Está en la página 1de 86
fi! OUIMICA GENERAL Facultad de Ingenieria | Apellidos y Nombres. a Duracién del Examen:90 minutos ............ Grupo. 1. QS puntos) Se dispone en laboratorio d laboratorio de un acido nitrico concentra al 69% en m densidad 1,42 Kg/litro; se toma cincuenta centimetros cibicos de este acido “ & me A suficiente agua, dando como resultado en acido diluido al 19% en masa y densidad de 1,11 Kgllitro. Determinar en esas condic 2. (25 puntos) Calcular la volumen de cinco litros a2 Waals c) Escriba un comer °C mediante g) La ecual jo de los regpltados obt: ‘aals para! amoniaco son Gey s datos dé presig Las constantes de Van der litro/mol. 3. (25 puntos) Se dispone de jg de un liquido volétil ao) 0 [P(mmHg) | 27,1 2) Caleular el AH de evaporacion b) La temperatura de ebullicién de este liquido en La Paz “ifmoy) del liquido. c) La presion de vapor del liquido a 86°F solviendo una cierta el grado 4. (25 puntos) En el laboratorio de nuestra facultad, se prepara una solucion cantidad de sulfato férrico en medio litro de agua, considerando que en estas condicion de disociacién aparente del soluto es 87% determinar: a) El factor de Van't Hoff b) Si el punto de congelacién de la disolucién es -0,156 °C, determine la cantidad de soluto presente en la disolucién c) Si se agrega més soluto a la solucién original, se registra un punto de ebullicidn de 88,08 °C; determine la cantidad de soluto afiadido, tomando en cuenta que en estas nuevas condiciones, el grado de disociacién aparente del soluto es diez por ciento menos que en las condiciones iniciales E] punto de ebullicién de! disolvente puro es 88°C las constantes crioscépicas y de ebullicion del disolvente puro son 1,86 y 0,52 °C/molal respectivamente. - z a By: Joaquin Ronaldo Guaravia Ballon : ‘os ctibicos de este ai ee Ct 9% en masa y den: se, : Jo diluido al 19% | i sultado en ac | “ cutee eva | Solucion < "mo vemos en los datos se reduce la concentraciOn, es decir se diluye: molaridad 1, con la densidad 1 y concentracion de solu molaridad 2 (acido diluido), con la densi | 000 M, = 1,11) Bas \ it lors Guaravia Ballon MICA GPNERA My =3,348[M aie My Ving, = My Vig 15,582)34f Solem’, J= 3,489 _- Respuesta a) 1.2 molalidad ta podremos hallar a partir: * De las masas de soluto y disoly * Del porcentaje de soluto. . Partiremos de la propiedad inigfsiygpque es el pyscentaje del so relacién que se usaré seré Ja Gguientgy e porcentaje masa/masa), [a * a . b i amos de amoniaco que ocupan wry encuentra 34 gra QE OCaR yacién d ptenidos. te 7 atm-litro?/mol? y b=0 | amoniaco son 24,17 atm-litro%mol? y b=0,037) jon a a gbe Se 7°C mediante a) La cuacion de Van der estado ideal b) piario de 10s der Waals para el seriba un €0 ae tes de Van Las constante Loi Caleular a a) B 7? ' m=34[gNH,] b) Pip = 27? c) Comentario =??? C]=300[K] o| atm it? f mol | 5 , t 6 =0,0371) ( mol | Solucion Para que las expresiones sean mas faciles de manejar, hallaremos el niimero de moles n=2[mol] +) La presion como gas ideal se usard la Ecuacién de Estadp By: Joaquin Ronald Bred aquin Ronaldo Guaravig Ballin P,, =9,84[aim] | sin como gas real se usar la ecuacidn de Van der Wai [_atm- ] aim as) (2[p-tf) 2 [mot 3 anal ct [mot] -0,082 | Senet soo eas wae | CN) Die -2f mer 0,037 “aa r ©) La presién obtenida com cdl la pres emos que un joleculares Aebido dichas gas ideal no consid entre moléculas gi a 3. Se dispone de los siguiente 6 Ja temperatura de un liquido volatil. 