Está en la página 1de 20
2. Tracen un parde rectas y némbrenlagAd) B, luego una transversal a ellas y némbrenla C. Marquen: a. Con rojo un par de dngulos alternos internos. b. Con amarillo un par de angulos conjugados externos. c. Con verde un par de angulos correspondientes. 3. Construyan dos rectas paralelas. INTEGRANDO LAS TIC 8 Para recordar como trazar dos rectas paralelas, busquen "Construccién de rectas paralelas y perpendiculares" en el canal de YouTube de Educatina. En el caso especial de que las rectas atravesa- das por la transversal sean paralelas, los angu- los que quedan determinados presentan ciertas particularidades en cuanto a su amplitud. 4. Imaginemos que la recta S se desplaza sobre T hasta quedar sobre R, veriamos que los angulos que determina S al ser cortada por T, son congruentes (igual amplitud) que los que determina R al ser cortada por T. ‘a. Con una hoja de calcar, copien los angulos de- terminados sobre S y luego superpénganlos sobre R. b. Completen con el dngulo que corresponde en cada caso: f; = {Qué nombre reciben los pares de dngulos del punto anterior? a=.. 5. Completen las siguientes oraciones, a partir del grafico de la pagina 66. a. Sié=4 porser.... ...y 4... d por ser opuestos por el vértice, entonces & b. Si @....€ porser correspondientes y €=6 porser.... , entonces 8=b. c. Por ser adyacentes, ayé son.......y4=6 porser... ; por lo tanto, éy é son suplementarios. @. hyfson.. 5 por lo tanto, suplementarios, f... clusién hy 6 son suplementarios. ..6 por ser correspondientes, en con- 6. Den la amplitud de los siete angulos restantes en cada figura. Justifiquen cada resultado. a. b. 6 =47° 25" 52" . AJICIID x

También podría gustarte