Está en la página 1de 2

Generalitat de Catalunya

Departament d’Ensenyament
Institut Serra de Miramar

FICHA 9 3a EVALUACIÓN

• Determina el motivo de la agramaticalidad de los siguientes pares:

a) Se ha comprado una digital cámara: es agramatical porque digital es un adjetivo relacional y no se puede
anteponer al nombre.

b) Se ha comprado una cámara digital: es gramatical porque el adjetivo digital está pospuesto.

a) Se desprendió de todos sus miedos: es gramatical porque el SP de todas sus riquezas es un C. Régimen, es
decir, la preposición viene exigida por el verbo.

b) Se desprendió todos sus miedos: es agramatical porque el verbo desprender exige una preposición.

a) Los estudiantes quedaron satisfecho: es agramatical porque el predicativo “satisfecho” orientado al sujeto
no concuerda con el número de este mismo.

b) Los estudiantes quedaron satisfechos: es gramatical.

a) El jazmín fue regado: es gramatical porque si pueden formarse pasivas con verbos transitivos cuyo primer
argumento sea agente o causa.

b) El jazmín fue crecido: es agramatical porque los verbos inacusativos no pueden formar pasiva porque no
tienen agente y solo tienen un argumento interno.

• Determina las diferencias significativas en las oraciones de los siguientes pares:

a) Ocho turistas visitaron solo el museo

b) Solo ocho turistas visitaron el museo

- El orden en que aparece “solo” explica que en la primera frase, el adverbio restrinja el hecho de visitar
la exposición (no otros lugares), y en la segunda frase, el número de turistas (ocho y no más).

a) Lo hizo lamentablemente

b) Lo hizo, lamentablemente
- El adverbio de manera “lamentablemente” modifica el predicado verbal solo en el primer ejemplo; en
el segundo ejemplo “lamentablemente” modifica toda la oración, no al predicado verbal.

a) Se arreglan relojes

b) Se trabaja con relojes

- La primera oración es una pasiva refleja, mientras que la segunda oración es impersonal. El sintagma
preposicional de la segunda oración realiza la función de CRV.

a) María llegó con su novio contento

b) María llegó con su novio contenta

- En ambas oraciones el adjetivo cambia de género. En la primera oración, el complemento predicativo


está dirigido al complemento de régimen (con su novio); en la segunda, el complemento predicativo
está dirigido al sujeto de la oración (María).

También podría gustarte