2) Caleular el AH de evaporacion b) La temperatura de ebullicién d c) La presién devapor del liquido' Datos Calcular 2” ° = 495[mmHg] a) Ay Le T= fi Condicion | i f b) 7 =27? enLa Paz wee bt ‘ oP. 86[/ ical 303[K] ”? a 86(°F} r, 5 { Condicion 3 [ By. Joaquin Ronaldo Guaravia Ballon solucidn 3 : pares de datos de temperatura y presién de vapor, 10 primero es 8 Mey A Nn ey ‘Altener una tabla con nidades convenientesy datos en Tas e apsoluta) y presion en ‘en nuestro caso Tlevaremos la temperatura 9 ig se mantendré, la mueva tabla quedara: a (emperatura « Hevar a una regresion lineal un método recomendable & uacion P= f! (7) enuna ‘ecuacion linealizada: rem el caso que se tenge pares de daios para encontrar una ec we)=0-(7] y=a-b-x ‘Alser la ecuacién de.una recta con pendiente negativa, se ‘6n lineal, tomando 5 ; my Be hara la debida regresi6n lineal, y=in(P> ¥ (R’) 1 os T La tabla quedard N° 1 2 3 r= je L ; I 273, 298 33 | 333 eo yain(P) | in(27a) | (04,4) | Tm(271 333 | 348 ) Realizando la regresién lineal tendremos: In(R°)=a, fa, nee a In(P°) = 18,089 Mp3, os ® to i ; / 3y- Joaquin Ronaldo Guaravia Ballin EE QUIMICA GENERAL 4) Con la pendiente por definicién hallaremos el calor de vaporizacién ap = 4035, 665] 1 99] i —mol 801 sa 2] mol ) Un liquido ebullira cuandg alor de la temperatura de ebullicién a 495 mmHg con | ola ca de vapor a 5 (303 Respuesta ¢) I roestra facul 87% 0,1 Tin a laboratorio dem 1 sulfato ferrico en ‘i apareate del soluto es de la disolucion Si se agrega mas S disoluci6n ¢ ala condiciones inicial de cbullicién del di Datos T, =-0,156(°% y 0,5[11 4,0) = 500] mi 7,0} T,, ° = 88[°C Nuevas condiciones \T, = 88,08] Aa% = 10% (dismin Solucién a) Para el f \ 2) Pars el factor de Yan’t Hoff necesitamos Fe,(SO,) Ree semplazand Avin Ronaldo Guaravia Ban mine Ja cantidad de solu > 2Fe tolwion de Fe, (S0,), respect vament QUIMICA GENE 1. = 500 [we] eee | 500[¢ 1,0] b) La masa de soluto a la temperatura de congelacion de -0,156 °C ser : Moho, ~ asin, | Pg TOO | peuesad) ©) El nuevo grado de disociacién sera ar, = %ar, -(A%at)-%am, 10 Yooh, =m {2} 87% ar, = 18,3% By: Joaquin Ronaldo Guaravia Ballon QUIMICA gsm Van't Hott sera sy feta de i, =4,13 », el problema indica que la temperatura dle ja disolucidn ja masa de soluto (2)> dato podemos calcular I m, 1000 ela, co M setts Maotrene muevo punto de ebutlicidn de k et Liquid puro es 88°C, con es tuohente ea («9 aie | 500 [gH [Deena ] 413 ws SI a haan, = T45[ 2 Ff Para la masa de soluto afjadida, sera: Mats) = Patan, m, Ito aiachda = 7 — 3y. Joaquin Ry ‘onaldo Guaravia Ballin q » ve QUIMICA GENERAL Universidad Mayor de San Andrés Semestre 11/2023 Facultad de Ingenieria rie Fila Pepartamenta de Curso Résico PRIMER EXAMEN PARCIAL DE QUIMICA GENERAL QOMC-100 meh Carrera... Apellidos y Nombres.......scsccssssessseeeeneseees Grupo. Duracidn del Examen:90 minutos ... 1. (25 puntos) Se dispone de los siguientes datos de presién de vapor en funcién de la temperatura de un alcohol. (eaC@ teen: 25 30. 60 [ P(mmHg) | 29,7 122 404 600 #) Caleular el AH de evaporacién (KJoul/mol) del liquido b) La temperatura de ebullicién del alcohol en. ©) La presién de vapor del liquido a 1 un Acido sulfuroso concentrado jicos de este acido y se mezcle densidad de 1,01 Kgliro. se dispon@en laboratori 'a/itro:@Btoma cineffenta centimetro: esto gard Mico al 18% en » @ ]uido obtediigio “ss 2. (25 puntos) En el laboratorio di al 58%% en masa y densidad 1,0 con suficiente aguay*dando cor Determinar en esas condicion. a) El volumen (en cm’) de aci b) La