Está en la página 1de 7

⑅୨୧⑅*⑅୨୧⑅*⑅୨୧⑅*⑅୨୧⑅*⑅୨୧⑅*⑅୨୧⑅

Tricomoniasis
𝐈nfección de transmisión sexual
causada por un parásito llamado
Trichomonas vaginalis.
Definición
ᑲrᥱ᥎ᥱ

𝐋a tricomoniasis es una enfermedad de


transmisión sexual causada por un
parásito. Se contagia de persona a persona
a través de relaciones sexuales. Muchas
personas no muestran síntomas. Si
presenta síntomas, aparecen entre 5 y 28
días después de la infección.
Diagnóstico
• 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐯𝐚𝐠𝐢𝐧𝐚𝐥
Es el método definitivo para al diagnóstico, ya
que es positivo en el 95% de los casos Es el
método definitivo para al diagnóstico, ya que es
positivo en el 95% de los casos
𝐅𝐫𝐨𝐭𝐢𝐬 𝐞𝐧 𝐟𝐫𝐞𝐬𝐜𝐨
Se visualiza el protozoo que tiene forma de pera
con cilios en un extremo y, en muchas ocasiones,
se puede observar su movilidad
Síntomas
gᥱᥒᥱrᥲᥣᥱs

Estos síntomas pueden , pero


comúnmente incluyen descarga vaginal de
color verdoso o amarillento, dolor al orinar,
picazón, irritación e inflamación en la zona
genital.
Por otro lado, en los hombres pueden ser
secreción del pene, irritación y dolor al
orinar.
Tratamiento
El tratamiento de la tricomoniasis es el
metronidazol, aunque también se puede
utilizar el trinidazol.
Una de las precauciones médicas para el
tratamiento con metronidazol es evitar la
ingesta del alcohol hasta 24 horas tras la
última dosis, mientras que con el trinidazol,
72 horas tras la última dosis.
Cómo evitarla
Las maneras de evitar la tricomoniasis, son
principalmente el uso de protección
durante las relaciones sexuales, realizar
pruebas de ITS , el tratamiento adecuado
en caso de ser diagnósticado con
tricomoniasis y limitar la cantidad de
parejas sexuales
Gracias por su atención

𝗍rіᥴ᥆m᥆ᥒіᥲsіs - ᥒᥲ𝗍ᥙrᥲᥣᥱs

También podría gustarte