Está en la página 1de 7
Interferémetro de Michelson Garcia David, Linares José, Rincén Oscar, Sanchez Juan & Téllez Kevin Fi IV (Grupo I-1 Miércoles) 3 de Abril de 2024 Resumen de Ia pri En la investigacién del interferémetro de Michelson, se realizé un estudio con el fin de explorar los principios de la interferencia de ondas luminosas. Se monté el dispositive de forma que las ondas se reflejaran en una pantalla, y utilizando un tornillo micrométrico, se ajustaron las interferencias para apreciar las variaciones en la pantalla. Este procedimiento brindé la oportunidad de tablecer con precisién la longitud de onda del rayo de luz monocromético y que al compararla con la que brind por el fabricante del liser se puede notar un error porcentual del 1,19%, Este estudio mostré una valiosa experiencia en la aplicacién del interferémetro para evaluar las longitudes de onda de luz y comprender ‘eémo se relacionan los cambios en las interferencias con las propiedades de la luz monocromitica. Keywords: Haz, separacién, diferencia, interferencia, superposicion. 1. INTRODUCCION Desde La antigtiedad, la luz ha sido un objeto de sorpresa y estudio para cientificos y filésofos. Su Gualidad como onda y particula ha sido objeto de numerosas investigaciones en el ambito de la fisica Sptica, donde herramientas como el interferémetro de Michelson han desempefiado un papel fundamental. Este sistema, concebido por Albert Abraham Michelson en el XIX, posibilita la exploracién de la naturaleza ondulatoria de la luz y la realizacién de estudios precisos. de sus propiedades, tales como la longitud de onda En este informe se describe la aplicacién del interfermetto de Michelson con el propésito de determinar con exactitud la longitud de onda de un tayo de luz monocromatico. Mediante una aplicacién minuciosa del dispositivo, se ajusté su configuracién para capturar las ondas luminosas en una pantalla y observar los complejos pattones de interferencia que se generan. Al emplear un torillo mictométrico, se pudo detectar y analizar minuciosamente las variaciones en estos patrones, Io cual posibilité calcular con precisién la longitud de ‘onda del rayo de luz en cuestién. A Io largo de este informe, no solo se analizan los procedimientos experimentales llevados a cabo y los resultados obtenidos, sino que también se analizan las consecuencias practicas y tedricas de la medicién precisa de longitudes de onda. A. Objetivos Objetivo general Descubrir y comprender los principios de interferencia de ondas Iuminosas utilizando un interferémetro de Michelson, con el propésito de determinar con precisién la longitud de onda de un rayo de luz monocromatico. Objetivos especificos 1. Ajustar el interferémetro de Michelson para garantizar una proyeccién dptima de las ondas luminosas en la pantalla de observacién. 2. Manipular el tomillo micrométrico para modificar las interferenciasy registrar las variaciones observadas en la pantalla, asegurando un seguimiento preciso de los cambios. 3. Analizar los patrones de interferencia generados en la pantalla y utilizar métodos de procesamiento de datos para caicular la longitud de onda del rayo de luz monocromatico con alta exactitud 4, Verificar experimentalmente la longitud de onda calculada mediante comparaciones con la especificacién del fabricante del laser, evaluando asi la fiabilidad y precisi6n del método utilizado, I. MARCO TEORICO. La interferometria es un método de medicién que aplica el fenémeno de interferencia de las ondas (generalmente, ondas de luz, radio 0 sonido). Las mediciones pueden incluir otras determinadas caracteristicas de las propias ondas y los materiales por los que se propagan. Ademés, la interferometria se utiliza para describir las téenicas ‘que utilizan ondas de la luz para estudiar los cambios de desplazamiento, La interferometria de medicién de desplazamiento se utiliza ampliamente en la calibracién y el control de movimiento en Ia fase mecénica del mecanizado de precision.