Está en la página 1de 22
Ciudad de México a 15 de Abril del 2020 COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES VICEPRESIDENCIA DE SUPERVISION BURSATIL Lic. Leonardo Molina Vazquez Direccién General de Emisoras Av. Insurgentes Sur No 1971 Col. Guadalupe Inn Del. Alvaro Obregon C.P. 01020 Estimado Sefior, Con relacién a la informacion financiera correspondiente a los Estados Financieros anuales correspondientes al 2019 y en cumplimiento a lo dispuesto en el Articulo 33 Fraccién | de la Circular Unica de la CNBV, les expresamos lo siguiente: “Los suscritos manifestamos bajo protesta de decir verdad que, en el Ambito de nuestras respectivas funciones, preparamos la informacion relativa a la emisora contenida en los estados financieros anuales, la cual, @ nuestro leal saber y entender, refleja razonablemente su situacion. Asimismo, manifestamos que no tenemos conocimiento de informacion relevante que haya sido omitida o falseada en estos estados financieros o que los mismo contenga informacién que pudiera inducir a error a los inversionistas.” Estamos a sus érdenes para cualquier informacién adicional. Atentamente, ae fevado Maxine Director General Ing. Rafael Contreras Grosskelwing Director de Administracion y Finanzas a C.P. Alejandro Villat¥uel Morales Contralor Corporativo cares, BEST @Oe= Bi Chad de Mexico, Delegacin, Alvaro Obregon cP 01040 Alsea Resultados y Hechos Relevantes del Afio Completo de 2019 ® Ventas Mismas Tiendas (VMT) con crecimiento de 5.1% en el afio completo + Enel afio México VMT crece 3.4%, Europa VMT 2.0% y Sudamérica VMT 14.6% ® — Incremento de 20.1% en el EBITDA* del afio completo ® 4,310 Unidades Totales en el portafolio, que incluye 468 unidades correspondientes a la adquisicién de Grupo Vips (Sigla) en Espafia, mas 303 unidades de Starbucks en Francia- Benelux ® — Deuda Neta/ EBITDA disminuye a 2.9x en comparacién con 3.4x del 4718 “exceed 6 M1620 eo obcanc a wean a pata en Aerie MENSAJE DE LA DIRECCION GENERAL Alberto Torrado, Presidente Ejecutivo de Alsea coment6: “Al clerre del cuarto trimestre de 2029, aleanzamos 4,310 unidades toteles (3,419 corporativas y 891 subfranquicia), las ventas aumentaron 24.7%, las ventas mismas tiendas 3.9% y el EBITDA 27.6%, un resultado sélido considerando el entomo econémico que estén atravesando muchas de nuestras geografia. Mientras tanto, durante el aio pudimos ejecutar muchas de nuestra iniciativas estratégicas, como potenciar el aractive de ruestras marcas para nuestros clientes através de un excelente servicio einnovacién, integrar los nuevos negocios en Europa al resto de Alsea, desincorporar algunas de las unidades menos rentables, poner ESG en el centro de los abjetivos de la empresa, implementar nuevas tecnologias y reducir nuestro apatancamiento financiero, por nombrar algunos de os avances logrados. En México, as unidades totales alconzaron 2,272 (1,916 corporativas y 356 subfranquicas), ya que abrimos 115 nuevas unidades y cerramos 0 desincorporamos 310 (orincipalmente las 234 subfranquicias de Burger King) en los citimos doce meses, en linea con nuestra estrategla de enfoque en rentabilidad. Nuestras ventas en este pals crecieron un 4.6% y las. ‘ventas mismas tiendas un 2.3% en el cuarto trimestre comparado con el 428, impulsadas principalmente por un s6lido desempefio de Burger King, Starbucks y Vips. Domino's México continua con una tendencia ligeremente negativa enfrentando una fuerte competencia dada la mayor participacién de los agregadores en el sector de entrega a domicio. En relacién 2 lo anterior, a partir de enero del presente afio, iniciamos una prueba piloto con 100 unidades para incluir a Domino's Plzza en las plataformas de agregadores de terceros, con lo cual estamos seguros de que recuperaremos las tranacciones perdidas y aceleraremos Ia implementacién de esta estrategia en todas nuestras tlendas en el pals. El margen EBITDA ajustado en México alcanzé 25.7% en el 4T19, vs. 23.0% en el 4728, esta mejora esta impulsada por la estabilizacién Y productividad esperada en el COA, asi como por el estricto control de gastos en varios rubros,logrando mitigarlos aumentos en salarios minimos, los cuales alcanzaron mds de 13 puntos por encima de la inflacién, afectando nuestra estructura de casts laborales. En Europa, concluimos el afio con 1,398 unidades totales (888 corporativas y 510 subfranquicias), en donde abrimos 109 nuevos restaurantes ycerramos 0 desincorporamos3, en linea con nuestra estrategia de enfoque en rentabilidad. Ls ventas en este segmento crecieron 111.5% y las ventas mismas tlendas 1.7% en ef cuarto trimestre, mientras que el margen EBITDA ajustado alcanzé 22.3% versus 20.5% en el 4T8, Esta mejora fue impulsada principalmente por las eficlencias operativas y ‘btencién de mayores sinergias, Para el afo completo, hemas logrado materializarsinergias por 9 millones de euros a par de las recientes adquisciones, en linea con nuestras ditimas proyecciones de 18 millones de euros como sinergias totale. kn Sudamérca, las ventas y margenes del cuartotrimestra se veron afectados de manera negativa por los dsturblos sociales ‘en Chile, fos cuales provocaron que se cerraran unidades durante varios dias, teniendo un impacts en el trimestre de 64 © leon ed ome Alsea’ lanes de pesos en el EBITDA de Ia regién, asi como por la inestabilidad en la economia de Argentina, fa cual impacto en 584 millones de pesos las ventas de Alsea Sudamérica. Las ventas totales de la regién disminuyaron 14.7% en el AT39 vs, 47.18, principalmente afectadas por la devaluacién del peso argentino, reportando un crecimiento en ventas mismas tiendas de 11,6%%, el EBITDA ajustado disminuyé 14.7% con un margen EBITDA ajustado de 13.8%. No obstante, ia operacién en Colombia contrarresté positivamente al entorno adverso en la regién, gracias al desempetio positiva de Archie's y Domino's Piaza, en esta ultima hemos logrado incorporar todas las unidades a las plataformas de agregadores, incrementando la participacién de ventas de este canal a 12% del total de ventas