Está en la página 1de 3
menderemos. Como. flovi zone Go Horal Are a e _ pom en_que una WwH010._yo_s¢a_-regtonal — local _se_ difunde ai “Ona. aero parte. “del “Hesas dono naconal. Revigros.ais 624 i} ve stigadarcs: ‘dividieron a Mesoamerican Bu “hovitonle _.coHuroles path pn | esludi@ st jo > Brealasico (2800 A.C. = Clasico_( 150 D.C = Posclasico__ (90 ~1501200_0.¢.) qoo bcd. 1621 D.C.) a comenzoron a derarro llarse, os_primeras_aldeos _ ogy colus lo Lual__a¢_consolido| hasta el ofio 200 d.C. @n nade las grandes ciWilizaciones de _mesoameri ca, la_al- mecca - | || — + Se inicio Con et proceso. del sedentavizacioh > Practica de (a _ags cultura | }_ + Eloborocion _de_ceramica { Lo \_segoiments del calendaro _ . aa _ + GonStruccion de monumentos oe _« Desomollo de diversos qtes . | ~ Organizados politica jerarquica Escaneado con CamScanner —= Horizonte — Glasico Bl Period clasico messamericano , fue conocido tary bicem como el Cuario periodo de lo prehistoria de Ame rica, €\ coal s¢ distingvio gar ave tuvo logon al 1Csplan’ do: de divtersos Gemros Grbands. + Aomento. el Comercio + Perfacionamients om la cistonomia y escrito - Gonocimientas oplicades a to Consirvcc.on — Civdades come Teobhvacan - aivdades moyas * S86 alcanto el Cosmopolitismo - Peisonor de distinioy Pucble> — Diversidad: de lenguas - : ~vezcla de clemenlos CoHuales * Greacion de grandes Gentros ceremonidles + de censctido las diferencias socales basadas en el fr iC. 1 Les sagerdotes y nobles ocepabon el _rango socal mas allo, > Horitonte posclasico El Penedo posclasico, coresponde a la othma ela- po delo historia de America ,en clonde prime elemento ec redlyjo ta extension gcagratica de Ficsoamerica esto eh el norfe posblemente “a lo vaviacion Ghat y el Se- que derivado a €sta sstuacioA muchos de los Pveblos scdentano> 6 semindmados cc vivian en lo fod toa con Aricoumerica tuvicron que migroy al Geno de flesvamerico busconda UA mejor Nivel de ida. Escaneado con CamScanner Se generd. mestobilidad _Roltica Compcienca ot los recuisos Naturales + Atembacion det milbtarismo. = Commol deri tosial. Gxtwer riquezas. de neevas areas dominadas + Las ideas y practicas religiosos se vincvlaron 0 —la_ actividad — belica — = Captora de Prisioneros Ga sacrifiGo. 2 Seunfivencio al pucblo maya por. gare del Poe blo det valle de Mexico sobre la cotHo1a ¥ cotto 0 lo _serprente __emplomado.|_ | _ ~ Nahvos — Quctzalcoatl ih | - Moyas — Kokol kan. att L = GULTORAS REP HOrtzonte 3 Precldsi co G@lasi Co Posclasi to | 2 {Obrae cet a|.7}, Giighimeras: | 2 TMoatilto > Teltcaas _ - Zopeteca - Mle xicas Escaneado con CamScanner

También podría gustarte