Está en la página 1de 95

TIEMPOS FINALES

Un breve esbozo bíblico y cronológico sobre las


cosas que deben suceder pronto.

Jaeckel Calquín M.
Enero 2021 – Talca, Chile.

Nivel de estudio básico/medio.


ÍNDICE
Comentario del autor…………………………………………………………………………………….………………………...… 5

Prefacio sobre el contenido del libro ……………………………………….…………………………..……………………… 6

Definiciones previas ….…………….…………….…………………………………………………………..……………..……… 7

PRIMER CAPÍTULO: SEÑALES DEL TIEMPO DEL FIN

1. Señales en la tierra …………………………………………………………………………………….…………………..….. 13

2. La señal de la apostasía ………………………………………………..….………………………………………....…….. 18

3. Israel, señal profética ………………………………………………………………………………………………..…..…… 22

SEGUNDO CAPÍTULO: EL ARREBATAMIENTO Y LA IGLESIA

4. El arrebatamiento ................................................................................................................... 30

5. La Iglesia en el cielo ..………………………………………………………………………………………………..……….. 36

TERCER CAPÍTULO: LA GRAN TRIBULACIÓN

6. La profecía de las 70 semanas de Daniel ……………………………………………………………..……………….. 40

7. El anticristo ………………………………………………………………………………………………………………….……. 45

8. El gobierno mundial y la marca de la bestia ..…………………………………………………………………..……. 52

9. El falso profeta y la religión mundial ..………………………………………………………………………….……..… 58

10. Los 144 mil sellados y los 2 testigos ..……………………………………………………………………..………..… 64

11. Israel y el mundo gentil ..…………………………………………………………………………………………………… 69

12. Los 21 juicios ..………………………………………………………………………………………..……………………..… 73

13. El término de la Gran Tribulación ........................................................................................... 76


CUARTO CAPÍTULO: EL MILENIO

14. Significado y condiciones del milenio …………….…………………………………………………………..……….. 82

QUINTO CAPÍTULO: ÚLTIMA ETAPA ESCATOLÓGICA

15. El destino final de la tierra y los condenados ……………………………………………………………………….. 89

16. La eternidad de los salvos ………………………………………..………………………………………………..……… 91

BIBLIOGRAFÍA ……………………………….…………………………………………………………………………………… 94
_______________________________________

COMENTARIO DEL AUTOR

Pasando toda mi niñez en una iglesia pentecostal, nunca dejé de escuchar de labios de esos sencillos
predicadores, y hasta hoy, aquella recurrente y esperanzadora frase ¡CRISTO VIENE! Hoy me veo
inmerso en la tarea de poder contribuir para que esta frase sea entendida bíblicamente por todos los
hermanos que adquieran esta lectura, abordando para ello, cada hecho previo y posterior que la
envuelve.

Creo que el apóstol Pedro no se equivoca al catalogar las Escrituras como “palabra profética” (2° Pedro
1.19), pues nuestra Biblia es profecía pura, es más, el relato sagrado en Génesis no logra pasar más allá
de tres capítulos sin consignar una profecía (Génesis 3.15), algo que se repite por toda la Biblia llegando
a su punto más álgido en el libro de Apocalipsis o Revelación.
Siendo la Biblia un libro profético por antonomasia, debiéramos darle un carácter de prioridad, y no un
mero uso religioso o litúrgico de domingo. Debemos entender que la profecía bíblica nos tiene a nosotros,
sus siervos, como destinatarios principales de su mensaje “La revelación de Jesucristo, que Dios le dio,
para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola por medio
de su ángel a su siervo Juan” (Apocalipsis 1.1). Y no se queda ahí, sino que existe una bienaventuranza
para aquellos que leen, oyen y guardan las cosas en ella escritas (Apocalipsis 1.3).

Considerando lo anterior, llega a ser negligente prescindir del estudio sistemático de la escatología.
Frases como “no se puede predicar del infierno porque la gente se asusta”, o “aquí no predicamos del
Apocalipsis para no confundir a los hermanos” o bien “yo no leo la Biblia porque no la entiendo”, sólo
agudizan aún más nuestra principal deficiencia en el mundo pentecostal, la ignorancia, y que es el origen
de muchas irregularidades, excesos, blasfemias y herejías que hasta el día de hoy lamentamos.

Hoy, con este trabajo, pretendemos que la Iglesia de Cristo tenga una herramienta básica de
conocimiento profético, y encuentre en estas líneas una gran motivación hacia el estudio de la profecía
bíblica. No existen tiempos más finales que estos. No existe ningún suceso adicional que estemos
esperando para que el tan anhelado rapto sea una realidad. No hay nada más que esperar, debemos
advertirle a la gente las cosas que deben suceder pronto, pero no podrán saberlo si antes los atalayas
de la fe no han entendido este programa futuro.

Hermanos míos, en el amor del Señor, este trabajo va realizado con mucho cariño y dedicación, pensando
sobre todo en aquellos hermanos que les cuesta aprender, aquellos que han quedado descuidados de
nuestra atención. Reciban este trabajo como un regalo de mi amor a Dios y mi deseo de que la Iglesia
de Cristo siga creciendo en el conocimiento de la Palabra.

Hno. Jaeckel Calquín M.

5
_________________________________________________________

PREFACIO DEL CONTENIDO DEL LIBRO

Debido a las múltiples corrientes de interpretación que existen en torno a la profecía, debemos desde
ya, transparentar nuestra postura dispensacionalista, pretribulacionista y premilenarista. Esto en palabras
sencillas se refiere a que, Dios ha organizado su plan sobre la humanidad en dispensaciones,
estableciendo que Israel y la Iglesia, en términos proféticos, no son lo mismo ya que poseen pactos y
promesas distintas; además, se asume categóricamente que la Iglesia de Cristo no pasará por la Gran
Tribulación, y que el Milenio será un periodo de tiempo literal sobre la tierra y que ocurrirá después de
la segunda venida de Cristo en gloria.

El lector podrá advertir que el presente estudio está en un orden cronológico, comenzando por las señales
que anteceden al retorno de Cristo por su Iglesia, y llegando a la consumación de los tiempos en la vida
eterna de los cielos nuevos y la tierra nueva que gozarán los justos.

A pesar de la claridad bíblica que existe sobre la gran parte de los sucesos proféticos aquí tratados, no
queremos ser dogmáticos en aquellas áreas que Dios no ha querido revelar con profundidad. Por ello,
nuestra responsabilidad será la de dar una gran amplitud a esos eventos y detalles que presentan claridad
bíblica y han sido aceptados por la mayoría de los reconocidos exponentes pentecostales. Otros hechos
periféricos que no están del todo esclarecidos por la Escritura no serán abordados con exhaustividad
debido a que sería invertir tiempo valioso en conjeturas imposibles de corroborar.

Obedeciendo al nivel de estudio presentado aquí (básico/medio), hemos prescindido de abordar temas
de la profecía que, a nuestro juicio, no son preponderantes al menos en el conocimiento de los eventos
futuros de este nivel. Para un análisis aun mayor de estos temas, recomendamos considerar los apuntes
del Dr. J. Pentecost y el Dr. Paul Benware, entre otros, quienes han puesto al servicio de la comunidad
evangélica sus estudios de escatología dispensacionalista. Por supuesto, toda lectura extrabíblica no es
infalible y debe ser leída con una mirada crítica a la luz de las Escrituras.

6
Tiempos Finales Definiciones previas

DEFINICIONES PREVIAS
“Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido
muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo”. 1° Juan 2.18

Sin duda alguna el mundo tiene sus días contados. Hoy más que nunca se entiende a través de las
Escrituras, que los tiempos finales no son los que vienen, sino los de hoy.

Este estudio nos permitirá adquirir claridad sobre todas cosas que deben suceder pronto (Apocalipsis
1.1), mediante la iluminación de las Santas Escrituras, ya que es Dios a través de ellas el único que nos
puede enseñar los grandes acontecimientos proféticos (Daniel 2.27-28).

A continuación, nos adentraremos en este estudio con una parte introductoria necesaria para entender
la revelación. Esta parte consta de algunas aclaraciones previas y definiciones que nos permitirán tener
una base inicial para los siguientes capítulos.

I. LA MUERTE

Necesariamente un buen estudio escatológico tiene que empezar con una definición bíblica de lo que
significa la muerte. Antes, veamos algunas corrientes equívocas al respecto:

Materialismo: Es la corriente más común en el mundo no creyente. Su filosofía es así «siendo el hombre
un organismo meramente material, todo se acaba para él con la muerte. No hay que pedirle, pues a la
vida, más de lo que ésta nos puede dar y hay que resignarse a perecer, siendo ésta la suerte común de
todos los mortales».

Existencialismo: Esta corriente bastante pesimista indica que somos arrojados a la existencia si saber
por qué, y, por consiguiente, la muerte no es más que una total aniquilación. Los más radicales en esta
postura han llegado a declarar que somos un aborto de la naturaleza.

Reencarnación: Esta es una corriente que hoy ha aumentado considerablemente su popularidad ya


que parece bastante justa. Indica que una misma alma puede vivificar diferentes cuerpos en el tiempo.
La premisa de esta filosofía es que «el que la hace la paga» y el “karma” tiene que darse en algún
momento.

Definición bíblica correcta

La muerte nunca es vista en la Biblia como el cese de todo o como aniquilación, sino más bien como una
separación. Esta separación se percibe en los tres tipos de muerte que la Biblia menciona: muerte física
(Eclesiastés 3.1-2), la muerte espiritual (Efesios 2.1) y la muerte eterna (Apocalipsis 21.8).