que tiene la marca en este pals. Adicionalmente, en linea con nuestro compromiso de mejorar nuestros fujos y alcanzar mejores retornos sobre nuestro capital, durante el ao logramos desincorporar algunas operaciones como P-F. Chang's en Argentina y Brasil, Burger King en Colombia, California Piza Kitchen en Mexico, LAVACA en Espafa y realizamos la venta de varios ativos.. Como hemos menclonado anterlormente, Alsea busca enfocarse cada vex mas en materia de ESG y sustentabilidad, volviéndolo un tems central de su cultura corporativa. En medio ambiente, por ejemplo, segulimos contribuyendo en contra {del calentamiento global a través de la compra de energia limpia (edlica y cogeneracién eficiente) en 54% de nuestras Uunidades, reduciendo eproximadamente 51,000 toneladas de CO:, equivalente a plantar 850,000 arboles en wn aio, Estas Unidades al cierre del aflo pagan 35% menos por concepto de tara eléctrica como beneficio adicional de usar energias, limpias. Con respecto a impacto social, todos nuestros mentis en México incluyen informacién nutrcional y todas nuestras, ‘marcas tienen un plan de salud y bienestar para nuestros clientes. Desarrallamos muchos programas de proveedores locales, tun claro ejemplo son los caficultores, con quienes promovemnos el consumo de café mexicano y asi contribuimos con las comunidades productoras locales y con el medio ambiente, reduciendo la huella de carbono y aportando nuevas plantas de café para le reforestacion. Le Fundacién Alsea, por medio del movimiento “va por mi cuenta", brindé diariamente una alimentacién nutritiva a cerca de 5,000 nies en 2019 a través de nuestros 13 comedores. Estamos orgutlosos de haber sido incluidos en el indice de sostenibilidad Dow Jones, en el indice de Sustentabllidad de le Bolsa Mexicana de Valores y mas ‘ecientemente en ol indice FTSE4Good BIVA para empresas orlentadas a ESG en México. ‘Alsea 65 una compafiia que genera més de 80 mil empleos en todas nuestras geografias, de los cuales aproximedamente et ‘50% son mujeres. Solamente en México, alrededor del 48% de nuestros mas de 42 mil colaboradores son mujeres. En marces como Vips y Starbucks, las mujeres son mayorla y reconocernos Ia importante contribuciin de nuestro talento femenino. Es por esto que Alsea ha decidido donar el equivalente a1 dia de sueldo de toda nuestra fuerza laboral femenina, para canalizar dichos recursos a través de la Fundacién Alsea A.C. a asociaciones dadicadas a apoyar a mujeres vitimas de violencia. En linea con nuestros valores, continuaremos promoviendo un ambiente de equidad, Inclusién y respeto para todos nuestros «olaboradores y clientes. 2 oportunidad que brinda la nueva tecnologia en la industria restaurantera se ha vuelto una prioridad a nivel corporative. ‘Nuestro objetivo es crear una experiencia completa mediante nuestro “digital storefront”, poniendo todas las capacidades de Alsea en un ecosistema virtual. Con ese fin, al cierre del 2019, la informacién sobre menis, promociones y recomendaciones estaba disponible de manera digital en todas nuestras marcas, a igual que la capacidad de pedir alimentos de esta forma, Hemos progresado en nuestro programa de recompensas, Wow Rewards, el cual cuenta con cerca de 400 mil ‘miembros actives al cierre del afo. Para 2020, nuestro objetivo es seguir avanzando en la incorporacién de diferentes ‘métodos de pago a través de aplicaciones digitales y Wow, as{ como en la recopllacin yandlisis de comentarios y sugerencias, de nuestros clientes a través de cualquier canal. Con respecto alos agregadores, nuestro objetivo es hacer que las marcas de ‘Alsea estén disponibles para los consumidores en todas las ocasiones de consumo y aprovechar la oportunidad e incremento de transaccionalidad que esta nueva tendencla aporta al sector, Independlentemmente de que la entrega sea propia oa través do terceros. Informe Afio Completo 2019 Alsea Por otro lado, sabemos bien que el reciente anuncio sobre el oficio relacionado @ la revision de los aspectosfscalesrelativos 2 le operacién de compra de los restaurantes Vips y El Portn en México, ha generado clertas dudas entre nuestros Inversionistas, pr fo que quisiera comentarles que, después de consulta la opinién de tres especilistas legales, contamos con elementos suficientes para demostrar que la liquidaci6n reallzada por el SAT es improcedente y al mismo tiempo demostrar que Alsea ha cumplido en tiempo y forma con todas sus obligaciones fiscales respecto @ la operacién de la compreventa mencionada, por lo que contemplamos no ser necesario erear provisién alguna al respecto. Por lo mismo, consideramos contar con un caso sélide y con alta probabilidades de éxito en dicho proceso legal. ‘Veros con optimisma el 2020 y e! futuro hacia adelante. Estamos satisfechos con nuestra presencia en México, Europa y ‘Sudamérica, donde la mayoria de nuestras marcas clave estén posicionadas en primer o segundo lugar de su segmento. La ‘oportunidad de mercado en las regiones donde operamos indica que atin hay un amplio margen de expansién, el cual pensamos aprovechar para as continuar con nuestra estrategie de crecimiento. Nuestro nivel de apalancamiento ha mejorado 0.4x versus nuestra guia para el cierre de 2019, logrando reducir el indice Deude Neta/EBITDA 2 2.9 veces ‘Seguiremas enfocénidonos en un crecimiento rentable, disciplinado y sustentable, ofreciendo rendimientos atractivos para nuestros accion’stas a través de una operacién eficiente enfocada en nuestros clientes." Febrero, 2020 AlseaX® Ciudad de México a 27 de febrero de 2020. El dle de hoy Alsea, S.A.B. de C.V. (BMV: ALSEA’), operador lider de establecimientos de Comida Répida “QSR’, Cafeterias, Comida Casual y Restaurante Familiar en América Latina y Europa, dio a conocer los resultados correspondientes al cuarto trimestre y afio completo 2019. Dicha informacion se presenta de ecuerdo alas Normas Internacionales de Informacion Financiora (IFRS por sus sigias en inglés) y se presenta en términos nominates. Para fines de comparacién contra el afto anterior, los