molaridad de! cido diluil c) La molalidad del Acido diluid 3. (25 puntos) Se prepara una sol fo de sodio en un litro de agua, para la granja de la facultad 110 de ebullicién superior al del disolvente puro que es 89°G ons del soluto es 90% determinar: a) B de congelacién de la disolucién es - 0,118 °C, determine Ia cantidad’ original, se registra un punto de en cuenta que en estas nuevas condiciones, menos que en las condiciones iniciales. El punto cas y de ebullicion del disolvente puro son 1,86 y 0,52 °C/molal respectivamente: ‘cl grado de disociacion aparente del soluto es diez por ciente de ebullicién del disolvente puro es 88°C las constantes crioscépi que se encuentra 110 gramos de diéxido de carbono que se 4. (25 puntos) Determinar Ja presion a la ‘encuentra en un recipiente de 5,8 litros de capacidad 320°F mediante a) La ecuacién de estado ideal 6) La ecuacion de Van der Waals c) Escriba un comentario de los resultados obtenidos 59 atmlitro’/mol? y b=0,0427 litro/mol. Las constantes de Van der Waals para el amoniaco son 3 =o Sa eee T. Se dispone de los 7 a I [Teo 2 600 [1126 | [PoamHg) _| 29.7 I 122 i 404 | e én (KJoul/mol) del liqui ~a|cular el AH de evaporaci6n (1 DL ee de ebullicién del alcohol en La Paz c)La presion de vapor del liquido a 104°F. [25] 50 {3 ase | Caleular Datos [P.=495{mmitg] Sali Condicion 14 7 | Condicion 2. [7 =104[°F]=313[K] Solucién Al tener una tabla con pares de datos de temperatura y presién de vapor, lo primero es llevar los datos en las unidades convenientes, en nuestro caso Ievaremos la temperatura a Kelvin (‘temperatura absoluta) y presién en mmHg se mantendra, Ta nueva tabla quedard: oS ae 2 3 4 5 [2 1t® 273 298 323 3331 348 {_ PmmHg) 29,7 122 404 600 a 1126 | e En el caso que se tenga pares de datos un método recomendable %s llevar a una regresién lineal Para encontrar unaecuacién R° = f(T) en uff ccuacién linealiz * hara la By Tegresién Ing 'on de una recta con pendiente negati en cuenta para cada valor lo siguiente: By: Joaquin Ronaldo Guaravia Ballon me SSS QUIMICA Gn VERAL Lat r abla quedara s | 348 'n(404) | in(600) ['n(1126) Respuesta a) b) Un liquido ebulliré cuando su Pv=Pam, es decir hallaremos el valor de le temperatura de ebullicién a 495 mmHg con la ecuacién obtenida de la Tegresion lineal. In(2,°) = 20,201-4589, 005 () I be In(495) = 20,201 4589, 005 (3) T, =327,87[K] aL -Respuesta b) H By- Joaquin Ronaldo Guaravia Ballén a Sage Ne K. utilizando la ecuacién de la regresién lineat ‘ ps" 1313 ¢) Lapresidn de vapor # in( 2, °) =20,201 4589, 005 {= \B) sleeves iogse| es in(P,°) = 20,201-4589,005-| 3) [eran | Respuesta ¢) nun __----.-Respuesta ¢ < iispone en laborstorio de un acido sulfuroso concentrado bicos de este acido 3158%4% en masa y densidad 1,03 Kg/litro; se toma cincuenta centimetros y se mezcla con suficiente agua, dando como resultado en acido diluido al 18% en masa y | densidad de 1,01 Kg/litro, Determinar en esas condiciones. | 4) E] volumen (en em’) de dcido diluido obtenido. b) La molaridad del deido diluido. ©) La molalidad del Acido diluido Tin dl bboratorio dela facultad Caleular a) Vy = 797 b) M, = 27? m= Condicion 24 p,,. =1 a] Vg, = TL cm’ Solucién a) Como vemos en | 108 en los datos se reduce la se reduce la concentracién, MyV.g, = My, Para la molariday olaridad 1, con la densidad 1 y concentracion de M, -of 2s] 1000) oe] seg Pol 100P ay {f By: Joaquin Ronaldo Guaravia Ballon 9 ol ©) La molahdad la pode * De las masas d * Del porcentaje Partiremos de la prop relaciggjue