Está en la página 1de 1

Valoración Personal

En la valoración personal, has de elaborar un texto expositivo-


argumentativo, es decir, como el autor o autora, partiendo del tema
propuesto, tienes que redactar tu propio “artículo de opinión”. Para ello,
antes de empezar a escribir sin orientación, es necesario fijar la posición de
partida: la tesis (qué idea defiendo o cuál es mi postura sobre el tema);
además, debes tener claros qué argumentos vas a utilizar (cuáles son las
razones con las que vas a defender esa tesis).

Los pasos que debes seguir son:

1. Elegir la tesis que vas a defender y expresarla adecuadamente.

2. Seleccionar al menos tres argumentos con los que tratarás de


convencer o persuadir de que tu opinión está bien fundada y de que,
por tanto, tienes razón. ¡Son muy importantes! Tienen, pues, que estar
bien justificados.

3. Elegir la estructura que va a adoptar tu texto; es decir, dónde y cómo


vas a presentar la tesis y los argumentos, en qué orden (deductivo,
inductivo, encuadrado, libre...)

4. Seleccionar adecuadamente el vocabulario y la sintaxis (que lo que


pienses, se refleje realmente en lo que escribes) utilizando
correctamente los signos de puntuación y apoyándote en el uso de los
párrafos.

5. Recuerda que debes usar 150 palabras.

6. En este punto se trata de que el alumno reflexione sobre la información


facilitada por el autor del texto y señale aquellos aspectos que, a su
juicio, son más destacables.

También podría gustarte