{1] Mediante dos rayos de luz (normalmente, un rayo desdoblado en dos), se forma un patrén de interferencia donde se superponen los dos rayos. Puesto que la longitud de onda del rayo visible es muy corta, pueden detectarse pequefios cambios en las diferencias de las trayectorias épticas (distancia recorrida) entre los dos rayos (ya que las diferencias producen cambios notables en el patron de interferencia). Por consiguiente, la interferometria éptica ha sido una téenica de medicién muy valiosa desde hace mas de cien afios. Su precisién se ha mejorado con la aparicién del laser [1] En 1887, Albert A, Michelson desarrollé el primer interferémetro.y demostré el uso del principio de la interferencia de la luz como herramienta de medicién. Aunque la tecnologia (y la precisién de medicién) ha avanzado mucho con el paso de los aitos, el principio basic del interferémetro de Michelson aim subyace en el riicleo de la interferometria.{1] oe Figura 1, Interferémetro de Michelson [1] El interferémetro de Michelson produce franjas de interferencia mediante la divisién de un haz de luz monoeromético, de modo que un rayo golpea un espejo fijo y el otto un espejo mévil. Cuando los haces reflejados son Ilevados de vuelta juntos hacia el detector, se produce un patron de interferencia [2] En los afios 20 del siglo 20, Michelson inventé €l Interferémetro. Michelson recibié el premio ‘Nobel en 1907. Hoy en dia, el interferémetro es una de las herramientas de medida mis precisas.[3] El interferémetro de Michelson se considera un instrumento que utiliza Ia interferencia entre dos haces de radiacién electromagnética, que se gencran en un mismo origen 3] En el interferémetro de Michelson, se desdobla un haz de luz en dos haces a través de un desdoblador de haz, andlogamente al experimento de interferencia de Young , como se observa en la figura 2. [3] Espo Cestlader toa atin do i, pa, Figura 2, Interferémetro de Michelson,[3] Los dos haces viajan en direcciones perpendiculares entre si Cada haz choca con un espejo y se refleja hacia el desdoblador de hav. Los dos haces procedentes del desdoblador de haz, Hegan a la pantalla en la misma trayectoria.[3] I. EXPERIMENTO La prictica consiste en ubicar un rayo léser monocromético (Figura 4) apuntando hacia el lente 1 del interferémetro de precision (Figura 3), donde el lente 2 divide el haz de luz en dos, el primer trayecto del liser se refleja en el espejo 3, cl cual se encontraba estitico para ser el punto de referencia, el segundo trayecto se veia reflejado por el espejo 4, este se podia modificar su distancia con respecto al lente divisor 2 gracias al tomillo micrométrico (8). Una vez reflejados ambos haces de luz, se combinan nuevamente por accién del lente divisor, proyectando patrones de interferencia apreciados en la Figura 5. Ahora, con el patrén mostrado en pantalla, se tomé de referencia el punto cero de el tomillo micrométrico y el patrén mostrado en la Figura 5, al variar la distancia del espejo 4, se apreciaba en pantalla que el patrén observado empezaba a oseilar, de modo que se llegaba al patrén original, este suceso se conts arbitrariamente 22 veces y con referencia al punto cero del tornillo, se tomé la Tectura en micras del recorrido del espejo movible, este procedimiento se repitié cuatro veces para asi obtener una media de mediciones més confiable. Debido a la delicadeza, coste y complejidad del interferémetro, calibrar todo el experimento para que se muestre de forma correcta el patron de interferencia es una tarea tediosa que requiere experiencia, tiempo y paciencia, por este motivo, €l tutor Javier Alonso Cuervo se tomé el tiempo antes de la prictica de calibrar el montaje, permitiendo asi ahorrar tiempo y obtener ‘mediciones més confiables y precisas para los autores de este informe. TV. ANALISIS A partir del experimento del interferémetro de Morley, se midieron las distancias de las vueltas ‘que se realizaba con el instrumento de medicién, y junto a esto se contaron cuantas veces el patron de Ta pantalla se repetia. Después de tomar las mediciones del mimero de vueltas y la distancia del nimero de vueltas, se utiliza Ia siguiente ecuacién para hallar la Tongitud de onda en cada una de las tomas: Donde “a” es la distancia, “m” es el mimero de repeticiones del patrén circular y “2” es la Tongitud de onda. Después de calcular la longitud de onda, para cada prueba, se promedia la longitud para hallar 1a longitud de onda practica verdadera. Los resultados se presentan en la tabla [1]: Nimero Longitud de de | Namero de | Distancia | onda prueba | repeticiones | (#1 um) | (£0,001nm) 1 2 15 681 2 2 1 636 3 23 8. 