2308-Texto Del Artículo-8521-1-10-20180927

También podría gustarte

Está en la página 1de 23
i, ANALISIS DEL MARCO JURIDICO Y ECONOMICO DE LOS REGIMENES PREVISIONALES DE LOS DECRETOS LEYES 19990 ¥ 20530 El temarde los regimanes pravisonaies ce los Decretas Leyes N? 19900 y 20530 y ofmosa cargo del Estado, es parte del debate nacional y dela ogenda politica, Doda Su impértancia y coma quiera qué €l que susctibe come Minitte de Trabolo y Promocién Social del Goblerno Corstituciona! de Trorsiciin, presidié una Comaién Especial encargoda de elaborar un inferme sobre los cliados regimenes previionoles, consideramos importante que tos abogads y eshudiartes a i¢ facuttad eanazean, en forme surat, kos agpectos massaltantes cle ase Infame. Le segutided social, cumple con le doble funcién de proteger 4 las personas frente a contingenciss quese Sresenton y 0 elewor su Calidad dia vida. De asta forma, sa exiga el éstricto cumplmienta de formaldades ¥ requisios para cbfener el beneticio de una prasiociin de seguridad tocicl. Sin embargo. la poca claiced de la nermativa previsional, los contradicciones en lo materia, csi-come la heterogénea intempretaciin judicial han afectado, en ia préctica, el derecho a le seguridad social de los peruancs. Fer ello, en los dilinios ofos hubo intentos legisiativos para ordenar el tema, Sin embarga, ellos no soiuclanaran bos problemas de Ie dllackin y desinformacién respect a les taémites: odrinstratives, la desiguolded y daterminacién ce pensianes por dabojo ao nivoles minimos de subabtencia. a los cuales #0 adicionoren otres como la promulgacién de normas cuya legatcod fue cuestonoda, originande reclamos de los erganociones da fo sociedad civil y especiamonte del sector de Ios pensioniblas y |ublodos directomenter cfectackos La Comisién Epeciol afoctud lo antrega de este informe, oprobade por unanimided, con al propidta de presentor un dacumeniio que no sélo reflaje la actual stuacién pecaloneio, sie ‘odemds, skva como ee que reoiente [a politica previsenol. con equidad y saidarkdad para (oon ios sactores Manas fayorecidos, Les acuerdes, conclusions y 1ecomenciaciones a fos que llagé la Comisién Especial fueron amplicmente dabatios y adoptades por unanimidac. contando en condones con la caescia do mconocides expertos.en moatarla prevsional, Aqui \in resumen cal infos: 45 * ADVOCATLSS dant Zevnea Costa LL ANALINS ECONOMIC® 1. SISTEMAS PREVISIONALES: Ene! Pert existan dos tines de Sisternas Frevislonclas: 1.1 Los sistemas de reparto Los principales sistemas de repario vigentes se encuentian © cargo dal Sector Pablica Coneldade » Goblemes Locales y fueron narmodos en los afas 1973 y 1974 por los Deceatos Leyes NF 19990 20530, respectivomente, 1.1.1. Decreto Ley N* 19990 Este Regimen beneficla o los trobojadores sujetos ol régimen inberal de la actividad priveda, a los habayacares obreros ¥ clos funcionorios y servidores sujstns ol région lsberal de Ia eetividad pubied que no s6 Ssncuentren Incorporades al Regimen eel Decreto Ley N° 20530, Conskte en otomger prostaciones fas ¥ pereibir contilbuciones na: defnidas en valor suficiente pore que la contiibucién colectiva de los frobajadcras tnancia lem pemiones de tos jubsietos, Cabe sefidiar que en este sistema de reparic, los abojociores de menaresingresos obtanen Une prestacién mayor Que la Que hubiets obtenide con cher personal, mientras qua en ‘os robojadares de ingtesos alles, lo relocién es versa pues la prestacién obtenida es menor ok que les coresponderfa por su Contibucidn, Fl Sistema Nocional de Pensiones (SNP) ~ Dectete Ley NF 19990, cuenta en lo actualdad con 797,160 habajadores actives 364,355 penslonistas 1.1.2, Decreto Ley NP 20530 Este segundo sistema de reperto actualmenta baneficia olor funclonarios y servideres Abia: ce enticades @ institusiones del Estado y de los Goblernes Locales, que cumeian {os saquiditos establocidies. En este sistema, el trabajadoe aporta durante el ciclo inberel y Qbtiene una pension, en le meyoria de los