se usard ‘Como cl Acido diluido CMM MS al 19% podemos hallar su conce: I8TPHAQ,) | 1000/5450] | s[mot 1,50.) ° ""R[ge#O] Ke] ira [== 26t{notl] Respuesta Lr some Rane Carers ballin (pT ane bara a granja de la facultad de A, nt det disolvente puro qu conpelaeis ue la disolucién es -0,118 * i ee solute. Presente congelacién de la-dis 18°C nnd sjucion c) Si se agrega mas soluto a la soluc ta un pun de oii o dekeehane i ban ticagila NOt tGlMACMASTSRTNASS on Gents ue de 89,10 °C; det a) EI factor de Van't Hort yn rmine la ebutlicign tas nuevas el grado de disociacién aparente del soluto es diez por ciento menos que en las condiciones is iciales, El punto de ebullicién del disolvente puro - eat coms ntes aepiousy de ehullcia del dsohienteirarntfenll ey OS S2ChMolal rea crioscépicas Calcular Datos i= %ex, = 90% b) Mag = 22? 7, =-0,118[°C] ) Pat =1[/t 1,0] =1000[m1 H,0] ©) agaociatide = Ta,° = 89°C] 272 I sotato-ahadido Nuevas condiciones \T.,, = 89,10[°C] (aa% =10% (disminuye en) Solucién #) Para el factor de Van'‘t Hoff necesitamos disos totales: Reemplazando: H 4y° Joaquin Ronaldo Guaravia Ballon — on QUIMICA GENER, Requetimos la masa del disoly ente © Petite V sehen 1000 [miH-0] 1 | Mawarene =1000[g 1,0] b) La masa de soluto ala femperatura de congelacién de -0,156 °C sera: Moo, “L000 ee eee. Respuesia b) ¢) El nuevo grado de disociacion seré: %at, = %oar, -(A%a)- %ex, 10 %a, = 90% -(3) 90% a, =81% By: Joaquin Ronaldo Guaravia Ballin ss A” fete oe so! ay O81 % n't Hof sera El evo Factor de Va" 0,8 oe i, = 2,62 a indica que la temperatura de el problem masa de soluto (2): demos calcular Ja -1000 ‘on de la disolucién, para el evo panto de cbullic °C, con ese dato po ellicin del liquido puro es 8 m, ome sol =i,-k, a me M gaia" Masolvene be (Paya?) Maton’ Marte : i, k,, 1000 i) = Para la masa de soluto afiadida, st oft ~ m, Pen ma ei QUIMICA GENERAL que se encuentra 110 n reeipiente de 5,8 litros de gramos de diéxido de carb acidad a 320°F mediante a) Ls riba Un comentario de los res ie @ el amoniaco son a=3,59 Datos m=110[¢CO,] 5,8[J¢] T =320[°F]= 433[x] = sso a z | Cites como Gas Real ae b= 0,0427 Solucién e e fnas af de méfejar, hallaremos D @ %. eens e M Para que las expresiones ero de moles i s ideales: 4) La presion como gas ideal se stado para gase feu k eee a Vay 2,5 [naff 0,082 ses, 330K] Pa 7 5,8}K] atm*litro7/mol* y b6, ©) Comentario =77 sy/ QUIMICA GENERAL / 30[ aim] __.... Respuesta a) se usard la ecuacion de Van der Waals: b) La presidn como gas rea |p+2 *)epon b)=n-R-T \ feos or ello esque los mol sminuye la presién como gas Teal. Poy Fa 2Na" +1, a Reemplazando: I By Joaquin Ronal i do Guaravia Ballon ae QUIMICA GENERAL Respuesta a) cién del disolvente puro igual a 0°C, tendremos Migs, 1000 Con el valor de Ja temperatura de congela 7, °=T,, sick, Mot °satante Mgtap 1000 © Mo Masanene =| QUIMICA GENERA: — as T, wap 220.0 53 __. Respuesta b) x de la solucién (como electrolito) se calculara con: B= Bet nh,” P.=x,P,° c) Lapresién de vapor @UIMICA GENERAL Universidad Mayor de San Andrés Semestre 11/2 Facultad de Ingeni eat cpartamento de Curso Basico PRIMER EXAMEN RCIAL DE QUIMICA GENERAL OMC-100 ‘” sm Carrera, Puro, y ademas en estas condiciones, el grado de disociacis aparente del soluto es del 79%, Determinat a) El factor de Van't What) El pune e ir clacion de esta disolucién c) Si a la solucién original se agregan tres gramos mis de sthito al grado de disociacién aparente del soluto disminuye en un cincg por eiento (respecto