7
Tiempos Finales Definiciones previas

Toda persona al morir físicamente experimenta la separación de su cuerpo con su parte inmaterial, es
decir, alma y espíritu. También la persona sin Dios en el corazón está muerta es sus pecados, separada
de Dios mientras no reciba la salvación en Cristo Jesús. Finalmente, la muerte eterna es la separación
final y definitiva de Dios, cuando los que rechazaron a Cristo sean arrojados a la condenación.

Queda claro entonces que la muerte es una separación y no una cesación (Eclesiastés 12.7).
Considerando la muerte física, la separación que aquí ocurre es la que el cuerpo físico se separa de lugar
con respecto a su alma, la cual es eterna de acuerdo con la Biblia. Eclesiastés 3.10-11 “Yo he visto el
trabajo que Dios ha dado a los hijos de los hombres para que se ocupen en él. Todo lo hizo hermoso en
su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos”.

La inmortalidad del alma humana es algo en lo que no vamos a ahondar demasiado, sólo confirmar este
punto con la abundante cantidad de veces en que la Biblia habla de la vida eterna para los creyentes, y
del castigo eterno para los malvados. La palabra eterna, no tiene ninguna posibilidad de refutación.

Sólo hay que destacar el texto bíblico de Lucas 12.4-5 “Mas os digo, amigos míos: No temáis a los que
matan el cuerpo, y después nada más pueden hacer. Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a
aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo, a éste
temed.”

“…después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno”. ¿A quién se va a echar en el
infierno después de haber quitado la vida? ¿Si todo acaba con la muerte física, por qué el Señor dice
temed? ¿a quién le vamos a tener tanto temor? Estas preguntas claramente tienen su respuesta en el
alma eterna de las personas que tienen un destino después de su existencia terrenal.

Una valiosa aclaración: 1° Timoteo 6.16 “el único que tiene inmortalidad, que habita en luz
inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio
sempiterno. Amén.”

La idea de este pasaje es glorificar la esencia eterna de Dios. El hombre no tiene la misma eternidad de
Dios. El hombre tiene eternidad en su alma, pero es una eternidad inferida por Dios. En cambio Dios es
el único ser inherentemente eterno, es decir, no tiene nacimiento, no tiene muerte física ni espiritual y
tampoco se le infirió eternidad. Dios es el único eterno por naturaleza, en todos los sentidos de la palabra
eternidad. Él es el único que nunca experimentará la muerte.

II. EL ESTADO INTERMEDIO

Después de la muerte y antes de la resurrección, nos preguntamos ¿qué sucede con las almas de los
difuntos, tanto salvos como condenados?

Aquí entramos en un ámbito en la que existen pequeñas diferencias de pensamiento entre algunos
sectores de estudio evangélico y que trataremos de aclarar con la Biblia, pero no siendo dogmáticos en
aquello que no está cien por ciento claro.

8
Tiempos Finales Definiciones previas

Estado intermedio de los condenados

La Biblia habla en el A. T. del “Seol” o “Sheol” para indicar el lugar de todos los muertos tanto justos
como malvados. Este Seol a veces es difícil de interpretar ya que ha sido traducido como el lugar de los
muertos y también como el estado de lo muertos. Pero al hablar del Seol como el lugar de los muertos,
nos referimos a un lugar en el centro de la tierra (Génesis 37.35 “descenderé”; Números 16.33). Un lugar
que estaba dividido en dos partes, la morada de los malvados, y el seno de Abraham para los justos
(Lucas 16.26).

La parte del Seol en la que están los malvados es un lugar de tormento y de aflicción (Lucas 16.24). El
A. T. a veces habla de él para referirse solamente a la morada de los malvados (Salmos 9.17), ahí
debemos estar pendientes del contexto en el que se ocupa la palabra Seol.

Esta palabra Seol, en el Nuevo Testamento se traduce con la palabra griega “Hades”. Pero la palabra
Hades sólo se refiere a la morada de los malvados, lo que también conocemos como el “infierno”. Por lo
tanto, Seol, Hades e Infierno estarían representando el mismo lugar, con la salvedad de que Seol se
ocupaba tanto para la morada de justos como de malvados.

No hay duda entonces, de que los malvados al morir siempre han ido al mismo lugar, un lugar de
tormento y aflicción que en el A.T. se llamaba seol, y en N.T. se menciona como hades o infierno.

Estado intermedio de los salvados

Ya hemos dicho que el lugar de los muertos justos en el A.T. se le llamaba Seol, pero que estaba separado
del lugar de los condenados. El N.T. menciona el lugar de los muertos salvos, como el Seno de Abraham.

Lucas 16.23-26 “Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro
en su seno. Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro
para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta
llama. Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males;
pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado. Además de todo esto, una gran sima está puesta
entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de
allá pasar acá.”

Sima: Se define como profundidad, abismo, cavidad.

Todo indica en la Biblia, que el seno de Abraham fue el lugar que recibió a todos los muertos justos hasta
la resurrección de Cristo. Luego de la resurrección de Cristo el lugar al que llega un salvado es el paraíso
en el cielo de Dios.

Textos como Efesios 4.8; Mateo 12.40; Efesios 4.9-10; Salmos 16.10, nos indicarían que Jesús al morir
estuvo en el Seol, en lugar de los justos o seno de Abraham, y se habría llevado al cielo a todos los
justos. ¿Por qué inferimos esto? Porque evidentemente existió un cambio de lugar de los muertos justos
a partir de la muerte de Cristo.

9
Tiempos Finales Definiciones previas

La declaración de Cristo al ladrón arrepentido es “Hoy estarás conmigo en el paraíso” (Lucas 23.43), que
claramente muestra un lugar distinto al Seol. Todos aquellos que interpretan a partir de este texto, que
el paraíso está en el centro de la tierra junto con el infierno no tienen asidero bíblico para tal afirmación.
Pablo dice en 2° Corintios 12.2-4 que fue arrebatado al tercer cielo, al paraíso de Dios, dando por hecho
el lugar donde se encuentra el paraíso.

A partir de la muerte y resurrección de Cristo todo creyente que muere salvado, se va directamente al
cielo, a un lugar llamado paraíso. El paraíso es un lugar del cielo que Dios tiene preparado para los salvos
antes de que estos sean transformados.

La pregunta que surge es: ¿tanto condenados como salvos están conscientes o inconscientes?

Según la historia del rico y Lázaro, el rico inmediatamente alzó sus ojos y conversó con Abraham. Es
decir, los recuerdos de los malvados están intactos, sus conciencias están plenas luego de morir.

Lo mismo para los salvos, Pablo dice en Filipenses 1.23 “Porque de ambas cosas estoy puesto en
estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor”. Si estar con Cristo es
mejor, no puede estar inconsciente.

III. LA RESURRECCIÓN

La resurrección la entendemos como el retorno de un cuerpo a la vida mediante la unión con su alma.
La palabra resurrección está compuesta de su partícula “re” (volver) y el vocablo “surrección”
(levantamiento). La resurrección es volver a levantarse.

En realidad, aquí vamos a hablar de resurrecciones, en plural ¿por qué? Por dos sentidos. Primero porque
los cuerpos tanto de los justos como de los malvados un día volverán a vivir, y segundo porque la
resurrección de los salvados se dará en distintas etapas (lo veremos más adelante).
La resurrección de todos los mortales queda clara en los siguientes pasajes:

Daniel 12.2 “Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida
eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua”.

San Juan 5.28-29 “No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los
sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; más los que hicieron
lo malo, a resurrección de condenación.”

Hechos 24.15 “teniendo esperanza en Dios, la cual ellos también abrigan, de que ha de haber
resurrección de los muertos, así de justos como de injustos”.

Estas resurrecciones pretenden llevarnos a un destino final a todas las personas que han pisado la tierra
alguna vez. Ya que mientras el infierno o Hades es un lugar de tormento provisorio, también lo es el
paraíso.

La Biblia nos habla de un cielo nuevo y tierra nueva preparada para los justos Apocalipsis 21.1, y también
nos habla de un lago de fuego al que serán arrojados todas las personas muertas sin recibir a Cristo
Apocalipsis 20.15.

10
Tiempos Finales Definiciones previas

Muerte, estado intermedio y resurrección, componen el impresionante recorrido de nuestra existencia.


Estos elementos son muy importantes de diferenciar a la hora de estudiar tiempos finales.

“Pero si se predica de Cristo que resucitó de los muertos, ¿cómo dicen algunos entre vosotros que no
hay resurrección de muertos? Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó. Y si
Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe.” 1° Corintios
15.12-14.

11
PRIMER CAPÍTULO

“SEÑALES DEL TIEMPO DEL FIN”

12
Tiempos Finales Señales del tiempo del fin

1. SEÑALES EN LA TIERRA

Texto: Mateo 24.3-8

“Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos,
¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo? Respondiendo Jesús, les
dijo: Mirad que nadie os engañe. Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a
muchos engañarán. Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es
necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin. Porque se levantará nación contra nación, y
reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. Y todo esto será
principio de dolores”.

Este capítulo de Mateo está relatado de manera similar en Marcos 13 y Lucas 21. En los tres evangelios,
son cuatro los temas tratados que parecen bastante claros: La destrucción de Jerusalén y el templo (año
70 a manos del general romano Tito, hijo del emperador Vespasiano), las señales del fin (entiéndase fin
como concepto general, es decir, desde el arrebatamiento hasta la consumación de los tiempos), la gran
tribulación, y la segunda venida de Cristo.

Este capítulo nace como respuesta de Cristo a la triple pregunta de los discípulos: “¿cuándo serán estas
cosas (de que en el templo no quedará piedra sobre piedra), y qué señal habrá de tu venida, y del fin
del siglo?”.

La verdad es que el Señor dedica casi todo el capítulo 24 a explayarse sobre el fin de los tiempos, o los
días que envuelven el fin. Serían los días actuales y los días previos a su segunda venida. ¿Pero cómo
parte la respuesta? Este es el extracto de la respuesta que nos interesa por ahora: Principio de dolores,
pero no es el fin.

