Siedad

También podría gustarte

Está en la página 1de 11
CMASR-2 Escala\de Ansiedad Manifiesta CIN THOSE Cr 2° edicion Escaneado con CamScanner aS (© Editorial £1 Manual Moderme Fotocopis 3 autor 08 UN det, En este capitulo se describen los procedimientos bisicos para aplicar y obtener la puntuacién del CMASR-2. Algunos linea- mientos pata interpretar las puntuaciones se proporcionan en el capitulo 3. Aplicacién ELCMASR-2 es un instrumento de autoinforme claro y conciso que requiere solamente de 10 a 15 minutos para responderse, su aplicacién puede ser individual y grupal. Para contestarlo, los evaluados deben marcar sus respuestas a los reactivos en el Cvestionario. Para obtener la puntuacién, se necesita la Hoja de perfil adecuada a la edad para determinar y cotejar las pun- tuaciones estindar. Para responder el CMASR-2, el estudiante debe sentarse ‘en una zona cémoda, lo ms silenciosa y libre de distracciones posible. Se le debe indicar cémo responder todos los reactivos del cuestionario del CMASR-2, de manera que el puntaje pue~ da obtenerse con precisién. Hay que explicarle que si faltan algunas de las respuestas a los reactivos, se altera la precisién. de los resultados de la prueba, y que si son demasiados los reactivos faltantes, la prueba no se puede calificar en absoluto. Haga que el estudiante lea las instrucciones y responda cual- ‘quier pregunta que le pudiera surgir antes de que comience a Hienar el cuestionario; permanezca dispuesto a responder pre~ {untas adicionales que el estudiante plantee mientras respon- de el cuestionario, $i el estudiante pregunta el significado de algan reactivo, se le puede explicar brevemente, ya que no se recomiendan explicaciones extensas. Si luego de la breve acla- racién el estudiante continda indeciso acerca de la respuesta correcta a un reactivo, motivelo a que responda lo mejor que pueda. Los reactivos del CMASR-2 estén escritos de manera que ‘pueden ser entendidos f&cilmente por cualquiera con un nivel de lectura de segundo afio. Algunos estudiantes més pequefios © con dificultades serias de lectura 0 atencién pueden nece- sitar mas tiempo para completar la prueba. En estos casos, se debe contar de antemano con un lugar adecuado. Cuando el estudiante indique que termind de llenar el cuestionario, reviselo para asegurar que haya sido contestado correctamente. Pidale al estudiante que proporcione cualquier informacién que pudiera faltar, que responda los reactivos que hhayan quedado en blanco y que corrja aquellos con doble ‘marca. Si faltan més de cinco o seis respuestas a los reacti- 0s (alrededor de 12%), la precisién de las puntuaciones del CMASR-2 puede verse afectada, y su interpretacién debe lle- Varse a cabo con especial atencién. En estos casos, es muy 2 Aplicacién y puntuacion 7 importante verificar los resultados con informacién de otras fuentes. Es raro que un estudiante no responda a todos los reactivos si se le motiva a hacerlo. Calificacién del cuestionario Una muestra de un cuestionario CMASR-2 contestado se pro- porciona en la figura 2-1. Esta muestra se utilizaré para ilustrar los procedimientos de calificacién que se describen a lo largo de esta seccién. Una vez que usted haya revisado el cuestionario del CMASR-2 para verificar que fue contestado correctamente y que haya seguido de manera razonable los pasos para hacer que el estudiante corrija la informacién faltante 0 marcada de modo incorrecto. Proceda a utilizar la plantilla de calificacién para obtener la puntuacién natural de cada subescala, siguien- do el orden correspondiente: (1) DEF, 2(F1S), 31INQ), 4(SOC). Puntuacién del indice de Respuestas Inconsistentes (INC) Para calcular la puntuacién del Indice de Respuestas Incon- sistentes (INC) transfiera