Está en la página 1de 36
30 EJERCICIOS CON VARIANTES PARA HACER PROGRESAR A SUS JUGADORES. >. COACHI Tras mas de 20 afios de experiencia en formacién de futbol, he participado en todas las categorias de edad. Actualmente trabajo como educador profesional en Suiza, y antes también lo ful en Francia y en los Estados Unidos (du- rante 4 afios) donde obtuve el titulo de campeon nacional. Estoy especializado en la formacion de los jévenes. Ademés de mis actividades en el campo de fuitbol, consagro mucho tiempo a trabajar en el desarrollo de materiales educativos para educadores, Esta es mi experiencia: - Software Soccer-Trainer que permite la creacién de sesiones y programas de entrenami- ento - www.soccer-trainer.fr Soccer-Trainer est reconocido por la Federacion Francesa de Futbol y esta disponible en 6 idiomas. - Software ContiWarmU, del software lisefio de ejercicios y consultorfa para la producci6n de videos - disefio de animaciones para los ejercicios en DVD disefiados por Vestiaires-Magazine "Técni- ca/fisico/Tantica/Mentalidad - Los 4 factores del rendimiento” ~ autor del libro : Futbol - 360 ejercicios y juegos para todos - Desde pre-benjamines has- ta Seniors. .editado.por. Editions Amphora. 2 ' ae Ne1 : El desmarque - La orientacién del juego (50 ejercicios y juegos con variantes) Ne2 : Control - Pase - Combinaciones y finalizacion (50 ejercicios y juegos con vari- antes) N°3 : Conduccién del bal6n - Técnicas de regate (50 ejercicios y juegos con variantes) N°4:1 contra 1 - 2 contra 2 (50 ejercicios y juegos con variantes) N°5 : Juegos y ejer s de calentamiento (50 ejercicios y juegos con variantes) N°6 : Velocidad - Coordinacién (50 ejercicios y juegos con variantes) Ne juegos reducidos con temas (30 juegos con variantes) Para més informacién, visite: www.coachifoot.es PNAC Abordamos en esta seccién varios temas y objetivos de trabajo, incluyendo la conduccién del bal6n, el pase y el desmarque. El libro ofrece 30 ejercicios y Juegos diferentes, algunos de los cuales estan destinados a las categorias mas jovenes y otros adaptados a equipos experimentados. Permite iniciarse en los temas que se discutiran con mas detalle en la coleccién de libros electrénicos ya disponi- bles o en preparacién. ° OS anaaiueans Leyendas ercicio Categoriaapartirdela Nui cual esta adaptado el gadol ejercicio * mo de ju- esarios RONDO 4 CONTRA 1 FER Yao | P vrcuno |S woaoowes/] =} ounscion | A warERAL ou | oo | [mee | TEMA: EL DESMARQUE Nivel de dificultad de 1a5 Duracién aconsejada Material necesario * U11+: el ejercicio se puede adaptar a todas las categorias de 11 afios o més (U13 - U15 - etc.) Los entrenadores deben adaptar los siguientes ejercicios a la edad y al nivel del equipo. s & Jugador —_ m Mini-porteria © Aro Porterfa . Cuenco Cono = & ’ Estaca 2 paneuicnnt EXPLICACION Divida a los jugadores en 4 grupos. 3 tareas de coordinacién seguidas de un traba- Jo técnico de apoyo-pase. Los jugadores am- arillos tienen el balén. Los amarillos comienzan como pasadores. Azules, blancos y rojos regre- san a Sus respectivas lineas después de cada pase. Cambiar los papeles cada 2 minutos. VARIANTES * Cambiar los grupos. Balones, cuencos, tabllas, estacas, 12 | setos, minipporterias. OBJETIVOS + Coordinacién + Trabajo de apoyo + Pase con un solo toque del balén + Apoyo-pase CONSIGNAS +A: Azul hace unas carreras laterales entre las. tablillas y luego le devuelve el balén a Amarillo con un solo toque +B: B salta por encima de los setos con los pies juntos, pasa a Amarillo en un toque y Iuego remata a la porteria pequefia : Rojo cruza los setos, pasa en un toque a Amarillo y después marca con un toque ’ PNAOUIFANT TRES EN RAYA DAD velour ie pura | A, wana - | 888 | 6 | 15 TEMA: CALENTAMIENTO | _ ete Se ae petos (2 colores). OBJETIVOS * Velocidad + Coordinacién + Conduccién del balén + Reflexién + Competitividad EXPLICACIGN CONSIGNAS