a las condiciones iniciales), determinar el punto de ebullicién de esta discon en cou nuevas condiciones Masa atomica (uma): H=1; $=: ; Fe=56 Constante ebulloseépica del disolvente p imolal; Constante crioscépica del disolvente puro=1,86 °C/molal 2. (25 puntos) Un liquido volayymyy tuhayo en la industria Ret de presién de vapor en funcigh a f& temperatira colera tiefttips siguientes valores _T@F) 24,08 [23708 | (PxGnmHg) |S eae | a) Determinar la presion d b) Determinar el punto de 6 en La Paz. 3. (25 puntos) Se mezclan dOiei S in de Acido fosférico al 85% (densidad 1,88 g/ml) com@ig folucién de sicido fosférico al 70% en masa (densidad 1,685 cuya densidad es 1,76 g/ml Reterminar a) La normalidad de la d a flimina el 35% de solvente por mifiar Ta molalidad’de 1a disolucién concentrada c) La sultante del inciso b 1 eygporacién de la anterior disolucién de fragei6n molar del soluto en la disolucidfre: Masa atomica (uma): O=1 BO; P=31 4, a) Determinar eb tiempo que tarda en pasar una me: > a 65% respectivamente) por un pequeiio orificio de un recipiente, si por este vias condicieaes presidn y temperatura un cierto volumen de cloro, demora en pasar un mana b) Determinar la velocidad cuadritica media de la mezcla (metano-oxigeno) si este se encuentra a 25°F, zzcla de metano y oxigeno (relacién en masa sstema bajo las 3}: C=12: C1=35,5. Masa atomica (uma): O=16; H=1; Al=27; C=12; Ca=40; P=31; C=12; CI=35, By: Joaquin Ronaldo Guaravia Ballon ee ai (CA GENERAL Qui! Tana disolucion ) registrandose fed de solutos sdlidos en agua | a) El valor que demuestra €lfgctor de VA Hoff b) La temperatura de ebullicid ©) A Ia solucién descrita se afades En La Paz el agua hierve a -y 0,52 °C-kg/mol “ tante ) is 5 oa ee lito de otra disolucion de cid nico (p=1,13 gimly 62,7% en nul dn de dicido nitrico (p=1.38 g/ml y litro de Ia disolucién de deido nitrico (p tei 38% en peso), determinar - icion normal de cada ungede nes originales. las soluc ‘4) La concentracin normal de cada un; El volumen de disolucién acida final obtenida si su densidad es p=1,276 w b) lum i ©) La concentracion molar de la mezcla final oso, almacenado ef 16 kg de oxigeno gasco cad $C ha ero sss constanis ay n un eilindro de acero de 8S Je Van der Waals so 4, Determinar la peas gue sire 16 i em de longitud y 30 cm de didmeto » 25" bala (i-atmn/mol?) y 31,8 (cm’/mol), respect: 1% temperatura se modifica # 27°C 1 cilindre sit presin en | ¢ vara la En qué porcentaje ] By: Joaquin Ronaldo Guaravia Ballon eee 3200 H,0] aldo Guay de Van't Hoff, n yecesitamos disociar la sal Alc yal? 3C1 avid Ballin Vy QUMMICA GENERAL —yeln homogenca de Sip de clorare de stumninio 7 rm de gun Se BANE ‘que ef grado de ic izacion de est ie 0,85. Determinar que democst® el factor de ‘Van't Hoff. mvullicion de est SOIUCHS er rncion desria a wade soluto y hierbe # 94,6 oc Cuantos gramos de soluto se a ol agus herve 0 89,6 °C Y SS constantes crioscopica Y ebulloscépica So” a mmente 1,86 0,52 CKO. Caleular ayia “ 34[ ¢ AICI, b) Ta, = 27? =™ ©) Mtuo-aietia seed luesta a) Tendr ‘emos La masa afiadida viene = (1157,10-534)[g AICh] = 623,10[g AICh] Pte nnne~>=- Respuesta ¢) yf ode sie Z Tin jue Se eats eM ig de © : cen a abet Caleulal : Sen sl nem a MN b) Votacio co) M,=7? =1000(m,.] ee 22,38% Solucion Solucio sendin 2) Lacrneareiin nama ela dicicién 1? ® GT ii Disolucién 1 (con la densidad y concentraci6n mi en Prsolucion 2 (con la densidad y coneentracion masica del solu ica del soluto) v 19s | seed 2.38]RHNQ) IPROHWNO] | (oe | ta istraa By: Joaquin Ronaldo Guaravia Ballin Donde el los datos de volumer 3 (solucion resultante): -~- Respuesta b) guiuica GENE RAL lela Cs jos a excepcion a ss onocid vein ross 108 005 con £0 Ce ee aml (62,7-1,38-1000+22, 3g-1,13-1000)[%] (1,276 1967,08) C, =44,55% =44,55% Maotamsy con e poeenaje de masa del soluto (3) y la densidad de Ia solucion (3) podemos hallar la coneentracién normal: Solucion A a Yom, =44,55% \ M,=1,276 = I By: Jo v * tbaquin Ronalde Guaravig p Cites como Gas Real mol’ sia fT = -23[°C]=2s0[K]_ , 2 | Ce. oe eee y -60,08[!¢] sacin de Van der Waals co todos 10s dts, conocidos y adecuados (rae ur = nb)=nRT nRT, an yan Vv , 0, onl re mo | a | et oe aan | dat 60, ann J} oe >| 0,082 lls wa 300 a 500 e 107 [men] a os? oe I ne. " Pp 100% aravia B, ally QUIMICA GENERAL po Pl P< cota Ingenio“ 3 so Bisieo ees pepartamenta de Corse ae PRIMER EXAMEN F ‘si a patos y Nombres: - circu la respuesta con gusta a fa I agua nunca Se 1 pus Ei velociades | 6. El vapor de ed ame una muestra de gas | Dalton | eae [ng a ideal en ental fasion a mal de | 7. En el punto de ebullicion norms’ a |e pone dew nel | 7 Fl pun de Cul re ay cs 760 resides toner aku I pr | eee | mnt ad de Tos Tquidos disminuye eon el | 3 La esuacin de Van der Waals establece la | Siguiente relacin entre el volumen den moles de gas ideal Vj y cl Volumen real Vr _ _ factor de compresibilidad 2 que ofrece una | 9. La presién de la ley de Henry es | mucsira de 2 noles de aitrégeno en condiciones ee ee ma! courcas Te-1S5 Ky PESO aim jen que | Gsminuye a menor temperature tendons eos | . geno liquido? 2. QO puntos) En nuestra ciudad, se disuelve 440 g de Cloruro el grado de ionizacion de esta sal es de 80%. Determinar a) La concenracién molal de ta dsolucién b) El valor del factor de Van't Hoff ©) La temperature de congelacién de esta disoluctén 4) A lasolucion dscrita se ahade 1320 g de a temper he te 1520 g de aay l grado de ioniacion se ine de férrico en 4367 ¢ de agua ve ando que ementa en 10% 2A que Fa La Pazelaguahierve a 89,6°Cy sus constant pater y cs crioscépica y ebulloscépi Son respectivametie 20°, 4 livos de un sotusion idn de Acido sulfiarico: tambj 1 3.20 puntos Cidadosamente se mez #/ml y 29% en peso) con atic determinar: a 86 a presion de vapas sens Poa ev d) La temy etanol 100 «¢ Peratura de chy 5.0 poegzates deeb Ket de esiin itu Se ere 14 ky 134 (uve tity 26m de disseny, (4 KE de nite I Lempert DY 38S Corio) nese 23 °C be “avin Ronaldo Guarevia Bai '4Via Balin 5) El valor del facto ©) La temperatura de pee ia Me cseadiecna A la solucion descrita siinde 1320 g de agua y e] Brado de ionizac 10% 2A qué temperature hlerbe esta solucién? n La Paz el agua hi 89.6 °C'y sus respectivamente Caleular Moo = 440[ g FeCl] a) m= bi=m Maroney, = 4367[ 8 H,0] en ee OT, =” Nuevas Condiciones Solucién a) La molalidad se haj oe Respuesta a) factor de Van't Hoff, necesitamos disociar la sal f, necesit isoci : 'b) Para cl fi me = Quimic GENERAL - [ics] terete? ectrolito) 8¢ plucion (como elect it 1000 Motuo. M io * Mdsobver je congetncion de It ise «La temperate Tendremos: Mejyy 1000 Pol eiealteenre aN r, M solu im, 1000 oh Mgsolvene Masoivene 10 : HQ | ¢ H,O 40[eeeCL] BL | | [neta] mol FeCl, 4307[R4,Q] ACUI nueva Re . m AA nveva masa de Reglaria Cen ite, = Mey, ORR ey 4) Para tas nue ) nuevas condiciones, debemos dt (4367+ 132091 Yas =e, «| aldo ¢ “7AVia Ballin OL IMICA ¢ Vi nen E 1 nuevo factor de Van UHoff sera. Tendremos: mi y en peso), ae edo sulfri (P= 1. rita (e=i.67 are! Y ? je una soluci Ta livos d syffirico jaa 20°C, Je acid 8 mjovamenne se 70 4 solucidn 4 5 Cai an 6 Uitos de HF iginales ultante 36 g/ml ones oF sulfirico 108 ‘densidad os P=, racion mma de cada une Jas solucio nen peso de Ht n de dcido s or in acida final obtenida S15 jar de ka mezcla final ‘a concent ) La composic 6) El volumen de di La concentracion ml b) YM ois o V, 4 M,= Solucion 249 fet a : il sou) °c ry : 1 c Se hard un bal lance de ma nee de materia global y Parcial he +m, Donde el los datos de volumen 3 (solucién resultant): b) Del BP. lo a “By: Joaquin Ronaldo Guar — QUIMICA GENERAL « datas con conocids & excepcion de fa Cs Respuesta b) porcentaje de m : nasa del solu mn normal: TORN jensidad de Ia sokucién (3) 3) podemos hi s hallar la |e. Solucion 34 |\%m, QUIMICA GE a) El valor del calor mola a de vaporizacién | b) Los kilogramos de etanol | ©) La presion de vapor del et Ld) La temperatura de ebullic) Datos Que podria evap ‘anol a 100 °C i6n en La Paz, P,° =352,7[torr =352, 7[ mmHg] Condicion 1 T, = 60[°C]=333[K] R,°=818, 6[ torr] =818,6[mmtig] ion 2. Condicion Peace Soluctén a) Para el calor de vaporizacig Hon a Guaravia Bal a - in Ronaldo By: Joaqu' ENERAL [ska presion de vapor del etanol a 60°C ee S87 G Hee [ Determin del etanol en el interval orarse con 2420.6 kilojulios, 0 det nperatura Caleular a) AH, = 77 ) Mh = 227 a = 2420,6[KI] ON °= 207, =100(°C] D1, =2 a P= [mite] __Respuesia a) | ‘pespeNd VA QuIMICA GENERAL gérico y eb calor de vaporizacion y del valor ener nol evaporada ge hard use nidades de mast ‘ 0 Newaremos odo clam ; ios cHtorl sige [Ke ig CHOW) yas aA ipoictom) rao0 [gc ndremos una condicion 3 _ Respuesta b) 0=373K, ten cemnperatura 100°C pe=™m Condicion 34 \7, =100[°C] = 373[K] podemos hal mos hallar la nueva presion de vapor con la condicién ntalpia de vapor ya conocida o! Res Hue la ps 5 PALNLO de ~—s ; ‘ ie ame térie Re ton cuanto a Sane presidl Va presion m =14[Kg N,]=14000[g =95[em] 6) %P= 7” ont) 1 = 26[cm] Cites como Gas Real ‘| b=38, {| mol 7, =-23[°C] = 250[X] ¢ 7, =29{°C] =300[K] wravia Ballon ff By: Joaquin Ronaldo Gi QuiMic 4 GENE RAL os! samos las unidades de 1a constante “b”’ aa a) Us ai 1000{/] Bee =| =0,0385| — El mimero de moles de No, serd: M 14000 [2] Wee [mol n=500[mol] Para el volum 1 volumen ocupado por el gas: loge ne lads: 42'S CONdBIdos y adec idecuado nb) Say 2 eos Lea Vid Ballon * 7 QUIMICA Grewpp RAL . ; _S0oDmeq{ 10m] a K ——_ [X= Set | 250K 1.34] am i P, = 262,68[aim] El porcentaje de variacién de presién con respecto a la P; seri wp-2—4 100% Panaido Guaravia Ballon OUIMICA Gp NERA CINETICA DE Gases Donde Energia Cinética, {4};[eal] m=Masa, [kg] v=Velocidad, [2 S| Energia Cinetica de un Gas Donde: E, =Energia Cinética, [];[cal] n=Niimero de moles, [mol]. R-=Constante Universal, 8314{ 7=Températura, [K’] Velocidad Cuadratica Media, Donde: m y=Velocidad, [2] s R=Constante Universal, 8,314 7 Temperatura, [x] ‘M =Peso molecular del was, | GENERAL poo! Ley de Graham Donde r Tee yj-Velocidad del 228 1s | [im | g Peso molecular del gas 1, |= M,=Peso molecular dal [4] y,=Velocidad del gas mol GASES REALES. ‘M,=Peso molecular del gas 2, Eeuacion de Van der Waals Donte P Presonus, [mt atm] Y-Velunen av op gas, [i] mol? n=Nimero a de moles, [ [mot) R-Constante Universal, ota) ai | T Temperatura [x] Donde v= Volumen molar, Ecuacion de Van der aals en funcion al 01 ny. Waals en funcion al V vy -{no 4 ae (= & P ‘Tension Superficial ‘olumen Donde: =Tensién superficial del