Principio de dolores: Indica un dolor en aumento, con la ilustración de la mujer que dará a luz, cuyas
contracciones comienzan a agravarse a medida que se acerca el parto, y son cada vez más seguidas.
Esta frase responde al cuestionamiento de mucha gente que dice: Pero si las guerras, pestes, hambres
y terremotos siempre han existido en la historia, pero aquí Cristo habla como principio de dolores, es
decir, como dolores que irán in crescendo - en aumento -.

SEÑALES CONTEMPORÁNEAS

Vers. 6-8 “Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que
todo esto acontezca; pero aún no es el fin. Porque se levantará nación contra nación, y reino contra
reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. Y todo esto será principio de
dolores”.

Guerras:

Revisemos cómo han sido los últimos cien años, ¿pacíficos, tranquilos, o efectivamente se ha cumplido
esta predicción del Señor?

13
Tiempos Finales Señales del tiempo de fin

El siglo XX dejó como registro aproximadamente 134 guerras en el mundo, entre ellas mencionamos
algunas: Revolución rusa 1905, Guerra de los Balcanes 1912, Primera guerra mundial 1914-18, La
expedición punitiva (intervención estadounidense en México), Conflicto chino-soviético de 1929, La
segunda guerra mundial que duró cerca de 6 años a partir del 1939, Guerra entre Perú y Ecuador entre
1941-42, etc.

Desde el año 2000 a la fecha, se registran cerca de 70 guerras a lo largo del mundo. Casi un 80% de
estas guerras se han desatado en Medio Oriente ¿le dice algo esto? Medio Oriente gime, todo ese
territorio profético donde también está Israel está con dolores de parto.

Observe usted el aumento constante de guerras en el mundo: En el siglo XVIII 34 guerras, en el siglo
XIX cerca de 85 guerras, en el siglo XX 134 guerras, y hoy, sólo con 20 años de este siglo XXI ya llevamos
la mitad del total de las guerras del siglo XX con 70 guerras a nivel mundial. ¿Se ha cumplido la profecía?
A cabalidad.

La guerra es lo que se vivirá de aquí en adelante. Los tiempos finales estarán marcados por la guerra.
Por lo menos, faltan dos guerras mundiales que sí o sí tendrán que darse. La batalla de Armagedón al
final de la tribulación, y la batalla contra Jerusalén al final del Milenio. Antes de eso, seguiremos viendo
guerras o escuchando rumores de guerra. ¿qué indican estas guerras? Indican el desprecio a Dios, el
rechazo a su palabra, mientras el príncipe de la paz no reine en el mundo, se cumplirá lo que dijo el
profeta Isaías 57.21 “No hay paz, dijo mi Dios, para los impíos”.

Actualmente se gastan cerca de 100 mil millones de dólares diarios en armamento bélico en el mundo.
Todos los países están totalmente armados con tecnología de última generación. Imagínese las
inversiones de EE. UU., Rusia, China, Japón, Corea del Norte, Alemania, en robustecer su capacidad
bélica.

Chile no se queda atrás tampoco. Fuimos productores de bombas hace poco tiempo en el siglo pasado,
las famosas “bombas de racimo”, bajo la empresa de la familia Cardoen. Una producción bastante
exitosa, tan exitosa que se exportaban bombas a Irak, lo que produjo el enojo norteamericano contra
Chile.

Pestes:

Se refiere a enfermedades de carácter infecciosas y contagiosas, que llegan a producir una gran
mortandad en la población. Observemos algunos datos:

Ranking de muertos por pestes históricas:

▪ La viruela: Más de 300 millones de personas.


▪ El sarampión: Más de 200.000 millones de personas.
▪ La gripe española: Más 100 millones de personas (entre 1918-1920).
▪ La peste negra: Más 75 millones de personas.
▪ El VIH: Más de 25 millones de personas.
▪ El Covid19: +2 de millones de personas (los avances científicos y medicinales reducen las cifras).

14
Tiempos Finales Señales del tiempo de fin

Considerando las señales del fin como principio de dolores, estas pestes solamente están anunciando lo
que se va a venir en los días de la gran tribulación:

La peste es el más suave de los ataques masivos (sobre enfermedades), luego de ellas tenemos:
Úlcera: Llaga o lesión que aparece en la piel y que tiene difícil cicatrización.
Plaga: Daño grave o enfermedad que sobreviene a un pueblo.

Apocalipsis 16.8-11, 21 “El cuarto ángel derramó su copa sobre el sol, al cual fue dado quemar a los
hombres con fuego. Y los hombres se quemaron con el gran calor, y blasfemaron el nombre de Dios,
que tiene poder sobre estas plagas, y no se arrepintieron para darle gloria. El quinto ángel derramó
su copa sobre el trono de la bestia; y su reino se cubrió de tinieblas, y mordían de dolor sus lenguas, y
blasfemaron contra el Dios del cielo por sus dolores y por sus úlceras, y no se arrepintieron de sus
obras.”

“[…] Y cayó del cielo sobre los hombres un enorme granizo como del peso de un talento; y los hombres
blasfemaron contra Dios por la plaga del granizo; porque su plaga fue sobremanera grande.”

La palabra “peste” no se menciona en el libro de Apocalipsis, ya que sólo es parte de las señales del fin,
porque los días de juicio que vienen sobre la tierra, serán no con pestes, sino con plagas y úlceras
malignas. Todo lo que sucede hoy en nuestro mundo, sólo es un presagio de lo que se viene.

Lo más sorprendente de todo es la actitud de la gente frente a estas catástrofes ¿cómo reaccionarán?
“y blasfemaron contra el Dios del cielo por sus dolores y por sus úlceras, y no se arrepintieron de sus
obras.” Es impresionante el nivel de incredulidad del mundo hacia Dios.

Hambres:

Uno pensaría que el hambre con el tiempo ha ido disminuyendo y que cada vez son menos las personas
que padecen la ausencia de alimento. Ojo que hambre no es ser de “bajos recursos”, hambre no es
pobreza, hambre es no tener nada que comer. ¿Usted piensa que el hambre está erradicada en el mundo?
Obvio, nosotros teniendo nuestras casas, trabajos, alimento diario en la mesa ¿qué vamos a pensar en
el resto? Lo mínimo que debiéramos hacer es dar gracias a Dios antes de comer, o quizá, cuando
lleguemos del supermercado, arrodillarnos con la familia y orar todos juntos diciendo “Bendice, alma mía,
a Jehová, Y no olvides ninguno de sus beneficios… Él es el que sacia de bien tu boca de modo que te
rejuvenezcas como el águila”. Salmos 103.2, 5.

Según cifras oficiales mundiales, el hambre en el mundo alcanza un número cercano a los 830 millones
de personas, afectando a 1 de cada 9 personas en el mundo. Estos son datos previos a la pandemia
actual del coronavirus. Veamos los datos en detalle sobre la población que padece hambre:

▪ Asia: 514 millones de personas (Bangladesh, India, Nepal, Pakistán, entre otros.)
▪ África: 256 millones de personas. (Yemen, Madagascar, Zambia, entre otros.)
▪ América Latina y el Caribe: 42,5 millones de personas. (Bolivia, Nicaragua, Guatemala, Haití)

Lo que propuso el FMI (Fondo Monetario Internacional) = Condonación de la deuda externa de


los países con menos recursos (proyecto 2021). El Anticristo posiblemente traiga estabilidad económica.

15
Tiempos Finales Señales del tiempo del fin

Esta señal tiene directa relación con el Anticristo que se manifestará en los días de la gran Tribulación,
ya que él tiene que ser un líder que reactive la economía, y cree un sistema de mercado innovador, de
hecho, la marca de la bestia será imprescindible para comprar y vender en aquellos días.

Además, considerando que, si las pandemias, terremotos y todo tipo de catástrofe natural van en
aumento, por supuesto que el alza del hambre no se podrá recuperar. A la guerra le sigue el hambre, a
las pestes les sigue el hambre, a las catástrofes naturales le sigue el hambre, son sucesos de causa-
efecto.

Terremotos:

Ranking histórico por mortandad causada:

▪ China, año 1556: 830 mil personas murieron.


▪ China, año 1976: 255 mil personas murieron.
▪ Siria, año 1138: 230 mil personas murieron.
▪ Indonesia, año 2004: 227 mil personas murieron.
▪ Haití, año 2010: 222 mil personas murieron.

Ranking histórico por nivel de intensidad en grados Richter:

▪ Valdivia, Chile: Magnitud 9.5 (1960)


▪ Alaska, Estados Unidos: Magnitud 9.2 (1964)
▪ Isla de Sumatra, Indonesia: Magnitud 9.1 (2004)
▪ Tohoku, Japón: Magnitud 9.1 (2011)
▪ Kamchatka, Rusia: Magnitud 9.0 (1952)
▪ Región del Maule, Chile: Magnitud 8.8 (2010)

Observemos, que el ranking de magnitud está centrado en los últimos 70 años. El aumento en el tiempo
es claro, los días de la gran tribulación experimentarán cataclismos, que son movimientos terrestres de
proporciones extremas. Uno de ellos en particular, será tan fuerte que hará desaparecer islas enteras.
Realmente la tierra va a gemir con todas sus fuerzas en esos días, no en vano aquel periodo será llamado
“El día de la ira de Jehová”.

Apocalipsis 16.18-20 “Entonces hubo relámpagos y voces y truenos, y un gran temblor de tierra, un
terremoto tan grande, cual no lo hubo jamás desde que los hombres han estado sobre la tierra. Y la
gran ciudad fue dividida en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron; y la gran Babilonia vino
en memoria delante de Dios, para darle el cáliz del vino del ardor de su ira. Y toda isla huyó, y los
montes no fueron hallados.”