He aquf algunas variaciones del juego del tres + Hay muchas posibilidades de variantes en raya en versién futbolera. Haga equipos de 3.04 jugadores. Uno tras otro, los jugadores + Variar los pequefios talleres de coordinacién de cada equipo colocarén un peto en un aro. Gana el primer equipo en alinear sus 3 petos. + Afadir dificultades a la conduccién: plerna Si han pasado todos los jugadores y nadie ha mala, afladir obstéculos, etc. ganado, puede mover un peto por vez. + A Coloque 3 petos por equipo al lado de la parrilla. Correr para colocar un peto + B: un balén por jugador. Conducir la pelata para colocarla en uno de los aros + C: igual que A pero reaizndo un poco de trabajo de coordinacién antes de colocar un peto + D: igual que B pero hacer un poco de slalom antes de Ir a colocar el balén YY pnacuico EXPLICACION Terreno de 20x10m. Cada uno de los vaquer- ‘os tiene una pelota. Se colocan detras de la linea, Dos rojos (Indios) se sittan a cada lado del campo. Los indios tienen varios balones. Los indios intentan apartar los balones de los vaqueros chutando contra los mismos, El vaquero que pierde su bal6n (pelota fuera del campo) se convierte en un indio. El ultimo vaquero que queda gana el juego. VARIANTES A wren | “3 ot Belones, cuerns conus, petus@ | colores), | OBJETIVOS + Conducci6n de balén * Control del balén en movimiento + Conduccién répida + Pasar/Chutar CONSIGNAS + El vaquero puede seguir avanzando mientras su balén esté en el campo (incluso si ha sido tocado) + El vaquero que sale del campo se convierte en indio + Estfitd prohibido lanzar el balén por encima de las rodillas + Haga varias rondas camblando a los indios del principio + Para los mas pequefios, los vaqueros no tienen balones: los indios intentan tocar las piernas + Pedir a los \dios que disparen con su pierna mala AnaAniuras: MANO EN MANO Peo — | Pomeuran | & woronnes | —g) ounacon | A. waren | upur oo 8 2 Balones, cueneos. | TEMA: —ESPIRITU DE EQUIPO OBJETIVOS + Solidaridad + Espiritu de equipo + Jugar juntos + Conduccién del balén EXPLICACION CONSIGNAS Formar equipos de 4 jugadores con un balén + Organizarse para moverse rapido y mantener para 4, Los equipos se situan detras de la el bal6n en el centro del corro linea. Los jugadores se toman de la mano para formar un corro. A la sefial, cada equipo debe + Siel balén sale del corro, detenerse, recuper- llevar su balén al otro lado del campo (25m) arlo y reanudar e juego en el punto por donde manteniéndolo en el centro del corro. salié la pelota + Los jugadores no pueden soltarse las manos; silo hacen, su equipo seré penalizado (5 se- gundos de penalizatién) + Todos los jugadores deben tocar el bal6n varias veces VARIANTES + Variar el ntimero de jugadores de 3 a 10 = Poner 2, 3, 405 balones en el centro y llevarins tadas juntos al otro lado del campo PNACHIENAT CARRERAS DE RELEVOS ge DFICULTAD & UGRDORES oe 6 | TEMA: VELOCIDAD Y y CODRDINACION EXPLICACION Formar equipos de 3 jugadores con un campo de juego idéntico para cada uno. A la seftal, el primer jugador de cada equipo completa el recorrido y luego toca la mano a su compafie- ro. Cada jugador completa 3 veces la carrera, Gana el equipo que termina primero. VARIANTES +1 toque entre cada barra + Slalom entre las eonas + Regreso a la carrera marcha atrés 3) DURAGION | A maven Cuencos, barras, conos, postes. OBJETIVOS + Control de los apoyos + Vivacidad Velocidad + Coordinacién CONSIGNAS + 2 apoyos entre cada barra + Tocar la parte superior de cada cono con la mano + Rodear el poste + Regresar en sprint * 1 carrera a la vez (sin relevo): los jugadores empiezan a la sefial onan TRABAJO DE APOYO+ SPRINT i noo [IN] EDAD U+ oo 6 EXPLICACION Formar 2 equipos. Colocar las barras a S50 cm de distancia entre si. A la sefial del entrenador, azules y rojos arrancan y hacen dos apoyos entre cada barra, Justo antes de llegar a la ulti- ma