las respuestas marcadas con un cir- culo para cada pareja de reactivos INC en la pagina 2 del cuestionario. Si las respuestas para cualquiera de los primeros ‘ocho pares de reactivos son diferentes, anote una marca en la columna de la derecha. Si las respuestas del noveno par de reactivos son iguales, trace una marca en la columna. En el ejemplo, las respuestas a los reactivos 2 y 8 son diferentes, ppor lo que se ha puesto una marca en el espacio a la derecha de esta pareja de reactivos @. Las respuestas a los reactivos 4 y 10 no son diferentes, por lo que no se ha marcado nada @. Revise cuantas marcas anoté y escriba el total en el espacio Puntuacién del indice INC. En la figura 2-1 se han hecho tres marcas y se han registrado debidamente en el espacio corres- pondiente ©, Registre también la puntuacién INC en el espa- cio designado en la parte inferior de la Hoja de Perfil. Nota: si usted aplicé el Formulario Breve, la puntuacién del indice INC no se puede calcular. Puntuaciones naturales En el cuestionario, verifique que cada reactivo haya sido contestado correctamente para los reactivos 40, 44 y 48, la puntuacién se considera si la respuesta No es la que apa- rece marcada. Si ambas respuestas S/y No fueron marcadas y ninguna esté tachada, eliminelas, sin importar a qué reactivo correspondan. Si un reactivo quedé sin responder, eliminelo. CSCdaleduy CUM UdIMoCdl ler CMASR-2 Escala de Ansiedad Manifiesta en Nifios Revisada-2 nelerra en un eleulo una respuesta por cada oracion- cc vers dt igi Cae) = RSC al 1. Muchas veces slonto a8co.0 néuseas. ial ® LoL) 2. Soy muy nervioso. 3. Muchas veces me preocupa que algo malo me Bs 4.Teng 10 miado que tos nitos se fan demi durant alas. OBE 65, Tengo demasiados dolores de cabeza = m/s Srereore ME cans 7.Ngunas voces me despite asusadote). | 8.La gente me pone nervios®la) b he 9. Siento que alguien va a dedimie que hago malas cosas. USC Las oraciones que aparecen on esto et ea Toh ecal OG > N 10. Tengo mille @u0}88 demés se tandem peceseea reponse rent ten i ec (11. Me cvesta abel tomar decisiones, Repent ren ay 7 © RETIN ie to pongo nervoste cued las cosas no me slo come quero peaeeeoe rete 5 pore en y pare ryets PL cue ns 25 Reeyecenhen eee so prsasieciencmear nanmmnirsOenal » |! 4. Todas laiporsonas quo conozco me ceen bien. pee eet eee ere NIRE TE | [is wchs voces sono que me ata oa. eta | Pe Casi odo el amp estoy preceupade(a. 1 @OEEOE 8 Hcl para los demds que para mi. 17. Me siento mal sila gente so ria de mi 18. Muchas cosas me dan miodo, 18. Siempre soy arable, ere Eri) —_—=—=—E ae 20. Me enojo con facia. AOBOOROE GEOEEOES | le l#lO 21. Me preocupa to que mis paps me vayan a decir. 22. siento quo alos demés no k Gusta cémo hago las cosas. ele) es. Me da miedo hala en cz ata arto ms cmnpaores duane a dase oye eo wesc ie a ‘Spoaices nse u'n gan wae +. siempre mo porte ben si Srarnpomeson agus wiowa oer [sina iN ben ings nang ns tacorivanoniay 2 | 3} _O. ta Figura 2-1. Cuestionario CMASR-2 contestado (ersinestandarizada para México) 8 Escaneado con CamScanner Capitulo 2 * Aplicacién y calificacion Encierra en un ereulo una respuesta por ead oracion 25 En ne noches me cuss Wabaja quedarma dormidota) 26 Me preccupa to que la gente piensa ami 27 Me siento solo) aunque esté acomparado(a) 28. Ena escuela 40 buran do mi 20. Siempre soy bweno(a). 20. Es muy tet herr mis sentiientos. Ol: Olelelo ) : 31, Me sudan tas manos. ! 4 32, Me proocupa comater enor! 39. Siempre soy ag ooo zie Ole le le Ole Ol: Ole © 97. Toho hablar en 98. Siempre gia verdad. 39. Tengo pesadilas. fo a veces oa. eel: Ole! 41. Me proocupa que durante la clase me hagan partcipar. [a2 Me siento preocupadola) cuando me voy a dormir en ta noche a [43, Me cuesta trabajo concentrarme en mis tareas eacolares. 