Está en la página 1de 1

El cuatro y su estructura

El cuatro venezolano está estructurado de la siguiente manera; el clavijero, la cejuela, los


trastes, el mástil, el diapasón, el cuerpo o la caja, la boca y el puente.

 El clavijero: es la cabeza de este instrumento donde se tensas las cuerdas, hay


varios tipos de cabezal utilizados, todo dependiendo del tipo de sintonizador.
 La cejuela: es una pieza de hueso o madera que separa el diapasón de la cabeza y
es donde encajan las cuerdas.
 Los trastes: son una serie de divisiones formada por piezas lineales de metal.
 El diapasón: es una aleación de cromo, níquel y acero.
 El cuerpo o la caja: parte exterior de madera que cubren a muchos instrumentos,
cuerpo hueco de madera que forma parte de distintos instrumentos de cuerda.
 La boca: es la abertura del cuatro para reflejar o aumentar el sonido.
 El puente: es una tablilla que mantiene levantadas las cuerdas del cuatro y
distintos instrumentos de cuerdas.

También podría gustarte