barra, el entrenador anuncia un color: azul © rojo. El jugador del color anunciado elige la porteria hacia la que los dos jugadores deben corer. VARIANTES +1 apoyo entre cada barra @ vou | & wevoones | 3 ourson | A waren. | 2 Derres, extacas. OBJETIVOS * Control de los apoyos *Vitalidad + Velocidad + Coordinacién + Fintar CONSIGNAS + Antes de lanzarse hacia una de las porterias, el jugador debe hacer una finta corporal + Fluidez del ejercicio: secuencia rapida entre el paso de las barras, la finta y el sprint + Los siguientes jugadores comienzan a la sefial del entrenador + 2 apoyos laterales entre cada harra: los jugadores estén de frente a la izquierda de la imagen + Siel jugador llamado decide ir hacia la porteria blanca, entonces el otro jugador debe correr hacia la amarilla Y PNACHIES RECORRIDO TECNICO (1) Ute | 8088 4 TRABAJO TECNICO EXPLICACION Los jugadores completan un recorrido téc- nico donde realizan una serie de conduc- tas, pases, controles y tiros. A; pase medido a lo largo de las barras, 2 apoyos rapidos entre cada barra y recuper- ar su balén B: slalom conduciendo el balén C:uno-dos con el jugador rojo D: pequefio tunel E: Conduccién y tiro a puerta VARIANTES ow | area & wwoanones | 3) puRacvin A wren | | balones, cuencos, cones, 2 aros, 1 mini 5 porterfal, 2 porterias. OBJETIVOS + Conduccién + Pase + Chut + Control orientado +19 CONSIGNAS + Repetir varias veces el recorrido + Cambiar los roles (portero, jugador rojo) + Aplicar a cada procedimiento realizado + Agregar/reemplazar obstéculos: bosque de estacas, evitar un aro, e. + Cronometrar la ruta OY anna nes CONDUCCION, PASE Y APOYO-PASE |v RCAC & “unones 10 | -) pura in |B TERIAL ; | Dolones, cuencoe, petes. | Tema: TRABAJO TECNICO OBJETIVOS + Conduccién del balén +Pase + Apoyo-devolucion + Control orientado EXPLICACION CONSIGNAS Terreno de 20x20m. 4 azules sin balones en el + Conducir el balén y luego pasarlo a un azul y medio a cada lado. 6 rojos tienen cada uno tie- tomar su lugar nen un balén y lo conducen al campo de juego. El ejercicio evoluciona segin las instrucciones. + Conduce la pelota, pésala a una azul y toma del entrenador. Cambiar los roles. su lugar + Jugar en apoyo-devolucién con un azul y con- tinuar con la conduccién del balén + Jugar una pantalla con el azul que viene a su encuentro, dejarle la pelota y tomar su lugar VARIANTES + Otras instrucciones + Realizar una accién a la sefial del entrenador + Libre: ell rojo realiza una accién cuando un jugador azul esta disponible PNACHIENNT GUERRA DE PORTEROS HP DFICULTAD | EXPLICACION Dos porterias cara a cara a 25 metros de dis- tancia. Linea central entre las dos porterfas. Dos porteros juegan un partido a 1c1. Partidos de 3 minutos, Otros guardametas en espera o en otro campo. Mini torneo entre los porteros. Todo el mundo se cruza en partidillos de ida y vuelta. VARIANTES. & wwenoores 5) puracién A MATERIAL 0 Baldn, cuencos, dos porterias, OBJETIVOS * Llanzamiento manual * Despeje con el pie * Golpeo de balén + Proteger la porterfa CONSIGNAS +3 puntos por gol marcado por lanzamiento manual de la pelota + 2 puntos por gol marcado mediante un despeje de volea +1 punto por gol marcado al chutar desde el suelo + Cambiar la distribuci6n de puntos segtin los temas en los que quiera trabajar + El primero que consiga exactamente 15 puntos gana LA COLA DEL ZORRO ay al | OOo LA CONDUCCION DEL BALON EXPLICACION Superficie de 15x15m. Cada jugador tiene un balén en los pies y un peto metido por detrés en los pantalones. Los jugadores deben man- tener sus balones en sus pies tratar de robar los petos de otros jugadores. I jugador que roba un peto se lo pone alrededor del cuello. VARIANTES PF DIFICULTAD | & Woanones Tap TA S| ng) ounacion | A maTeRi Balones, cuencos y petos. OBJETIVOS + Mantener el toque de balén * Driblar + Velocidad + Recopilacién de informacion CONSIGNAS + Si alguien nos quita el peto, hay que salir a ponerse otro y luego y reanudar el juego + Un jugador sin peto no puede robar uno + Para poder robar un peto, hay que tener el balén en los pies + El juego acaban cuando no quedan petos: el ganador es el jugar que tiene més petos alrededor del cuello + El mismo juego sin pelota para los més pequefios + Petos de varios colores: losrojos valen el doble PNACHIE: JUEGO DEL TESORO EXPLICACION Zona circular (A) de 9x9m con una zona (B) de 3x3m en el centro con todos los balones. 