695 4 u 5 636 Promedio: | _ 662 A partir de la tabla [1] nos podemos dar cuenta que el valor de la longitud promedio de la préctica, est dentro de Tos parémetros de la longitud de onda del rayo liser emitido por la fuente de luz, el cual, segiin el instrumento, la longitud de onda de! liser se encontraba entre 660 nm y 680 nm, teniendo esto en cuenta, podemos deducir que la Tongitud de onda prictica se encuentra dentro del rango teético de longitud de onda del laser, sin embargo, si se quiere hallar un porcentaje de error, hallamos el promedio del valor teérico, el cual es de 670 nm y lo comparamos con los 662 nm del valor prictico. Para esto se utiliza la siguiente ecuacién: age = Walon teorico — valor practicol | valor teorico Después de reemplazar los valotes y realizar la ‘operacién tenemos que el porcentaje de error es de: %E = 1,19 Con esto podemos decir que con el valor prictico y el experimento, se comprucba la teoria del experimento de interferémetro de Morley, donde la velocidad siempre se propaga con la misma velocidad y la longitud de onda no cambia fa pesar de pasar por un lente y dividirse después y reflejarse 50% en la pantalla y 50% al origen de la luz, V. CONCLUSION’ 1. El ajuste del interferémetro de Michelson logré garantizar una proyeccién éptima de las ondas Juminosas en la pantalla de observacién, lo que segura condiciones experimentales ideales para la observacién de patrones de interferencia. 2. La manipulacién precisa del tornillo microméttico permitié modificar las interferencias de manera controlada, posibilitando un registro preciso. de las variaciones obscrvadas cn la pantalla, Este seguimiento fundamental para obtener mediciones precisas de los patrones de interferencia, meticuloso es, 3. Se realizé un andlisis exhaustive de los patrones de interferencia generados en la pantalla, utilizando métodos avanzados de procesamiento de datos pata calcular con alta exactitud la longitud de onda del rayo de luz monocromatico. Esto demuestra la capacidad para aplicar técnicas analitics en la interpretacién de resultados experimentales, sofistics 4, La verificacién experimental de la longitud de onda calculada, —comparindola_ con la especificacién del fabricante del laser, permitié evaluar la fiabilidad y precisién del_método utilizado, La consistencia encontrada sugiere que el método empleado es confiable y preciso para determinar la longitud de onda de la lw monocromiatica. VI. APLICACIONES 1. Astronomia: Los telescopios que utilizan interferometria, como cl Very Large Telescope (VLTI) en Chile, permiten a los astrénomos obtener imagenes detalladas de estrellas, galaxias y ottos objetos celestes [4] Interferometer 2. Climatologia: La interferometria se utiliza en Ia climatologia para estudiar patrones de viento y temperatura en la atmésfera superior [4] Optometria: En optometria, la interferometria se utiliza para medir con precision la curvatura de las lentes y detectar defectos en su superficie o en su composicién [5] 4, Telecomunicaciones: En las telecomunicaciones, la interferometria puede ser utilizada para estudiar las propiedades de las ondas electromagnéticas [6] 5. La. interferometriaelectrénica de patrones de moteado: Las técnicas dpticas no destructivas y sus aplicaciones industriales han jugado un papel muy importante en los iiltimos, aiios. Esto es debido a que se pueden hacer mediciones sin estar en contacto con los objetos a medir, En adicién, es posible hacer la medicién en campo completo y casi en tiempo real. Entre las técnicas opti mas importantes encontramos la interferometria de moteado. El principio bésico en que se fundamenta ta interferometria de moteado, es el uso de léseres para iluminar los objetos a medir. Cuando una is no destructivs superficie rugosa se ilumina con una fuente de lser aparece un campo granular o centelleo. Al correlacionar dos imagenes de moteado — antes y después de la deformacién que sufie el objeto bajo prueba~ aparece un patrdn de franjas indicative de que se modificé el objeto. Debido a que técnica es interferométrica, los desplazamientos que se pueden medir van desde el orden de fracciones, hasta varias decenas de micras. ta Referencias [1] 50° Renishaw, (s.£), [Explicacién de interferometria), consultado: 26 Mar. 2024, extraido de: ltps://www.renishaw.es/es/explicacion-de-la-inter, fe [2] Anénimo, (s.f) - [Experiemento de michelson], consultado: 26 Mar 2024, extraido de: http://hyperphysies phy-astr.gsu.edwhbasees/phyo pUmichel html [3] Anénimo, (s.