li y~Peso especifico del fluid 1 =Radio interno del tubo ca h=Altura del liquido en el ty @=Angulo entre la verti Viscosidad Viscosidad Dinamica Donde: [-Viscosidad dinimica, [Pa-s] de os J rte, | 1 =Esfuerzo de co EA peDistancia vertical entre 1s Placa [mn] m y=Velocidad de una placa H By: Joaqui Ronaldo Guaravie Ballon J sistema Inter nacional sistema Ingles Tecnico | | Viscosidad Cinematica Donde: u=Viscosidad cinematica, f y-Viscosad dina, [Pas] /p=Densiad del liquido, ( ee Sistema Internacional sistema CGS ae Sema de Unidades oan I[cP]=107 [Poise] [cP] =10°[Pa—s] [cSt] =107 [Stoke] Dtalpia de y APOrizaci6n, | } mot }'Lmoi | onstante NiVersal 8,314) Li H 314] Ish, 9x7| cal LK = mol 01, [K] Tatura del en el estado 2 [x] Para regresiones 1 Temperatura del en el estadg >=Tempe Iineales se tomara Ia Siguiente ecuacion de Clay 4H, / In(P)=a+ 5% (4) R a Donde se debe especificar que la pend diente seré negativa p= 44. quedaria de la siguiente manera Los valores que se colo Molaridad Donde Trou “Moles de solute Vain = Volumen de so) Normalidad ae -quivalentes gramo de soluto. Eq ~ Bronuo Vcacun® Volumen de Solucion, [/'] Molalidad : Ikg | By: Joaquin Ronaldo Guaravia Ballin ti sa as ‘mol] cién, [14] sroes dese [ Volumen de sol MyM Ditasion Donde M=Concentracién molar, bw]. = Volumen de solucion, [1] Tiulacion de N=Concentacién molar, [N]} lumen de solucién, [lt] LEY DE RAOULT Para una mezela de 2 components liquidos volatiles se tendra: P,=P,+P, Para los componente liquidos A y B o més liquidos volatiles involucrados se tendré P= Peay Reemplazando tendremos Hat en Ia fase quite © Bascosa para 2 La fraceigy M io =Peso molecular deli =Masa del disolvey i” fa Disoluc it fe Puro, [°C] Marcodente T,,,, ~Temperatura de eby T,,, ~Temperatura de ebu Descenso-del Punto de Congelacién di AT, = k.*m ar =k +{ Rate $1000 4. ma Af =7,"-T, Donde [ k, =Constante ebulloscopica del disolvente puro, | ks = if By: Joaguin Ronaldo Guaravia Ballon QuiMIca GENER/ psa sn ata [8] el soluto, | > Jar del solu (al Masa del disolvente, {g] . amperes de ebullicion de la Disolucion, [°c] colyente Puro, (Cl 4 Disoluciin Ma, 7Peso motect! r my so dela Presion de Vapor de nn: peratura de ebulicion del Diss Descen pes Ban, Donde: 1x, Fraecién molar del disolvente. x,-Fraccién molar del sobffo P. =Presién de vapor de la Disolucién. P.’=Presion de vapor del disolvente puro, Presiin Osmiétiea Donde: ee =Presién osmética, mmHg), [atm] - - ~Concentraci Tacién molar de la disolucién, [Molar] R-Constante Universal, 62,4] "™He* It él ht 0083] LK ~ moi T Temperatura, [& Electroitos Son compuestos que se Toy =Masa d el soluto, [g] Lmolal M, =] sohuio =P lan “PESO molecular del solutg T,,, =Temperatura de Descenso del Punto di Donde: i=Factor de Van’t Hot k, Constante ebulloscépica derarsonvente puro, ] molal | Tretae =Masa del soluto, [2] ‘ Mays ~Peso molecular del soluto, [& mol Meseranue =Masa del disolvente, [s] : T,, =Temperatura de ebullicién de la Disolucién, [re] T,, =Temperatura de ebullicién del Disolvente Puro, [°C] Descenso de Ia Presion de Vapor de una Disolucion x, +x, =1 i If ‘By: Joaquin Ronaldo Guaravia Ballon Ss I Donde: j-Factor de Van't Hoff Fraccion molar del disolvente. x,-Fraccion molar del soluto. Presid de vapor de la Disolucién mm,=Masa del disolvemte, [g] M,=Peso molecular del disolvente, | -2— mol m,=Masa del soluto, [2] M, =Peso molecular del soh Presin Osmética Donde #-Factor de Van't Hoff By resion de vapor del disolyente puro.

También podría gustarte