Está en la página 1de 2
Para reducir la ingesta de comida poco sana, en los ultimos tiempos ha surgido el movimiento ‘realfooding’. Esta tendencia, que se ha popularizado a través de redes sociales como Instagram —pero que también ha recibido el apoyo de comercios e instituciones publicas—, aboga por la denominada “comida real”, pero va mucho mds alld. Se considera ‘real food' a todos aquellos alimentos que no han sido industrialmente procesados o cuyo procesamiento no ha interferido en sus cualidades naturales ni empeorado la calidad de su composici6n. Vamos a observar la siguiente infografia: “REALFOODERS”? PE EVITAN Rel Tear oialolaloug] la comida Teneo (ohare traprocesada Sendero EDICIONES — Apuntan los expertos que hay alimentos que requieren de un proceso para hacerlos mds seguros, mejorar su conservaci6n o facilitar su consumo. éQué opinas sobre este movimiento de alimentacion real?

También podría gustarte