En resumen

La palabra clave de estas señales que entrega el Señor es “principio de dolores”. Esto es sólo el comienzo,
esto es lo más leve, antes de que llegue el gran día de Jehová.

16
Tiempos Finales Señales del tiempo del fin

Malaquías 4.1 “Porque he aquí, viene el día ardiente como un horno, y todos los soberbios y todos los
que hacen maldad serán estopa; aquel día que vendrá los abrasará, ha dicho Jehová de los ejércitos, y
no les dejará ni raíz ni rama.”

Ante tanta evidencia ¿vemos acaso alguna reflexión de la gente? Nada. Más orgullo y perversión. Las
señales son claras, las estadísticas dan por cumplidas estas señales. Nos quedan dos grupos de señales
que también son de las más importantes sobre el tiempo del fin, y que también ya están cumplidas.

17
Tiempos Finales Señales del tiempo del fin

2. LA SEÑAL DE LA APOSTASÍA

Texto: 2° Tesalonicenses 2.1-3

“Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos,
hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por
espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está
cerca. Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y
se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición”.

En el estudio de la escatología, una cosa debemos tener totalmente clara, y es que los acontecimientos
previos al arrebatamiento de la iglesia, es decir, las señales actuales, están estrechamente relacionadas
con el periodo de la gran tribulación. La gran tribulación comienza inmediatamente después de que la
Iglesia de Cristo sea arrebatada de esta tierra al cielo, lo que puede suceder en cualquier momento. Sin
embargo, el periodo de la Tribulación no será un tiempo donde recién se comience a pavimentar el
camino hacia el fin. El camino se pavimentará con las señales previas. Nuestro tiempo actual avanza día
a día en el objetivo de tener todo listo y dispuesto para los siete años de la tribulación.

En la lección anterior quedó claro que las catástrofes naturales en la tierra son sólo “principio de dolores”,
dolores en aumento hasta llegar a los dolores mayores de los días de la angustia de Jacob.

Si la gran tribulación es un tiempo donde gobernará satanás y su anticristo, y satanás es el padre de


toda mentira y engaño (Juan 8.44) ¿qué cree usted que se sucederá en los días previos? Los días previos,
sin duda alguna, estarán marcados por el ascenso del engaño hasta llegar a la consumación de la falsedad
final.

Significado del término apostasía

El término original griego que se traduce como apostasía en nuestras biblias españolas, es el término
“afisthemi”, y significa remover, indica una revuelta, un desistir, desertar. Esta palabra lleva la idea de
rebelarse y apartarse de un camino. También está la connotación de caerse hacia atrás o bien retirarse.

La palabra “afisthemi” o apostatar era de uso general, a veces era empleada para designar a un soldado
que desertaba del ejército romano. También era utilizada para referirse a aquellos que se rebelaban
contra la autoridad local de un territorio, ellos también eran llamados apóstatas.

Sin embargo, el Nuevo Testamento ocupa el concepto de apostatar para referirse a un hecho
estrictamente doctrinal y espiritual. 1° Timoteo 4.1 es más claro en relación con esto: “Pero el Espíritu
dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus
engañadores y a doctrinas de demonios”.

La palabra postrero [en los postreros tiempos], se traduce del griego “escatos”, y significa último o
final. De esta palabra se origina el término escatología, y que se define como el estudio de las últimas
cosas. De manera que lo que dice Pablo aquí, es que en los últimos tiempos algunos se apartaran de la
genuina fe.

18
Tiempos Finales Señales del tiempo del fin

¿Qué tipo de apostasía se verá en los días finales? “Apostatarán de la fe”. Será una especia de abandono
y rebelión contra Dios y su sana palabra. Habrá cantidades de desertores de la doctrina bíblica los cuales
serán influenciados y arrastrados por otra gran cantidad de maestros del error y líderes de la mentira.

LA EVIDENCIA DE LA APOSTASÍA COMO SEÑAL CUMPLIDA

El carácter profético de esta señal es bastante claro cuando nuestro texto base, refiriéndose a la venida
del Señor Jesucristo y nuestra reunión con él, dice expresamente: “porque no vendrá sin que antes venga
la apostasía”. La paráfrasis nuestra es: “No llegará el momento de nuestra reunión con Cristo y los
acontecimientos finales, si primero no se manifiesta una gran rebelión y deserción doctrinal que renegará
de las bases del evangelio”.

Este tipo de apostasía final se manifiesta de dos maneras principalmente:

▪ La que afecta personalmente al que se rebela contra Dios y abandona su fe.


▪ La que afecta colectivamente a través de la transmisión de herejías destructoras.

Apostasía moral o individual

Respecto a las cifras concretas sobre la cantidad de personas que abandonan la fe evangélica no tenemos
mucho que decir, ya que no existen muchos estudios serios que entreguen esa información; salvo la cifra
que entrega el teólogo presbiteriano Guillermo Green, quien indica que en Latinoamérica cerca del 43%
de aquellos niños y jóvenes que fueron criados en iglesias evangélicas, al llegar a adultos ya no continúan
con su fe. Esta cifra es bastante crítica, ya que Latinoamérica se caracteriza por su alto porcentaje de
evangélicos.

¿Qué tendríamos que decir de Europa? A partir de la reforma protestante del año 1517, países como
Alemania, España, Francia, Inglaterra, Escocia, entre otros, se convirtieron en la cuna del protestantismo.
De este gran mover espiritual nacieron congregaciones influyentes como los presbiterianos, luteranos,
luego los wesleyanos; lamentablemente hoy, con muy poca influencia en el mundo.

Inglaterra sigue aumentando su porcentaje de personas que no se adhieren a ninguna religión. Los
que tienen religión son en su mayoría anglicanos (en la práctica, casi católicos) o musulmanes.

Alemania, la tierra de Martín Lutero, la tierra del heroico teólogo y pastor Dietrich Bonhoeffer, que se
levantó fuertemente contra Hitler y su imperio nazi, lo que le costó ser arrestado y ahorcado a sus 39
años, cuenta con cerca 25 millones de personas que dicen identificarse con el protestantismo, un 98%
luteranos. No obstante, en cuanto a influencia, Alemania no tiene mayor acción evangélica en el mundo.

España, en teoría se ha salvado en los últimos años, ya que ha experimentado un aumento considerable
de la población evangélica en su territorio, impulsado por la cantidad de inmigrantes latinos. En el año
1993, España contaba con cerca de 1.435 templo evangélicos, mientras que al año 2017 la cifra aumentó
llegando a los 4.045 locales.

19
Tiempos Finales Señales del tiempo del fin

Sin embargo, esta cifra no garantiza estar en la verdad, aunque ha aumentado la cifra de evangélicos,
la mayoría de ellos promueve todo tipo de herejías, por lo que el aumento de adherentes sólo incrementa
la cantidad de apostasía en el mundo.

Ya en los países pobres de América Latina y África, aunque ha crecido la evangelización, también es
lamentable que la mayoría se identifique con movimientos de índole apóstata y hereje moderno.
Si hablamos de Asia y Medio Oriente, casi no existen cristianos evangélicos.

Apostasía doctrinal

Al margen de los datos anteriores, la Biblia hace mayor énfasis en una apostasía doctrinal y espiritual.
Este tipo de rebelión contra la fe es la más peligrosa de todas, ya que mantiene la retórica cristiana,
aludiendo a la misma Biblia nuestra, y amparándose en nuestro mismo Dios. Sin embargo, son y serán
sigilosos instrumentos de Satanás para mantener a la gente tranquila con una supuesta fe, los tendrán
confiados de que van para el cielo, pero alimentarán a sus feligreses con veneno mortal.

2° Pedro 2.1-3 “Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos
maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los
rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. Y muchos seguirán sus disoluciones, por
causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado, y por avaricia harán mercadería de vosotros
con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no
se duerme.”

Disoluciones: Mezclas, revolver varias sustancias haciendo un solo líquido, pero mezclado.

Las últimas 3 grandes disoluciones del último tiempo se cumplieron en los años 1800:

▪ Nace el mormonismo en 1830.


▪ Comienzan las predicciones adventistas en el 1840.
▪ Se organizan los Testigos de Jehová en el 1874.

Todas esta religiones heréticas y demoniacas nacen de creencias evangélicas, que luego son disueltas
con revelaciones personales de sus líderes, dando origen a grandes doctrinas de demonios.

Pero esto no se ha quedado ahí. Hoy tenemos un número incalculable de herejías y engaño doctrinal que
está moviendo masas enteras hacia la perdición.

La frase del apóstol Pedro “y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas”, se cumple
a cabalidad en los días de hoy con enseñanzas que sólo se dirigen hacia el control de las personas, de
su dinero, de sus pensamientos y de su alma. Mencionemos algunas:

▪ Resurgimiento de títulos de autoridad: Apóstol, profeta, arcángel, visionario, etc. Todo esto
tiene el objetivo de dejar imposibilitada a la gente de cuestionar las enseñanzas de su líder, al fin
y al cabo, su grado de liderazgo le impide ser impugnado.
▪ Ofrendas por milagros: El dinero es visto como un medio de sanidad. El dinero compra
bendiciones. Los bienes materiales se entregan para obtener deseos personales.