comentarios que se presentan en este reporte no incluyen el efecto de fa NIIF 16, ni el efecto referents a la reexpresion por la hiperinflacion en Argentina. Estos efectos se detallan en los estados financieros anexos al final de este reporte. RESUMEN FINANCIERO DEL ANO COMPLETO 2019 La siguiente tabla presenta un Resumen Financiero condensado en millones de pesos (excepto la UPA), el margen que cada concepto representa de las ventas netas, asi como el cambio porcentual del afio terminado el 31 de diciembre de 2019 en comparacién con el mismo periodo de 2018: Informe Afio Completo 2019 ee z a i ‘Ventas Mismas Tiendas 5.1% 4.9% 20 pos Ventas Netas 357,444 $45,320 26.8% Utilidad Bruta 40,523 31,400 29.1% EBITDA 7,660 6368 20.1% Margen EBITDA 13.3% 14.1% (80) pbs Utilidad de Operacién 3,568 3/345 8.7% Utilidad Neta 1,081 1,192 (0.3% ‘Margen Utiidad Neta 1.9% 2.6% (70) pbs ROIC 79% 10.5% (260) pbs ROE 85% 123% (380) pbs Deuda Neta/EBITDA 29x 34x NA uPA ®) ant 4.20 739% (1) EBITOA se deine como utlldad de operacin ants dea depreclalony amortizacion, _* Cas en millones do petos, xcopto la UPA (2) UPA ela ute por accion de toe atmos doce meses. En 2018 ae contempla Gnicamenteal resultado de Als, sin Grupo Vis (Sila) RESULTADOS CONSOLIDADOS VENTAS Las ventas netas en 2019 aumentaron 28.8% para llegar a 57,444 millones de pesos, en comparacién con los 45,320 millones de pesos del afio anterior, Las ventas total sistema de Alsea en el afio aleanzaron 70,173 millones de pesos en comparacién con 2,939 millones de pesos en 2018, Este aumento se debe prineipalmente ai * El incremento de 472 unidades corporativas, el cual se debio en gran medida a la integracion de las unidades corporativas por la adquisicion de Grupo Vips y de Starbucks en Francia-Benelux. = La expansién orgénica de 1.4%, llegando a un total de 3,419 unidades corporativas al cierte de diciembre de 2019, io que representa un crecimiento de 16.0% en comparacién con e! mismo periodo del afo anterior. * Elcrecimiento de 5.1% en ventas mismas tiendas, Informe Afio Completo 2019 Alsea El aumento en ventas netas fue parcialmente contrarrestado por el efecto negativo de la devaluacién de ‘monedas, principalmente el peso argentino y el euro, frente al peso mexicano, lo cual impact6 910 puntos base en las ventas consolidadas. Excluyendo este efecto, el crecimiento en ventas netas hubiera sido del 35.9%. En cuanto a ventas mismas tiendas, durante el afio el portafolio de negocios en México registrd_ un crecimiento de 3.4%, nuestras marcas en Sudamérica presentaron un crecimiento de 14.6% y la operacion ‘en Europa presento un incremento de 2.0%. 84522026 1.1% 208 Ventas Netas 2019 vs. 2018 a Tg TTT Bh + 63% $50,508.05 42% eee eee OU eae ict sexstesv0 [G16 nm Gl 5744205 a % mbucln yer ABR aote_ Supe anata 2018 *eteeoe Rone opines “Ups TT EBITDA EI EBITDA en el 2019 crecié 20.1% para llegar a 7,850 millones de pesos, en comparacién con los 6,368 millones de pesos del aio anterior. E1 incremento en el EBITDA de 1,281 millones de pesos se vio impulsado Por: La mejora de 120 puntos base en el costo de ventas relacionado con el efecto positive por business-mix en el portafolio de marcas, la mejora en el desempefio del Centro de Operaciones (COA), el estricto control y disminucién en diversos rubros de! gasto, aunando a una mayor participacién de Alsea Europa, Los ingresos por venta de activos en el afio: dos unidades de Vips en la Ciudad de Mexico por aproximadamente 143 miliones de pesos y los derechos sobre los puntos de venta "We proudly serve ~ Starbucks" por 123 millones de pesos, La mejora de 10 puntos base en el margen EBITDA de Alsea Sudamérica comparado con el mismo petiodo del afio anterior, impulsada por las operaciones de Chile y Colombia, asi como al efecto positivo derivado de las recientes desincorporaciones en ia regién, De igual forma, es importante resaltar el esfuerzo en eficiencias de gastos de administracion en ‘Sudamerica donde se consiguié reducir 30 puntos base en comparacion con el afio anterior. El incremento en EBITDA fue parcialmente contrarrestado por: El alza en las tatifas de servicios de energia principalmente en México, que fue parcialmente ccontrarrestado por el beneficio de manejar energla limpia, (edlica) en la mayoria de las unidades, ‘Se observo un impacto por el incremento en el salario minimo en algunos paises y EI efecto negativo de la devaluacion de monedas frente al peso mexicano, principalmente el peso argentino y el euro, Informe Afio Completo 2019 Als ea EI margen EBITDA present6 una contraccién de 80 puntos base al pasar de 14.1% en 2018, a 13.3% durante ef 2019, airibuible principalmente al impacto de 170 puntos base relacionados a la nueva mezcle de negocios, por la inclusién de las adquisiciones en Europa al portafolio de la Compatila. UTILIDAD NETA La utilidad neta de! ao decreci6 111 millones de pesos en comparacion con el mismo periodo del afio anterior, cerrando en 1,081 mrllones de pesos comparado con los 1,192 millones de pesos reportados al cierre de 2018, Este decremento se debe principalmente a ‘+ Lareduccién de 120 puntos base en la utiidad de operacién, derivada del ineremento de 200 puntos base en gastos de operacién principalmente por la incorporacién de las recientes adquisiciones en Europa. ‘+ La pérdida de marginalidad en Argentina y Chile por la situacién econémica sociopolitica en ambos paises que se mencioné anteriormente. ‘+ Ei aumento en el resultado integral de financiamiento como consecuencia del incremento de 497 mrllones de pesos en gasto por intereses pagados netos, relacionado a un mayor apalancamiento por las recientes adquisiciones, comparado con el 2018. + Avincremento en la depreciacion derivado de las desincorporaciones y cierres de unidades. Lo anterior fue parcialmente contrarrestado por: ‘+ El beneficio por el efecto positivo de tipo de cambio relacionado con las opciones de compra y venta del restante 21.0% de Grupo Zena, donde se registré una utilidad cambiaria por 204 millones de esos en comparacién