casos. nivelebie con lo remuneraciin dal frobbojador active. Tombién se le denomina oécula viva, Os oouarda al Registto 20590 elciborago por ta Oficina ce Normatzacién Previsionel (ONP) an el oho 196% este ragimnen contaba o eso fecha con Gkededar de 60 247 trabojadores actives y 261 625 pensionistis, Es importante seficior que actyaimente ef incorparociones, excepto pora igs Pdblica quienes punden incorp: camera, fégimen se enouentia eerado o nuevas magistrades del Poder Judicial y fiscoles del Ministerio ornise sempre que cuenten con diaz afes en lo 2, SISTEMA DE CAPITALIZACION INDIVIDUAL ElSsteme de Coptiolizocion indhieuct, inc fue creado por Derrate Ley N° 25807 y as. Pansiones (AFF:). ‘Ofponado or 6! Sistema Privacio de Pensiones ‘Gdmiristado porlas Acmiristradoms de Fondos de Sen benaficiarias de este sistem, jos robotacores tujatos of eSgirnen loboral de la actividad Pelvada y los funclonatios y seridares pibloos, qua gacidan tronsferine desde oi Sistama Nasional de Penslones ode! Decreto Ley N°9530, o clilarse Ol cio che eu vidi labora, 40 © ADVOGATUS 5 DOCTRINA B Sitemna de Capitalzacién Individual consste en ocumular un active sobee el cud ae Pogardn fas prestaciones of final de la vida fabor dal trabajocar, Les tasas de contlbucién son colculedar sobre io bose de que cada frabolador anote alo largo de su pedicel ieborcl 2) Monto sufcients pars francior su pensiin desde el oese hosta ef fallacirienta., ‘3. PRINCIPALES PROBLEMAS EN LOS SISTEMAS DE RERARTO A CARGO DEL ESTADO En el Decreto Lay N* 19990. uno de fos inconvenientas as Io pércida ce volidex de Qportociones Que se produes por ig falta de contriouciones al ragimen durante un periode: igual a la tercera parte del total del Hempe oportade. Admlimo, s¢ observan problemas operatives Gomo Jo enorme dificultad pero ia ubicacién de ios planitas y la nesistencia de une bore oe dotcs de dates de cpertacianes, lo cual en muchos casos Impesibilita ta ociecitociin de los conibuciones al rgimen y en otros retaso 6! trémite de calficacién, Respecto oi Decreto Ley N* 20590. los. principales problemas se cantran en ia deana- turelzacién del régimen cerade to que ha permbtido la incarporssién de grunos de waboledores dala sctivided privada, Adicionalments, ia nivelacién de persiones, Ia Inaxistencia de fopes. jas sontencios judicioies contradictarias y Ia no existencia de une regiomentacién han hecho invisiole este sktema. En cuanto o los asaectos operatives come Conmscuencic dé lo anteriomnents menclonado, se puede rercitar que ios excesivas bondodes dal ragimen fomentaron desarcien y comupcién en Ig odminktaclén publica. 4. CRITICA ACTUAL A LOS SISTEMAS DE REPARTO: En el mundose discute Io viebliced de les sistemas da reparto, skendo sus principales puntos: erticos: - BGontinus envejecimienta de la sociedad y oumento de la esperares Ge vida, come cousas del incremente en los costes de pensiones, e! cual es soportade por los frabgjaderes actives: = Les prestociones no redejan las conttibuclones; ~ Las politicas gubemamentates que elevan las prestaciones por encima de los coteactones. con al comespandiante etecto fiscat y, ~ Lo preterencia oa id cludeconis per Io gestin privada en lugor dela putbica, 4. SITUACION ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE REPARTO EN EL PERO Reserva Actuarial al ofc 2000 Contideronats les montot de pansionas pagados al afc 2000 al cdiculo dela reserve oche ‘arfal amoja tos siguientes imperies: Di Lay N* 20580 US$ 25,877.9 milonee D.Ley N* 19990 (USS 15,582.9 millones Sa consider: Enel casa del Decreto Ley N* 20500 los incramantos otergadas en ef monio de las pensiones Ios cuoles elevaran to plonila en un 46.47% respecte a fo plonifia considerada en ef Regisie 20830. 