20
Tiempos Finales Señales del tiempo del fin

▪ La riqueza es un fin que los creyentes deben buscar: Si una persona es pobre, no tiene a
Dios. Se ocupa la palabra prosperidad como sinónimo de aprobación de Dios.
▪ Las revelaciones de los líderes a la altura de la Biblia: Un sueño o una visión de un dirigente
eclesiástico se hace indiscutible y adquiere valor de sagrado. La Biblia toma un rol secundario, es
decir, la Biblia se ocupa para que forzosamente apoye sueños y estrategias de evangelización.
▪ Ataque al tradicionalismo: Hay una nueva redefinición del evangelio. No es necesario tanta
exigencia. No se habla de arrepentimiento, ni de pecado. Dios es amoroso y sólo eso. Dios sólo
quiere bendecirnos y nada de reprensión. Puedes hablar como quieras, puedes hacer lo que
quieras, puedes vestir como quieras, puedes vivir como quieras. Dios no es restrictivo.
▪ Lo espiritual pasa a ser secular: Danzas coreográficas y fiestas discotequeras en los templos.
Luces coloridas, escenarios, tarimas festivaleras, reuniones y música idénticas a lo secular. Todo
con el fin de atraer y llamar la atención de las masas.

Estos ejemplos muestran que toda su doctrina gira en torno a tener controlada a la gente. Se apoderan
de la ignorancia bíblica, por eso, tienen que sustituir la Biblia por revelaciones para poder adherir gente.

Pablo advierte lo anterior de manera muy clara:

2° Timoteo 4.3-4 “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que, teniendo comezón
de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el
oído y se volverán a las fábulas”.

Todas aquellas denominaciones modernas que ya no mencionan en sus discursos palabras como “pecado,
arrepentimiento, convertimiento, infierno, condenación” están cumpliendo la palabra profética que dice:
“no sufrirán la sana doctrina”.

En resumen

2° Timoteo 3.1-5 “También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos.
Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, impetuosos,
infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, que tendrán apariencia de piedad (o sea, estarán
dentro de nuestras iglesias) pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita”.

Por supuesto que el avance de la apostasía no es una situación grata para el pueblo evangélico que ve
como se pervierte su fe y la doctrina apostólica, sin embargo, es una clara señal de que la noche está
avanzada y se acerca el día, y podemos decir que ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación
que cuando creímos.

“Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía”. La apostasía
en el mundo ya no es una predicción, es un hecho. Cristo puede venir por su iglesia en cualquier
momento.

21
Tiempos Finales Señales del tiempo del fin

3. ISRAEL, SEÑAL PROFÉTICA

Texto: Amós 9.14-15

“Y traeré del cautiverio a mi pueblo Israel, y edificarán ellos las ciudades asoladas, y las habitarán;
plantarán viñas, y beberán el vino de ellas, y harán huertos, y comerán el fruto de ellos. Pues los plantaré
sobre su tierra, y nunca más serán arrancados de su tierra que yo les di, ha dicho Jehová Dios
tuyo.”

1. ISRAEL Y SU RELACIÓN CON SU TIERRA

La historia de Israel está estrechamente ligada a su tierra, y por esta razón, en este estudio veremos las
implicancias proféticas de Israel y de su tierra, la cual fue prometida por Dios a Abraham. De hecho,
Israel es la única nación en el mundo que tiene territorio verdaderamente propio. Según Salmos 24.1
“De Jehová es la tierra y su plenitud; el mundo y los que en él habitan”.

El dueño de la tierra, que es Dios, le entregó la tierra de Canaán a Abraham y su descendencia. “Tomó,
pues, Abram a Sarai su mujer, y a Lot hijo de su hermano, y todos sus bienes que habían ganado y las
personas que habían adquirido en Harán, y salieron para ir a tierra de Canaán; y a tierra de Canaán
llegaron. Y pasó Abram por aquella tierra hasta el lugar de Siquem, hasta el encino de More; y el cananeo
estaba entonces en la tierra. Y apareció Jehová a Abram, y le dijo: A tu descendencia daré esta
tierra. Y edificó allí un altar a Jehová, quien le había aparecido.” Génesis 12.5-7

Antes de concretarse el establecimiento de Israel en Canaán, Israel tuvo que pasar cerca de 430 años
en Egipto como esclavos. Luego del pesado yugo egipcio sobre los israelitas, Dios decide levantarles un
libertador llamado Moisés. Más o menos el año 1447 a. C. comienza el éxodo de Israel desde la tierra
de Egipto, y luego pasan cuarenta años para llegar a conquistar su tierra, Canaán, la tierra que Dios les
había prometido.

Los israelitas lograron estar en Canaán menos de 1000 años. Recordemos que a la muerte del rey
Salomón, Israel se dividió en dos reinos, el reino del norte llamado Israel con su capital en Samaria, y el
reino del sur llamado Judá con su capital en Jerusalén. Ambos reinos fueron llevados cautivos en su
debido momento, primero fue el turno de Israel a manos de los asirios cerca del año 721 a. C., los que
después no volverían oficialmente a su territorio. Desde ahí se comienza a hablar de las diez tribus
perdidas del norte, ya que no regresan, y Samaria comienza a ser habitada por extranjeros que luego se
mezclaron con algunos israelitas formando la nueva raza samaritana.

Luego de esto, le tocó el turno al reino del sur, Judá. Los judíos son llevados cautivos a Babilonia en el
año 586 a. C. donde estuvieron 70 años, cumpliéndose así la profecía de Jeremías 25. Luego de cumplido
el tiempo regresan y vuelven a establecerse en Jerusalén y reconstruyen la ciudad y el templo.

Cuando los judíos vuelven a Jerusalén, continúan siendo controlados por el gran imperio de Persia. Aquí
los judíos se aproximaban a entrar en casi 400 años donde no tenemos registro bíblico, es decir, entre
el último libro del Antiguo Testamento, Malaquías y el primer libro del Nuevo Testamento, Mateo.

22
Tiempos Finales Señales del tiempo del fin

En esos casi 400 años, Judea siempre estuvo controlada por gobiernos extranjeros: Persia, Alejandro
Magno, Egipto (reinado de los ptolomeos), Siria (reinado de los seléucidas). En este periodo los judíos
encontraron ciertas luces de autonomía con la acción de la familia de los Macabeos. Finalmente, Roma
conquista Jerusalén en el año 63 a. C.

Ya vemos que el Nuevo Testamento inicia con los judíos y su territorio siendo controlados por el gran
Imperio Romano. Los judíos siguen oficialmente en su tierra hasta el año 70 d. C.

¿Qué ocurre el año 70 d. C.?

Los judíos se habían enfrentado ya en varias ocasiones con los soldados romanos, ya que los
gobernadores de Judea estaban intentando sacar constante provecho del templo de Jerusalén a lo que
los judíos se oponían férreamente. Todo termina el año 70 con el general del ejército romano llamado
Tito (hijo del emperador Vespasiano), quien captura Jerusalén y quema el templo judío. Cerca de 800
mil judíos mueren entre los años 65-73 d. C. y otros muchos judíos se van del imperio, lo que se llama
la diáspora (exilio, dispersión, desarraigo).

La diáspora no fue total de inmediato, si no que fue el comienzo de una acelerada dispersión de judíos
desde Judea. Luego del año 70 continuaron algunas revueltas judías más contra Roma, pero cada vez
se incrementaban las razones para huir de Jerusalén, ya que los judíos eran maltratados, esclavizados y
vendidos. De hecho, en los tiempos del emperador Adriano en el siglo II, se prohibió la entrada de judíos
a Jerusalén, lo que terminó dando el golpe definitivo a los grupos judíos que quedaban el Judea.

Fue así como desde el año 70 d. C., los judíos comenzaron a abandonar su tierra habitando en Europa,
Asia y África principalmente. Este periodo de destierro duró casi 1900 años.

¿Por qué tanto tiempo fuera de su tierra?

La historia de Israel es una historia de fracasos, de desobediencia, de porfías constantes. El rechazo a la


voz de Dios por medio de los profetas les costó ser llevados cautivos a Asiria y a Babilonia primero. Pero
cuando llega Cristo Jesús, el Mesías de Israel, también lo rechazaron. Si fueron desterrados por rechazar
la voz de Jeremías, Ezequiel y los profetas, imagínese lo que iba a significar rechazar a su salvador. Casi
1900 años desde el año 70 d. C., los judíos estuvieron dispersos, sin tierra, vulnerables en distintas partes
del mundo, y no siendo tratados de muy buena manera que digamos.

2. ISRAEL DURANTE LA DIÁSPORA

El castigo que Dios ocupa para castigar a Israel es el destierro. Lo hizo en el inicio con Adán y Eva
también, sacándolos del huerto del Edén. Desterró a su pueblo por haber rechazado a los profetas. Pero
luego cuando rechazaron al profeta de los profetas, Jesús el Mesías de Israel, el castigo les costó mucho
tiempo de destierro.

Durante este periodo los judíos se quedaron sin tierra, sin idioma y sin gobierno, tres elementos que
según los sociólogos son las tres bases principales para el establecimiento de un estado autónomo. Israel,
por casi 19 siglos estuvo sin estos tres elementos. Estaban condenados a la desaparición definitiva.

23
Tiempos Finales Señales del tiempo del fin

Cerca de los años 600 d. C., muchos judíos habitaban entre territorio católico y musulmán. Ambos bandos
mataron a muchos judíos. Los católicos los obligaban a ser católicos o los mataban, lo mismo hacían los
musulmanes. De parte de los católicos existía mucho odio a judíos por su responsabilidad en la muerte
de Jesús. Los musulmanes los odiaban por la tierra santa.

Cerca de los años 1000 d. C., la estadía de judíos es distintas partes del mundo comienza a generar
serios problemas de convivencia, por lo que surgen algunos sentimientos de odio contra judíos.
Francia, por ejemplo, entre los años 1182-1394, se dedicó a expulsar de su territorio, a grandes
cantidades de judíos, lo cual era símbolo de una nueva era imperial que se estaba dando en Europa.
En España, a mediados del siglo XV, muchos judíos vivían bien e iniciaban grandes negocios, lo que
también provocó miedo en España al punto de considerarlos una amenaza de crecimiento dentro de su
territorio.

