Está en la página 1de 6
FED oe SEGURIDAD SOCIAL Calculo del SBC en semana reducida El colaborador y el patrén son quienes fijan la duracién de la jornada de trabajo, sin que pueda exceder los maximos legales Martes, 31 de marzo de 2020 (Foto: iStock) La jornada de trabajo es el tiempo durante el cual un subordinado esté a disposicién de su patrén para prestar sus servicios (art. 58, LFT). El colaborador y el patrén son quienes fijan la duracién de la jornada de trabajo, sin que pueda exceder los maximos legales, establecidos en los numerales 60 y 61 de la LFT; a saber: siete horas, en la nocturna (generada entre las 20 y seis horas) ocho horas, en caso de jornada diuma (comprendida entre las sels y 20 horas), y siete horas y media, en la mixta (desarrollada entre los horarios de las jornadas diurna y nocturna, siempre que el periodo nocturno abarque menos de tres horas y media; en caso contrario, se considera como nocturna) Por otra parte, segtin el articulo 69 de la LFT la sernana laboral debe ser de seis dias y por este lapso los subordinados tienen derecho a gozar de un dia de descanso. Alno existir impedimento legal alguno, los patrones y trabajadores puedan pactar jornadas de trabajo © dias laborables inferiores a los limites en comento. En la edicién 460 del 31 de marzo, se abordé en esta seccién el tema “Calculo del SBC en jornada reducida’ en donde se expusieron las caracteristicas de ese tipo de jornada y se dio a conocer el mecanismo a seguir para la determinacién del salario base de cotizacién —SBC— de este personal Atendiendo a la relevancia de estos procesos, a continuacién se dan a conocer los pormenores del SBC en semana reducida. Cuando un subordinado presta sus servicios menos dias alos sefialados, se trata de una semana reducida y para calcular el SBC con el que debe inscribirse al Seguro Social, el patrén debe considerar la formula prevista en el numeral 62, fraccién II del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliacién, Clasificacién de Empresas, Recaudacién y Fiscalizacion —RACERF— Debe sumar los salarios que dichos subordinados perciben por cada dia de la semana laborado, mas el importe de las prestaciones que lo integran (aguinaldo, vacaciones y prima vacacional) y la parte proporcional del séptimo dia. El resultado debe dividirse entre siete y el monto obtenido es la base selarial, el cual tiene que compararse con el salario minimo del érea geogréfica que corresponda mas el factor de integracién. Sieste Ultimo valor es mayor al determinado se debe comunicar el primero al Iss, Cabe sefialar que aun cuando los patrones pacten semanas reducidas con sus empleados, ello no significa que unicamente estén obligados a pagar las cuotas obrero-patronales por los dias que efectivamente reciben los servicios de esos subordinados, porque el IMSS les proporciona las prestaciones institucionales todos los dias de la semana, independientemente de los dias que laboran para la empresa. El beneficio esté en el célculo especial del SBC de este tipo de personal Porlo anterior, a continuacién se muestra como tiene que calcularse el SBC en semana reducida, utilizando como datos generales los de una trabajadora que va a laborar en Puebla, tres dias ala sernana, percibiendo como cuota diaria 200.00 pesos; cuenta con 25 dias de aguinaldo, 10 dias de vacaciones y 30 % de prima vacacional. 1. Parte proporcional de prestaciones a) Aguinaldo Formula Sustitucion Dias de aguinaldo 25 Entre: Dias del afio 365 Igual Proporcién diaria de aguinaldo 0.0685 ») Vacaciones y prima vacacional Formula Sustitucién Dias de vacaciones 10 Por: Porcentaje de prirna vacacional 30% Iguat Proporcién anual de prima vacacional 30 Entre Dias del ario 365 Iguat Proporcién diaria de prima vacacional 0.0082 c) Importe diario de prestaciones Formula Sustitucién Proporcién diaria de aguinaldo 0.0685 Mas: Proporcién diaria de prirna vacacional 0.0082 Iguat Factor de integracién 0.0767 Por: Salario diario a percibir $200.00 Iguat Monto de la proporcién diaria de prestaciones $15.34 2. Parte proporcional del séptimo dia Férmula Sustitucién Séptimo dia Entre Dias en la sernana 6 Igual Proporcién del séptimo dia a pagar 0.1667 Por Salario diario $200.00 Igual Monto del séptimo dia proporcional $33.34 3. Determinacién del SBC a reportar Formula Sustitucion ‘Suma a percibir por dia laborado $200.00 Mas Monto de la proporcién diaria de prestaciones 1534 Mas: Monto del séptimo dia proporcional 33.34 Igual Importe total de las percepciones por dia $248.68 Por Dias trabajados en la semana 3 Igual Monto total de percepciones semanales $746.04 Entre Total de dias a la semana 7 Igual 88C por semana reducida $106.58 vs ‘$8C minimo de zona resto de la Republica $128.79 Igual S8C a reportar por semana reducida $128.79 +Nota: pueden existir diferencias por cuestiones de redondeo En este caso, como se obtuvo un resultado inferior al SBC minimo de la zona 128.79 (123.22 x 1,0452), se debe ajustar a este ultimo. Recuérdese, si el salario asi calculado resultara inferior al minimo de la region mas el factor de integracién debe ajustarse a este; es decir, los colaboradores no pueden cotizar con una cuantia inferior a 193.95 pesos en la zona fronteriza —185.56 x 1.0452—, y 128.79 pesos para el drea nacional =123.22 x 1.0452- (arts. 28, LSS y 62, frace. II, RACERF) © 2024 1DC

También podría gustarte