3 miniporterfas colocadas a 8m de la zona A. 3 convergen en la zona A. Protegen su tesoro (los balones). 6 ladrones azules intentan robar los balones y meterlos en la porteria. VARIANTES A werent Balones, cuencos, petos (3 colores), 3 _| mini-porterias. OBJETIVOS * Conduccién répida * Secuencia de conduccién + chut + Velocidad gestual * Recopilacién de informacion + Driblar CONSIGNAS + Siun azul es golpeado por un rojo, debe cor- rer rodeando la meta antes de poder volver + Siun azul llega a la zona B, puede perman- ecer alli hasta el momento adecuado para salir + Los rojos deben permanecer en la zona A + Un jugador azul no puede tirar un balén des- de la zona B 0 A: debe haber salido + Agregar 1 0 2 amarillos que recogeran las bolas en las metas y los devolverén al tesoro + Eljugador tocado se detiene, abre las plernas y un companiero tiene que pasar entre ellas para liber- arlo + Alejar las porterfas y los jugadores deben chutar desde una distancia de 8 metros de la meta JUEGO DE REMATES 3 ouracién | A MATERIAL oo 8 2 Balones, cuencos, cones, petos (2 colores) | OBJETIVOS + Chut a balén parado ro =| Pomcwuran | & suonoones * Chutar balén en movimiento + Focalizacién y consecucién de un objetivo EXPLICACION CONSIGNAS Establezca un 4rea circular de 8 m de dimet- + Los rojos deben estar fuera del drea de dispa- ro. Coloque los conos en el centro de esta ro 4rea, Dos jugadores azules intentan prote- ger los conos mientras que 6jugadores rojos + Los rojos pueden entrar en el drea para recu- intentan derribarlos. 1 punto por cada cono perar un balén y luego deben salir derribado. * Los azules deben permanecer dentro + El juego acaba cuando todos los conos han sido derribados VARIANTES + 3 balones para los rojos: deben hacer pases y encontrar la apertura + Afladir conos rojos: son conos con bonificacién que valen 3 puntos + Los azules son porteros: pueden usar las manos RECORRIDO TECNICO (2) EXPLICACION Organice 6 (0 més) talleres técnicos et el cam- Po. Cada uno de los jugadores tiene un balén yempiezan en el taller A. Para cada taller, los Jugadores se colocan a una distancia de entre 110 y 20 metros del objetivo (dependiendo de la edad y el nivel técnico). Cuando el jugador tiene éxito en un taller, pasa al siguiente. VARIANTES. [Afiadir otros talleres: saque de esquina directo, + Use la pierna mala : eg oro | a JUGADORES U7-U15 See 4 3 ouraciin | A area | 5 Batones, cuencos, barra, conos, 1 _| porter, OBJETIVOS + Pases precisos y medidos * Calidad técnica + Resistencia + Precisién gestual CONSIGNAS + A: tocar el travesafio + B: golf => la pelota debe detenerse dentro del circulo * C:dejar caer uno de los 3 conos * D: pasar la pelota por uno de los 2 aros sus- pendidos + E:marcar en la mini porteria (20m) + F:tocar el poste + Eljugador que da mas vueltas ha ganado: hay que contar el numero de vueltas realizadas Pasar por una puerta, ete, *Sin recorrido: entrene durante 3 minutos en cada taller DP ces BLO EL ENTRENADOR MANDA. fH vevouma | & RES EXPLICACION Superficie de 20x20m. Cada jugador tiene un balén. Los jugadores conducen el balén y siguen las instrucciones del entrenador. El entrenador dice: “El entrenador manda." pide a los jugadores que realicen una accl6n. Los jugadores sélo deben actuar cuando el entrenador dice: “El entrenador manda...”