4? * ADVOCATUSS Aanae Zevana, Costa Forel Cecrate Ley N" 19990 el efecto de Jo moxsiciad en lo aporiacién dal orien del 53%. ‘Cabe menclonar que «| efecto de los mcientes fallas da! Inbunol Constituctonal relacionados con Io oplicacién els! tops de pensidn del Decreto Ley NP 20590. asi come Ia incorporacién a Jo peraidn de los bones de productividad ofergadas ol trabajador active, generardn un incre- Mmento-en 6! volor poyectodo de lo reserva ocfuorici, para asia sistema, en § 2,501 millones. de déleres: 6, IMPACTO EN LA ECONOMIA MACIONAL DEL VALOR DE LAS RESERVAS ACTUARLALES. PREVISIONALES: Bi défict ds los Reserves Actucricies equivole ol 74% del PBl.as decit que par cubeir este défisit cada perana en odad de fobojor debe cdesembobar el dia de hoy 4.000 déiares 0 que cade peruano desembolse 1,614 A pesar de que el monte de las pansicnes es reducido, a! régimen dal Decrato Ley N* 19970 ea deficitario dabido, entre ofcs factors, a que no incorpars Ios efectos do ki esperonao de vida y de la notaliied. Coma consecuencla, en la mayoria de lor cates, Jos pensionistas recinen por pensiones mas ds lo que electivamente han aportaca du- ronte su periedo laberal, sienaio fa diferencia cubierta con subsidio det Tesoro Publica, En fol vittud, lot Gumentos de pensiones significan una mayor presién fecal quecanda supeditadas sdic ala cleporibilciad prosupuestaria, @) 6 Estados, en cumpimienta de sy obligacién da crear los condiciones para gorontizar ung jubllacién digna y decemsa, debe aseguror un subsigio parcial para aquellos pec Sones que; @ peso de haber lleqacio-o lo eclod de retire eorol y cumplida con los aos da aportacién, no cuenten con aportas en montas suficientes para aseguior una pense: minima. Lopersién minimo daberd ser incrementada en la mectdo qua Ins posbilidaces de coja Jo permitan, lo cual evitaria fa creaciin de subgrupos benefictanas y fa utllzacién de los ‘pensiones come instrumento police que ponga en rlesgo la coberture ds los pensiones futuras, ) Es necesaro realizar un ojuste estructural of Decrate Ley N° 19970, consistente en el cambio de un sstema de reparte 9 un sistema de cuenta Individual, en el cuat los pessionistes Comocen Io cuantia ocumulada por sus oportes, lo qua hace necesaria la individualkacion de los cusntor en of Migimon de! Decretc Ley N° 19990, de manera semiar los cuantas individuales que rigen en el Sitama Prvado de Pansones, Eis cambio, que no exceptiia el subsidis Gal Estado olor copas mds necesitacios, engin) un sistema crcanado y transucrente que permita o lospotenciales pensonistas conocer y cuontificar ss pensiones. Asi al momento de sclicitoras conoceran los mantos oeumuladas en sus Cusntas de capitallzacién Individual, su rendimlenta y, por contiguiente, él Imports que Is comespondieria poe pensiin, @) Le odminishacién de tas pentiones en el regimen del Decreto Ley N* 20580 debe ser centralzoda. Los ooclones de fiscalackin efactuodas gor ta ONP demestaron que una significatwa cantided de pensiones fue ofogada de manera kraguioy sin cumpir los requisites que exiga dicho légmen, lo cual no séio peejudica a Ins actuolas pendoristos que obtuvieran sua pensiones cumplionco los requisites de ley al tener menos porblidades oe incremento de dstos, so que pone an riesgo Io coberture de los ensiones fuluras al incramentcrss indebidernante el nimera de supuestas benekciaios del régimen. hy Lo ONP es io entidad estatol responsable de lo odministracién de los regimens Penslonorios que see encangan expresamanta % come tal. dabe procurar la eficiencka @n @1s9nvicia C1Ios Pansionstas, cablance Implomentcr mecices pore mejorar su servicla ¥ O88QUIO! Una Mayor cHlendad @n lo ofencién de jas scAicaudes y reclames de ios Pensionistos, Sin embargo. ef incramenta det manto de las pensiones no es competencia de ésta, sino une deckién basade en fo cisponiblidad prasupuests, 59 * ADVOCATLS 5 Jane Zita Costa, lo jurisprudencia del Poder Judicial en matana provisional no ne skio unifarne, D €1TiBuncl Constitucional ol momento cs resolver confictos scbre nivelacién cts pansiones ha uflizada ciileries de intempretacién de derecho laboral privade en domed dal principie de legaiidad que debe regr ef actuar de la Adminifrackin Paplica, 7.2. Recomendaciones @) Cumplir con lo previsto en ia Corstitucisn y sn el orticulo 5?" del Deonsto Lay N? 20530, nal sentido de astabiecer ena Ley dé Presupueste da coda oAc: — Elimite maxima de persién del regimen del Decrete Ley NP 20530 pore cada puesto. = La aprobacién, per Decrats Suprema, de ta politica rermunewativa y pensonaria, a Pronueste de ia Gireccién Nasional de Presupueste Piinies y eet FONAFE, pare: las entidodes comprendidas en sus esgectives Gmbitcs, b) Proponer lo especializocién de Juzgades y Solos en materia provisional can magistractes: Que. en lo posible, no perkeneacon ai rigimen del Decteto Ley N? 20530, ¢) Recomendar la docion de una nema pom que los mogistrades consideren en las sentancias en materia provisonal un anetids del costa a cargo del Estado. @) Solicitor of RENIEC que ocelere el process de inlegraciin de ragktns eMles co cargo de Jas municipaiartes, 8) Proponer uncratorma constinuciencl para Inciur una dspaticién expectiica en el sentiga qua por lever suctorioies no fe puscan wulnerar o modiiicar los sistemas provislonoies como ocure en el caso de los mogistadas det Poder Judicial y fsooica del Ministerio Publica. f} Indepandientemante de ia entidod que Ia tengo o su cage, ja adminisimciée del régimon dal Decrato Lay NF 20530 doba montenerso en forme ¢ il. LEY NP 26835 SENTENCIA EXPEDIDA POR EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 1, ANTECEDENTES La sentencia te fecha 15 de jurio de 2001, eriticla por et Tribunal Corstitucional ¥ publeada 61 2? de junio die 2001, declard Incorslitucionatas, por el fonda, los articulos 1°, 3°, 4°, 6, 68, 7°, 8°, 7,11 inclsos 4) y 4) y lo pvImer, quinta yoctava dispariciones finales de ko Ley NP 26835, BI Tribunal Corstflucional efits que Ia Ley NY 26835 devolvid vigencia a gron parte cel Decreto Legblativo NP 817 cuya Inconstitueionaided habla sido declorada, establectenda nuevamente que Ia ONP ara ia Onica eritidead que contabo con la fecuttad par declarar Pendones Gervadas dle derechos pansonarice legarmente cltarides ol for amparo dit Decrato 60 * ADVOGCATUS 5 DOCTRINA, 2. EFECTOS DE LA SENTENCIA ©) (No ha prevtte et Impacto econdmica: el cucl padra Tegar alos US$ 2-500 millones de Mlares, En efecto, ia Resolucién del Tibund Constitucional obvié realzar un ondtsis econdmico de ms efectos. omitiende lo precentuads par la Segunda DisnesiciGn Final yTrorsitorio de lo Constituckin. b) En muchos Gases fos pensionistos legardn a percibr mayores ingresos Que el frabajodor ge su mimo niveten actividad, 6) S¢ ogrewan los diterrsios entre los ragimenes provisionales @ cargo del Estado, En tanto que en ef Decreto Ley N* 19900 lo pansién moxie es de $/, 807 Nuevos Soles. or a! fégimen del Decreto Ley N* 20630 tas pansiones maxims pueden superar los $). 1.000 Nuevos Sales, sin Considerar las incrementos produckios por ef fallo. df) Elmina fa focultod de lo ONP para ecudir ol Poser Judicial a soliciter ta nulidod de kos incorporaciones indabicos « imaguiaras. 2) Suprime los topes pensionaries, hecho que pueda tener coma consscuencia Ia Interposiciin de occiones judiciaies o fin de obtener una pension sn tops, nivelada con ‘9 frabojador activa, ) Suprime to representocién proceso! de la ONP en los procesos judicioies. quedanco impadida de continuar Con equilies procesos n los que represantabe a otras enticiades, jpudiende continuar sda con aquélios 6n Ics que subsiste el legilina interés en Gafender aus propics sesoluciones acministrativas. g) Desoctiva los Jumgacios Prevetonoles, fh) Posibilta que cuctauier trabojador que reingrese al servicio del Estado no plerda ta onificacién especial cloigada por el cambio de rgimen, ) Blimina lo faculted de le ONP de estoblecar as cargos piblicas equivolentes. D Actucimente no existe antidad aguna compestente paro recorecer yc declarar derechos pensionarios de eve ragimen al haberse daclorade inconstituctonal le facultad oslo CN Esta Comin adviede con preccupacién que como consacusnela dal follo dl Tribu- nol Constifucional