a la perdida cambiaria por 115 millones reportados en el mismo petiodo del arto anterior. ‘+ La disminuci6n en ta tasa de impuestos de 100 puntos base, pasando de 38.0% en el 2018 a 37% en el 2019, + Ladisminucién de la TIE durante el afio que pasb de 8.59% a 7.55% Utiidad Neta 2019 vs. 2018 ft (2.39% 97.188) TTS (4s) Resultado Partcpacien 2o18 DBA RIF Gambian en Asociadas Grupo tong Impuestos. «EBITDA 2019. Informe Afio Completo 2019 Alsea RESULTADOS POR SEGMENTO DEL ANO COMPLETO 2019 mexico ‘Alsea México 9% Var ‘Namero do uniades @% Ventas Mismas Tiendas f Venias He Costos 5% Gasios de operacion 8% EBITDA Ajustado* 8% ‘Margen EBITDA Afostaco* g Depreciacion y Amortizacion % GBA y otros gastos e ingresos 4% Uttiad de operacion 13% * EBITDA Asta no considera gasts de sdminevaionporl qu representa el “EBITDA tends’ ~ Citas en milones do peso. VENTAS MEXICO Las ventas de Alsea México representaron ¢! 60% de las ventas consolidadas de Alsea en 2019 y aumentaron 6.9% para llegar a 27,217 millones de pesos en comparacién con 25,462 millones de pesos del 2018. Esta variacion es atribuible’a la apertura de 63 unidades corporativas y 52 subfranquicias de las diferentes marcas en los ultimos doce meses, alcanzando un total de 1,916 unidades corporativas y 356 unidades de subfranquictatarios. Asimismo, las ventas mismas tiendas en México crecieron 3.4%, lo cual estuvo impulsado principalmente Por: + Eldesempefio positive de Burger King, + Una mejora en la tendencia de ventas en marcas importantes para el portafolio de México, como lo son Starbucks y Vips, siendo que ambas alcanzaron ventas mismas tiendas alrededor de un digito medio durante el afio, como resultado de mejoras en ia calidad del servicio y la innovacion de productos, por ejemplo, la iniciativa de Bake-in Store en mas de 400 unidades de Starbucks, ‘+ Elrun-rate de las aperturas y remodelaciones llevadas @ cabo en 2018. Lo anterior fue parciaimente contrarrestado por un desemperto negative en las ventas mismas tiendas de Domino's Pizza, relacionado a un entorno competitivo en el segmento de entrega a domicilio. A principios de 2020, hemos iniciado una prueba piloto con 100 unidades en la Ciudad de México y Guadalajara para que la ‘marca Domino's participe en las plataformas de agregadores, con fo que confiamos se recupere la tendencia de tréfico en la marca, EBITDA Ajustado MEXICO EL EBITDA Ajustado de Aisea México incrementé 8.4% durante el 2019, cerrando en 6,394 millones de esos en comparacién con los 5,901 millones de pesos del afio anterior. Dicho incremento es atribuible principalmente a: ‘+ El crecimiento en ventas mismas tiendas, aunado al incremento en margen generado por ta apertura de 63 unidades corporativas durante los itimos doce meses, y la estrategia de racionalizacién de portafolio, Informe Afio Completo 2019 Alsea EI mejor funcionamiento del COA (Centro de Operaciones), El control en costos, a pesar del efecto negativo por Iss tarifas arancelarias en productos importados de EE, UU. durante los primeros tres trimestres del ato. El estricto control en varios rubros del gasto, asi como ala reduccién en gastos corporativos. Lo anterior fue parciaimente contrarrestado por el incremento en el salario minimo efectivo a partir de principios de affo, as{ como por el aumento en las tarifas de servicios de ergia. ‘Adicionaimente, en el rubro de G&A y otros gastos e ingresos se registraron los ingresos por venta de activos en el afio: dos unidades de Vips en la Ciudad de Mexico por aproximadamente 143 millones de pesos y los derechos sobre los puntos de venta "We proudly serve — Starbucks” por 123 millones de pesos, errs ZS G8 = I eB = ‘Alsoa Europa 12m 19 12m 18 Var. % Var ‘Namero de unidades 7,308 503 805 136% Ventas Mismas Tiendas 2.0% 1.1% 90 pbs 7 Ventas 21,206 91662 $11,944 118% Costos 5576 2728 $2,850 105% Gastos de operacién 11,876 5220 $6,655 127% EBITDA Ajustado" 3,755 1916 81,839 96% ‘Margen EBITDA Alustado” 17.7% 19.4% (179) pbs a Depreciacion y Amortizacion 1379 419 $960 229% G&A, otros gastos @ ingresos 1,482 549 $933 170% Uilidsd de operacién 895 948 2) om “EBITDA Aja io coer gains de adminaTacibn porous op Osan eT ERITDA Warder ~ CHiaw on miles Ge poroe VENTAS EUROPA. Las ventas de Alsea Europa representaron 33% de las ventas consolidadas de la Compatiia, conformadas por las operaciones de Espafia, Portugal, Francia, Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Este segmento presenté un increment en ventas de 115.0%, liegando a 21,206 millones de pesos en ‘comparacion con los 9,862 millones de pesos de 2018. Este incremento de 11,344 millones de pesos fue impulsado principalmente por: La incorporacién a nuestro portafolio de las 446 unidades corporativas correspondientes a las operaciones de Grupo Vips y Starbucks Francia-Benelux, Laepertura de 55 unidades corporativas de las diferentes marcas en los wilimos doce meses, Elincremento de 2.0% en ventas mismas tiendas, La impiementacion de kioskos digitales en tiendas de Burger King, La innovacién de productos en Domino's Pizza El run-rate de as aperturas y remodelaciones llevadas a cabo en 2018, Dicho ineremento fue parcialmente contrarrestado por el impacto por tipo de cambio relacionado con la devaluacién del euro frente al peso, Informe Afio Completo 2019 Alsea ‘Al clerre del affo se contaba con un total de 888 unidades corporativas y 10 unidades de subfrancuiciatarios, incluyendo las recientes adquisiciones, EBITDA Ajustado EUROPA ELEBITDA ajustado de Alsea Europa al ciorre de 2019 present6 un incremento de 96.0%, alcanzando 3,755 millones de pesos, en comparacién con 1,916 millones de pesos en 2018, principalmente atribuible a la incorporacién de las operaciones de Grupo Vips y Starbucks Francia-Benelux. El margen EBITDA ajustado al cierre de 2019 presento una variacién negativa de 170 puntos base en ‘comparacién con el mismo periodo del aro anterior. Dich decrement es atribuible a: + El incremento en el salario minimo interprofesional en Espafia, impactando principalmente a los empleados de