. VARIANTES. + Otras instrucciones surgidas del entrenador Is | 3 puracion | ZA MATERIAL | 2 Balones, cuencos, estaeas 9705.4 | _ rini-porterias. OBJETIVOS + Conduccién de balén + Dominar el globo + Llevar a cabo las acciones técnicas necesarias + Rematar a porteria CONSIGNAS + Meter la pelota en un aro * Conducir con la suela + Conducir con el pie izquierdo + Parar y pisar la pelota + Marcar un gol + Manejar alrededor de una estaca + Hacer un pase con la plerna delante de una estaca fnarul JUEGO DEL HALCON CON BALONES oe orncuraa | & & nos Oo | 5 12 Poste cueneo, Tew: —conDuccidnycHuT | - 3 moa [a ATER : OBJETIVOS * Conservar el dominio del balén + Conduccién répida + Pase preciso EXPLICACION CONSIGNAS Campo de juego de 20x15m. Cada jugador + Un azul al que le tocan el balén se vuelve tiene un bal6n. Los azules se colocan detras de amarillo la linea, Los amarillos estén en el medio campo encarados a los azules. + Un azul que sale del campo se vuelve amaril- Los azules intentan cruzar el campo sin que los lo amarillos toquen su pelota. Los amarillos tratan de arrebatarles los balo- * Gana el ultimo azul que queda nes a los amarillos. + Haga varias rondas VARIANTES. + Empiece por hacerlo sin un bal6n para los mas pequefios (pueden tocarlo con la mano) Y PRAPUE PASE. A SEGUIR + REMATE | 7 orca | 8, sons 3) DURACION {A MATERIAL BOO 7 | TEMA: 10s CONTROLES ORIENTADDS $8 Balones, cuencos, petos (2 colores), 1 __| porteria, OBJETIVOS + Secuencia de control orientada + pase + Secuencia de control orientada + remate + Calidad de los gestos técnicos EXPLICACION CONSIGNAS Coloque la fuente de balones con los azules al + Los rojos se re-colocan después de su entre- lado de la porteria ga Los jugadores rojos se quedan en su sitio. ‘A’ pasa a“B", quien hace un control orientado + El siguiente jugador azul comienza cuando C detrds de la estaca y la devuelve en la carrera sela pasaaA de“A". Acontrola y se la pasa a C. C. controlay devuelve a A. Idem con D, entonces Ay remata + Cambiar de roles porterfa. VARIANTES + Trabajo sobre los diferentes tipos de control «Trabajo con las dos piernas A” PNALHIEANT oo 6 ELPASE EXPLICACION Terreno de 15x15m. Disperse unos cuantos balones por el campo. Los 2 cazadores (rojos) intentan tocar a los lobos (azules). Un lobo que es golpeado debe detenerse y separar las piernas, Para ser liber- ado, uno de sus compafieros debe recuperar un puente y harcele un tine VARIANTES PF orricuiTAD | & sucanoReS | =g) DURACION 12 OBJETIVOS * Velocidad * Coordinacién + Pase + Tunel + Conduccién dal balén CONSIGNAS + Formar equipos de 2 jugadores para desem- pefiar el papel de cazadores + Gana el equipo que antes logra congelar a todos los lobos + Empiece haciendo el juego sin balén: hay que gatear entre sus piernas para liberar al compafiero * Todos los jugadores tienen un baldna. Para congelar a un labo, el cazador dehe acertar chutanda, con su bal6n al balén de un lobo. Este se para .y solo recupera su balén una vez que un compafiero le hace un puente PASE SIN CONTROL POR 4 EDAD # urcuraa | & weanones |S ouracidn | A, MATERIAL ur | oe | 4 jy Babnen cveness TEMA: —ELJUEGO SWN CTROL OBJETIVOS + Calidad del pase + Pasar al primer toque + Ganar tiempo + Acelerar el juego EXPLICACIGN CONSIGNAS En grupos de 4 jugadores con una pelota para * Apoyos 4 Area de 10x10m con 3 jugadores en las esqui- + Atacar el balén nas y un Jugador en el centro. A pasa a By se desplaza a E. B pasa aC. C pasa + Pasadas medidas y precisas a Dy se desplaza a A. D pasa a B (que se habia dado vuelta) y y se desplaza a B pasa a A (que * Cambiar al jugador que se halla en 8 ahora esta en E). VARIANTES + Cambiar el sentido de rotacion + Desdoblar pases cada vez que un jugador juega con B: por ejemplo, A pasa a B. B devuelve a A. A devuelve a B quien finalmente se la pasa a"C" Etc. AY PAACHE EL JUEGO DE LOS COLORES @Porricuuran | & woaoones | —s) ouracidn | A MATERIAL | 1 | | at 2 — | | 4 | 008 6 R