Está en la página 1de 12

100-preguntas-tipo-test-Economia...

Anónimo

Economía Mundial

2º Grado en Administración y Dirección de Empresas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales


Universidad de Granada

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
100 PREGUNTAS TIPO TEST ECONOMÍA MUNDIAL 2023

1. ¿Qué se entiende por protección exterior en sentido estricto?


a) El conjunto de medidas de política económica que tienen por misión actuar sobre las corrientes
de bienes, servicios y capitales con el fin de dificultar la competencia exterior.
b) Las medidas que pretenden obstaculizar la libre circulación de mercancías.
c) Las medidas que pretenden obstaculizar la libre circulación de capitales o impiden los pagos.
d) Las medidas que pretenden obstaculizar la libre circulación de personas o servicios.
- Respuesta correcta: b

2. ¿Qué son los aranceles ad valorem?


a) Un porcentaje sobre el valor en aduana de la mercancía.
b) Una cantidad cierta a pagar por unidad en la que se mida el producto.
c) Una combinación de un tipo ad-valorem y otro específico que se aplican conjuntamente a la
misma mercancía.
d) Una combinación de un tipo ad-valorem y otro específico que tiene el carácter de mínimo y/o
máximo.
- Respuesta correcta: a

3. ¿Qué efecto tiene la aplicación de un arancel por parte de un país pequeño sobre el precio
mundial?
a) Lo aumenta.
b) Lo disminuye.
c) Lo mantiene igual.
d) Depende del tipo de arancel.
- Respuesta correcta: c

4. ¿Qué efecto tiene la aplicación de un arancel por parte de un país grande sobre el precio mundial?
a) Lo aumenta.
b) Lo disminuye.
c) Lo mantiene igual.
d) Depende del tipo de arancel.
- Respuesta correcta: b

5. ¿Qué es la protección efectiva?


a) El incremento relativo que el valor añadido en la producción de la mercancía J puede
experimentar en el mercado interior al pasar de una situación de libre comercio a otra con
protección arancelaria.
b) El incremento relativo que el precio en el mercado interior puede experimentar al pasar de una
situación de libre comercio a otra con protección arancelaria.
c) El incremento relativo que el valor añadido en la producción de la mercancía J puede
experimentar en el mercado exterior al pasar de una situación de libre comercio a otra con
protección arancelaria.
d) El incremento relativo que el precio en el mercado exterior puede experimentar al pasar de una
situación de libre comercio a otra con protección arancelaria.
- Respuesta correcta: a

6. ¿Qué son las tasas antidumping?


a) Las que evitan el perjuicio a la producción nacional provocado por la discriminación
internacionales de precios practicada por un productor extranjero al colocar los productos por
debajo del coste de producción o del que tiene su propio mercado o en otro mercado una vez

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8454456

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
descontados los costes de transporte, aranceles, etc.
b) Las que evitan el perjuicio a la producción nacional provocado por la discriminación
internacionales de precios practicada por un productor extranjero al colocar los productos por
encima del coste de producción o del que tiene su propio mercado o en otro mercado una vez
descontados los costes de transporte, aranceles, etc.
c) Las que evitan el perjuicio a la producción extranjera provocado por la discriminación
internacionales de precios practicada por un productor nacional al colocar los productos por debajo

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
del coste de producción o del que tiene su propio mercado o en otro mercado una vez descontados
los costes de transporte, aranceles, etc.
d) Las que evitan el perjuicio a la producción extranjera provocado por la discriminación
internacionales de precios practicada por un productor nacional al colocar los productos por encima
del coste de producción o del que tiene su propio mercado o en otro mercado una vez descontados
los costes de transporte, aranceles, etc.
- Respuesta correcta: a

7. ¿Qué son los derechos variables?