so puectan repati los graves problemas existantes antes de contarcon una administrocién centroizada, entre los cuales $¢ Quede menclonar Combios de categoria hacia el final deta corer, Una préctica comin en distintas entidades de io administacién publica era el cambla de categoria del tuncionario poco antes de cumplir con los requisiios para occeder o la pantion de cesantio, aseguiandcss una remuneracion al cosa mayer ¥ por condguiinte unc persiin que sa nivalofia oon ese mayor ingreso que; en puridad no ke ‘comesponcte 6F * ADVOCATLS 5 dane Zanata Costa, Categorizacion sin criteria tecnico: La-cotegorzeciin no respondia necerctiaments a crilerioa técnicos, sino o In expectative Qua se pudiea tent mespecto a ia basa de rofarencia para la riveiocién de las persiones of cese, cousondo cites niveles de Ineficiencia en elsector publica, Falta de unidad de criterio en la apheacién de laloy: Al existir miltples entidades de reconccimisnto de derechos, code una de elias interpretd Io lay de acuerdo con su pariiculer vitién © interés, Bl resultacie es que los beneficiaries del Decreto Ley N° 20530, pese a estar regulodos por las mismas norms lagales, obtuvieron ‘hotamiente disfinto, segdn tu entidad de crigen, Jursprudencts contradictoria det Irounal de Servicia Civit La contadiotoria iursprudencia de este Tribunal, dasactivade en 1992, fue pace Nienica provecanda muchos erores administrativos y judiciaies. £1 volver ol sistema anterlo. ce evcluocién en coda sede, reobre fa posioilidad que esta jurprudencia administativa sea AUevOMente UllizedS 6n defen de htereses no comectos y se olorguen pansoned & perso noe que no-tisnen el derecho. Afios de formacién profesional: Los afios de formocien prefesional luernn apdcodies por muchas entidoces, via intereetackin, come parte de Ios Glos necesctios oor acceder a ia persiin, pasa o que el testo ie Ie ley Ins consider como ociciongles que-se ogragan uno vex cumpldo un minima de amos de oporaciin, Conupelan: Un efecto inmediato previsible, es ta pasibiidad que cumente los nivetes de comupeisn en les entiesdes pobicos que retomen laresronsablidact de reconacer las derechos pansionartos, Negligencie: Lo neghgencia achintirattva y el efecto inercia en lo Administociin Pobice, pueden generac como én el posode, que s8 reconocan derechos pensionarlos a grussos sectores de funcionorlas que ne eumplen con los requisios por ocoadee a und pene Proce nivelncionessin mayor sustenta tenioo, hae aes Falta de un reyistto dial Docroto Ley N° 20830 Resulta inclispeniable confor con sun ragistto octualizada da los boneficiorica (acth wos ensorisio:), que pernits plorifiear odecuadamente la dlspasicign acinar Oe, Soiculor el! Imparta dé la teaérve octuorlol, Gnalzar la suctien del sstama © imolementar e@dectuodes macanimas ds comrol entre otros. 62 © ADVOCATUS 6 DOCTRINA 3, PROPUESTAS DE REGULACION FRENTE A LOS EFECTOS IDE LA SENTENCIA |. Defi la entidad comestonts que. en custiuciin de ta ONR ejorcerd or facvtaios y ofripuciones que-le hon sido setliodes 0 recartacies por el falla dl Trounal Constitucionat , Raconocimiente y caliicacién an sede aciminisnativa de los derechos penslonarios dal régimen del Becrefo Ley M*20520; y, b. Defensa de los interesos dat Estode en materia provisional del Decreta Loy N° 2050, 2. Prectar que el Eitado mantiene vigante su atibuciin para deciarar odrrinistratharnente gu Pulidod © demondoria Juciciaimente dentro de los plazos coneypordientes, lo cuct est conoboteds par el erficulo 202° da la Nuevo Ley del Procediniento Administrative ‘General préxina @ entrar enyigencia, que dating les plazas pera que lo Administracién: ects judicial o ocminstatvamente en al caso de muidad de actos administotives. IV ANALISIS DE LOS PROCESOS JUDICIALES DE LOS REGIMEMES PREVISIOMALES DE LOS DECRETOS LEVES i" 19970 ¥ 20530 1, SITUACION DEL PODER JUDICIAL A pesar de su oufonomic, el Poder Judicial slempre ha tenide graves limitacionss presupvesiales lo que gene que este dificimente pueda reaccionar frente a los muewtas hrounitonclas y teria que se le prevention. Desde Ia entroca en vigencia dal Decrete Lagisiatve N°a17 y las Leyes N° 26835 ¥ 20900. 