Está en la página 1de 8

DOMINGO

DE RAMOS

1- Para los más chiquitos! (2-3-4 -5 años)


2- Para los que no son tan chicos pero están en un grupo de
iniciación.
3- Para aquellos que, por sus capacidades, necesitan
experimentar, pasar por lo simple y lo concreto para
comprender el mensaje.
4- Para los que están con alguna enfermedad crónica o
alguna inmovilización física.
¡Un saludo muy

especial!

1
SITUACION DE VIDA: (primer momento, desde donde partimos,
importantísimo como motivador y, sobre todo para unir lo que queremos
trasmitir a la vida de cada uno)

Un títere o muñeco llega corriendo a hablarle a la seño…

La seño lo saluda…

El títere sigue hablando sin parar…

La seño lo llama por su nombre y le dice:

® ¿Qué hacemos normalmente cuando llegamos a


algún lugar?

Antes que nada… saludamos.

- Cuando alguien entra al lugar en el que estamos nosotros, hace


lo mismo, nos saluda y cuánto mucho más especial es el saludo si
conocemos a la persona que entra y, mucho más todavía si
queremos mucho a esa persona, ¿verdad?

- Seguro que habrá gestos y sonrisas, palabras y mil demostraciones


porque siempre es bueno y agradable recibir a alguien querido.
® El títere saluda a los chicos y le hace una reverencia a la seño…

- la seño lo saluda y les dice a los chicos y al títere: qué les parece
si…

Ensayemos saludos.

Pongámoslos en práctica EN CASA, empecemos el día


Saludando…

Llamemos a los
abuelos y saludemos.

Escribamos un
mensaje en una hoja o
enviemos nuestra foto
con un mensaje; si no
podemos, lo pegamos
en la ventana de casa
o en la cama de la
habitación...

® Les damos algunas ideas, pueden elegir uno, o


pensar en otro que les guste más!

DISTINTOS TIPOS DE SALUDOS:

• saludo cantado,
• saludo escrito,
• saludo de pies,
• saludo en idiomas,
• saludo con manos al
revés,
• parpadeo de ojos,
• suspiros,
• imaginar el abrazo,
• todo vale.…

2
ILUMINACIÓN (segundo momento, después de “Entonces la mayor
involucrarlos con sus experiencias les contamos algo de parte de la gente
La Palabra que viene justo a dar luz al tema): comenzó a extender
sus mantos sobre el
(En el recuadro pueden ver el texto original, pero a ellos camino, y otros
les leemos el texto adaptado que está a continuación) cortaban ramas de
los árboles y lo
cubrían con ellas.
La multitud que iba
Ahora, sea cual fuera el saludo elegido… vamos delante de Jesús y la
que lo seguía
a hacer juntos uno distinto. gritaba: «¡Hosana al
Hijo de David!
Un saludo que recuerda un momento especial ¡Bendito el que viene
en la vida de Jesús. en nombre del Señor!
¡Hosana en las
alturas!”
(Mt 21, 8-9)
… Una vez Jesús entró en la ciudad de Jerusalén (queda
lejos, allá por un lugar llamado Palestina), iba montado en un burro.
Toda la gente del pueblo salió a la calle, balcones, terrazas y ventanas
para saludarlo con ramas en las manos, los que estaban cerca del
camino las ponían en el piso haciendo una alfombra verde de ramas
por donde Jesús pasaba. Lo saludaban agitando las ramas,
reconociendo que venía en nombre de su Papá Dios.

Cf. Mt 21, 8-9


Estas ramas de árboles eran de los olivos o de las palmeras
(palmas).

EXPRESIÓN DE FE (tercer momento, después de escuchar la


Palabra, unimos los saludos iluminándolos con este tan
especial):

Hoy recordamos juntos ese día y nosotros nos sumamos al


saludo que en aquel momento le hizo el pueblo de Jerusalén
cuando Jesús entraba en su ciudad.

Por eso:

®Elegí tu saludo (de los compartidos o de aquel que


hayas pensado vos).

®Elegí tu rama (puede ser cualquier rama de árbol que


haya disponible y si no hay, pueden dibujarla o hacerla
en cartón y pintarla).

®Y nos preparamos para saludarlo pidiéndole que


bendiga siempre cada hogar, a cada uno de nosotros y
a cada adulto que está cerca nuestro ayudándonos y
asistiéndonos si estamos internados!

®Recemos juntos: ojitos cerrados, muy tranquilos,


respirando despacio y con todo el corazón, ese
corazoncito que siento latir cuando respiro (se muece…
repetimos lo que nos leen nuestros papis, ¿lo hacemos
juntos?
Querido Jesús: hoy recuerdo aquel día donde
todos te saludaron con ramas. Yo te saludo con
la música que hace mi corazón al pensar en
vos y con esta rama hecha con todo mi amor.
¡Cuidanos hoy y siempre!

ENVÍO: (cuarto momento, donde cada uno ya con esa


Lucecita que Jesús, al pasar, dejó encendida en el
interior de cada corazón, les decimos a los demás… a todos
los que podamos y de la manera en que podamos):

® Ponele música, gestos, palmas o tan solo


escúchalo…

Jesús está pasando por aquí… y


cuando pasa, todo lo transforma: la
alegría viene, la tristeza se va…
MATERIAL DE APOYO:
- Más saludos!... ¿Sabés que saludo es este?
Pueden ponerle un nombre a cada uno de ellos e inventar muchos más.

-
- Y también algún video de complemento:

• https://www.youtube.com/watch?v=p4JpmTXvClQ

• https://www.youtube.com/watch?v=PoVx7qKL5v0

• https://www.facebook.com/lostiteresdelmendrugo/videos/122105
1588240261/

Gracias!

Siempre un encuentro catequístico vivencial y concreto para los más


pequeños. CATEQUESIS ELEGIDOS.

También podría gustarte