a) Los que pretenden mantener estabilizado el precio de los productos importados a un nivel no
perjudicial para la producción nacional.
b) Los que pretenden mantener estabilizado el precio de los productos exportados a un nivel no
perjudicial para la producción nacional.
c) Los que pretenden mantener estabilizado el precio de los productos importados a un nivel no
perjudicial para la producción extranjera.
d) Los que pretenden mantener estabilizado el precio de los productos exportados a un nivel no
perjudicial para la producción extranjera.
- Respuesta correcta: a

8. ¿Qué son los cupos o contingentes?


a) Son limitaciones del valor de las importaciones por un determinado periodo de tiempo.
b) Son limitaciones del valor de las exportaciones por un determinado periodo de tiempo.
c) Son limitaciones de la cantidad de las importaciones por un determinado periodo de tiempo.
d) Son limitaciones de la cantidad de las exportaciones por un determinado periodo de tiempo.
- Respuesta correcta: c

9. ¿Qué son las cláusulas de salvaguardia?


a) Se trata de restringir temporalmente las importaciones de un producto para proteger a una rama
de producción nacional específica de un aumento de las importaciones de un producto que cause o
amenace causar daño grave a esa rama de producción.
b) Se trata de restringir temporalmente las exportaciones de un producto para proteger a una rama
de producción nacional específica de un aumento de las exportaciones de un producto que cause o
amenace causar daño grave a esa rama de producción.
c) Se trata de restringir temporalmente las importaciones de un producto para proteger a una rama
de producción extranjera específica de un aumento de las importaciones de un producto que cause o
amenace causar daño grave a esa rama de producción.
d) Se trata de restringir temporalmente las exportaciones de un producto para proteger a una rama
de producción extranjera específica de un aumento de las exportaciones de un producto que cause o
amenace causar daño grave a esa rama de producción.
- Respuesta correcta: a

10. ¿Qué es el GATT?


a) Un acuerdo multilateral sobre comercio internacional firmado en 1947 y vigente hasta 1994,
cuando fue sustituido por la OMC.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8454456

Prepara tus oposiciones a Justicia con nosotros ¡Clic aquí!


Economía Mundial
Banco de apuntes de la
b) Un acuerdo multilateral sobre comercio internacional firmado en 1947 y vigente hasta la
actualidad, como parte integrante del sistema jurídico de la OMC.
c) Un acuerdo multilateral sobre comercio internacional firmado en 1994 y vigente hasta la
actualidad, como parte integrante del sistema jurídico de la OMC.
d) Un acuerdo multilateral sobre comercio internacional firmado en 1994 y vigente hasta 2005,
cuando fue sustituido por el Acuerdo General sobre el Comercio y los Servicios (AGCS).
- Respuesta correcta: b

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
11. ¿Qué es el principio de la nación más favorecida (NMF)?
a) El trato que se concede a un país miembro de la OMC debe extenderse automáticamente a todos
los demás miembros de la OMC.
b) El trato que se concede a un país miembro de la OMC debe extenderse automáticamente al país
con el que se tiene el mayor volumen de comercio.
c) El trato que se concede a un país miembro de la OMC debe extenderse automáticamente al país
con el que se tiene el mayor grado de afinidad política.
d) El trato que se concede a un país miembro de la OMC debe extenderse automáticamente al país
con el que se tiene el mayor nivel de desarrollo económico.
- Respuesta correcta: a

12. ¿Qué es el principio de reciprocidad?


a) La concesión de ventajas comerciales por parte de un país debe ser compensada por una
concesión equivalente por parte del otro país.
b) La concesión de ventajas comerciales por parte de un país debe ser compensada por una
concesión superior por parte del otro país.
c) La concesión de ventajas comerciales por parte de un país debe ser compensada por una
concesión inferior por parte del otro país.
d) La concesión de ventajas comerciales por parte de un país no debe ser compensada por ninguna
concesión por parte del otro país.
- Respuesta correcta: a

13. ¿Qué es el principio de transparencia?


