán.
Unión Soviética. crIsIs de refugIados:
InTervencIón Millones de afganos se
sovIéTIca: La Unión vieron obligados a huir
Soviética invadió de su país, creando
Afganistán en 1979 una de las mayores
para apoyar al crisis de refugiados de
la época.
gobierno socialista y
ProlongacIón del conflIcTo:
establecer un
La retirada soviética no
puso fin a la violencia

régimen afín a sus en Afganistán, sino


intereses. que marcó el comienzo
de una guerra civil
prolongada.
resIsTencIa muyahIdín:
Frente al gobierno cambIo en la
socialista y la PolíTIca exTerIor de ee.uu:
presencia soviética, La experiencia en
surgieron grupos de Afganistán influyó en
resistencia la política exterior de
muyahidín, apoyados Estados Unidos,
por Estados Unidos y especialmente en su
otros países, que enfoque hacia
lucharon por intervenciones en el
establecer un extranjero.
gobierno islámico en
Afganistán.

También podría gustarte