entrega a domicilio de las distintas marcas. ‘+ La nueva mezcla de negocios por la inclusién de las adquisiciones, las cuales tienen mayores gastos administrativos como porcentaje de ventas, lo cual es un punto importante dentro del plan de sinergias para lograr margenes iguales 0 superiores a los reportados anteriormente. Durante el ao, dichas sinergias ascendieron a 9.3 millones de euros, dichas sinergias fueron contrarrestadas por el impacto de liquidaciones de aproximadamente 10.0 millones de euros, Adicionalmente, en e! rubro de G&A y otros gastos e ingresos se registraron gastos extraordinarios por aproximadamente 2.1 millones de euros relacionados @ las desincorporaciones de LAVACA, asi como la ‘erminacion del contrato de arrendamiento de las oficinas corporativas de Grupo Vips en Madrid SUDAMERICA ‘oe = = = ‘Alsea Sudamérica 1am 19___tamt@_| var. % Var ‘Nimnero de unidades |e ee 2 Be Ventas Mismas Tiendas 149% 115% | stops : Ventas ee de) 9.906 | 978) a0%) Costes 2.948 3162 | (seta) 7% Gasios de operacion 4010 5.431 (se24) CE) EBITDA Ajustado* 4,263 1403 | (S140) (10%) es 440% 14.0% é g Depreciacién y Amodizacién 47 481 (49) % GBA y otros gastos eingrescs | be 9 (688) cy Uttidad do operacién 163 172 $10 % ™ EBFTDR stad i onataa sts Ge aSTnTnTaGn pr To Ge Toavens @-ESTOR Uanday ~ ORE SV TTEREE To pesos. VENTAS SUDAMERICA Las ventas de Alsea Sudamérica representaron el 17% de las ventas consolidadas de la Compafia en 2019 y al cierte del periodo se contaba con un total de 615 unidades corporativas y 25 unidades de subfranquiciatarios. Este segmento presenté un decremento en ventas de 8.8%, llegando a 9,021 millones de pesos en comparacién con los 9,996 millones de pesos de 2078. Esta reduccién se debié principalmente a * La inestabilidad politico-econémica en Argentina, registrando una devaluacion cerca al 60% en los itimos doce meses. Excluyendo el efecto negativo por la devaluacion del peso argentino el crecimiento en ventas de Alsea Sudamérica hubiera alcanzado 30.2%. Informe Afio Completo 2019 Alsea ‘+ Lasituacién sociopolitica en Chile ia cual impacté en 126 millones de pesos, no obstante, el crecimiento en ventas mismas tiendas del afio completo en el pais fue 1.4% La reduccién en ventas fue parciaimente compensada por: ‘* Elcrecimiento del 14.6% en ventas mismas tiendas. Adicionaimente, las ventas en Colombia se vieron afectadas por la Reforma Tributaria implementa partir de 2019, donde las marcas Domino's, Starbucks, Burger King y P.F. Chang's migraron de régimen de Impuesto al consumo (8%) a régimen de IVA (19%). EBITDA Ajustado SUDAMERICA ELEBITDA Ajustado de Alsea Sudamérica al cierre de 2019 tuvo un decremento de 10.0%, cerrando en 1,263 millones de pesos, en comparacién con los 1,403 millones de pesos en 2018, El margen EBITDA al cierre de 2019, no presenté una variacion en comparacién con el mismo periodo del ‘fo anterior, a pesar del entorno complicado en Argentina y al final del afio en Chile, el margen EBITDA. ajustado permanecié estable en 14.0%. Lo anterior se debe principalmente a: ‘+ Elefecto positivo de 20 puntos base derivado de las recientes desincorporat Brasil, Argentina y Burger King Colombia). ‘+ La mejora en la operacién de Burger King en Chile, al igual que en Domino's Pizza y Archie's en Colombia, = Los esfuerzos en la eficiencia y control de gastos, Dicha mejora fue parcialmente contrarrestada por la devaluacién del peso argentino, la cual afecté el costo de importacion de insumos. RESULTADOS NO-OPERATIVOS Resultado Integral de Financiamiento El resultado integral de financiamiento en el 2019 cerré en 1,851 millones de pesos en comparacién con los 1,423 millones de pesos en el mismo periodo del afio anterior. Dicha variacién se debe principalmente a: ‘+ Elaumento en gasto por intereses pagados netos de 497 millones de pesos, derivado de un mayor apalancamiento durante el afio relacionado a las adquisiciones en Europa. ¢ Una mayor pérdida eambiaria on comparacion con Ia registrada on of miemo porlode del ano anterior. Lo anterior fue parciaimente compensado por un mayor efecto positivo de tipo de cambio relacionado con las opciones de compra y venta del restante 21.0% de Grupo Zena resultando en una utilidad camblarla de 201 millones de pesos en comparacién con la reportada en el 2018 de 115 millones de pesos. BALANCE GENERAI ‘CAPEX Durante los doce meses terminados al 31 de diciembre de 2019, Alsea realiz6 inversiones de capital, excluyendo adquisiciones, por 3,766 millones de pesos, de los cuales 2,342 millones de pesos, equivalente al 62.2% del total de las inversiones, se destinaron at + Laapertura de 160 unidades © La renovacién de equipos y remodelacion de 151 unidades existentes de las diferentes marcas que opera la Compatiia, Los restantes 1,424 millones de pesos fueron destinados principalmente a: ‘© Reposicién de equipos (CAPEX de mantenimiento), jones (P.F. Chang's 40 Informe Afio Completo 2019 Alsea + Proyectos estratégicos de mejora, + Licencias de software, entre otros. DEUDA BANCARIA Y BURSATIL ‘A131 de diciembre de 2019, la deuda total de Alsea decreci6 228 millones de pesos, al cerrar en 25,382 millones de pesos en comparacién con 25,610 millones de pesos en la misma fecha del afio anterior. Este ‘decremento en la deuda corresponde principalmente al prepago de créditos mediante los recursos abtenidos, por la venta de actives, superando la meta establecida en nuestro plan de desapalancamiento para el cierre del afio con una razon de Deuda Neta a EBITDA de 2.9 veces. La deuda neta consolidada de la empresa en comparacion con el 2018 decreci6 866 millones de pesos, al cerrar en 22,756 millones de pesos al 31 de diciembre de 2019 en comparacion con los 23,622 millones de pesos al cierre de 2018, ‘Al 31 de diciembre de 2019, la deuda estaba conformada de la siguiente forma: 4% a) I I 38% 61% i fs Pesos Mexicanos = Deuda Largo Plazo Euros = Deuda Corto Plazo Pesos Chitenos En la siguiente gréfica se presenta el saldo de la deuda total en millones de pesos al 31 de diciembre de 2019, asi