44. A veces digo cosas quo no deberia deci 45. Me proacupa que alguien mo dé una golpiza 46, Me muove mucho en mi asiento, 47. Muchas personas estén en mi contra «lele[ 2/00] a 7” %” » a n ” a % 5 % % ¥ 4 > * B 10 10 B " a 2 %8 n n % ie 70 7 % a 7 6 ci 6 %s 6. § 95 65 8 ie 2 6 % 8 ® a 6 oo 3 9 2 5 8 9 57 76 % . 55 ® | 6 <3 @ C8 8 . 54 te, eS 6 50 > s » 42 SF 5 6 5 35 5 x 4 3 3 ‘ Pr |_2 4 FA 41 2 40 16 39 “4 % 3 2 7 x 0 % % 3 35 5 ? xu 3 # 6 B 2 2 B 5 2 2 4 au 2 31 3 2 30 1 1 ae 30 2 <2 <30 an <0 <2 Porcenii_[Puriuasioa T| 6a 8 | dats 19 [ Punusodn T| Porcentt Puntuacin natural FO-TOT —— Puntuacion natural FB-TOT Puntuacion TFB-TOT 12. __Punuacin TF8-TOT ‘Manual Moderno® bi-02012 pow Tater Maat Maser, SA Se CV ‘a Sona 38 Cpa Os AED ‘Mimbo da Cru Nasal a dota ‘etl Meson. 3 Figura 2-1 (continda). Hoja de perfil del CMASR-2 contestado Nn Cocdlicauy CVI! UdINOUMIINEL CMASR-2 Escala de Ansiedad Manifiesta en Nifios Revisada-2 Para genera la puntuacin natural de cada subescala del CMASR-2, localizar la columna de la subescala, colocar la plantlla en el drea correspondiente, sumar las repuesta que s€ hayan marcado en las casilas de dicha columna y anotar la sumatoria en el espacio denominado Puntuacién natural, ue se presenta en la parte inferior de cada pagina del cuestior nario, se suman los subtotales de las puntaciones naturales de cada subescala y se coloca el resultado en el espacio llamado Puntuacién Natural Total que aparece en la segunda pi del cuestionario. Para calcular el TOT de la puntuacién natu ral, haga un recuento Gnicamente de las puntuaciones de las escalas FIS, INQ y SOG, y escriba a continuacién la suma en cl espacio proporcionado. En el ejemplo, la respuesta Si fue ‘encerrada en un circulo en los reactivos 8, 11, 16, 25, 27, 28, 34, 36, 42 y 43 de la escala FIS y la puntuacién natural de 10 para la escala FIS fue registrada debidamente @ Para el Formulario Breve, simplemente cuente el nmero de respuestas Si que se hayan dado pata los primeros 10 reac tivos para obtener la puntuacién natural FB-TOT y registe el total en el espacio que se proporciona. P Escaneado con CamScanner les pore el Perfil que corresponda a la edad y gine gy Mde 6 28, de 9.a 14 0de 15.a19- y transi aeabn hatural para cada escala del CMASR-2 al ena Puespondiente que s© proporciona en Ia arte infer ge Figja de Peril @. i usted aplicé el Formato Breve, seeing Hele fl para Formulario breve y anote la puntuacin nay Fp.TOT en el espacio que corresponda a la edad del examin, re continuacidn, encuentre el valor de la puntuacién naty Se ia columna superior de cada puntuacién y enciérreloen in Sfrculo. Sig la fila en la que el valor de la puntuacin nat Sparece en el margen izquiero 0 derecho de la Hoja de Pri ai encontraré la Puntuacién T y el rango de percenil forresponde al valor de esa puntuacién natural. Ante Ia Puntuacién T en el espacio que se proporciona debajo de ja puntuacién natural correspondiente, en la parte inf rior de la Hoja de Perfil. En el ejemplo, la puntuacién natu de 10 en la escala FIS corresponde a una Puntuacién T de39 43 un rango de percentil de 14 , por lo que se ha escrito 10en el espacio para la Puntuaci6n T de la columna FIS @. En todas as Hojas de Perfil, con excepcién del Formulario Breve ©, cone con lineas rectas los valores que encerré en cfrculos para generar tuna representaci6n grafica de los resultados del CMASR2. (O Rtiterial Hi Manwal Modeme Fotccopler cn etettanciin e2 un aeRO. La interpretacién de los resultados del CMASR-2 se realiza de manera gradual. Primero se debe evaluar la valider de las res- puestas proporcionadas; luego, examinar la puntuacién de An- siedad Total, para después evaluar las puntuaciones