Delones, cuencos, petos (3 colores). | TEMA: —RECOGIDA DE INFORMACION | pect OBJETIVOS + Pase * Conduccién recogiendo informaciones + Ponerse disponible + Pedir el balén + Comunicacidn EXPLICACIGN CONSIGNAS Terreno de 25x25m. Formar 3 equipos de 4 + Estar siempre en movimiento jugadores. Comience con una pelota por equipo. + Desplazarse de acuerdo a la variante pro- Los jugadores deben hacer circular las pelotas puesta de acuerdo a las variantes dadas por el en- trenador. + Ponerse disponible para los compafieros VARIANTES. + Pasar a un Jugador del mismo color + Pasar a un jugador de otro color + Pase a un jugador de un color diferente al suyo y al jugador que nos ha pasado el balén + Seguir un orden en los pases: rojo - amarillo - azul - rojo - etc. YY pnAguCAn RONDO 5 CONTRA 2 Ut | GOO 7 | TEMA: ELDESMARQUE EXPLICACION Superficie circular de 14m de diémetro. 5 azu- les intentan mantener el balén contra dos ro- Jos. Nombrar a un jugador azul que se quedaré en el centro del circulo. SI los rojos consiguen recuperar el balén intentardn conservarlo. VARIANTES SE Gao | Power | sommes | -3 ouaain | By NareRAL 6 Balones, cuencos. OBJETIVOS + Insistir en la nocién de ayuda al portador del globo + Colocarse de forma que no haya riesgo de intercepcion + Estar a una distancia de juego: ni demasiado lejos ni demasiado cerca del portador de la pelota + Crearse un espacio de libertad para uno mismo « Crear espacio para el portador deel balotén u CONSIGNAS + Proponer soluciones a los portadores del balén + Aplicarse enlos pases + El jugador del medio es fijo + Aumentar o disminuir el tamafio del terreno de acuerdo con el nivel + El jugador del medio no es fijo: cambia seguin los movimientos de los jugadores + Limitar el ntimero de toques de balén de los atacantes SY PRACHIEANT AEB 5 CONTRA 5 + PORTEROS- | S88 | Re EXPLICACION Terreno de 25x35m con linea central divisoria. Dos jugadores por equipo en la zona defensiva y tres jugadores en la zona atacante Partido de 5 contra 5 + porteros, 2Situaciones de 2 contra 3 en su campo. VARIANTES = + Jugar con mini-porterias sin guardametas oom orca & wae Bolon, cuencos, petos (2 colores), 2 5 ° porterias OBJETIVOS Principios del juego a respetar: + ponerse al progreso del oponente + recuperar el balén + defender la propia porterfa CONSIGNAS + Defender juntos para controlar el ataque rival + Desplazarse juntos al lado del balén + Controlar al portador de la pelota sin lanzarse + Los delanteros pueden darle un maximo de 3 toques al balén, SY PNACLICAAT JUEGO DE LA BOINA CON 4 EQUIPOS AP vmcuran | & woanoRes | suas {i WATER Balones, cvencos, petos (4 clorech 4 | mint porteris. OBJETIVOS * Duelo 1 contra 1 + Driblar y desequilibrar al oponente + Aportar velocidad y cambio de ritmo + Eliminar a un oponente para anotar EXPLICACION CONSIGNAS Terreno de 20x20m con 1 mini porterfa en + Cuando se ha anotado con los 2 balones, los el centro a cada lado. Cuatro equipos de 3 jugadores vuelven a su sitio Jugadores cada uno se colocan junto a una porterfa, Coloque dos balones en el centro. + Si un jugador marca un gol, puede intentar Dar un numero (1, 2y 3) a los jugadores de recuperar el otro bal6n si alin no se ha marca- cada equipo. El entrenador llama a un numero: do los jugadores intentan alcanzar los balones y marcar en la porterfa, + Gana ell equipo que anota mas balones en su meta VARIANTES + Llamar a varios nmeros + Marcar en una de las porterias adversarias JUEGO DE CONOS 4 CONTRA 4 | Poeun 2 wnoors -5 wan | A wre wg | eee 8 20 Balonse, cuencos, cones, petos (2 be colores). TEMA: JUEGOS REDUCIDOS OBJETIVOS + Reduccion del numero de efectivos + Superficie reducida * Chutar aun blanco EXPLICACION CONSIGNAS Terreno de 25x25m. Coloque 10 conos en 2 + Posibilidad de derribar varios conos ala vez esquinas opuestas, Partido 4 contra 4. Cuando un jugador derriba un cono el equipo contrar- + Esté