como los vencimientos que se trenen para los afios subsecuentes: 1% O% Tomtom stoaso sara woe Bw ne te oe aa ae ese & @ momo noe mameS aes azn 208 2zT cee en ero RAZONES FINANCIERAS. A131 de diciembre de 2019, las razones financieras establecidas en los contratos de crédito de la Compania quedaron de la siguiente manera. La relacién de: + Deuda Total a EBITDA proforma (dltimos doce meses) fue de 3.3 veces (covenant <4.5 veces). + Deuda Neta a EBITDA proforma (itimos doce meses) fue de 2.9 veces. + ELEBITDA (iltimos doce meses) a intereses pagados iltimos doce meses fue de 3.6 veces (covenant >3.0 veces). " Informe Afio Completo 2019 Alsea EI Rendimiento de ta Inversion Operativa Neta ("ROIC")®, considerando ios resultados de las adquisiciones en los titimos doce meses fue de 7.9% durante el periodo terminado al 31 de diciembre de 2019. El Retorno sobre el Capital {"ROE”)® al 31 de diciembre de 2019, considerando los resultados de las ‘adquisiciones en los tltimos doce meses, fue de 8.5%. DATOS RELEVANTES Indicadores Financioros aig aig Variacion EBITDA Intereses Pagados 38x 44x NA Deuda Total / EBITDA"? Gace ao 30x NA Deuda Nela / EBITDA 29x 34x NA Roc @ 79% 10.5% (280) pbs ROE® 85% 12.9% (880) pbs “EBITDA Peofomsineyedoagimizone tse ce meses Indicadores Bursatilos att9 ang Variacién Valor en Libros por accién’ $13.20, $13.28, (0.4% UPA (12 meses) an 1.20 75)% Acciones en circulacién al cierre del periodo (millones) 838.5, 6356 04% Precio por accion al cierre $49.83, $51.15 2.5% (BBD ios eras {Breet cero aa open ces opus Smor12-ene nh ri oma a icra aleve hnestnestnnosies- pss noon) Cee sd paloma weujeno Gnzovia (ogo) en Sane yl (gy ROt ve stge cles rom Gre 2 bee) eect coi’ Stas 775 po anearenyetea Cups Use Sahn GRRE Sper atte dele umes ose mero Eve cae cosenpi uncom ence de he, or Ce es (58) NIE 16 EN ESTADO DE RESULTADOS Y BALANCE GENERAL La adopcién de la NIIF 16 tiene un efecto positive en el Estado de Resultados del trimestre por 67 millones de pesos, que representa el 13.2% de {a utllidad neta. En cuanto al EBITDA, se reporta un efecto positivo por 969 millones de pesos, lo que representa un incremento de 600 puntos base en el margen EBITDA, alcanzando 21.7%. Para el afio completo 2019, la adopcién de la NIIF 16 tiene un efecto positivo en el Estado de Resultados del periodo por 162 millones de pesos, que representa el 15.0% de la utilidad neta. En cuanto al EBITDA, se reporta un efecto positivo por 4,949 millones de pesos, lo que representa un incremento de 840 puntos base en el margen EBITDA, alcanzando 21.7%. En el balance general se reporta un derecho de uso no exigible por 20,347 millones de pesos y un pasivo por arrendamiento no exigible de 22,562 millones de pesos. Deuda Total / EBITDA 38x Deuda Neta / EBITDA! 38x (ihe eae dca mee ad 2 Informe Afio Completo 2019 Alsea UNIDADES POR MARCA MARCA UNIDADES TT Tapaatvas Subranqises Donnas Fiza ae 205 ‘uereo ae a3 spore ae « Colombia 90 2 burger King a : exco es ‘seventina ize : Expene @ 1. Chi 55 z Comida Rapida i 1,234 1 405 ‘Starbucks L ‘wes boone. a Franca 118 Espone By ‘argentina f Cre fone Colombia : Seigce 2 Pott 2 Urugwey fe : Locemburg ny Cafeterias He i Foster Holyneed 131 233 Sos ‘ z ‘at Ripa Sreseiyonstan a ‘Portugal: = fnee tolannve ieee eeeres Eiporton eee eee Grits Grae Bar edie = Mica = Se Jenssen ome 2 oo ‘che's : 3s PE Cranes : xo Mina é 25 Se a ~ a9 a Catan y Tepes . 3 FarFidays i ob oe Wagamama : y ‘he Cheesecake Factory : 3 Corazon de Baro : 3 Us Case det Coral : i Comida Casual a) Subfranguicias eos 13 Alsea Informe Afio Completo 2019 UNIDADES POR PAIS MEXICO 2,272 ESPANA 1,070] [ARGENTINA 266 | [ CHLE 196 FRANCIA 184 couowaia 170 | [ROLANDA os | [BELGIGA 30 PORTUGAL 25 URUGUAY 8 | [wxenaveco 4 COBERTURA DE ANALISTAS ACTINVER ‘CARLOS HERMOSILLO COMPRA BANK OF AMERICA MERRILL LYNCH ROBERTE FORD AGUILAR VENTA BANORTE:DKE VALENTIN MENDOZA BALDERAS COMPRA BARCLAYS BENUAWN 4, THEURER compra BBVABANCONER MIGUEL ULLGa SUAREZ COMPRA BRADESCO RICHARD CATHCART MANTENER ‘BTG PACTUAL, ‘ALVARO GARCIA MANTENER Br MARISOL HUERTA NA am SERGIO MATSUMOTO MANTENER repr suisse ANTONIO GONZALEZ ‘coMPRA (GRUPO BURSATIL MEXICANO "1/1" LUIS RODRIGO WALLARD ‘coMera sec RAVIJAIN ‘COMPRA INTERCAM ALEJANDRA MARCOS, ‘COMPRA INVEX GISELLE MOMICA VENTA TAU BaA Se oRQuiN LEY ‘COMPRA JP. MORGAN lan tunenic NA MONEX ‘VERONICA URIBE BOYZ0 ‘COMPRA SANTANDER MARTHA SHELTON Na SCOTIABANK RODRIGO EGHAGARAY ‘COMPRA us GUSTAVO OLIVEIRA COMPRA MORGAN STANLEY //AAVieR NARTINe2 OE OLC02 ANTENER. vecror WMARCELA MUNOZ COMPRA Rafael Contreras Grosskelwing Decor ae Francs ‘Telfon: (5255) 7585-2750, | iatnacom.m 14 Informe Afio Completo 2019 Als ea ALSEA, S.A.B, DE C.V, Y SUBSIDIARIAS ESTADOS DE FOSIGION FINANCIERA CONSOLIDADOS, ‘AL 34 DE DICIEMBRE DE 2019 Y 2018 (En miles de pesos nominates) Reerpresén IF 91 de Dien Tages NS deDtionbe aoe m9 ote acto ol cleo lncionestonpacies —«.S07ST 7m «= 2.0083ED 47% : e238 34% Clientes 814,022 1.5% 974,187 17% es HH 974,187 1.3% Ors events y documentos por 2088 cas 473034 08% EE EE 473.034 0.8% foe amas sex TOS 32K : 1 azroe0 23% Inoue po rcp wees com 388887 cam : 1 Neeser ws ae ac vanes fee wnt : mer fen maser ar ada Tos oie sae so Ors evo Crate Tate ai Tae tno : = ame ne ee tame ae Oe : : aan 4 eee ee 19,167,226 35.3% 18,081,363 32.1% 481,933 (974,935) 17,538,351 23.0% ee Bat por Dect de wo n0 Sees Sees = 20347108 0347.08 25.8% Fett do wo de marca, suse : : lee ges ce zsszzeso «75% m70R 208 se S800 as75209 368% Seatene Seas eceaaaucee eeaaaae acne Sas 000% —seaRee vw00% HAGE WSTETE Loewen woo PAsve ain ee cro ps veers suse sige noses arg : ea rowel pos foe OR | CS : eee ine stat bar sgane Toe 400 1 2 teassis) —sgosaet Ae asi or arenas CP _ oe © ayesazs ——aenaz 118% Gree passa CP asosoce asm zanaeen an i : 30% Chats Berean Zeenne ten “sosese Ot : : oe pate sent oe SanES oe —TSuETSOT 2% : wee 29K Rowe ee Sree Barcaree somes m5 — traccaes 20% : ~ rrgoee 2206 ees Pes ee eon : : RS Re Euterpe Cee eee a > Bem 8% ein tnpeleteeertiatedil Fe a = = 13,805,036 