escalares resultantes y, por sitimo, considerar el contenido especifico de los reactivos aprobados. En este capitulo se proporciona una ‘guia para cada uno de estos pasos. Como ocurre con cualquier evaluacién psicolégica cuantitativa, el resultado de este proce- 0 serd el esbozo de hipstesis clinicas que deberdn verificarse y Cotejarse con toda la informacién disponible en cada caso , incluyendo un historial completo, entrevistas con el cliente y con otras personas allegadas y los resultados de evaluaciones psicolégicas adicionales. La presentaci6n de lineamientos de interpretacién basa- dos en puntuaciones que se ofrece en la siguiente seccién es seguida por una discusién de algunas cuestiones generales im- portantes relativas a la intervencién relacionada con la ansie- dad y a los contextos educativos y clinicos en los que se utiliza el CMASR-2. Estas cuestiones se refieren al modo en que se integran los resultados basados en puntuaciones al ejercicio ‘completo de la prictica profesional con nifios y adolescentes ansiosos y sus familias y maestros. Interpretacién de las puntuaciones del CMASR-2 Como ocurre con cualquier escala que se emplee para medir los aspectos psicolégicos de la conducta humana, la validez de las respuestas del CMASR-2 es de primera importancia. Pueden hacerse algunas observaciones clinicas generales para ayudar a determinar la validez probable de las respuestas de un nifio. Cualquier tipo de observaciones acerca de la conduc ta que se relacionen con la buena disposicién del examinado Para responder de manera cuidadosa y honesta a los reac vos durante la administracién de la prueba deberan indicarse. Si hay una resistencia evidente o incapacidad para revelar la ansiedad que el examinado percibe de sf mismo, deberd in- dicarse. Debido a la sencillez del CMASR-2, es Muy faro que un nifio 0 adolescente no lo Ilene segin las instrucciones. En casos excepcionales, quiz4 uno entre cien 0 menos, un exami- nado insiste en responder al azar a pesar de las instrucciones y de que se le motive a hacer lo contrario, Casi con la misma frecuencia, algunos examinados que evidentemente son muy ansiosos revelarén poca o ninguna ansiedad en el CMASR-2 En ambas situaciones, los resultados del CMASR-2 no deben Ser interpretados como medida de la ansiedad, Por otro lado, en ambas situaciones la respuesta general del examinado a la 13 prueba proporciona en si misma informacién clinica adicional que puede ser til para comprenderlo y ayudarlo. Puntuaciones de validez Las dos puntuaciones de validez del CMASR-2 -l Indice de Respuestas Inconsistentes (INC) y la puntuacién de Defensi dad (DEF)- ayudan a revelar y a documentar cudndo un exa- rminado ha dado respuestas invalidas 0 sesgadas a los reactivos del CMASR-2. El indice INC alude a respuestas que pudieran haber sido dadas al azar o sin tomar en cuenta el contenido de los reactivos del CMASR-2 debido al incumplimiento, descui- do, problemas de la vista o falta de comprensién del contenido de un reactivo. La puntuaci6n DEF refiere si las respuestas fue- ron dadas con una Defensividad, con la intencién de presentar tuna imagen positiva del examinado que probablemente no sea realista y difiera de su verdadero estado. No se dispone de puntuaciones de validez cuando s6lo se aplica el Formulario Breve del CMASR-2, por lo que en estos casos las observa- ciones de la conducta son particularmente importantes. Indice de Respuestas Inconsistentes (INC). El indice de Respuestas Inconsistentes (INC) est compuesto por los nueve pares de reactivos del CMASR-2 que se enlistan en el tabla 3-1 Los primeros ocho pares de reactivos reciben por lo general la misma respuesta. Por ejemplo, el primer par de reactivos esti compuesto por el 2, “Soy