a) Los países miembros de la OMC deben notificar al resto de los miembros cualquier medida que
afecte al comercio internacional, así como facilitar información y estadísticas sobre su política
comercial.
b) Los países miembros de la OMC deben eliminar cualquier medida que afecte al comercio
internacional, así como facilitar información y estadísticas sobre su política comercial.
c) Los países miembros de la OMC deben reducir cualquier medida que afecte al comercio
internacional, así como facilitar información y estadísticas sobre su política comercial.
d) Los países miembros de la OMC deben consultar cualquier medida que afecte al comercio
internacional, así como facilitar información y estadísticas sobre su política comercial.
- Respuesta correcta: a

14. ¿Qué es el principio de no discriminación?


a) Los países miembros de la OMC deben tratar a todos los productos importados y exportados sin
distinción alguna, independientemente del origen o destino.
b) Los países miembros de la OMC deben tratar a todos los productos importados y exportados sin
distinción alguna, excepto en los casos previstos en los acuerdos multilaterales o bilaterales.
c) Los países miembros de la OMC deben tratar a todos los productos importados y exportados sin
distinción alguna, excepto en los casos en que existan razones justificadas para hacerlo, como la
protección del medio ambiente o la salud pública.
d) Todas las anteriores son correctas.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8454456

Prepara tus oposiciones a Justicia con nosotros ¡Clic aquí!


- Respuesta correcta: d

15. ¿Qué es el principio de solución pacífica de controversias?


a) Los países miembros de la OMC deben resolver sus diferencias comerciales mediante el diálogo
y la negociación, recurriendo al sistema jurídico y arbitral establecido por la OMC en caso
necesario.
b) Los países miembros de la OMC deben resolver sus diferencias comerciales mediante el diálogo

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
y la negociación, recurriendo al sistema jurídico y arbitral establecido por las Naciones Unidas en
caso necesario.
c) Los países miembros de la OMC deben resolver sus diferencias comerciales mediante el diálogo
y la negociación, recurriendo al sistema jurídico y arbitral establecido por el Fondo Monetario
Internacional en caso necesario.
d) Los países miembros de la OMC deben resolver sus diferencias comerciales mediante el diálogo
y la negociación, recurriendo al sistema jurídico y arbitral establecido por el Banco Mundial en caso
necesario.
- Respuesta correcta: a

16. ¿Qué forma de expresar el tipo de cambio utiliza el sistema británico o cotización directa?
- a) Unidades de moneda nacional necesarias para adquirir una unidad de moneda extranjera.
- b) Unidades de moneda extranjera por cada unidad de moneda nacional.
- c) Unidades de moneda extranjera necesarias para adquirir una unidad de moneda nacional.
- d) Unidades de moneda nacional por cada unidad de moneda extranjera.
- Respuesta correcta: b

17. ¿Qué diferencia hay entre la depreciación y la devaluación de una moneda?


- a) La depreciación es una pérdida de valor voluntaria y la devaluación es una pérdida de valor
impuesta por el mercado.
- b) La depreciación es una pérdida de valor impuesta por el mercado y la devaluación es una
pérdida de valor voluntaria.
- c) La depreciación es una pérdida de valor frente a una sola moneda y la devaluación es una
pérdida de valor frente a varias monedas.
- d) La depreciación es una pérdida de valor frente a varias monedas y la devaluación es una
pérdida de valor frente a una sola moneda.
- Respuesta correcta: b

18. ¿Qué es el tipo de cambio nominal o directo?


- a) La relación entre dos monedas a través de los tipos de cambio que mantienen con una tercera.
- b) La relación entre dos monedas utilizando ponderaciones y medias para ver las variaciones de
cada una.
- c) La relación entre dos monedas expresada en unidades de moneda nacional o extranjera.
- d) La relación entre dos monedas expresada en unidades de moneda extranjera o nacional.
- Respuesta correcta: c

19. ¿Qué es el tipo de cambio multilateral o efectivo?