13,805,095 18.1% ee 1% ___ esata 1 1 goss 0461 0am prove ego co ox ae om Cem eet ae rt Posto ttl roe aie Tron eer aT sean Capra cONTABLE vawierroarne teraree 36k S81 3% : tte 20% voce meget : Copia sm 19% =z as : eee Prnern cocci co susie 19% saenrl 109% : eae itd cures aosat7r sok narrane zm woos e2z6i2e) © cono9m 198 titeage ce era tesa tam “aries tam cay “me Oes LR cis 6 comratn odes evests) 05% (asian) 6% : = a8) (9%) oe TESS 1% as wm ae Ee a an Teta cpt conse Bee wie ease Moe —heae-GueeeY neem tes Sie eee ere: $4,342,348 100.0% 56,225,159 100.0% 814,916 19,372,173 ‘76,412,248 100.0% 15 Informe Afio Completo 2019 Alsea ALSEA, S.A.B, DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS DE RESULTADOS CONSOLIDADOS POR LOS DOCE MESES "TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 Y 2018 Ventas notes Coste de ventas Uttidad bruta Gastos de operacion Depreciacion y emertzacion ‘Utlidad de operacion Costo integral de franctamiento: Intereses pagados-neto Carb en el valor razonable Pasivas Financeros PbrddalUtieiad cambiala Partcipacién en los resultados ‘de comparias asociadas Usiidad antes de impuestos Impuesto ata uilided Usiidad neta consolidada Partcipscién no contoladora Participacion controladora Ventas netas 8 ‘Costo de ventas Utlidad brute Gastos de operacion Depreciecion y amortzacien Utlidad de operactén CCosto integral de fnancisrient: Intereses pagacos = noto ‘Cambios en ol valor razonable Pasivos Financieros Percida/Uvidad cambiaria Parkspacion en los resultados de compafias ssociades Utiidad antes de impuestos Impuesto ala utiéad Utiidad neta consolidada Panicpacon no contoladora Participacién controladora $ Doce meses terminados Reaxpresion NF Doce meses terminados ‘31 de Diciembre, ‘Argentina 16 31'6e Dicembra, 2019 201s $ 57,444,205 100% $ 710413 + $ 58,154618 100% te921682 205% 242,330 = _17,164021 20.5% 40.522523 705% 468,074 ~~ 40,890,597 70.8% 22,873,002 67.2% 449,406 (4.949.900) 28,379,098 40.8% TAS 7.1% © -ATHANG 970988 GME RES 13.8% ‘567.718 6.2% (185,090) 7,160,009 470,804 7.9% 2,032,690 3.5% (6488) 997.753 3021855 52% (201,138) (0.4%) : = 01.138) (03%) 20,002 ‘ 9.079 29081 0.1% 11851,454 3.2% SOT ar.res «28.708 4.0% (049) : : : (949) 0.0% TI5318 20% «© (187.424) 102,258 1,720,189 3.0% 634608 1.1% 751 : 35420 1.1% 1wo80.649 1.0% (188,172) 162,256 1,084,733 1.9% 158,084 03% - 158,064 0.3% $___922585 1.6% $ (6072) 162756 $ 026.669 1.8% Doce meses terminases Resxpresion -NIF_—_Doce meses teminados ‘31 de Diciembre, ‘Argectina 16 ‘31 de Dicembre, 2018 2018 45920248 100% «$836,944 $46,185,590 100% 13910753 307% —_ 267.755, 14,107,508 30.7% 34400403 60.2% © —_—568,689 34,989,082 69.3% 25082,229 982% 528.545 = _75860.768 55.4% erm 640 728 6.1% 74% (51,496) 3.208586 7.1% 1.595.408 3.4% 36,007 + 18Tste 34% (114,808) (09%) : = (814,808) 0.2%) 2249 : (2.888) 7 wn TAR288 3.1% 38421 ~ 4485989 32% 793238 42% (84617) = 1897.617 4.0% 7026 16% © (31,922) - 698,204 1.5% 1.192,018 26% (62,696) = 130923 28% 4% S S__te6071 04% 22% $162,696) = $___955.252 2.1% (En miles de pesos nominales) 16 Informe Afio Completo 2019 Alsea ALSEA, S.A.B, DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO CONSOLIDADOS POR LOS DOCE MESES ‘TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 Y 2018 (En miles de pesos nominale: Diciembre 31, Diciembre 31, 2019 2018 Actividades de operacién: Resultado consolidado antes de impuestos aa utilidad S$ 1715318 § 1,922,234 Parlidas retacionadas con actividades de inversi Depreciacién y amortizacién de marcas 4,081,786 3,023,188 Depreciacion por arrendamiento financiero : : Bajas de activo fo 1,279,978 1,899,922 tras partidas (201,142) (774,058) Total 6,875,940 8,771,286 Clientes (147,567) 217,208 Inventarios 196,114 87.246 Proveedores 183,057 Impuestos por pagar (738,050) Otros actvos y otros pasivos 426,027 Total 145,579 Flujos notos de efectivo de actividades de operacién 5316 065, Actividades de Inversién Equipo de tienda, mejoras a locales arrendados e inmuebles (6,940,058) (4,086,255) Derechos de uso de marca, plusvalia y preoperativos (425,573) (295,765) Adquisicin de negocios (1,082,267) (19,101,410) ‘Adquisicion o venta de patticipaciones en asociadas (987) (14.296) (4,828,685) (17,497,726) Efectivo a obtener do actividades de financiamiento 7,759,008 (17,560,864 Actividades de financiamiento ‘Créditos bancarios y pago de préstamos, neto (698,754) 11,234,788 Gréditos bursétiles, neto 1,000,000 - Decreto de dividendos - (720,144) Arrendamiento financiero : Interés minoritario. : 1,890,050 Venta (Recompra) de acciones 227,923 370,100 tras parties (75,243) Flujos netos de efectivo de actividades de financiar 556,926 Tari aes Incromento (decremento) neto de efectivo 2,315,930 99,023 ‘Alustes al flujo de efectivo por variaciones en el tipo de cambio (1,678,398) (94,574) Efectivo al principio del periado 4,987,887 1,540,403 Efective al final del periodo $s” _2625389 $ 2,136,852 v7 Informe Aiio Completo 2019 ALSEA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS Alsea ESTADOS DE RESULTADOS CONSOLIDADOS PRO-FORMA POR LOS TRES Y DOCE MESES TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 Y 2018 (En miles de pesos nominales) Ventas netas Coste de ventas Utitidad bruta Gastos de operacion Depreciacion y amorizacién Uti id de operacién Coste integral de financiamiento: Intereses pagedos -neto Cambios en el valor razonable Pasivos Financieros Pérdidalttlidad cambiaria Participacion en los resultados de compafias asociadas Usilidad antes de impuestos Impuesto ala utlidad Usilidad neta consolidada Partiipacion no controladora Participacién controladora $s 2019 15,392,905 4,400,612 10,912,588 7,500,568 101,949 4,211,046 469,201 (71,879) 11,286 408,608, 280 802,718 258,582 548,196 49,415 Inctuye Grupo Vine ‘Tres meses terminados el 31 de Diciembre, 2018 100% § 15,048,487 20.1% 4,486,809 70.9% 10,558,658 49.4% 8,176,209 13.7% 1,022,614 7.9% 1,359,895 3.0% 611,209 (0.5%) 105,250 0.1% (18,048) 27% 698,411 52% 661,424 17% 322,302 38% 339,122 os% (70,367) 32% $415,489 496,724 100% 29.8% 70.2% 