muy nervioso(ay, y el 8, “La gente me pone nervioso(a)". El noveno par de reactivos consta de dos oraciones a las que por lo general se responde de manera ‘puesta: “Siempre digo la verdad”, reactivo 38, y “He dicho alguna mentira’, reactivo 48. La puntuacidn del INC cuenta ‘el niimero de pares de reactivos a los que se dieron respuestas discordantes. Cuando seis de estos pares de reactivos tienen respuestas discordantes (una puntuacién INC de 6), hay 81% de probabilidades de que el examinado haya respondido a los reactivos del CMASR-2 sin tomar en cuenta lo suficiente su significado para proporcionar una descripcién fiel de si mis- mo. Cuando la puntuacién INC es 7, la probabilidad de que las respuestas hayan sido dadas de manera descuidada o al azar asciende a 89%. Una puntuacién INC de 8 indica 92% de probabilidades de que las respuestas en el CMASR-2 fueran dadas aleatoriamente, ‘Cuando la puntuacién INC es alta, siempre es importante verificar con el examinado para determinar si se presentaron circunstancias inusuales durante la aplicacién de la prueba a las que se les pudieran atribuir las respuestas discrepantes a los pares de reactivos del INC. Ese tipo de informacién debe ser incluida en cualquier reporte o investigacién subsecuente a las puntuaciones del CMASR-2. Cuando se haya determinado que la elevada puntuacién INC estuvo relacionada con distraccio- Escaneado con CamScanner CMASR-2 Escala de Ansiedad Manifiesta en Niflos Re isada-2 Tabla 3-1. Pares de reactivos del indice de Respuestas Inconsistentes (INC) Soy may nervioso 8. La gente me pone nervioso(a) 3. Muchas veoes me preocupa que algo malo me pase. 35.Me preocupa lo que va a pasar. 4, Tengo miedo que otros nifios se rian de mi durante la clase. 10. Tengo miedo que los demés se rian de mi ‘6. Me preocupa no agradarle alos otros. 49, Me preocupa decir alguna tonteria. 7. Algunas veces me daspierto asustado(a) ‘99. Tengo pesadillas. 19. Siempre soy amable. ‘33, Siempre soy agradable con todes. 223. Me da miedo hablar en voz alta ante mis compatieros duran telaclase, 37. Temo hablar en voz alta delante de un grupo. 24. Siempre me porto bien. 29. Siempre soy bueno(a). 38. Siampre digo la verdad. 48. He dicho alguna mentia. (ountuacién inversa) ries temporales ocurridas durante la aplicacién del instrumen- 10, se puede volver a aplicar e! CMASR-2 en condiciones més favorables. En ocasiones una puntuacién INC alta se relaciona ‘con problemas de lenguaje 0 de lectura. En tales casos, los reactivos del CMASR-2 pueden ser leidos al estudiante. Sin ‘embargo, cualquier reporte o investigacién subsecuente a las puntuaciones del CMASR-2 debe realizarse con precaucién y se debe mencionar que ese procedimiento no fue evaluado sistematicamente durante la estandarizacién de la prueba. Defensividad (DEF). La puntuaciGn se basa en las respues- tas a los nueve reactivos que se enlistan bajo ese encabezado cen el Tabla 3-2. Estas respuestas a los reactivos indican si el ‘examinado tiene disposici6n para aceptar las imperfecciones cotidianas que cominmente se experimentan, Los nifios més pequefios pueden marcar cinco, seis 0 més de estos reactivos, pero los nifios mayores y los adolescentes por lo general mar. can solamente unos cuantos. Ast, una puntuaci6n DEF elevada sugiere que un individuo no ests dispuesto a admitir las imper- fecciones comunes, o bien, ha tratado de dar una imagen muy fa de sf mismo de una manera un tanto ingenua o in- ‘madura. Puntuaciones relativamente alta indican que se debe llevar a cabo una indagacién adicional con el examinado para ‘mejorar la compenetracién y establecer sies posible garantizar los resultados de subsecuentes interpretaciones del CMASR.2. 