Bajo este argumento, sumado la obligación de hacerse católico o sino irse de España, muchos judíos que
no aceptaron la conversión fueron expulsados de territorio español. Muchos de los que huyeron, se
fueron al vecino país de Portugal. Ahí en al año 1506 se desarrolló la terrible “Matanza de Lisboa”, una
masiva exterminación de judíos.

Otra vez los judíos de ese sector tuvieron que huir. Algunos a Italia donde fueron expulsados y otros a
distintas partes de Europa. Los que lograron establecerse de mejor manera fueron los que acogió el
Imperio Otomano. El Imperio Otomano comprendía casi todo Medio Oriente (Hoy: Egipto, Grecia,
Jordania, Israel, Líbano, Siria, Bulgaria, entre otros). En todo sector de este gran imperio, los judíos
fueron mejor acogidos.

Ya para los años 1800, comienza a desarrollarse una tímida llegada de judíos a la mal llamada Palestina.
Luego a principios de los 1900, se venía desarrollando una acción antisemita en Rusia lo que provocó
masivas matanzas soviéticas contra judíos. Muchos de ellos arrancaron a Palestina a pesar de ir a vivir
en malas condiciones. Se calcula que 65 mil judíos regresaron a Israel luego de las matanzas rusas.

Desde la Primera Guerra Mundial en adelante

Luego viene la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Una guerra sin precedentes hasta ese entonces.
Murió una cantidad total de 16 millones de personas. Esta guerra que enfrentó a grandes potencias
imperiales de la época, por un lado, estaba Alemania, el imperio Austrohúngaro y el imperio Otomano (o
turco) básicamente, y por el lado contrario estaban las potencias de Francia, Gran Bretaña, Rusia, Italia
y EE. UU.

Esta guerra dejó como gran derrotado a Alemania que perdió mucho territorio y economía en su país.
Esta guerra termina en el año 1918, y al año siguiente se firma el Tratado de Paz de Versalles, en la que
Alemania recibe severas sanciones económicas por parte del bando vencedor, pero ¿Qué sucede con
Alemania?

Alemania se encuentra en decadencia, llena de guerras civiles. El pueblo alemán reclama por salir de
esta situación. Y es en ese clamor popular donde surge la figura del nefasto líder Adolf Hitler, quien le
da vida al Tercer Reich Alemán ganándose al Partido Obrero Alemán y formando el nuevo Partido Nacional
Socialista Obrero Alemán, cuya ideología sería popularmente conocida como el Nacismo.

24
Tiempos Finales Señales del tiempo del fin

Entre las formas que utiliza Adolf Hitler para ganarse al pueblo, es levantando consignas como:

▪ La supremacía de la raza alemana


▪ Expansión de territorio por las pérdidas de la I Guerra Mundial
▪ No aceptar las sanciones del tratado de Versalles
▪ Convencer de que su ejército es el más fuerte del mundo
▪ Persecución activa de judíos (acusados de la decadencia alemana)

Bajo esta última consigna, se gesta el mayor genocidio nunca visto sobre una raza en el mundo. Cerca
de 6 millones de judíos mueren a causa de los nazis. Uno de los principales campos de concentración
y exterminio se encontraba en Polonia, y se llamaba el complejo Auschwitz. Lugar donde se llevaba a
judíos supuestamente a trabajar (frase de entrada: El trabajo te hará libre), pero eran forzados de la
manera más cruel posible, ejecutados cuando ya no servían; ancianos, discapacitaos y cerca de 1,5
millones de niños menores de catorce años fueron exterminados con gas, con disparos, otros muertos
de hambre y otros ocupados para ser parte de experimentos médicos.

¿Por qué sucedió todo esto? ¿Por qué lo permitió Dios? La respuesta parece estar aquí:

Mateo 27.22-25 “Pilato les dijo: ¿Qué, pues, haré de Jesús, llamado el Cristo? Todos le dijeron: ¡Sea
crucificado! Y el gobernador les dijo: Pues ¿qué mal ha hecho? Pero ellos gritaban aún más, diciendo:
¡Sea crucificado! Viendo Pilato que nada adelantaba, sino que se hacía más alboroto, tomó agua y se
lavó las manos delante del pueblo, diciendo: Inocente soy yo de la sangre de este justo; allá vosotros. Y
respondiendo todo el pueblo, dijo: Su sangre sea sobre nosotros, y sobre nuestros hijos.

No sé a quién se le habrá ocurrido decir esa frase, pero como Dios es justo, se cumplió a cabalidad. La
sangre del Mesías de Israel cayó sobre ellos y sobre sus hijos, literalmente.

Ahora bien, un hecho tan cruel como este ¿estará profetizado en la Biblia? Por supuesto que sí, un suceso
de esta magnitud no podía quedarse fuera de la palabra profética. Moisés declara miles de años atrás lo
que vendría sobre el desobediente pueblo de Israel:

Deuteronomio 28.63-67 “Así como Jehová se gozaba en haceros bien y en multiplicaros, así se gozará
Jehová en arruinaros y en destruiros; y seréis arrancados de sobre la tierra a la cual entráis para tomar
posesión de ella. Y Jehová te esparcirá por todos los pueblos, desde un extremo de la tierra hasta el otro
extremo; y allí servirás a dioses ajenos que no conociste tú ni tus padres, al leño y a la piedra. Y ni aun
entre estas naciones descansarás, ni la planta de tu pie tendrá reposo; pues allí te dará Jehová corazón
temeroso, y desfallecimiento de ojos, y tristeza de alma; y tendrás tu vida como algo que pende delante
de ti, y estarás temeroso de noche y de día, y no tendrás seguridad de tu vida. Por la mañana dirás:
¡Quién diera que fuese la tarde! y a la tarde dirás: ¡Quién diera que fuese la mañana! por el miedo de tu
corazón con que estarás amedrentado, y por lo que verán tus ojos.” [Texto sobre las consecuencias
de la desobediencia]

Deuteronomio 32.20, 23-25 “Y dijo: Esconderé de ellos mi rostro, Veré cuál será su fin; Porque son una
generación perversa, Hijos infieles. […] Yo amontonaré males sobre ellos; Emplearé en ellos mis saetas.
Consumidos serán de hambre, y devorados de fiebre ardiente Y de peste amarga; Diente de fieras enviaré
también sobre ellos, Con veneno de serpientes de la tierra. Por fuera desolará la espada, y dentro de las
cámaras el espanto; Así al joven como a la doncella, Al niño de pecho como al hombre cano.”

25
Tiempos Finales Señales del tiempo del fin

“Por fuera desolará la espada, y dentro de las cámaras el espanto”. Esta es una clara alusión a la II
Guerra Mundial. Por fuera guerra, espada, combate y dentro las cámaras de exterminio todo era espanto
y muerte.

De hecho, toda esta cruel realidad que se vivió por años en los campos de exterminio a manos de los
nazis no fue conocida hasta el final de la II Guerra Mundial. Alemania de debilita, sus tropas comienzan
a retroceder de todos los lugares que habían conquistado, Alemania pierde fuerza y es derrotada; y
cuando llega la Unión Soviética sobre territorio polaco que antes había estado dominado por Hitler, y
comienzan a ver todo lo que pasaba en Auschwitz, todo sale a la luz pública mundial.

3. EL NACIMIENTO DEL ESTADO DE ISRAEL

Todo lo sucedido con los judíos a manos de Hitler, hizo despertar una sensación de apoyo de algunos
países hacia los judíos. De hecho, cuando termina la II Guerra Mundial en el año 1945, lo países
vencedores, principalmente EE. UU., Francia, Unión Soviética, Reino Unido, entre otros, crean la
Organización de la Naciones Unidas (ONU) que a la postre será clave en el resurgimiento de Israel.

Aquí tenemos que mencionar un personaje insigne en este nuevo proceso que va a vivir el mundo e
Israel post II Guerra Mundial, y nos referimos al señor Theodor Herzl. Este hombre fue un judío nacido
en el antiguo imperio austrohúngaro, que a finales del 1800, fundó un movimiento llamado “Sionismo”.
El sionismo fue una corriente política que impulsaba la inmigración judía a Palestina con el fin de
establecerse como estado autónomo, pero en su tierra. (Sionismo = Sion = Del monte de Sion de Israel)

En 1897 (Antes de las dos guerras mundiales) se celebró en Basilea, presidido por Herzl, el Primer
Congreso Mundial Judío donde se establece como objetivo principal el “crear un hogar nacional judío en
Palestina, auspiciado por el derecho público internacional”.
El sionismo había nacido como respuesta al antisemitismo imperante en las principales potencias
europeas.
Luego de la I y II Guerra Mundial y de los constantes abusos, ataques y muertes contra judíos en distintas
partes del mundo, este movimiento político comenzó a tomar mucha fuerza al punto de ser apoyado por
la misma ONU.

Considerando las pasadas masacres y tras las insistentes presiones de líderes judíos ya asentados en
tierra santa, la ONU crea el Plan de las Naciones Unidas para la repartición de Palestina, el cual lleva a
votación la idea de entregar territorio a Israel. La votación se realiza el 29 de noviembre de 1947
dando el siguiente resultado:

▪ 10 países se abstuvieron (entre ellos Chile)


▪ 13 países votaron en contra de repartir Palestina (casi todos países árabes)
▪ 33 países votaron a favor de entregar territorio a Israel

Pasaron casi 1900 años sin idioma, sin tierra ni gobierno, y después de las masacres católicas contra
judíos en la Edad Media. Después de haber soportado las matanzas en España, Francia, Portugal, Rusia,
Alemania y después de haber desaparecido 6 millones de judíos a manos del holocausto nazi, era
impensado, quizá fantasioso que Israel pudiera establecerse como nación, pero lo que para los hombres
es imposible, para Dios no lo es.