9@ Instauré en @| Poder Judicial ung subespecialaaciin en materia provisional dentro de ke Contencioss Adminkiralive, defniercio asi nuevas Grecs de competencia Can al propdatte do ofrontor este situacidn la Sata Constituctonal y Social de la Corta Suprema do la Repdbiica emitié fo Resalciin Acimiristrativa NP ON42000-S0CSCSIR cle fecha 2 de junio da 2000, que dépuso que: “¢... ) en los lugares donde no existon Juzgados Previsionales asumirdan la compatencia reficleda en el articulo primero los Juzgados de Trabajo donde tamaoce funcionen estos Gilinas, asrén los Juegados Chilas 0 Mixtos los que hagon aus veces". Esto represent uno aificuiod pera la solucién de casos en moteda prowskonal yo que: los magstracies 6n el dmbito nacional paren divertos expeciaiicaces y en conmecuencia ulilzan Giforentas écricas para ¢or soluciin alles proceses qua se someten a au competancia en su Brdctica cofidkana. Por tonto, las criterics de Intarpratockin uwiodios, difaran a los dal deracho provilonal. el corayencs al dencminade deiwcho saciol. Eo conduce a que el mayor pareantae ee procesos Juciciales de noturatera provisional a nivel nacional secn resuelios por Jueoes no especiaizades, ganeranda inseguridad juridica en los diferentes Instancias cls io Adminisractin de Justicia Lo mayoria de ractamos y denunclos presentadks a lo Comsiin comesponcian a procesos exdiminisirotives } judicieles inicincios conta fa ONP y eniidades da organ, pot persionistas cel Decreto Ley NP 20530, ag © ADVOCATUSS Janae Zavata Costa, Si bisn io GNP cumplié tcnicoments con et rol para el que fue creada: administer centraizadaments las pensione: del Decrete Ley N° 19990, as! como otros regimenes pensionotias sin embarge, el cumpimiente de este encarge orlging un problema saciol afectande o peniioristes cuya Incorparocién fu impugnada onte ef Poder Judicial, Esto contribuyé o que Ia imagen institucional ds la entidad se views aotectoda y cusstionade pot Institucionas de fa sociedad civil y par los piopins penslonistas. 2. ACTUACIGN PROCESAL DE LA ONP EN PROCESOS JUDICIALES EN LOS QUE ES PARTE Lo ONP 52 cred en el marco del proceso de reform|a y moderizacién clef Estado, can la fraiidad.de contarcon una administracién que peniliees superar ia stuacidn de descrcien y Slaps on elospecie financiers 7 on ia odminkhockén de tos pensionas. Postedormente, a partir de la entrada en vigencia dal Decteta Legislative NPBI7,la ONF fue compatente para rsconocer y declorar derechos parsionarios legalmente- obtenides alemparo del Deeréto Ley NP 20590, normas moditicctorias y Complementarias, as como de ates regimens pensionarics a cange de dicho entidad. Le ONP actud an los diversos proceses judicioles en lor que tus parte en calictad de feapresentante peocesal del Estado en materi provisioncl de conformidad con io establecico nel orliculo £0 del TUO de Io Ley del Régmen Pensionario dal Estado, oprebodo por Decrato Supreme NP O7O68-EF encontindoss exceptuado ce Ins notes de defenso cel Estado, 2.1 Procasos del Deerate Ley N" 19990 Los procesos udicioles relacionados can ste régimen. 46 vaheran principalmanta a lo Inaplicoci6n de! Decrato Ley NP 26967, coma consecuencia del pronunciaméento del THibu- fal Constihucicnal (Expeciante OO7-S4i/1C - Accion de Inconsttucionaldad), no peocedencia de tones persionarics recenotimiente de voided de apertacianas otargamiante de pension de jubilocién, pansion cle iwolder, persiin da orfandad, pensién de jublleeiée minara, Seen morllinic: 2090 de reintegias dé Hanslon, pago de devengadas, interasas, ‘entw atres, 2.2Procesos del Decreto Ley N* 20530 Le patlicipacién dé Ia ONF en coldod de demandanta na die. prineipalmante en pracesos 9 nuldog de acto jutaice nutiiod de rescluciones acminisatives, clsclarocién de derechos, Secl6n contencioss adminictativa, cosa jurgnds