4 fn muchos casos, la visin idealizada que transmig tuaciGn DEF alta no tiene la intencién de engafar gsc trata mas bien de una perspectva generaliags rexacta 0 demasiado inflada. El niio puede py fe no est consciente de que no alcanza el nivel den. Meteibn’ que se considera deseable. En algunos casos, °° Con una puntuaci6n DEF elevada expresan de ots mili mmaneras una necesidad exageradamente alta de ser desea 0 aceptados socialmente. Estindares alts poco realist fueron establecidos por los padres 0 por si mismo pueden sentarse en las experiencias formativas de algunos nifoy wen puntuaciones DEF excepcionalmente alta, En ottos casos, un rrintuaeion elevada parece relacionarse Con senimieny je Fislamiento o rechazo social en el nifio. Asi, una puntuacine DEF alta puede proporcionar informacién sobre problemas en nifios o adolescentes, como una puntuacién alta de Ansieday Total. Los problemas emocionales, las relaciones de para inadecuadas, los problemas académicos en la escuela y ys situaciones estresantes en casa pueden relacionarse con un; puntuaci6n DEF elevada. ‘Si una puntuacién DEF alta parece reflejar una aversin inextricable a revelar informacién sobre si mismo o una com. pleta falta de capacidad de autoobservacién, la subsecuerie interpretacién de las puntuaciones, si acaso se realiza, debe Ilevarse a cabo con extrema precaucién. i el resultado parece indicar un determinado miedo a las consecuencias de revelar informacién sobre si mismo en el CMASR-2, el cual pudie- ra ser reducido o eliminado, el CMASR-2 se podria volver a aplicar, siempre y cuando se hayan tomado antes las medidas necesarias para enfrentar el miedo. punt sino que se sf mismo int Puntuaciones escalares Las puntuaciones del CMASR-2 son puntuaciones estinds ue se conocen como puntuaciones T normalizadas. Las pus- tuaciones T tienen una media de 50 y una desviacién estindar de 10. El término normalizado denota que cada valor dela puntuacién T corresponde al mismo rango de percentil par? todas las escalas. Un rango de percent especifica el porcen taje de un grupo particular que obtuvo puntuaciones interiors a la que se est4 manejando, Si una puntuacién T de 57 esti asociada con un rango de percentil de 76, esto indica que 76% del grupo de referencia obtuvo una puntuacién inierior a 57 | Eso de puntuaciones estindar normalizadas facilita la com Paracién directa de puntuaciones entre escalas con dst? Cantidad de reactivos y distinta distribucién de puntuaciones Y entre pruebas. También permite comparar automticamen las puntuaciones de un individuo determinado con el dese" Pefio promedio del grupo normativo en el que se basron lis puntuaciones estindar, Para el CMASR-2, el grupo normals? £5 UN Brupo fo clinico disperso por todo EUA de 2 368 nie Y adolescentes estratificados en tres grupos de edad: 479, eb 2 B aos; 1 219, de 9.a 14, y 670, de 15.a 19. Cuando revise el peril del CMASR-2, fijese especi™=T 125 puntuaciones que se desvian por més de 10 pun'©® Puntuacién T (una desviacién estindar [DE]) con re Promedio de SO T para un determinado grupo de e624“ Las pamatuaclones T menores que 40 T 0 mayores qe 60 do tiene ae Superiores a 60 T sugieren que el ext, Por lo menos algunas dificultades con la ansied™ en la al Escaneado con CamScanner ee ee a ee Capitulo 3 + Interpretacién y uso clinico Reactivos incluidos en ca Detensividad (DEF) 14. Todas las personas que conozco me caen bien, 19, Siempre soy amable. ‘24. Siempre me porto bien. 29. Siempre soy bueno(@). 33. Siempre Soy agradable con todos. ‘38. Siempre digo la verdad. 40, veces me enojo. (nueva redaceién; puntuacién inversa) 44, veces digo cosas que no deberia deci. (nueva redaccién; ‘puntuacisn inversa) 48, He dicho alguna mentia, (nueva redaccién; puntuacién inversa) Ansiedad Fislolégica (FIS) 1. Muchas veces siento asco 0 néuseas. '5. Tengo demasiados dolores de cabeza, (reactivo nuevo) 7. Algunas veces me despierto asustado(a). 