£) - [Unterfermetro de michelson] consultado: 26 Mar 2024, extraido de: https://www.um_es/LEQ/laser/Ch-10/F10s0p4,htm [4] Academia Lab, (2024), - [Jnterferometria], consultado el 27 de marzo del 2024, extraido de: https: //academia-lab.com/enciclopedia/interferome tial [5] U.D.G,, (2009), [La interferometria: tenica de ‘medicion no intrusiva], consultado el 27 de marzo del 2024, 1a.udg.mx/la-interferometria-teen extraido de: [6] Mesurex, (s.f), [Interferémetros Micro-Epsiton para la industria y para automatizacién), consultado el 27 de marzo del 2024, extraido de: https://www.gaceta.udg.mx/la-interferometria-tecn de -no-inttusival (7] Rodriguez, et al, (s.£), Algunas aplicaciones industriales de la interferometria electranica de patrones de moteado, repositorio: bhttpsu/svww.cenam_ma/memorias/descarga/Memo ANEXOS, Figura 3, partes del interfermetro de precisién, Figura 4, léser monocromitico, Figura S, patrones de interferencias en pantalla Figura 6, hoja de calculos. CUESTIONARIO 1. Explique porgué en la relacién entre el desplazamiento del espejo y el mimero de cambios del patrén aparece un factor de dos. El factor de 2 en la ecuacién del interferémetro de Michelson se debe a que la luz viaja hacia adelante y hacia atris a lo largo de la diferencia de camino éptice. En un interferémetto de Michelson, un haz de luz se divide en dos haces separados que lucgo se recombinan. Uno de estos haces viaja una distancia adicional d antes de ser recombinado, Sin embargo, como este haz de luz tiene que viajar hacia adelante y hacia atrés a lo largo de esta distancia adicional, el camino total que recorre es 2d. Por lo tanto, el nimero de franjas de interferencia m que se observan esti telacionado con el doble de esta diferencia de camino Sptico, de ahi el factor de 2 en la ecuacién: oe m 2. Explique cémo fue utilizado el interferdmetro por Mickelson y Morley en su famoso experimento, Michelson y Morley utilizaron el interferometto en su famoso experimento para comparar la velocidad de la luz en la direccién del movimiento de la Tierra con la velocidad de la luz en un intento de detectar diferencias. Este experimento buscaba demostrar la existencia del éter luminifero, un material ficticio que se creia impregnaba el espacio y transportaba las ondas de luz. Al forzar la bifurcacién del haz luminoso en dos caminos perpendiculares, uno paralelo al movimiento de la Tierra alrededor del Sol, esperaban detectar interferencias entre ambos subhaces al reunirlos. Sin embargo, a pesar de aplicar las leyes de la éptica geométrica y de ta dinmica clisica, no obseryaron interferencias, lo que llevé a la conclusién de que no existia el éter luminifero, desacreditando asi esta hipétesis. 3. {Cémo puede mejorar la determinacién experimental de la longitud de onda? Utilizando un montaje donde el léser se encuentre fijo en un solo punto con respecto al interferémetro, con esto se evita la extenuante tarea de calibracién y tendria resultados mas consistentes al repetirse el experimento, también utilizando un torillo mictométtico con menor incertidumbre (como por ejemplo de 0.1 ym), ast se lograria establecer mediciones mas exactas y por iiltimo, un anélisis digital por fotografias del conteo de los patrones de interferencia, ya que una cémara y un software especializado seria més idéneo para contar las repeticiones que la visién de tun integrante de la prictica 4, (Por qué el interferémetro de Michelson puede ser utilizado para determinar indices de refraccién? El interferémetro de Michelson puede utilizarse para determinar indices de refraccién debido a su capacidad para medir pequefias diferencias en las longitudes de onda de la luz al interactuar con diferentes medios. Al dividir un haz de luz en dos caminos y luego volver a combinatlos, este ispositivo tea patrones de interferencia que son sensibles a cambios en la longitud de onda, Al introducir un material con un indice de refraccién diferente en uno de los brazos del interferémetro, se producen cambios en las franjas de interferencia observadas, lo que permite calcular el indice de refraccién del material. Esta capacidad se basa en la interferencia constructiva y destructiva de las ondas de luz al reencontrarse, lo que proporciona informacién precisa sobte las propiedades dpticas de los materiales bajo prueba.

También podría gustarte