Está en la página 1de 6
COFICIO ORDINARIO ELECIRONICO N* 210401 S=C Rancagua, 30 de Enero de 2024 var = ANT: 4) Ley N° 18.410, de 1985, Orgiinica de SEC. 2) DF.L.N* 4/2018, de 2006, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccion, Ley General de Servicios Eléctricos. 3) D.S. N° 327/1997, del Ministerio de Mineria, Reglamento de la Ley General de Servicios Eléctricos. 4) D.S. N° 1089/2017, del Ministerio de Energia, Reglamento de Seguridad de las Instalaciones Eléctricas Destinadas a la Produccién, Transporte, Prestacion de Servicios Complemeniarios, Sistemas de Almacenamiento y Distribucién de Energia Electrica. 5) Oficios Circulares SEC N° 26.035, de fecha 16.12.2017 y N° 19.615, de fecha 13.09.2019, 6) Carta de CGE S.A. N° 32008/ 2023, de fecha 16.10.2023, MAT.: Informa normative que indica e insta a no perturbar el libre ojercicio de las servidumbres eléctricas y a colaborar con las labores que las empresas concesionarias deben realizar. R. FELIPE LERZUNDI RIVAS DIRECTOR REGIONAL SEC REGION DEL LIB. GENERAL BDO O'HIGGINS. EEE 1. Debido a las actuales condiciones climaticas en nuestro pais, en la que suelen ocurrir interrupciones de suministro eléetrico, las que se ven propiciadas tanto por efectos del viento, la via, y a la presencia de ramas y Arboles en las cercanias de lineas eléctricas, es que este Servicio ha considerado necesario informar a usted la normativa principal que impdne tanto obligaciones para las empresas concesionarias como para los duefios de los predios donde se emplazan las instalaciones eléctrcas, en aras de que el suministo elécirico pueda ser entregado ala ciudadania de manera continua y segura. 2 De este modo, sefialamos a usted que la naturaleza juridica del servicio de distribucién eléctica, asi como el de transmision eléctrica, es el de servicio publica, lo que conlleva una serie de efectos para los titulares de estas empresas, siendo uno de los mas relevantes, el deber de entregar suministro eléctrico continuo. Entre otras, obligaciones, se debe permanentemente revisar que no haya construcciones debajo de lineas existentes, revisién de franja de seguridad y prohibicién de los propietarios de los predios sirvientes de efectuar plantaciones, construcciones y obras de otra naturaleza que perturben el libre ejercicio de las servidumbres eléctricas. cas0:1904890 Accién: 3547429 Documento:3907556 vat SLR 6 ee ne epe://winttp. sec.cl/timesM/global/ingPDF . jsp?) Direccién: Bello Horizonte 869, of 202, Rancagua, Chile—Fono: +56 232138041 - www.sec.cl OFICIO ORDINARIO ELECTRONICO N* 210401 Raneagua, 30 de Enero de 2024 3. En concrete, por este acto, esta Superintendencia pretende referirse a la existencia, ‘en su propiedad, de vegetacion cercana a las instalaciones eléctricas, atendido a que las caracteristicas de dicha vegetacién hacen imperioso quo se realicen, segin corresponda, las labores de podas, rebajes ylo talas, necesarias para evitar que por efectos del viento se puedan producir descargas eléctricas e interrupciones que afecten la continuidad del suministro eléctrico, ademas de la seguridad de las, personas y de las instalaciones. Asi, hacemos presente a usted que la cercania 0 Contacto de ramas o arboles con lineas de energia eléctrica pueden provocar arcos, eléctricos, que ademas de interrupciones del suministro pueden ocasionar otro tipo de siniestros, pudiendo afectar su propiedad y a las contiguas, 4. Adgrado lo anterior, la normativa principal que regula la materia objeto de este oficio es la siguiente: DFL N? 4120018, de 2006, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del DFL. N° 1/1982, del Ministerio de Mineria, Ley General de Servicios