11. Me cuesta trabajo tomar decisiones. 15. Muchas veces siento que me falta el aire 20. Me enojo con facilidad. 25. En las noches me cuesta trabajo quedarme dormido(a). 31. Me sudan las manos. 34, Me canso mucho. ‘99. Tengo pesaailas. 43, Me cuesta trabajo concentrarme en mis tareas escolares. (extraido de la escala de Preocupaciones sociales/ Concentracién y afiadido a la escala de Ansiedad Fisiolégica) 46. Me muevo mucho en mi asiento. Inguietud (ING) 2. Soy muy nervioso(a). 3. Muchas veces me preocupa que algo malo me pase. ‘6. Me preocupa no agradarle a los otros. (reactivo nuevo) Puntuaciones inferiores a 40 T indican que esté excepcional- mente libre de ansiedad. La mayorfa de los examinados con ‘una puntuacién alta en alguna escala del CMASR-2 obtendré puntuaciones altas en una o més de las escalas adicionales, No obstante, cada conjunto de reactivos es lo suficientemen- te independiente como para garantizar una interpretacién por Separado, seguida de una indagacién y de una comparacién ‘elativa entre escalas diferentes. En términos generales, los descriptores cualitativos que aparecen en el tabla 3-3 pueden Utilizarse para describir las puntuaciones del CMASR-2. El ificado de las escalas individuales se discute con mayor detalle en las secciones siguientes. Debe advertirse que cuando se haya obtenido una pun- luacién muy baja o muy alta que entre en conflicto con la Tabla 3-2, ida una de las escalas del CMASR-2 Inqutetud (INQ) (continuacién) 8. La gente me pone nervioso(a). (reactivo nuevo) 412, Me pongo nervioso(a) cuando las cosas no me salen como quiero. 16, Casi todo el tiempo estoy preocupadota), 17. Me siento mat sla genta se rie de mi. (reactiva nuevo) 18, Muchas cosas me dan miedo. 21. Me preocupa lo que mis papas me vayan a decir. 26. Mo preocupa lo que la genta piense de mi 30. Es muy facil herr mis sentimiantos. 32. Mo preocupa cometer errores delante de la gente. (reactive ‘nuove 38. Me preocupa lo que va a pasar. 42, Mo siento preocupado(a) cuando me voy a dormir en la ‘noche. 45. Me preocupa que alguien me dé una golpiza. (reactive nuevo) 49, Me preocupa decir alguna tonteria. (reactivo nuevo) Ansiedad Social (SOC) 4.Tengo miedo que otros nies se rian de mi durante la clase. {reactivo nuevo) 9. Siento que alguien va a decirme que hago mal las cosas, 410. Tengo miedo que los dems se rian de mi. (reactivo nuevo) 419, Parece que las cosas son més féciles para los demas que para mi 22, Siento que a los demés no les gusta cémo hago las cosas. 23, Me da miedo hablar en voz alta ante mis compafieros durante la clase. (reactivo nuevo) 27. Me siento solo(a) aunque esté acompafiado(a). 28. En la escuela se burlan de mi. (reactive nuevo) 36. Los demas son més felices que yo. 37. Temo hablar en voz alta delante de un grupo. (reactivo nuevo) 41, Me preocupa que durante la clase me hagan participar. (reactivo nuevo) 47. Muchas personas estan en mi contra. preponderancia de otra evidencia disponible sobre el nivel de ansiedad del examinado, la puntuacién del CMASR-2 debe in- terpretarse con extremada precaucién, La experiencia clinica sugiere de manera tentativa que los nifios con puntuaciones sumamente bajas en las escalas del CMASR-2 pueden, de he- cho, estar experimentando ansiedad, pero tienen dificultades para expresarlo, Puntuacién de Ansiedad Total (TOT. En el tabla 3-2 se presentan los reactivos que integran cada una de las escalas del CMASR-2. La puntuacién de Ansiedad Total (TOT) se basa €en los 40 reactivos enlistadios en el Tabla 3-2 que indagan acer cca de la Ansiedad Fisioldgica, la Inquietud y la Ansiedad