Está en la página 1de 6
WR Universidad Central Examen Parcial 1 Valor: 100 puntos @ —_ Ingenieria Industrial Porcentaje: 20° 1 Cuatrimestre 2024 Curso: Planificacién de Plantas Industriales Puntos obtenidos: Profesor: Ing. Diego Arias Porcentaje obtenido: Nombre: J; Carné: _ 207670; Js Calificacién: INSTRUCCIONES El examen esti dividido, la parte | se desarrolla en la plataforma Connect-campus, posteriormente se realiza ‘en este documento la parte It Dispone de 180 minutos para desarrollar su prueba. El uso de la cimara es obligatorio para poder desarrollar su examen Dentro de este tiempo debe realizar las siguientes actividades: a. Escanear la prueba, Esta debe realizarse con un esciner, en caso de no contar con el mismo debe utilizar una aplicacién para escanear documentos por medio de su teléfono celular. b. No debe tomar fotografias y pasarlas un archivo de PDF c. No debe tomar fotografias, pasarlas a un editor de texto y luego pasarlas a PDF. d. Debe almacenar sus respuestas tinicamente en formato PDF, otros formatos no serdn aceptados, e. Todas las hojas del examen deben estar en un ‘nico archivo, en orden segiin los casos a desarrollar. f Debe subir su examen a la plataforma Connect-campus antes del vencimiento del tiempo maximo. 5. _Examenes entregados fuera de plazo no serin aceptados. En caso de necesitar reponer el examen, deber’ seguir el procedimiento establecido por la universidad, esta gestion deberd realizarse de forma exped Puntaje 100 puntos. Valor porcentual 20° 8, Lea cuidadosamente las instrucciones y los items del examen. Para la ejecucién de la prueba debe seguir los pasos ¢ instrucciones al pie de la letra, demostrando orden y control. Debe utilizar para todos los casos donde aplique, las fSrmulas para los calculos que se le pida, sustitucién de los valores, los resultados y la interpretacién de los mismos. (Planteamiento, desarrollo y respuesta) . El examen es individual Revise su prueba antes de entregarla, tome en cuenta que después de entregarla no podri solicitar algin cambio en las respuestas. Verifique que el examen se cargue de plataforma correcta en la plataforma Connect-campus. ascii 14. El examen debe realizarlo de forma manual (con su propio pufo y letra), eximenes realizados en herramicntas ofimaticas © softwares especializados no serin calificados. 15, Letras o niimeros ilegibles no seri calificados. 16. Debe verificar que todas las hojas en donde desarrollo su examen estén contendidas en el archivo de PDF que cargue a la plataforma Connect-campus. IL PARTE. Caso prictico. (Valor 20 puntos) Elabore un diagrama adimensional de bloques, bajo las juientes premisas, a. Es un primer ensayo de distribucién asignando un mismo tamafo a todas las secciones © departamentos, y de acuerdo con el diagrama de relaciones brindado. Por cada seccién © departamento cortar, en cartulina/ hoja, una plantlla cuadrada, (5 x $ em). Puede utilizar la hoja adjunta en este examen. b. Numerar y/o nombrar en el centro cada una de las plantillas 1 pts. Colocar en las esquinas de cada plantilla las secciones con las cuales tiene relacion , de acuerdo con el diagrama de relaciones. | pts. 4. Realizar un cuadro agrupando las actividades segiin cada relacién Puede utilizar la hoja adjunta en este examen. 3 pls. Coloque ta plantilla con la mayor agrupacién en el centro ¢ inicie la distribucién adimensional de bloques, colocando las demas plantillas para formar cl diagrama adimensional. Debe tomar en cuenta las relaciones, (entre si) de las que esta colocando al lado, de manera que entre ellas se trate también de respetar Ia cercania deseable. 2 pts. f. Las relaciones E, deben de tener al menos contacto con una esquina 2 pts. . Realice una evaluacién de la distribucién obte: de bloques obtenido. 4 pts. . Posteriormente escanee el diagrama adimensional Cons z ‘Coloque 2 marcas en plantitias de relacién A que no estén en contacto. Una marca en planilaselacén Aon solo contacto por exuina, Dn mares en plants relacin X qe tengan un lado en contact, Una marca plantas elacon X com contacto deexqina Uns marca en elcionesE que no tengan al mencs una exquina en contact. CConiabilice ls mares. Ere menos marcas mejor. Si ay muchas, cnsaye una mea dsiibuckin h. En una hoja en blanco dibuje cl resultado del diagrama adimensional de bloques, posteriormente dibujc el siguicnte flujo del material: Recepeién-Almacén-Fabricacién-Soldadura-Pintura-Ensamble- Bodega-Envios. 5 pts. i. Revise la logica de! flujo. Ensaye otra opeidn, si fuese necesario 2 pts. Considere = No debe haber ujo a través de esquinas, ({) = No dobe saltar sobre otro u otras departamentos. ~ _ Recepcidn 0 despacho no debe quedar al centro j,Debe subir al Connet-campus, un iinice archive de PDF que contenga © Dingrama adimensional de bloque 0 Cundro de agrupacién de actividades © Dibujo de flujo de material Diagrama de relaciones A. FABRICACION 2 “SCXDADURA PINTURA —______< ENSAMBLADO ¥ EMPAQUE RECEPCION = E> ALMACENES, ‘Cuadro resumen 1 2 4.5 2 DA 210240914 2,414 3 Pintura to SR, 5.45, 1o,tt 14 4 Ensamblado | 3,9 { Md. $2 __ 5 Recepcion jb } Nh M2489 | 3,7, WOM 6 Almacenes tits { pg AORN REY 7 Bodega | 4s { —_t j 4 MPS 2 8 Envios t. 8 4 {MasQt LMP, 8 Santarios foi ty Aa 25,8 0 = 10 Mantenimiento iy t —t + ; 14 ' { {42.4 } wp _f ____ Ls Lado 1 Nota: en las columnas debe colocar ef mimero de la actividad que tienen relacién, por ejemplo, Taller Electromotriz tienen una relacion A. con Baterias, por consiguiente, en la Columna A se coloca un 9 y en la fila de baterias se coloca un 1 ray [Taller Electromotriz 8 [Equipo Menor Mantenimiento Bodega Area Comin loficinas [Soldadura Bodega de Aceites Baterias a Reparacion de llantas 11)Pila de Reparacién 12|Rampas 1S to] | a} jun] m Jus ra ee Ropustes keoo 4: |e dir wibuccoh 3 ctumodlo Ob mere ordunade yok mode qu quaden cepemt Y cawo can cxctso Real, no x sche Sobre haga cAyertarento cabre proce>. TY Fleyo proporte co smelte, how lopica y loo preceros entices frenen cerceavn, Me ®X voles cle open.

También podría gustarte