Está en la página 1de 1

27 enero 2.

021

Estimadas familias:

Ante la situación actual en la evolución de la pandemia y las elevadas


tasas de contagio que se están produciendo en nuestra localidad, resulta
oportuno recordar, insistir e introducir algunas cuestiones con el fin de
minimizar en la mayor medida posible la incidencia que pueda afectar a nuestro
entorno como así se nos aconseja desde salud y epidemiología.

Las cuestiones son las siguientes:

- No acudir al centro educativo si el alumno/a presenta sintomatología


compatible con la Covid (fiebre, tos, sensación de falta de aire, disminución
del olfato y del gusto, escalofríos, dolor de garganta, dolor de cabeza, debilidad
general, dolores musculares, diarrea o vómitos) y contactar con su médico.

- No acudir al centro educativo el alumno/a que conviva con personas


pendientes de resultados de PCR por sintomatología.

- Cumplir de manera estricta con el período de cuarentena por contacto


estrecho que se les haya indicado, aunque el resultado de la prueba PCR
haya sido negativo.

- El alumno/a que haya dado positivo y haya terminado su período de


cuarentena debe traer al centro educativo un documento expedido por su
médico que acredite que el alumno puede incorporarse al mismo.
Únicamente en posesión de ese documento podrá incorporarse.

- De la misma manera, el alumno/a que haya estado haciendo cuarentena


domiciliaria por contacto estrecho con un positivo debe también traer un
documento expedido por su médico que acredite que puede incorporarse
al centro escolar. Únicamente en posesión de ese documento podrá
incorporarse.

Es importante además dejar claro que los casos positivos detectados en


los entornos educativos son fundamentalmente importados de los entornos
sociales y familiares, por lo que les rogamos que respeten las medidas
introducidas por la Administración.

Muchas gracias por su colaboración.

Un saludo,

COORDINACIÓN COVID-19

También podría gustarte