fraudulenta, anira oro, Ente los inffoccionas fipioos producicios respacto a este igimen pensionaris, que sonciieron a Ia ONP © ccudr a la vic judicial coma demandante, pacemos hciear las siguientes: ~ Anteposicion ge tos ofior de formacién profesional | 9 la Adiminishacién PUbICo, a fin de consider qua of 24 de febrero de 1974 (fecha cle daritn del Decreto Ley N° 20530) ef trebolodor se enconiraba presioncio servicios en io Adminghrockin Pibica, 6 qué 6 85a fecha contaba con 7 hos cle servicios. al fecha da ngieio del trabakacor ~ AcumMacién del tempo de serviciot prestacios para ¢l Tégiman leboral de ka octivickat pdbica ¥ de servicios prastades para el regimen labora! do k-actwvidad privada, sean 6d © ADYOCATLE S DOCRINA vortos Gites reciarics an ol Sector Pablice (inquyende Ins ammresas de economia mistay 8 inchso-en et Sector Privodin, ~ Agumuachin del tiempe de servicios prestacios bale ef régkmen labora! de ka actividad pibiica con servicios milicms prestodos en Ios fueras armadas, fuerzas policiales o en colegios militares. = Acumuleciin de servicio per instuccin premiitar. ~ Acumulacién del nempo cde setvicies prestadios por cbrercs dujetes alo Ley NF B433, ~ Acumulaciin del tempo de servicics prestados bole contrate de lococlin de servicios. ~ Acurnulsesin del tiempa de servicios prestodies come contratades: con pastesorided oil 31 de diclembre de 1969, = Goce de-pendién con sl maxlme cargo y nivel remunesative desemperiade en ia caren laboraly ne con el fitime ejercide duscrte un par delerminado, contorme lo establecido: en ia Ley NP 23496 y sus novos raglamentatios > Percepcién par los robgodares de ernpresce del Estade, sujetos al agmen tabora! deta eefivided priveds, da Isr benificociones = Incrementos que s5lo coresponden o funcionarlos y servideres puinlions comprendides en al Decteta Legislative NP278, ~ Percepciin por los pensionistos Get Doctelo Lay NP 2053) de incsemmentos y bonifioaciones lcs que no tenian desscho, - Goce de pensién de hie sclter mayer de edod ness o recizor acthided lucrativa yo enconbarse omperada por algin sistema de seguridad social. - Confusién del dereeno pansionago Con el Gerecho sueeseria, Transmisin par herencia dela pensien. - Olergamiento de persion o hies que fueron ocoptades cuanda ferian més de dece ahs, Remecte 9 la cosustice retacionada con estos proceios, de acuerde a Ia Informacién proporeionacia parla ON puede sefolorss o monera de referencia Io siguiente: |. Anfeposicién de ates de formacién prafestonat (25% opraximadamente) 2 Acummociin de tiempo de servicios en fegimenes loborakes distinics (pantica prvade 0 millon (25% oproximadomenta) 3. ASumulociénee lampo de seevieies come obra (30% cproxmodomente) 4 Otros coos (20% aprosimagaments) En cuanto oie porticipaciéa dela ONP 6n calidad de demancade, debamos sefalar qua. de acuerds a la informacién propercionada por esta entidad, Ins procesos culminados 92 rofieren a: 1, Accionss Contencioso Acminisweruas (25% aprosimadamente} 2, Acctonas de Amare (21% opraimneadamente) 3. Impugnociones cle Reschiclonas Actmrinistrativas (18% aproslmadomente) 65 * ADVOCATUS 5 Jaime ZAVALA Costa, 4. Acciones. da Cumpimianto (4% anroximocamente) 5. Elecucionss de Rescluctin Administrative (1% aproxmocamerte) 6. Gros procesas (12% aproaimacamente) En kot process mencionodes ontericemente so pretende ef reconocimiento de derechos penvionorios, incomporacién o reincoporaciéy al séginen del Decrato Ley N* 20580, poga ce pansiones dajadas de abonar por las entidades pgodoras. nulidad de rasolucionas codministrativas, reconookniente da tempo de servicios, nivalncidn y renovacién ds pensionea, fecotegorlzaciin, Inclusdn de conceptes pensianarias, Incumplimiento da daposiciones iegoles. reactivectin de pensiones, pago de Intereses, quinquenios. entre otras. 