prohibido derribar los bloques con los jo, lo coge y lo pone en su esquin, agrgandolo pies a los otros conos que ain estan en su lugar. Al final del juego, gana el equipo con mas conos + Mientras un jugador esté devolviendo un en su esquina gand. cono, no participa en el juego VARIANTES + Conos de diferentes colores: el amarillo vale 3 puntos; el verde 5 puntos + Dejar las bloques valteadas en al suelo: gana el equipo que ha girado todos los cones del equipo rival “ PNAPUIC JUEGOS REDUCIDOS TEMATICOS i [gow |? oreane | wns | | 3) DURA A wre ue | 600 25 | fsenesevereos,petes clon + anode | __| mini-porterias. JUEGOS REDUCIDOS OBJETIVOS + Marcar goles +1 contra 1 + Pase + Desmarque EXPLICACIGN CONSIGNAS Terreno de 30x25m con 4 porterias, Partidas + Partidos 3¢3 0 4c4 con ntimeros reducidos, Jugar partidos ad- aptando las reglas e instrucciones de acuerdo + 2 goles 0.4 goles con los objetivos establecidos. + 3.04 equipos (1 0 2 equipos en espera) VARIANTES + El primer equipo que marque 2 goles gana y permanece en el campo + 2 minutos por partido (si no hay ganador se cambian los 2) + Todos los jugadores deben marcar al menos una vez para ganar + S6lo un jugador en particular debe marcar + Dar un minimo de 5 pases antes de marcar + Marcar en un toque + Marcar tras un uno-dos Y PHAPHIES PARTIDO 5 CONTRA 5 DE CABEZA Y DE VOLEA on # orcurna | a EAOORES | = sucion | A woreniat US+ OOO 10 20 Balones, cuencos, petos (2 colores), | porterias - JUEGO DE CABEZA Y JUEGO DE VOLEA | OBJETIVOS + Toque de cabeza + Toque de volea + Giro acrobatic EXPLICACION CONSIGNAS ee Terreno de 30x20m. Partido 5c5. Los jugadores + Los jugadores pueden dar un maximo de 2 juegan con mano. Sila pelota cae, hay un pasos llevando el balén balén para el otro equipo. Los equipos sélo pueden anotar de la cabeza 0 de volea. + Los defensores pueden interceptar un pase pero no pueden tocar al portador del balén + 2 puntos por un gol de cabeza +3 puntos por un empalme de volea (5 si es en chilena) VARIANTES + Pasar el balén con la cabeza + Juego de pies: sélo cabeza 0 volea EXPLICACION Campo del tamario de 2 reas de reparacién. Formar 4 equipos de 4 jugadores. Dos equipos se enfrentan. Los jugadores de los dos equipos que no juegan sirven de apoyo lateral u ofen- sivo. VARIANTES + Los apoyos se limitan a 2 toques + Los apoyos se limitan a un toque de balén + Oas que apoyan pueden jugar juntos pero no anotar + El Gltimo defensor juega el papel de guardameta P lA MATERIAL Balones, cuencos, petos (4 colores), 2 20 petos ( ), portertas oa) DURACION OBJETIVOS + Marcar goles + Utilizar apoyos laterales y ofensivos + Aprovechar la superioridad numérica para marcar + Asunci6n de riesgos frente a los porteros rivales CONSIGNAS * Cuando los rojos atacan, los 2 blancos (Ay 8) y 2 amarillos (Cy D) de la zona ofensiva sirven de apoyo + Cuando los azules atacan, son los otros 2 jugadores blancos y amarillos los que sirven de apoyo ofensivo + Los apoyos no pueden anotar o jugar juntos SY” PNACHIENNT CAMPO DE TIROS 6 MARCAR GOLES EXPLICACION Poner 2 porterfas encaradas a 20 metros una de la otra. Los azules en la zona A con 10 ba- ones. Los rojos en la zona B con 10 balones. Los jugadores no pueden ir a la Zona C. Tirar a puerta. Cuando no hay mas balones, gana el equipo que ha marcado més goles. VARIANTES. + Los jugadores no estén auto controles) + Tiro con la pierna mala + 4balones bonus que valen 3 puntos @ wiricuutaD | ©, sUGADORES oS) puracion | A MATERIAL | Balones, cvencos, petos (2 colores), 2 MET pons OBJETIVOS + Golpeo sin control + Golpeo a balén parado + Apuntar a la porterla y marcar * Detener los chuts CONSIGNAS + Sélo el entrenador puede ir a la zona C para retirar los balones de allf + Los jugadores pueden parar los tiros de los rivales con las manos + No utilizar mas los balones que han entrado en as porterias idos a usar sus manos para detener tiros