26
Tiempos Finales Señales del tiempo del fin

Lo que estaba por ocurrir, era el cumplimiento de la profecía de Amós 9.14-15:

“Y traeré del cautiverio a mi pueblo Israel, y edificarán ellos las ciudades asoladas, y las habitarán;
plantarán viñas, y beberán el vino de ellas, y harán huertos, y comerán el fruto de ellos. Pues los plantaré
sobre su tierra, y nunca más serán arrancados de su tierra que yo les di, ha dicho Jehová Dios
tuyo.”

¿Cuándo se concreta definitivamente esta profecía del Antiguo Testamento? Se concreta de manera
oficial, cuando el Primer Ministro del Estado de Israel llamado David Ben Gurion, firma la declaración
de independencia del Estado de Israel en el Museo de Artes de Tel-Aviv el día 14 de mayo de 1948.

Esta profecía no se aplica a la vuelta del cautiverio de Babilonia, ya que dice “y nunca más serán
arrancados de su tierra”. Además, la profecía tiene cumplimiento literal al decir: “plantarán viñas, y
beberán el vino de ellas, y harán huertos, y comerán el fruto de ellos”. Cuando volvió oficialmente a su
tierra en el 1947, Israel era un verdadero desierto, pero ya entrando al año 1950, se calcula que Israel
contaba con 6 millones de árboles en su tierra.

Algunas profecías cumplidas el 14 de mayo de 1948:

Jeremías 16.14-15 “No obstante, he aquí vienen días, dice Jehová, en que no se dirá más: Vive Jehová,
que hizo subir a los hijos de Israel de tierra de Egipto; sino: Vive Jehová, que hizo subir a los hijos de
Israel de la tierra del norte, y de todas las tierras adonde los había arrojado; y los volveré a su tierra, la
cual di a sus padres.

Ezequiel 37.11-12 “Me dijo luego: Hijo de hombre, todos estos huesos son la casa de Israel. He aquí,
ellos dicen: Nuestros huesos se secaron, y pereció nuestra esperanza, y somos del todo destruidos. Por
tanto, profetiza, y diles: Así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo abro vuestros sepulcros, pueblo mío,
y os haré subir de vuestras sepulturas, y os traeré a la tierra de Israel.”

Isaías 66.8 “¿Quién oyó cosa semejante? ¿quién vio tal cosa? ¿Concebirá la tierra en un día? ¿Nacerá
una nación de una vez? Pues en cuanto Sion estuvo de parto, dio a luz sus hijos.”

Isaías 43.5-6 “No temas, porque yo estoy contigo; del oriente traeré tu generación, y del occidente te
recogeré. Diré al norte: Da acá; y al sur: No detengas; trae de lejos mis hijos, y mis hijas de los confines
de la tierra”. [Desde el 14 de mayo de 1948, judíos regresaron de todas partes del mundo a su tierra]

Algunas profecías que tienen que ver con el simbolismo de la nación:

Isaías 11.11-12 “Asimismo acontecerá en aquel tiempo, que Jehová alzará otra vez su mano para
recobrar el remanente de su pueblo que aún quede en Asiria, Egipto, Patros, Etiopía, Elam, Sinar y
Hamat, y en las costas del mar. Y levantará pendón a las naciones, y juntará los desterrados de Israel,
y reunirá los esparcidos de Judá de los cuatro confines de la tierra.”

LEVANTARÁ PENDÓN ENTRE LAS NACIONES = TENDRÁN BANDERA.

27
Tiempos Finales Señales del tiempo del fin

Número 15.38-39 “Habla a los hijos de Israel, y diles que se hagan franjas en los bordes de sus
vestidos, por sus generaciones; y pongan en cada franja de los bordes un cordón de azul. Y os servirá
de franja, para que cuando lo veáis os acordéis de todos los mandamientos de Jehová, para ponerlos
por obra.”

El resurgimiento de Israel: Una sorprendente señal del fin

¿Por qué afirmamos que el resurgimiento de Israel es señal del fin? Entre otras razones porque:

▪ El Anticristo en los días de la gran tribulación firmará un pacto con la nación de Israel según
Daniel 9.27. No se podía dar sin Israel habitando su tierra y conformado como nación.
▪ Porque Israel tiene que levantar el templo judío para los días de la gran tribulación según Mateo
24.15, y sin la nación restaurada era imposible.

Y lo más claro, es porque Israel es simbolizada por Dios en la Biblia como la higuera: Jeremías 24.5 “Así
ha dicho Jehová Dios de Israel: Como a estos higos buenos, así miraré a los transportados de Judá, a
los cuales eché de este lugar a la tierra de los caldeos, para bien.”

El Señor Jesucristo dice así respecto a los tiempos del fin en Marcos 13.28-29 “De la higuera aprended
la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así
también vosotros, cuando veáis que suceden estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas.”

Esta es una de las profecías cumplidas más gloriosas de las Escrituras contempladas por esta generación
final. Dios permita que su iglesia tenga conciencia de que ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta
que todo se haya cumplido. Mateo 5.18.

28
SEGUNDO CAPÍTULO

“EL ARREBATAMIENTO Y LA IGLESIA”

29
Tiempos Finales El arrebatamiento y la iglesia

4. EL ARREBATAMIENTO

Texto: 1° Tesalonicenses 4.15-18

“Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado
hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de
mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo
resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados
juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.
Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.”

Primero que todo, debemos indicar de manera general lo que se entiende por Arrebatamiento de la
Iglesia: Es el momento en que nuestro Señor Jesucristo toma a los creyentes salvados que estén vivos
sobre la tierra y los traslada al cielo de Dios. Este hecho, que puede ocurrir en cualquier momento,
acontecerá en cuestión de segundos y no requerirá de que Cristo pise la tierra, pues nos encontraremos
con él en las nubes.

Respecto al significado bíblico del término arrebatamiento, debemos mencionar que la única forma en
que aparece este término doctrinal es en la palabra “arrebatados” (1° Tesalonicenses 4.17). La palabra
“arrebatados” se extrae del término original griego <jarpazo>, que significa apoderarse de, o llevarse
por la fuerza. Cuando el apóstol Pablo relata la experiencia de haber sido llevado al paraíso o al cielo de
Dios (2° Corintios 12.2, 4), él menciona que fue “arrebatado hasta el tercer cielo”, también ocupando el
término griego <jarpazo>. De manera que cuando Cristo Jesús nos lleve al cielo, el arrebatamiento se
según su definición original, será primero por un tema de propiedad, es decir, él toma algo que le
pertenece, y en segundo lugar lo hace por la fuerza y fuerza divina, no por capacidad humana.

Este suceso sólo podría darse, si las señales que nos entrega la Biblia están cumplidas; y como ya hemos
visto en el capítulo anterior, todas las señales que anteceden al retorno de Cristo por su Iglesia se han
cumplido a cabalidad en el último tiempo. Por esto mismo señalamos que el arrebatamiento de la iglesia
es un suceso inminente, que no requiere de ningún aviso adicional, ni está a la espera de algún
acontecimiento mundial.

LOS QUE SERÁN ARREBATADOS

El arrebatamiento en términos generales es para la Iglesia de Cristo (San Juan 14.3 comparándolo con
Efesios 5.29-30). El arrebatamiento no es para la nación de Israel que es el pueblo escogido por Dios.
Israel debe pasar por la Gran Tribulación. Sin embargo, todo judío que reconoce a Jesús como el mesías
de Israel, es salvo, y tiene parte en el día en que seamos arrebatados.

Serán parte de este hecho glorioso, todos los creyentes en Cristo Jesús que hayan sido salvos por
gracia y cuyas vidas evidencien esta salvación (Santiago 2.14, 26). Es decir, no basta creer en un Jesús
histórico de una manera superficial. Creer en Cristo se define como recibirlo de corazón, aceptando su
señorío en obediencia a su palabra. Todos esos creyentes, que además han sido sellados por el Espíritu
Santo al momento de creer, tendrán parte en el arrebatamiento. (2° Corintios 1.21-22)

30
Tiempos Finales El arrebatamiento y la Iglesia

Tenemos que destacar, que el Señor no tomará a los que algún día lo estuvieron esperando y ahora no,
o dicho de otra manera, los que algún día fueron salvos y luego cayeron de la gracia. El arrebatamiento
es específicamente para creyentes salvos y que se estén ocupando en su salvación con temor y temblor
(Filipenses 2.12). Aquí es clave la parábola de las diez vírgenes (Mateo 25.1-13), que menciona a diez
vírgenes que esperaban al esposo, sin embargo, cinco de ellas insensatas, se quedaron sin aceite de
reserva justo en momento del regreso del esposo, eso les impidió entrar en las bodas.

Ningún pecador impenitente ni creyente superficial tendrá parte en este acontecimiento, ya que el Señor
viene por una iglesia limpia de pecado: “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la
iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del
agua por la palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni
arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.” Efesios 5.25-27

El Señor no viene a buscar a una ninguna denominación, viene a buscar a su Iglesia. No viene por
carteles, ni personalidad jurídica, por tanto, no debemos ponernos en el lugar de Dios de seleccionar qué
persona se va y quién no. Así como habrá bautistas que se irán, también habrá pentecostales que se
quedarán. Aunque nos cueste aceptarlo será así.
En definitiva serán arrebatados los creyentes que estén más bien en Cristo que en una denominación, y
no serán llevados en virtud de sus obras, si no por pertenecer al cuerpo de Cristo sólo por méritos del
unigénito Hijo de Dios.

¿EN QUÉ MOMENTO SE DARÁ?