- a) La relación entre dos monedas a través de los tipos de cambio que mantienen con una tercera.
- b) La relación entre dos monedas utilizando ponderaciones y medias para ver las variaciones de
cada una.
- c) La relación entre dos monedas expresada en unidades de moneda nacional o extranjera.
- d) La relación entre dos monedas expresada en unidades de moneda extranjera o nacional.
- Respuesta correcta: b

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8454456

Prepara tus oposiciones a Justicia con nosotros ¡Clic aquí!


20. ¿Qué tipo de convertibilidad permite el cambio de la divisa a los residentes?
- a) La convertibilidad externa
- b) La convertibilidad interna
- c) La convertibilidad plena
- d) La convertibilidad parcial
- Respuesta correcta: b

21. ¿Qué factor comercial afecta a la demanda de divisas en la zona euro?


- a) El volumen de exportaciones
- b) El volumen de importaciones
- c) El precio de los productos nacionales
- d) El precio de los productos extranjeros
- Respuesta correcta: b

22. ¿Qué efecto tiene la depreciación de la moneda nacional sobre las exportaciones?
- a) Las hace más caras y reduce su volumen
- b) Las hace más baratas y aumenta su volumen
- c) Las hace más caras y aumenta su volumen
- d) Las hace más baratas y reduce su volumen
- Respuesta correcta: b

23. ¿Qué tipo de operaciones son el arbitraje?


- a) Operaciones en las que se compra y vende monedas a largo plazo para obtener beneficios
asumiendo riesgos y aportando capital.
- b) Operaciones en las que se compra y vende monedas a corto plazo para obtener beneficios
asumiendo riesgos y aportando capital.
- c) Operaciones en las que se compra y vende monedas instantáneamente para obtener beneficios
sin asumir riesgos ni aportar capital.
- d) Operaciones en las que se compra y vende monedas instantáneamente para obtener beneficios
asumiendo riesgos y aportando capital.
- Respuesta correcta: c

24. ¿Qué dos componentes determinan la rentabilidad de los títulos en que se concreta la inversión a
corto plazo?
- a) El tipo de cambio y las expectativas de apreciación y depreciación de monedas.
- b) El tipo de interés y las expectativas de apreciación y depreciación de monedas.
- c) El tipo de cambio y el tipo de interés.
- d) El tipo de interés y el coste de transferencia.
- Respuesta correcta: b

25. ¿Qué ocurre si 𝑒∗/𝑒 es menor que 1?


- a) Hay una apreciación del euro y el tipo de interés en la zona euro es mayor que el tipo de
interés en la zona dólar.
- b) Hay una apreciación del euro y el tipo de interés en la zona euro es menor que el tipo de
interés en la zona dólar.
- c) Hay una depreciación del euro y el tipo de interés en la zona euro es mayor que el tipo de
interés en la zona dólar.
- d) Hay una depreciación del euro y el tipo de interés en la zona euro es menor que el tipo de
interés en la zona dólar.
- Respuesta correcta: b

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8454456

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
26. ¿Cuándo los mercados financieros descuentan la evolución previsible del tipo de cambio
- a) Cuando hay información asimétrica o incompleta sobre los factores que afectan al tipo de
cambio.
- b) Cuando hay información simétrica y completa sobre los factores que afectan al tipo de
cambio.
- c) Cuando hay perfecta movilidad internacional de capitales y perfecta sustituibilidad entre
activos nominados en distintas monedas.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- d) Cuando hay imperfecta movilidad internacional de capitales y imperfecta sustituibilidad entre
activos nominados en distintas monedas.
- Respuesta correcta: c

27. ¿Qué tipo de cambio se basa en el juego del mercado para conducir el tipo de cambio hacia su
nivel de equilibrio?
- a) Tipo de cambio flexible o flotación
- b) Tipo de cambio fijo o anclaje
- c) Tipo de cambio mixto o híbrido
- d) Tipo de cambio variable o ajustable
- Respuesta correcta: a