Eléctricos (LGSE). Art. 56° “El dusfio dol predio siviente esté obligado @ permitir la entrada de inspectores y trabajedores debidamente identiicados para efectuar trabajos de reparacién, bajo la responsabilidad del concesionario a quien dichas lineas pertenecen, Asimismo, ol duefo del predio sirviente estara obligado @ permitr fa entrada de fos materiales necesarios para estos trabajos. El juez, 2 solicitud de! propletario del suelo, regulard, atendidas las circunstancias, el tiempo y farma en que ‘80 ejercitard este derecho.” La resolucién del juez que regule el ejercicio del derecho a que se refiere el inciso anterior sera apelable en ambos efectos, y el Tribunal de Alzada deberé pronunciarse sobre ella, dentro de los quince dias siguientes al ingreso de los autos en la ‘Secretaria, hayan o no comparecide las partes” Art. 57° ‘El duefio del predio sirviente no podra hacer plantaciones, construcciones ni obras de otra naturaleza que perturben ei libre ejercicio de las servidumbres establecidas por esta ley, sin porjuicio de lo ostablecido en el inciso 3° del articulo. 4°, Si infringiere esta disposicién o sus plantaciones o arboledass crecieren de modo {que perturben dicho ejercicio, el titular de la servidumbre podré subsanar fa infraccién ‘2 costa del duefio del suelo”. Art, 139° “Es deber de todo concesionario de servicio piblico de cualquier naturaleza ‘mantener las instalaciones en buen estado yen condiciones de evitar peligro para las personas 0 cosas, de acuerdo con las disposiciones _reglamentarias correspondientes. En igueles condiciones de seguridad se deberén encontrar as instalaciones de energia eléctrica de uso privado. Las infracciones a lo aispuesto en los incisos anteriores seran sancionadas con las multas que establezca previamente el reglamento’. D.S. N° 32711997, del Ministerio de Mineria, Reglamento de la Ley General de Sorvicios Eléctricos (RLGSE). Art. 205° “Es deber de todo operador de instalaciones eléctricas en servicio, sean de ‘generacién, transporte 0 distribucién, y de todo aque! que utilice instalaciones BYBRP caso:1904890 Accion:3547429 Documanto: 3907556 vin? SLR ae https: //wihttp.eec.cl/tiesM/global/imgPDP. j sp?pa=3547429¢pd=3907556epc=1904850 Direccién: Bello Horizonte 869, of 202, Rancagua, Chile -Fono: +56 232136041 - ww sec (OFICIO ORDINARIO ELECTRONICO N* 210401 Rancagua, 30 de Enero de 2024 interiores, mantenerias en buen estado de conservacién y en condiciones de evitar ‘peligro para las personas 0 dafio en las cosas". Art, 206°, inciso 1° “Las especificaciones técnicas de todo proyecto eléctrco, asi como su ejecucién, operacién y mantenimiento, debordn ajustarse a las normas técnicas y regiamentarias vigentes. En especial, deberén preservar e! normal funcionamiento de las instalaciones de otros concesionarios de servicio puibico, la seguridad y comodidad de la circulacién en las calles, caminos y demés vias publicas, y lambién la seguridad de las personas, las cosas y e! medio ambiente’. Art. 218° “Los operadores de instalaciones eléctricas deberdn incluir en sus programas de mantenimiento la poda o corte de los arboles que puedan afecter la ‘seguridad de sus instalaciones, utilzando técnicas adecuadas para preserver las especies arboreas. Esta actividad debera ser comunicada a la Municipalitiad respectiva 0 a la Direccién de Vialidad en su caso, 6n un plazo no inferior @ quince dias anteriores a su ejecucién’. Pliego Técnico Normativo RPTD N° 07, sobre Franja y Distancias de Seguridad, dictado por la SEC, segiin se indica en ol D. S. N° 109/2017, del Ministerio de Energia. Punto 4.11 “EI duefo de la linea eléctrica deberd identificar y evaluer el estado de