3. PROCESO DE REGULARIZACION PENSIONARIA Medionte 2! articula 11° de In Lay N* 26895 se estoblacis el Proceso da Regularizaciin Pensioncria pore posibiltor que cusiquier persona sofcite elo ONP fo confrmaciia de la legalidad da los actos de incerporacidn, reincorparocién, racanceimienta y calleasién de derechos ¥ ptogomienio da bencicios efactuodes dé conformiciad con jp estabiecida per el Decrato Lay N* 20820, a5 norma: complementarics, medificatorios y amptictorias También podion acogerme a ios bansficis cle esta proceso, quienes se ollanasin o kvoceitn juctaal de nulded promnevike por ta ON: Los pemonas vélidaments ocogidor ol Procesa da Reguicrizocitin Panstanariay cuya derecho Pensionado fue revncndo, pocion occeder c-una pensén con cregls o los normas def Becrato Lay NP 19990, ‘Coma se manciond en ta ports conespondiente al Andisis JUridico dal régiman del Dacreto Ley NP 20830, la Comin Conidara convenient qua en via de axcepcién, se extenda el! Frocero de Reqularizocisn Pensoncrio o las personas dlesincomporadas dad tonto jc lol como odministrativamente. ‘Soimen 7 ESTADISTICA PROCESOS JUBICIALES PREVISIONALES ONP AN03 fa jullo de-2001 60 © ADVOGATUS S DOCTRINA 4, PROCESOS PENALES La ONF ¢s denunclads en lot conor que los aseguiodes y/o pendonistar condderan gue sxbte cigGn Incumpimiento por porte de éata y por Io: tonto es parible de regocnicksiod pee fol respecto & Ia demoro en lo homitaciin da ica expedientes ackministrativos (plonteccias ‘come delito de abuso de autoricad), o problemas vineviados al page de pensones, pendéonaa devengadias. pago fracolonade de cavangadas a page de interes: (plontpados como delito de opropiacién llicita}.o nagpacto cl cumplimiente de cighn mance judicial (planteace coma dato da desobeckencia cia autoriciad). Asknisma, lo ONP denuncia psnalments cuand detecta indicios de comisiin de aigcn ilisita penal durante @l fémite de reconocimiento y calficacién de derechos penslonatioa, En estos coros, previa evGlvacion, @l fsecl Genuncie per la comisiin de delites contr a te pdbica (fobiicocién de documentos, cmisién a foko decloacién en procedimientes acminitratives. supresién u ocultamienta de documentes, suministro de informacién falsa, fasticacién de safos, fiimnes y documentos de funcionarics de ON) usurpaciin (despoteson de Inmuebles del FOR). estate (presentacion de cerliicocas de nebar. constancias 9 cecumantacién falifocda o -oduiteroda. Gectoraciones fofsas en pmesscs administrativos, anire ofras};0 por haber recizado ‘aigin cobre Indebldo (cabre a {raves cla poderes faliificacks o vancidos suplontacién de par sonae, cobro por persons faleckias etc), §, RESOLUCIONES DEL PODER JUDICIAL NO ACATADAS POR DIFERENTES ENTIDADES PUBLICAS En materia provisonol, existen tolles juciciolas que no han side acatsdes por ins anticiecies pibicas, no obsionte exélir la obligacion legal de cumnpar ios manciatos judiciotss, Entre jos razones die este incumplimiento pacers sefioiar () falta da entondimiento y sersiailiod trente aloe derechos de les jublactos: (il) loa funcionarias franen concemianta de los difouades en hacer efectha Ja pena (minima soncién y cificuted en identifcor a| verdadero responsable dal delta): ¥ (if) problemas de orien econdmico-financier de las enfidodes, los que no se aneuentran en canacided de afioriar sus aliigaclones. Este Incumplimienta ha generodo qua los demandantes con Gereches provisionales Judiciaimente recanccides al ver desconacides ésies, acudan ante ka Comisiin Inteeamericona: ‘6a Dareches Humancs - CIDH danunciando ol Estode peruano, La CIDH toma competencia y caume lo funcién de onalzor los denuncias y formutar recomendacionas de coractar na vinculanie. Por tanto, reauilaria beneficloss para ef Estado emuone y poro ies peficionarlos edoptar acuerces de solucsones omistosas, antes de que éstos coscs sean somatides a ka Corte, yo que de imponerse sonciones econdmicas, éstas afactorian gravemente Ii éGanamia del pols. hociando imposible su cumplimianto, lo que vicioria toy Compromlscs.osumidos por al Estado peruano en mare del piasanie aAe, en ol marco da una police de roteune a ia democracia, a7 * ADVOCATES

También podría gustarte