opuestos (trabajo en los Y PNAC ‘Pow 7 UROU Us oe | | TEMA: ATAGARY DEFENDER JUNTOS OBJETIVOS + Mantener el bloque del equipo + Resituarse tras la pérdida de balén + Apoyar a los atacantes en la fase de ataque EXPLICACION CONSIGNAS. Terreno de 50x40m. Resalte la linea central + Para marcar, todo el equipo debe estar en el con cuencos. Partido 6c6 mas un portero en campo del contrario (excepto el guardameta) cada equipo. + Si todos los jugadores del equipo que marca un gol no estan en su lado del campo en el momento del gol, entonces el gol cuenta como un triple gol VARIANTES +7 contra 7 + portero +4 contra 4 (0 5 contra 5) + portero con un campo més pequefio + Partidos 3c3 0 4c4 con mini-porterias TORNEO HOLANDES 4 CONTRA 4 Senay | Pvercan | & wowoowes | 3) pueanin | A wren eee eae 2 | t0 Balones cuencas,petos(4colores)4 | porterias. OBJETIVOS + Juegos Reducidos * Gnas de ganar + Espiritu competitive + Animarse mutuamente EXPLICACION CONSIGNAS : Dos campos de 35x25m. Dos partidos de *Asignar4A,4B,4Cy4D 7minutos de 4c4: azules contra amarillos y blancos contra rojos. La composicién de los + Para el primer partido: los jugadores con la equipos cambia para cada partido, Cada equi- letra A llevan casullas azules o juega 6 partidos. Asigne una letra A, B, Cy D a cada porterfa. En una hoja de papel, anote + Los B van de amarillo, los C de blanco y los D la lista de jugadores, Asigne al azar una letra a de rojo cada jugador para cada partido, + Después de cada partido, los jugadores dejan Su peto cerca de la meta correspondiente REGLAS + na victoria da 10 puntos a cada jugador del equipo; un empate: 5 puntos; una pérdida: 0 puntos + | punto adicional por gol marcado por el equipo por cada jugador _flemplet una victoria por 3-2 da 13 puntos a todos los jugadores del equina (2 puntos a los perde- dores) Al final del torneo, gana el jugador cque tiene més puntos, PARTIDO CON UN PORTERO CENTRAL ven a [ue UGADORES: [3 one) DURACIGN {A TERA es jee __ Balones,cuencs, cos estaas, patos 6 | 2 pees dolores), TEMA: ae a | OBJETIVOS + Marcar goles + Trabajo de portero + Orientaci6n del juego + Invertir el partido EXPLICACION CONSIGNAS Terreno de 25x25m. Ponga una porteria (2 es- + El guardameta no forma parte de ningun tacas) en el medio del campo. Un portero neu- equipo tral protege ambos lados. Partide4c4. Cuando se marca Un gol, el juego continta, + Siel guardameta atrapa el balén, lo devuelve aun espacio vacio + Orientar el juego para evitar al oponente + Ponerse en posicién de remate VARIANTES + El guardameta se la devuelve al equipo que acaba de rematar +S contra 5; 6 contra 6 2 Paarl ainer Online Software de entrenamiento de futbol para entrenadores Prepare sus sesiones de entrenamiento 350 ejercicios animados a su disposicién Cree sus propios ejercicios animados. Soccer-Trainer Online es una herramienta practica y facil de usar. Sesiones de entrenamiento de futbol Elija entre las sesiones disponibles en el software, Estn clasificadas por tema y categoria de edad. Creacién de sesiones Cree sus propias sesiones seleccionando los ejercicios que desee. Imprima sus sesiones en formato PDF. Editor de ejercicios Cree sus propios ejercicios en apenas poces clics. Determine los objetivos, el equipo necesario, el proceso a seguir y dibuje el croquis del ejercicio. Programas de entrenamiento Elija entre los diversos programas que ofrece Soccer-Trainer Online en cada categoria de edad. Creacién de programas Planifique la temporada con antelacién. Elabore cada sesi6n de su programa para adaptarlo a su equipo, Accesibilidad y movilidad Conéctese a su cuenta de Soc- cer-Trainer Online desde cualquier lugar. Soccer-Trainer Online puede utilizarse en tabletas digitales y smartphones. MAS INFORMACION EN : www.soccer-trainer.es Copyright © Atomize Software 2015 - Todos los derechos reservados. Ae GSP (eeeiasqor iz

También podría gustarte