Está en la página 1de 1

- la influencia de la iglesia de roma en los reinos europeos.

El primer punto será que abordaremos un efecto particular de la iglesia


cristiana europea, como es el del cristianismo desde la Edad Media y su
participación a la sinceridad europea partiendo de su presencia histórica y
jurídica. Dichas ideas servirán como pórtico para soslayar cómo ciertos
sucesos han podido repercutir en la preñez contemporánea de la sinceridad
europea y, posteriormente, apreciar que papel han desempeñado el
cristianismo y sus valores en la Unión Europea de las últimas décadas.

A la hora de notar la gravedad ejercida por el cristianismo con una


observación estrictamente histórica, es requerido centrar nuestra ilusión en el
Medievo, una época histórica con trazo de cita central en el que el
cristianismo y, por extensión, la Cristiandad se configuran como nociones
capitales. Para prosperar en la tolerancia de similar vencimiento, resulta
incógnita el desarrollo de revisión de algunos de los tópicos y planteamientos
más generales y difusos presentes en la
historiografía medieval que ha acontecido en las últimas décadas. Esta
circunstancia es un digno tributo de disciplinas como la antropología, ha admitido
un esfuerzo sustantivo a la Edad Media, alejándose de la creencia del
vencimiento como un solo tránsito entre la Antigüedad y la Modernidad.

El vínculo entre Europa y el cristianismo no agota su alcance dentro de un


marco puramente histórico, pero sigue teniendo una presencia destacada en la
iconografía cultural y filosófica occidental.

El proyecto de Constitución europea puede contener referencias a las "raíces


cristianas" de Europa, a las que nos referiremos más adelante en el epígrafe.
Por lo tanto, parece apropiado preguntarnos primero si Europa es hoy una
realidad cuyos orígenes históricos y culturales no tienen en modo alguno sus
raíces en el cristianismo. Esta primera cuestión se resuelve fácilmente, pero la
pertinencia de seguir considerando las raíces cristianas europeas y su
integración en el marco cultural y jurídico de la Unión Europea.

BIBLIOGRAFIAS:
Corona, A. (2022). La aportación del cristianismo en la construcción de la identidad
europea. Una mirada histórico-jurídica.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8208279.pdf

También podría gustarte