Está en la página 1de 3
| tipo de suelo, Por tanto se Bana y ee eleccién a un terreno cuya calificaci6n territorial es (S.R.P.A.), Meets nen we, aso Suelo Rustico de Proteccién Econémica, Agricola ines en oa ce ha procurado elegir un terreno que al margen de su ee ee \cuentre inprodutivo, para no tener que sacrificar cultivos. Procurar que su topografia sea lo mas Ilana posible. ee, os eames Para dicho fin se encuentra en el Termino Municipal de Guia de. Re ey Coe como La Chorche y Salvador Relles, adyacente a la caer 7 en el punto kiométrico 15,7, con referencia catastral persian y = calificacién territorial es Suelo Rastico de Proteccién Econémica oe (SRPE-Al), que es apta, segin la legislacién vigente, para la : te tipo de instalaciones. Segun el catastro se considera en estado improductivo. Consta de una superficie de 22358 m? 8. Estudio de alternativs Una planta de compostaje, puede llevarse a cabo de diversas formas entre las que debemos optar por las alternativas mas convenientes en cada caso. Proceso de compostaje: n° 2 Compostaie) Alternativa 1; Sistema cerrado de compostaje Alternativa 2: Sistema abierto de compostaje Sistemas abiertos de compostaje: (Ver anejo n°2 Com) Alternativa 1: Sistema de pilas dindmicas ventiladas Alternativa 2: Sistema de pilas estaticas ventiladas Protecci6n de las pilas Alternativa 1: Bajo invernadero, 0 techo individuales para cada pila Alternativa 2: Bajo plasticos Trituradora Alternativa 1: Estatica con motor diesel o motor eléctrico Alternativa 2: Mévil con motor diese! Oficina, servicios y laboratorio Alternativa 1: Independientes (fuera de la nave de paletizado) Alternativa 2: Integrados (dentro de la nave de paletizado) 9. Justificacion de cada alternativa elegida. Con respecto al proceso de compostaje, se opt6 por la alternativa 2 (Sistema abierto de compostaje) debido a su simplicidad y bajo coste ademas de su gran eficacia En climas benévolos como es nuestro caso, es la alternativa mas adecuada. Dentro de los sistemas abiertos de compostaje, nos hemos decidido por la opcién de pilas dindmicas ventiladas, que consiste en la ventilacién de las pilas por medio del movimiento 0 volteo de éstas. Es la opcién mas sencilla y a la vez mas efectiva ya que a diferencia de lo que ocurre en el sistema de pilas estaticas ventiladas, en el sistema de pilas dinamicas ventiladas, ademas de la aireacién, se facilita la humectacién de la pila en Su conjunto ya que la volteadora afiade agua, lixiviados o purines (en funcién de lo que se necesite) al mismo tiempo que se producen los volteos, homogeneizando todo el material Estos volteos se hacen por medio de volteadoras de apero, o volteadoras especializadas Las primeras son mas baratas pero obliga a la separacién de las pilas con anchos de 2,5 a 3 metros ya que son accionadas por un tractor, y este tiene que disponer de un pasillo mientras la volteadora hace su trabajo sobre Ia pila. Estos aperos (volteadoras para tractor), cuestan menos de la mitad que uno especializado pero en nuestro caso, con el fin de optimizar el espacio hemos elegido volteadora especializada, en la que las pilas se pueden llegar a acercar a menos de un metro entre ellas sin problemas. En cualquier caso es mas barato el sistema de pilas dinémicas ventiladas que el de estaticas ventiladas, y los resultados en el producto final también son mas homogéneos. Se ha elegido un tamafio pequefio para las pilas (3m ancho y 1,3 m de alto) para poder utilizar una volteadora también sencilla por dos razones fundamentalmente. EI precio de una maquinaria para mover pilas de grandes dimensiones se eleva muchisimo, y por si esto era poco, en pilas de mayor tamafio se acumularia mucho mas calor en su interior bligando a volteos més frecuentes, con el gasto en energia, agua y trabajo que esto Supone. En nuestro caso, con un terreno de dimensiones suficientes entendemos que no se justifican anchos y altos de pila mayores de los escogidos. Con respecto a la proteccion de las pilas, se ha elegido la alternativa 2 (bajo Plésticos individuales para cada pila, debido al alto coste que tendria la construccién de Un Invernadero de un techo tipo nave, el cual seria mayor atin, y que a nuestro juicio Solo se justificaria en el caso de aprovechar una estructura preexistente, La funcién del Plastico es la proteccién de las pilas del exceso de humedad en caso de lluvia, ademés de la conservacién del calor y humedad adecuados. La maquina trituradora, es fundamental en una planta de compostaje, sobre todo en el caso de materiales lefiosos, aunque también puede usarse para otros materiales biodegradables. Se ha optado por la alternativa 2 (movil con motor diesel), ya que cuenta con la posibilidad de llevar la trituradora a los materiales y no al contrario como obligaria 'a altemativa 1. Esto supone un ahorro en tiempo y en energia ya que los materiales Podrian descargarse y triturarse “al pie" de las pilas teniendo que hacer menores recorridos con camiones, remolques 0 tractor. Con respecto a la oficina, servicios y laboratorio, se ha optado por la alternativa 2 (integrados dentro de la nave de paletizado), por el abaratamiento de coste de construccién ademas de su cercania a la mercancia (compost), que faciitaré labores de Vigilancia, ventas, inventarios y control en general del proceso de compostaj El material se recogera con el cami6n en el origen o bien sera recibido en la planta Una vez en ella se evaluard, separandose en tipos sobre la solera. Se efectuara la trituracién 0 no de los materiales dependiendo de los criterios como tamafio ylo porosidad de los materiales, contenido en agua, ph, relacién C/N, capacidad de descomposicién etc. Para ello se haran las oportunas mediciones y comprobaciones. Pasado este punto se formarén las pilas, preferiblemente en capas de 15 a 20 cm de diferentes materiales atendiendo a los criterios anteriormente expuestos. Se comenzaran a medir los parémetros ya en muchos casos es necesario hacer correcciones 2

También podría gustarte