Está en la página 1de 20
verdades que me hubiese gustado Tomek (e emprender. EMBRACE THE TALK Q BY KATHERINE CASTRO ef" “Ss & Hola chica, que tal si te empiezo a contar un poco sobre esas “5 claves parano perderte en tu emprendimiento y tus objetivos”, tema interesante este, porque solo aquel que ha atravesado este camino puede entender a quign lo esta atra~ vesando... Si es tu caso, NO ESTAS SOLA AMIGA... Asi que vamos arriba y ya te cuento mis claves, pero HAGA SUS EJERCICIOS que esto es para que usted funda también y empiece a TRABAJARRRRRRR! Ld Indice Esa desconexion entre el “éxito” y el autocuidado. La importancia de poner limites. La importancia de crear una buena y sana red de apoyo. La importancia de la resiliencia ante los “fracasos”. Obsesionarse con la perfeccion... Ejercicios "5 verdades que me hubiese gustado saber antes de emprender”. morace The Talk by Katherine Castro Esa desconexion entre el “éxito" y el autocuidado. Creo que este es uno de los principales problemas, y es que todo radica en la creencia errénea de que el éxito em- presarial estA desconectado del auto- cuidado y el bienestar personal, cuando la verdad es que el asunto NO funciona asi. El climax de todo converge cuando puedes comprender que el autocuida~ do es fundamental para el rendimiento y laresiliencia, Pero la gran pregunta es éCémo me cuido cuando todo gira en base a los resultados que quiero tener? Y para eso estoy yo aqui para mostrarte de que si se puede. ;C6mo? Quiero que reflexionemos y hagamos estos ejercicios detenidamente... @ @ 0 metas profesionales. Piensa sobre tus éxitos pasados y cémo tu bienestar personal ha contribuido a ellos. Crea una lista de actividades de autocuidado que te energizan y te hacen sentir bien. Disefia un plan diario o semanal que integre estas actividades en tu rutina, priorizandolas tanto como tus La importancia de poner limites. El problema definitivamente es esa dificultad que se nos presentaa la hora de establecer Ii- mites, y sobre todo, cuando es a nosotros mismos entre el trabajo y la vida personal. Es facil cuando te presentan la solucién, esa de aprender a establecer limites saludables para evitar el agotamiento y mantener una vida equilibrada, pero la gran pregunta es éCémo lo logro sin sentirme culpable? Quiero presentarte estos ejercicios que te van a ayudar a darte cuenta de ciertas cositas importantes con este temita de los limites. Quiero que identifiques areas especificas donde ne- 1 cesitas establecer limites, tanto en el trabajo como en lavida personal. Define claramente cuales son esos limites y comunica- los alas personas pertinentes. Amiga haga las paces con la culpa que va a sentir (cruday dura realidad pero es asi) ahora bien, en el mo- 3 mento que te sientas culpable por poner o ponerte un limite quiero invitarte a que hagas una lista de todas las razones por las que estas estableciendo ese limite como una manera de validar tus razones y emociones. La importancia de crear una buena y sana red de apoyo. Esta clave se trata de invertir en ti, nes con mentores, comunidades em- como terapia, mentorias y coaching, el_prendedoras y colegas que puedan problema es que subestimamos laim- compartir experiencias y asi obtener portancia que tiene el valor de tener _orientacién. una sélidared de apoyo. Lasoluciénes Pero la gran pregunta es... poder construir y mantener conexio- ~Dénde conecto y cémo construyo esta red de apoyo? Haz una lista de personas en tu vida que podrian formar parte de tu red de apoyo. Identifica comuni- dades en linea o eventos locales donde puedas co- nocer a otros emprendedores y personas que tengan los mismos intereses y visién que td. Establece metas para conectarte regularmente con estas personas, ya sea a través de reuniones, even- tos 0 redes sociales. Lo més importante es que NO olvides que este es el punto de esta comunidad, que podamos conec- tar y crear espacios donde podamos literalmente EMBRACE THE TALK... asi que STAY TUNEDDDD. La importancia de la resiliencia ante los “fracasos”. EI problema es que llegar aestamen- _vierten en aprendizaje y es parte im- talidad de resiliciencia cuesta (yo lo _portante en el desarrollo integral de la sé), ya que le tememos un miedo terri-_ vida de un ser humano, sobre todo de ble a la idea de “fracasar’.. pero si me un emprendedor. preguntas a mi, la realidad es que los fracasos no necesariamente existen, Ahora, cémo lo hago, tranquila que sino que nos regalan una nueva oper- para eso estamos aqui, para ensefiarte tunidad de hacerlo diferente, nos en- a cambiar la mirada y la perspectiva sefian que camino ya no tomar; hay que tienes ante los “fracasos” porque