aquellos Arboles alrededor de la franja de seguridad proyectada que por su altura pudiesen defar los conductores 0 estructuras de la linea eléctrice, en una eventual caida; 0 que sus ramas puaieran crecer hasia tocar los conductores etéctricos. Sj estos arboles estén daados, Inclinados, volcados, enfermos 0 con otro tipo de problemas, o si sus ramas pudiesen crecer hasta tocar los conductores eléctricos, se deberd proteger la integridad de la linea eléctica tomando las medidas necesarias, tales como, podar o talar dichos arboles, elevar a mayor altura los conductores de la linea, cambiar la disposicién de las crucetas y conductores, alejarlas instalaciones de la linea eléctricas de dichos arboles, entre otras. Si dichos arboles no tienen los problemas antes sefialados, de todas formas, se les deberé tener identificado, para hacorles monitoreo constante por si cambia su estado. De ocurtir esto ultimo, se deberén tomar las medidas sefaladas en el parrafo anterior’ Punto 4.12 “Ademas, el titular de la linea eléctrica deberé mantener su franja de ‘seguridad libre de toda vegetacién o material que pueda poner en peligro la linea en caso de incendio. Las dificultades que en dicho mantenimiento sua el titular de la linea eléctrica, podrén ser resueltas conforme a las instrucciones que dicte la ‘Superintendencia en uso de las facultades contenidas en el articulo 3° nimero 22 de la ley N" 18.410" Punto 4.13 “Dentro de la franja de seguridad de lineas aéreas no podrén: 4) Modificarse los niveles del suelo, ya sea con excavaciones 0 rellenos, que afecten ‘0 puedan afectar la estabilidad de las estructuras, as tareas de mantenimiento 0 disminuyan las alturas y distancias de seguridad. cago:1904890 Acos6n:3547429 Document: 3907555 vee? Si nt tps: //whttp. sec.cl/tinesM/global/ingPOF. jsp2pa=35474294pd=39075S66po~1 904890 Direceién: Bello Horizonte 869, of 202, Rancagua, Chile Foro: +56 222138041 - wwnw.see.cl errors crenneso macro a eam: S=C Rancagua, 30 de Enero de 2024 Team b) Almacenarse, manjpularse trasvasijarse combustibles sélidos, liquidos, gaseosos 0 volatiles inflamables. ) Emplazarse sistemas de riego por aspersién con caiién de gran alcance. @) Estacionar 0 maniobrar maquinaria mévil de gran altura, tales como casechadoras, grias con brazo extensible, sistemas felescbpicos de escaleras uv hormigonadoras, camiones tolve, entre otros, que disminuyan las auras y distancias de seguridad, al grado de poner en riesgo a las personas © instalaciones. 5. En armonia con la normativa reseflada en el numeral precedente, esta ‘Superintendencia, a través de los Oficios Circulares SEC N's Oficios Circulares SEC N° 26.035, de fecha 15.12.2017 y N° 19.615, de fecha 13.09.2019, respectivamente, hha impartido a todas las concesionarias de servicio pilblico de distribucion y de transmision de energia eléctrica que operan en el pais, instrucciones sobre ‘mantenimiento de instalaciones, corte y poda de Arboles ubicados en las proximidades de las lineas eléctricas, en los cuales se describe detalladamente el procedimiento que deben seguir las concesionarias para un adecuado cumplimiento de las exigencias que sobre la materia impone el ordenamienio eléctrico. En particular, en el Oficio Circular SEC N* 19.615 se sefiala que la obligacién de vigilancia y cuidado de sus instalaciones recae en la empresa eléctrica, expresandose que es la concesionaria la que deberd, permanentemente, vigilar y adoptar las acciones de poda, tala y impiaza que correspondan, sin perjuicio de lo oual, también 80 reconoce que existen obligaciones para los propietarios de los predios donde se encuentran emplazadas esas instalaciones eléctricas (0 getonjue