Está en la página 1de 1

TICKET DE SALIDA • UNIDAD N°1 • CLASE 5

 Lee el fragmento del Canto XXII de la Ilíada utilizando el glosario entregado en la


clase, luego responde las preguntas 1 y 2.
Tales pensamientos revolvía en su mente [Héctor], sin
moverse de aquel sitio, cuando se le acercó Aquiles,
igual a Enialio, el impetuoso luchador, con el terrible
fresno del Pelión sobre el hombro derecho y el cuerpo
protegido por el bronce que brillaba como el resplandor
del encendido fuego o del sol naciente. Héctor, al verlo,
se puso a temblar y ya no pudo permanecer allí; sino
que dejó las puertas y huyó espantado.

Y el Pelida, confiando en sus pies ligeros, corrió en


seguimiento del mismo. Como en el monte el gavilán, 1Ruinas de la muralla de Troya
que es el ave más ligera, se lanza con fácil vuelo tras la
tímida paloma, ésta huye con tortuosos giros y aquél la sigue de cerca, dando agudos
graznidos y acometiéndola repetidas veces, porque su ánimo le incita a cogerla, así Aquiles
volaba enardecido y Héctor movía las ligeras rodillas huyendo azorado en torno de la muralla
de Troya.

La Ilíada, Homero. Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa ILCE

1) ¿Qué visión de mundo se infiere de la descripción de Aquiles?

A) La importancia del valor de la astucia.


B) La importancia del valor de la valentía.
C) La importancia del valor de la hombría.
D) La importancia de del valor la cobardía.

2) ¿Para qué se incorporó la imagen “1Ruinas de la muralla de Troya” en el texto?

A) Para decorar el texto y hacerlo más vistoso.


B) Para convencer que la Ilíada cuenta hechos reales.
C) Para mostrar los restos arqueológicos de una batalla real.
D) Para ilustrar el escenario de la epopeya homérica.

También podría gustarte