So- cial, Ninguno de los reactivos de la escala de la puntuacién DEF se incluye en la puntuacién TOT. r8caneaao con GVamscanner MASR-2 Escala de Ansiedad Manifiesta en Nifios Revisada-2 CMASR-2 Escala de Ansiedad Mantiesta en Niios REV SSNS Tablag-3. Descriptores cualitativos sugeridos para los rangos de puntuacidn del CMASR-2 Rango de la puntuacion Descriptor 71 y mayor Extremadamente problemético 61-70 ‘Moderadamente problematico 40-60 No més problematico que para Ja mayoria de los estudiantes 39 y menor ‘Menos problematico que para ta mayoria de los estudiantes La puntuacién TOT es la més sélida de las escalas del CMASR-2, en especial para nifios pequefios y para exami- nados con antecedentes de minorias étnicas. Adems, como evaluacién del nivel de ansiedad total que experimenta un determinado nifio, la puntuacién TOT representa también el centro de atencién principal de los resultados del CMASR-2. ‘Como se trata con mayor detalle mas adelante en este capitulo, ‘el CMASR-2 esti disefiado para ser itil como auxiliar en la estimacién del nivel general de ansiedad de un nifio o adoles- ‘cente; pero no como ayuda para ubicar al nifio en una u otra subcategoria de diagndstico relacionada con la ansiedad. Esto se debe, en lo que respecta a la presencia de ansiedad, a que texiste un traslape considerable entre las distintas categorias de diagnéstico. Aunque un nifio muy ansioso puede obligarse a lavarse las manos reiteradamente y otro puede tener miedo a la gente, ambos podrfan beneficiarse con intervenciones que tengan como objetivo un nivel de ansiedad bajo, lo cual se considera el foco de atencién mas Gtil para el adulto que quie- re ayudar al nifio. De hecho, nos y adolescentes que califican para una diversidad de diagnésticos médicos o psiquidtricos, {que no son trastornos de ansiedad per se, 0 incluso aque- Tos que no califican en absoluto para ningén diagnéstico, pue- den obtener una puntuacién TOT elevada. Se considera que todos esos examinados se beneficiarfan con intervenciones para reducir la ansiedad como las que se discuten més ade- ante en este capitulo. Aunque el examen de las puntuaciones especificas de otras escalas del CMASR-2 y de las respuestas 4 reactivos individuales se realiza propiamente para esclare- er la naturaleza o las causas de la ansiedad de un nifio y los procedimientos directos de seguimiento, esto no debe tomarse En ningén caso como base confiable para delinear alguna categoria de diagnéstic. "aun asi, debe decirse que un nivel de ansiedad elevado tiene en particular muchas probabilidades de asociarse con la presencia de un trastomo de ansiedad o depresivo, Ademés, tin nivel de ansiedad general alto, indicado por una puntua- ‘ign TOT alta, puede ser un factor significativo dentro de una Smplia gama de problemas que se manifiestan en la vida de jos nifios y adolescentes, incluso en escenarios académicos, ‘como bajo rendimiento, rechazo a la escuela o abandono de fa escuela a temprana edad. Por otra parte, la ansiedad puede jnteractuar con otros factores -pocas aptitudes, dficultades en ¢l hogar, problemas con los padres, abuso de sustancias, tras- 16 menticios 0 automulilaciSn- GUE agrVaN cual, OF disuncidn Klentficar la presencia de ansiedad eet Xn eG para mantener adisfuncionoftece una a que acinar el waariento mis fetv0 pat tituaciones antes mencionadas. clones gm de Ansiedad Total del Formulaio Beye ¢ea.ton. La puntuacion se basa en 1s Primers 10 reat, Ti roracolo CMASR-2 Los 10 reactive s elstanen ey del petites de ells s0n de la escala de Ansiedad Fisch oro dea de Inquietud y es, de la de Ansiedad Soci ato Gon FB-TOT se relaciona estrechamente con la puny arn ansiedad Total de 40 reactivos descrita previamene

También podría gustarte