28. ¿Qué tipo de política se aplica sobre la demanda agregada para reducir las importaciones cuando
hay presiones de depreciación con un tipo de cambio fijo?
- a) Política comercial
- b) Política contractiva
- c) Política expansiva
- d) Política monetaria
- Respuesta correcta: b

29. ¿Qué tipo de medida reconoce la insostenibilidad de la paridad vigente y trata de fijar otra más
real con un tipo de cambio fijo?
- a) Intervención en mercados de divisas
- b) Devaluación
- c) Revaluación
- d) Flotación
- Respuesta correcta: b

30. ¿Qué ventaja tiene el tipo de cambio flexible frente al tipo de cambio fijo en cuanto a la política
económica?
- a) Tiene mayor certeza en las transacciones comerciales y financieras
- b) Tiene mayor autonomía en las políticas nacionales
- c) Tiene mayor disciplina contra la inflación
- d) Tiene menor vulnerabilidad a los movimientos especulativos
- Respuesta correcta: b

31. ¿Qué tipo de opción intermedia entre la flotación y fijación de los tipos de cambio establece una
paridad central y permite que el tipo de cambio en el mercado fluctúe dentro de unos márgenes
amplios o reducidos?
- a) Flotación sucia o intervenida
- b) Bandas de fluctuación
- c) Ancla nominal
- d) Flotación limpia o pura
- Respuesta correcta: b

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8454456

Prepara tus oposiciones a Justicia con nosotros ¡Clic aquí!


32. ¿Qué tipo de opción intermedia entre la flotación y fijación de los tipos de cambio utiliza el tipo
de cambio como referencia para dotar de credibilidad y disciplina la política económica de un país
en lucha contra la inflación?
- a) Flotación sucia o intervenida
- b) Bandas de fluctuación
- c) Ancla nominal

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- d) Flotación limpia o pura
- Respuesta correcta: c

33. ¿Qué tipo de opción intermedia entre la flotación y fijación de los tipos de cambio permite que
los tipos de cambio fluctúen pero intervienen en los mercados de divisas cuando consideran que se
producen desalineamientos o fluctuaciones excesivas?
- a) Flotación sucia o intervenida
- b) Bandas de fluctuación
- c) Ancla nominal
- d) Flotación limpia o pura
- Respuesta correcta: a

34. ¿Qué efecto tiene una política monetaria expansiva con tipos de cambio flexibles sobre la
balanza comercial?
- a) La mejora al aumentar las exportaciones y reducir las importaciones
- b) La mejora al aumentar las importaciones y reducir las exportaciones
- c) La deteriora al aumentar las exportaciones y reducir las importaciones
- d) La deteriora al aumentar las importaciones y reducir las exportaciones
- Respuesta correcta: d

35. ¿Qué se denomina cuarteto inconsciente en el contexto de tipos de cambio fijos?


- a) El aumento de la cantidad nominal de dinero en circulación por contrarrestar la apreciación
de la moneda
- b) El aumento de la cantidad real de dinero en circulación por contrarrestar la depreciación de la
moneda
- c) La limitación de la autonomía de la política monetaria por los tipos de cambio fijos, la
movilidad de capital y el libre comercio
- d) La limitación de la autonomía de la política fiscal por los tipos de cambio fijos, la movilidad
de capital y el libre comercio
- Respuesta correcta: c

36. ¿Qué tipo de operaciones se realizan en el mercado al contado?


- a) Operaciones en las que se compra y vende monedas con entrega inmediata o en un plazo muy
corto
- b) Operaciones en las que se compra y vende monedas con entrega diferida o en un plazo más
largo
- c) Operaciones en las que se compra y vende monedas con un tipo de cambio fijado
anticipadamente
- d) Operaciones en las que se compra y vende monedas con un tipo de cambio fijado
posteriormente
- Respuesta correcta: a

37. ¿Qué tipo de opción sobre divisas da al comprador el derecho a vender una moneda a cambio de
otra a un tipo de cambio predeterminado?