54.3% 6.8% 9.0% 41% 07% 0.4%) 48% 44% 2.4% 2.3% 05%) 20% $ Doce meses terminados e! 431 de Diciemore, 2019 58,164,618 17,164,024 40,990,597 28,398,942 8,074,110 4,517,545 2,928,086 (201,138) 28,081 2,786,029, (943) 4,760,573 635.420 4,425,483 156,004 967.089 100% 20.5% 708% 40.0% 13.0% 78% 5.0% 03%) 0.1% 47% 30% 1.1% 19% 0.3% 1.7% 2018 $ 54840482 16,344,628 38,508,858 234270.854 3,659,234 3,581,066 2,076,983 (414,806) 637) 1,961,510 1,619,556 781,219 858,337 steat $926,296 8 100% 20.8% 70.2% 57.0% 61% 6.5% 3.8% (0.2%) 3.6% 3.0% 14% 18% 04% 1.5% Informe Afto Completo 2019 Alsea ALSEA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS DE POSICION activo Cirlant: Efecivo @ Inversiones temporates Clientes (Otas cuentas y documentos por Gobrar rventaios Impuestos por recuverr ‘Otros actives circulates ‘Acves martenidos para a venta Activa Ckeulanta Inversiones en acciones asociadas Equine de tienda, mejores a locales “atrendatls ¢ inmuables, nate ‘Activa por Derecho de uso no exgole Derecho de uso de marca, plusvalia y progperatvas, neta, SR deride Active total PASIVO Acotto paz: Proveadores Impuestos por pagar (tras cuentas por pager Paswvo por arrendamiento C.P, no exigible (tos pasivos a CP. CCrécitos Bancatios Pasivo a cota plazo AAlargo plazo: ‘Critos Bancarios Cebttos Bursaties Ippuestos Diferidos,neto asivo por arendarienta no exgbie ‘Otres pasivos a argo piazo Pasivo a largo plazo Pasive total ‘CAPITAL CONTABLE Interés minortario Intorés mayortaro ‘Capital social Pema neta en cotoeacion do Utidades acumulodes: Utildages da jericlo Efectos de conversion entdados cecraneras Interés mayoritario Total capital contable ‘Suma el pasive y ol capital contable AL 34 DE DICIEMBRE DE 2019 Y 2018 {En miles de pesos nominales) 2018 1,987,887 + 582,135 211,088 2,120,208 788,380 412678 70;340 ‘a70,662 14206 16,960.250 28.642.064 2.867.574 31 de Diciembre, 35% 1.0% 03% 37% o5% 07% 01% 10.1% 337% 51.0% 31% Trss5,665. 100.0% 16,040,204 3,772,048 194.416 27989,512 4,978,742 a7a.749 8625,720 4,138,138 sinae.322 190222 ae 73.451, 096 56,155,643 100.0% 2018 2925380 34% 974,187 4.2% 473038 ge, 1IT964 23% 338,597 04% 289.885 03% 00% 35% nm, ses0z001 21.8% 5.450555 7.1% 571.510 07% sire2 0.1% 13,664,118 305.668 20,405,553 17102448 224% 7973705 10.4% 41385095 5.7% 20.1% 586% 349% 26% osm 113% 522,886 0.7% 14% (15%) 125% 181% 76,412,287 100.0% INANGIERA CONSOLIDADOS AUDITADOS Receprestin Nil Argentina «18, INFORMATIVO. 481.983 (1,620,485) ~ 24192687 32,983 : THES sre sni,702 7,755,783 14.504,365 9a 14,594,365 722,561,860, sos.eet (9,086,509) cise) “(ra3.088) es_ a 745.488 (9 109,688) s14.916 19,972,172 19 Informe Afio Completo 2019 Ventas netas Costo de ventas Utilidad bruta Gastos de operacién Depreciacion y amortizacién Utilidad de operacién Alsea ALSEA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS DE RESULTADOS CONSOLIDADOS AUDITADOS POR LOS DOCE MESES ‘TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 Y 2018 Costo integral de financiamiento: Intereses pagados - neto Cambios en el valor razonable asivos Financieros Pérdide/Uilidad cambiaria Participacin en los resultados de companias asociadas: Utilidad antes de impuestos. Impuesto ala uiilidad Utilidad neta consolidada Participacién no controladora Participacién controladora s {En miles de pesos nominales) Doce meses terminados 31 de Diciembre, 2019 58,154,617 17,164,024 40,990,596 28,373,040 8,046,665 487% 3,021,855 (201,142) 4,720,183 635,420 1,084,733 158,064 926,669 100% 29.5% 70.5% 48.8% 13.8% 79% 52% 03)% 04% 49% 3.0% 1.1% 1.9% 03% 1.6% $ Reewpresio yp Doce meses, n terminados Argentina 16 31 de Diciembre, INFORMATIVO 2018 710,413 + $ 46,156,590 100% 242,338 + 14,187,508 30.7% 468,074 + 31,869,082 69.2% 449,408 (4,949,390) 175498 4.010688 3,114,728 (156,830) 938,702 3,293,586 (8488) 1,081,791 1,871,412 9,079 - (636) 591 1,081,701 1,485,970 A (943) asrazs) (149.089) 1,897,616 754 ~~ 698,294 (188,172) ~ 439,322 7 = 186,071 : = $ 983,251 25,560,768 65.3% 67% 74% 3.4% (114,808) (0.2%) 49% 3.9% 1.5% 2.4% 0.4% 2.0% 20 Informe Afio Completo 2019 Alsea ALSEA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO CONSOLIDADOS AUDITADOS POR LOS DOCE MESES ‘TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 Y 2018 (En miles de pesos nominales) Actividades de operacién: Resultado consolidado antes de impuestos a Ia utilidad artidas retacionadas con actividades de inversién: Depreciacién y amortizacién de marcas Depreciacién por atrendamiento financiero Bajas de activo fjo tras partidas Total Clientes Inventarios Proveedores: Impuestos por pagar Otros actives y otros pasivos Total Flujos netos de ofectivo de actividades do operacion Actividades do lnversién Equipo de tienda, mejores a locales arrendados e inmuebies Intereses cobredos Derechos de uso de marca, plusvalia y preoperatvos Adguisicion de negocios ‘Adquisicin 0 venta de participaciones en asociadas Efectivo a obtener de actividades de financiamiento Actividades de financiamiento Créditos bancarios y pago de préstamos, neto Crédilos bursitles, neto Decreto de dividendos Arrendamiento financiero Interés minoritario Venta (Recompra) de acciones Otras partidas Flujos netos de efectivo de actividades de financiamiento Incremento (decremento) neto de efectivo ‘Ajustes al fujo de efectivo por variaciones en el tipo de cambio Efectivo al principio del periodo Efectivo al final del periodo Presidente Ejecutivo del Diciembre 31, 2019 $1,720,183 4,036,977 4,010,688 1,362,947 2,885,118, 4,883 (4,299) 356,210 (614,409) (688,322) (1,506,001) (2,256,621) 11,736,062 (8,004,601) 101,168 ° (425,573) (1,109.933) 72.117) 14,611,056) 7,227,006, (1,163,186) 4,000,000 (4,139,198) 226,453 (3,198,268) 7274195 (47,129) (684,661 4,987,857 s\\__ 2,625,389 Diciembre 31, 2018 $s 1,897,616 3,114,728 87.673 386,232 6,426,249 217,292 87,253 183,057 708,011) 830,923 579,514 7,005,763, (19818,887) (14,298) (15,186,622) (6,180,868) 11,005,280 (720,143) (10,269) (1,690,050) 221,198 (990, 8,475,239 294,380 163,074 1,540,403 $ 1,987,857 2

También podría gustarte