que aprender que los “errores” se con- _ en realidad ne fracasaste, creciste. Quiero que reflexionemos sobre esas experiencias pa~ sadas que podrias percibir como “fracasos" e identifica las lecciones y habilidades que adquiriste de esas expe- riencias, escribelas. Disefia un mantra positive que te recuerde que cada desafio es una oportunidad de crecimiento. No fracasaste escribelo 10 veces y repitelo 20 veces. y fb Obsesionarse con la perfeccion... BEEN THERE DONE THAT (AGOTADOOOORRRR' EI problema radica en esa busqueda constante de que todo esté “perfec- to"; hubiera deseado saber que esa busqueda constante de perfeccién generaria mucha ansiedad, sobre todo, mucho malestar emocional y fisico. La solucién por mas “simple” que parezca, radica en reconocer el valor de asumir cuando necesitamos e © ey ~ ayuda y solicitarla, para asi poder ver la progresién y no la perfeccién. Es importante aprender a darnos el permiso de celebrar cada paso adelan- te y reconocer que el crecimiento constante es mas valioso que la per- feccién inalcanzable... y por eso quiero que hagamos estos ejercicios: Anota pequefios logros diarios y se- manales, reconociendo tus avances. Prémiate a ti misma por tus esfuerzos, incluso sino alcanzas la perfeccién. Practica la autorreflexién para cam- biar el enfoque de "Esta perfecto?" a "(Estoy progresando y aprendiendo?’. Repite todos los dias “para que este bien no tiene que ser perfecto” Luego de conectar con “5 claves para no perderte en tu emprendimiento y tus objetivos” quiero invitarte a que te des cuenta que ala hora de plantearte cualquier objetivo en tu vida lo mas CRUCIAL es cuidar de tu SER, darle el espacio que realmente merece, de ahi nacen tus mas profundos anhelos, suefios, respuestas, pero, sobre todo, te dard el norte del cuidado que necesitas de ti hacia ti misma tu direccién de grandeza Amiga date cuenta de que tu herramienta mas importante eres TU. Preguntate qué ves y qué sientes cuando te miras, cudles son tus talentos, tus capacidades y tus potencialidades, te has preguntado gqué hay del otro lado del espejo? Y no hablo de lo fisico, sino de eso que portas en tu ser, de eso que tienes para ofrecer, ESO ES precisamente lo que el mundo necesita de ti Espero que esto te ayude y te ayude a plan- tearte un “nuevo comienzo", VAMOS ARRIBA! Declaramos y manifestamos que este 2024 sera diferente porque ti har&s que sea diferente para ti. Recuerda que es importante que abra- ces la conversacién més importante de todas esa que tienes con tu seeeeeer!l! "5 verdades que me hubiese gustado saber antes de emprender”. race The Talk by Katherine Ca Ejercicios Actividades de autocuidado que me energizan y me hacen sentir bien. Plan para integrar actividades Se puede hacer diario o semanal Ejercicios verdad #1: Autocuidado. “5 verdades que me hubiese gustado saber antes de emprender’ Areas donde necesito establecer limites: Definir claramente ¢Cudles son los limites que debo poner? Razones por las que estoy poniendo estos limites: Ejercici “Sverdades que me Personas que forman parte de mi red de apoyo: Metas para conectar regularmente con estas personas: Ejercici s verdad #3: Apoyo. gustado saber antes de emprender. Identificar experiencias que percibi como “fracasos”... Experiencia Leccién y habilidad Mi mantra positivo “Cada desafio es una oportunidad de crecimiento”, NO FRACASASTE Ejercicios verdad #4: Resiliencia. "5 verdades que me hubiese gustado saber antes de emprender’ Pequeiios logros y sefiales dad #5: Perfeccién. justado saber antes de emprender. Ejercici “Sverdades que me Actividades de autocuidado que me energizan y me hacen sentir bien. Plan para integrar actividades Se puede hacer diario o semanal Ejercicios verdad #1: Autocuidado. "5 verdades que me hubiese gustado saber antes de emprender’ Areas donde necesito establecer limites: Definir claramente ¢Cuales son los limites que debo poner? Razones por las que estoy poniendo estos limites: Ejercicios verdad #2: Limites. "5 verdades que me hubiese gustado saber antes de emprender’ Personas que forman parte de mi red de apoyo: Metas para conectar regularmente con estas personas: Ejercicios verdad #3: Apoyo. “Sverdades que me hubiese gustado saber antes de emprender’ Identificar experiencias que percibi como “fracasos”... Experiencia Leccién y habilidad Mi mantra positivo “Cada desafio es una oportunidad de crecimiento”. NO FRACASASTE Ejercicios verdad #4: Resiliencia. "5 verdades que me hubiese gustado saber antes de emprender’ Pequeiios logros y sefiales Ejercicios verdad #5: Perfeccién. "5 verdades que me hubiese gustado saber antes de emprender’

También podría gustarte