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8454456

Prepara tus oposiciones a Justicia con nosotros ¡Clic aquí!


- a) Opción call
- b) Opción put
- c) Opción swap
- d) Opción futura
- Respuesta correcta: b

38. ¿Qué tipo de operación a plazo se combina una venta al contado de la divisa con una recompra a

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
plazo de la misma?
- a) Operación forward
- b) Operación futura
- c) Operación swap
- d) Operación call
- Respuesta correcta: c

39. ¿Qué organismo se creó en 1948 para distribuir la ayuda del Plan Marshall y fomentar la
cooperación económica entre los países occidentales?
- a) La ONU
- b) La OTAN
- c) La OECE*
- d) La UE

40. ¿Qué dos objetivos de la OCDE se refieren al comercio mundial?


- a) Crecimiento sostenido de la economía y del empleo
- b) Estabilidad financiera
- c) Desarrollo económico mundial*
- d) Expansión del comercio mundial sobre la base multilateral*

41. ¿Qué aspecto de la economía de los miembros recibe una especial atención de la OCDE
actualmente?
- a) La inflación
- b) La deuda pública
- c) La evolución de la economía*
- d) La competitividad

42. ¿Qué tipo de ayuda ligada se basa en seguir la tradición o cultura del donante?
a) Restricciones formales
b) Restricciones informales*
c) Restricciones indirectas
d) No hay restricciones

43. ¿Qué organismo de la OCDE se encarga de la ayuda al desarrollo?


a) El foro de debate
b) La fuente de información estadística
c) El comité de ayuda al desarrollo*
d) El apoyo a la liberalización económica

44. ¿Qué tipo de ayuda ligada se da cuando el donante financia sólo proyectos donde tiene
superioridad en las licitaciones?
a) Restricciones formales
b) Restricciones informales
c) Restricciones indirectas*

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8454456

Prepara tus oposiciones a Justicia con nosotros ¡Clic aquí!


d) No hay restricciones

45. ¿Qué tipo de recurso se obtiene del reembolso de los préstamos concedidos?
- a) Suscripciones de capital
- b) Empréstitos en mercado financiero
- c) Reembolso de préstamos concedidos*
- d) Ganancias o beneficios

46. ¿Qué requisito se refiere a la capacidad del proyecto para generar ingresos suficientes para
cubrir los costes y el servicio de la deuda?
- a) Rentabilidad Económico-Financiera*
- b) Garantías por parte del país beneficiario
- c) L/P
- d) Cofinanciación

47. ¿Qué característica se refiere al plazo de tiempo en el que el préstamo no genera intereses ni
amortización?
- a) L/P
- b) Período de carencia*
- c) BIRF no soporta riesgo cambiario
- d) Ciclo proyecto

48. ¿Qué organismo del Banco Mundial proporciona ayuda en términos concesionales a los países
en desarrollo más pobres?
- a) BIRF
- b) AIF*
- c) CFI
- d) OMGI

49. ¿Qué organismo del Banco Mundial se dirige al sector privado y presta asesoramiento técnico a
empresas y gobiernos?
- a) BIRF
- b) AIF
- c) CFI*
- d) OMGI

50. ¿Qué tipo de riesgo no comercial se refiere a la imposibilidad de convertir la moneda local en
una moneda extranjera?
- a) Riesgo de transferencia*
- b) Riesgo de pérdidas
- c) Incumplimientos de fallos judiciales o arbitrales
- d) Conflicto bélico, disturbios civiles

51. ¿Qué tipo de medida se usó para reducir las importaciones y afectar a la competitividad tras el
abandono del patrón oro?
- a) Devaluaciones competitivas
- b) Revaluaciones competitivas
- c) Flotaciones competitivas
- d) Fijaciones competitivas
- Respuesta correcta: a

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8454456

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

También podría gustarte