ace tao So" dol LOSE, conor on a propielaio. del precio siviente, on ol cual se emplazan las instaaciones cumplimiento de . Astituir una infraceion sancionable por este organismo. (ip @BIRGSETBRBE NE HARE Por oo lado, conforme lo aspone el arculo 57" dela LGSE, En opinion de esta Superintendencia, no existe duda que la citada limitacién para el propietario del predio siviente es absolutamente aplicable al interior de la franja de caz0:1904890 Recién: 3547429 Documento:3907556 vin? SLR mn https: //wihtep. sec. cl/timesM/global/imgPDF jsp?pa=3547429¢pde3907556¢pc=1904090 Direccién: Bello Horizonte 889, of 202, Rancagua, Chile ~ Fono: +56 232138041 - yawn soc. OPICI0 ORDINAAIO ELECERONICO N° 210802 S=C Rancagua, 30 de Enero de 2024 En ese sentido, esto organismo entiende que ‘no se transformen en una amenaza cierfa y concreta para las instalaciones y para la regularidad de suministro de los usuarios. or tanto, si a pertubacién proviene de obras, construcciones 0 plantaciones voescon i dul said esta irernernce entionde 2 la suelo, pero 6. Por su parle, mediante carta segin ANT. 6) la emprosa ° iis informado a esta Superintendencia que, en su predio ubicado el se ha detectado Ia siguiente jacion que consttuye un riesgo, festructura eléctrica, sino que también a la continuldad y calidad del suministro eléctrico: acces Quo, de no ejecutarse los trabajos de despoje respecto de los cuales se requiere intervencién de la Superintendencia y de producirse alguna falla por acercamiento 0 interaccién entre los arboles y la linea, la consiguiente suspensién de suministro afectaria aproximadamente 2.261 clientes abastecidos a través de la Linea QUILAPAN en la comuna de San Fernando. Asimismo, informa que a pesar de haber solicitado la ejecucién de los trabajos de TALA/ PODA.a propietaria de dicho predio, mediante carta certiicada N° 25131, de fecha 29.08.2023, estos a la fecha no se han realizado, mativo por el cual se requiere la intervencién de esta Superintendencia, 7. Endefintiva, conforme con lo ya analizado, sumado a los antecedentes remitidos por la empresa o| Instalacién cago:1904890 Accién:3547429 Docunento: 3907556 ven? SL Ps Si ttps://wihttp, sec.cl/timesM/global /imgPOF. jep?pa35474295pd=3907556apc=1 904090 Direccién: Bello Horizonte 869, of 202, Rancagua, Chile Fono: +56 232138041 - wwnw.sec.cl oFrcr0 ORDINARIO LSCTRONECO H* 210402 >= Rancagus, 20 de Enero de 2024 * para preservar la seguridad para las personas o cosas y la continuidad del servicio bbasico de olectricidad 2 usuarios finales. Asimismo, se le insta a tener presente que conforme a los ya citados articulos 56° y 57° de la Ley General de Servicios Eléctricos, como propietario de predios en los que ‘se emplazan instalaciones eléctricas, debe permitir el ingreso del personal y los ‘equipos necesatios para realizar las labores de mantenimiento, ademas de que no debe perturbar el libre ejercicio de las servidumbres eléctricas con construcciones, Plantaciones u otras obras, por lo que de existir tales situaciones procedera que se efecto la correccién de las mismas, 2+ For ui, sence preset a lc BEDI BSG) Saluda a Ud., . FELIPE LERZUNDI RIVAS DIRECTOR REGIONAL DE SEC Regién del Libertador General Bernardo O'Higgins Distibueién: © Dessinataio. = Sora de Energia Region de OHigpins. © Gobemacion de Colenagua, CGE SA ‘Secretaria General de SEC. ‘rctivo DR O Higgins. Femadedigtaimente por LERZUNDIRIVAS, BH caso: 1904090 Accién: 3547429 Docunento: 3907556 weet sum nttps: //winttp. sec.cl/timesM/global/ingPDF . }sp2pa=35474296pd=3907556spo=1904890 Direcclén: Bello Horizonte 869, of 202, Rancagua, Chile Fono: +56 232135041 - wrw.sec.cl

También podría gustarte