Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA


PSICOLOGÍA A DISTANCIA

CONDUCTISMO CLÁSICO Y
COGNOSCITIVISMO
INFOGRAFÍA

ALONSO RODRIGUEZ DEYANIRA LIZBETH


415114466
SISTEMAS DE LA PSICOLÓGIA
GRUPO: 9108
Para mejor visualización
véase en:
https://www.canva.com/desi
gn/DAGBlj-
zewE/DHN9G0YHbv57iL9j
CmaRyA/edit?utm_content
=DAGBlj-
zewE&utm_campaign=desi
gnshare&utm_medium=link
2&utm_source=sharebutton
Para mejor visualización
véase en:
https://www.canva.com/desi
gn/DAGBl0SKlr4/ts5A0l1O
8s150LdrssN-
Fg/edit?utm_content=DAG
Bl0SKlr4&utm_campaign=
designshare&utm_medium=
link2&utm_source=sharebut
ton
Bibliografía
Leiva, C. (2005). Conductismo, cognitivismo y aprendizaje. Revista

Tecnología En Marcha, 18(1). Recuperado a partir de

https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/442

Maero, F. (2022, 21 febrero). Condicionamiento clásico: la venganza de

Pavlov. Psyciencia. https://www.psyciencia.com/condicionamiento-

clasico-la-venganza-de-pavlov/

Seelbach, G. A. (2013a). Psicología cognitiva. En Teorías de la

personalidad (pp. 67-70). Red Tercer

Milenio. https://www.aliat.click/BibliotecasDigitales/Psicologia/Teorias

_de_la_personalidad.pdf

También podría gustarte