Aquí entramos en el terreno donde últimamente ha aumentado la controversia, esto debido a que muchos
se han estado retractando de sus posturas. Son básicamente tres las posiciones doctrinales sobre el
momento del arrebatamiento:

Pretribulacional: La Iglesia es arrebatada antes de que comience la Gran Tribulación.

Tribulacional: La Iglesia es arrebatada en medio de la Gran Tribulación.

Postribulacional: La Iglesia será arrebatada al final de la Gran Tribulación.

Partiendo por las posturas erróneas, la tribulacional se apoya en que el periodo de la gran tribulación
no son los siete años, sino más bien los segundos tres años y medio. Al no aceptar ellos los primeros
tres años y medio como tribulación, ellos indican que la Iglesia será arrebatada antes de los días más
terribles. Esta postura no converge con la idea bíblica, ya que la Gran Tribulación es un periodo total de
siete años donde la iglesia no tiene parte en ningún tiempo de ella, pues es un periodo determinado para
la nación de Israel y el mundo pagano, no para la Iglesia.

La postura postribulacional, indica que la Iglesia pasa por el periodo de la gran tribulación y es
arrebatada al final o justo antes de venida de Cristo en gloria. Ellos afirman que el arrebatamiento y la
venida de Cristo en gloria es un mismo hecho pero que tiene distintos aspectos. Quienes afirman esta
postura simplemente ignoran la cantidad de textos donde Dios promete salvarnos de la ira. Tampoco se
dan cuenta de que en Apocalipsis desaparece la palabra “iglesia” en todo el relato sobre la gran
tribulación.

31
Tiempos Finales El arrebatamiento y la iglesia

Cristo arrebatará a su Iglesia antes de la Gran Tribulación

Sobre la fecha exacta, es imposible saberlo. La Biblia no nos permite saber el día ni la hora (Mateo 25.13),
sin embargo, a raíz del sistema dispensacionalista de interpretación bíblica, sí podemos entender en qué
momento de la historia profética se llevará acabo.

Lo que enseña la Biblia en su contexto general, es que la Iglesia de Cristo definitivamente no pasará por
el periodo de siete años de la Gran Tribulación, ni tampoco pasará tres años y medio. ¿Qué argumentos
bíblicos respaldan esta postura? Revisemos:

▪ El profeta Daniel detalló que habrá 70 semanas determinadas sobre Israel. En las 69 semanas de
años que ya se han cumplido, la iglesia no participó, porque Daniel 9.24 dice que este tiempo
está determinado “sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad”, es decir, Israel y Jerusalén no sobre
la Iglesia.

▪ Jesús promete guardarnos de este periodo “Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia,
yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para
probar a los que moran sobre la tierra”. (Apocalipsis 3.10). El texto no dice ayudarnos, dice
guardarnos, es decir, escondernos de este periodo.

▪ Finalmente mencionamos que si leemos objetivamente el libro del Apocalipsis, podemos ver que
desde que Juan deja de describir los sucesos de la tierra presente, y se dedica a describir los
sucesos futuros desde el cielo, no se vuelve a mencionar la palabra Iglesia, esto es, desde los
capítulos 4.1 al 19.1.

▪ Las bodas del Cordero entre Cristo y la Iglesia están descritas en Apocalipsis 19, justo antes del
final de la Gran Tribulación, es decir, para la Tribulación estaremos en el cielo.

Por esta y muchas otras razones más, podemos afirmar que la Iglesia será librada de este periodo oscuro
y lamentable que atravesará la humanidad sin Dios.

EL OBJETIVO DEL ARREBATAMIENTO

El arrebatamiento tiene como objetivo múltiples aspectos, entre ellos podemos mencionar:

▪ Librar a la Iglesia de Cristo de la ira que ha de venir. Dios ama a su iglesia y no permitirá que ella
sufra durante este periodo. Sofonías 1.14-15 “Cercano está el día grande de Jehová, cercano y
muy próximo; es amarga la voz del día de Jehová; gritará allí el valiente. Día de ira aquel día, día
de angustia y de aprieto, día de alboroto y de asolamiento, día de tiniebla y de oscuridad, día de
nublado y de entenebrecimiento.”

▪ Diferenciar a la Iglesia de Israel. No son lo mismo, ni tampoco la Iglesia ha reemplazado a Israel


por haber rechazado al Mesías. La Iglesia tiene un trato con Dios y su Hijo, y también Israel tiene
un trato específico con su Dios. Esto también se incluye en la idea de dispensacionalismo. Dios
mantiene un orden de trato con la humanidad, ha establecido periodos y procesos para la iglesia
y su pueblo Israel. La Iglesia se salva e Israel pasa por la Gran Tribulación.

32
Tiempos Finales El arrebatamiento y la iglesia

▪ La Iglesia debe comparecer ante el Tribunal de Cristo (2° Corintios 5.10) para dar cuenta sobre
sus actos aquí en la tierra, hecho que a todas luces debe ocurrir una vez que la Iglesia en el cielo.
Además, deben concretarse las bodas del Cordero, que es la unión definitiva de la Iglesia con su
novio, nuestro Señor Jesucristo.

▪ Transformar nuestros cuerpos pecaminosos para poder acceder a la gloria. 1° Corintios 15.42-43
“Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, resucitará en
incorrupción. Se siembra en deshonra, resucitará en gloria; se siembra en debilidad, resucitará
en poder.”

¿QUÉ OCURRE EN EL ARREBATAMIENTO?

Para explicar lo que ocurre en el momento de ser arrebatos, hay dos pasajes que son los más claros para
referirse a esto:

1° Tesalonicenses 4.15-17 “Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos,
que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el
Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y
los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado,
seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos
siempre con el Señor.”

1° Corintios 15.51-52 “He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos
transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la
trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.”

En primer lugar, ocurre una resurrección de muertos. Estos son creyentes en Cristo que habían muerto
y que vuelven a la vida para recibir a Cristo en el aire y ser trasladados al cielo.

Luego ocurre una transformación de cuerpos. Todos los vivos que seremos arrebatados junto con los
que murieron en Cristo, experimentaremos una transformación de nuestros cuerpos. Todo el cuerpo
corruptible y pecaminoso de antes, será transformado en un cuerpo incorruptible, santo y glorioso. Esto
es necesario para poder entrar en las moradas celestes, así lo concluye la Biblia:

1° Corintios 15.49-50 “Y así como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen del
celestial. Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la
corrupción hereda la incorrupción.”

1° Juan 3.2 “Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero
sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.”

EL DÍA DEL SEÑOR

La Biblia habla de una manera escatológica acerca de “el día”. Es frecuente leer en la Biblia acerca del
día de Jehová, el día de ira o cualquiera de sus derivados.

33
Tiempos Finales El arrebatamiento y la iglesia

También en el nuevo testamento el apóstol Pablo ocupa la figura de “el día”, pero esta vez lo menciona
como el día de Jesucristo o con alguna variante similar.

Debemos explicar que este día, es un día escatológico, y no necesariamente un día literal o cronológico.
Es como cuando uno dice “el día de mañana cuando seas profesional”, o “llegará el día cuando no
arrendaré más”. Esta manera de expresarse se refiere a un proceso, acontecimiento o acontecimientos.

En el Antiguo Testamento, cuando leemos que se habla sobre el día de Jehová, se estaría refiriendo al
periodo de la Gran Tribulación (Isaías 2.12, Ezequiel 30.3, Joel 1.15, Sofonías 1.7).

Isaías 2.12 “Porque día de Jehová de los ejércitos vendrá sobre todo soberbio y altivo, sobre todo
enaltecido, y será abatido”.

El Nuevo Testamento por su parte, cuando se refiere al día de Jesucristo o el día de Cristo, estaría
designando con mayor seguridad, el momento del arrebatamiento de la Iglesia (1° Corintios 1.8,
Filipenses 1.6, Filipenses 2.16, 2° Timoteo 1.12).

Filipenses 2.16 “Asidos de la palabra de vida, para que en el día de Cristo yo pueda gloriarme de que
no he corrido en vano, ni en vano he trabajado.”

LAS RESURRECCIONES

Ante este acontecimiento debemos entender los tiempos de la resurrección. La Biblia dice en Apocalipsis
20.6 “Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección”. ¿Cuál es la primera
resurrección? Al decir el texto bienaventurado y santo, queda claro que la primera resurrección se refiere
a personas salvas, pero ¿todos los salvos resucitarán al mismo tiempo? No.

1° Corintios 15.22-24 “Porque, así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán
vivificados. Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su
venida. Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio,
toda autoridad y potencia.”

Observemos el orden bíblico:

1. Cristo, las primicias: Jesús en su resurrección provocó el levantamiento de muchos santos que
estaban en la tumba, a los que se les llama primicias.

Mateo 27.52-54 “Y se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se
levantaron;
y saliendo de los sepulcros, después de la resurrección de él, vinieron a la santa ciudad, y aparecieron a
muchos. El centurión, y los que estaban con él guardando a Jesús, visto el terremoto, y las cosas que
habían sido hechas, temieron en gran manera, y dijeron: Verdaderamente éste era Hijo de Dios.”

Son santos resucitados. No deben haber resucitado para volver a morir ya que Pablo los menciona como
“primicias”, en un orden donde sólo registra las resurrecciones definitivas. Además, el hecho de resucitar
en el momento de Cristo da a entender que resucitan de manera permanente tal como Cristo.

34
Tiempos Finales El arrebatamiento y la iglesia

Esta es una especie de señal de Cristo al mundo acerca de su divinidad y de la realidad de la resurrección.
Son primicias, es decir, la primera muestra de la gran cosecha que vendrá. Sus cuerpos deben haber
sido glorificados, aunque esto no está del todo claro.

2. Los que son de Cristo en su venida: Esta palabra “venida”, en su contexto encaja mejor con
el tiempo del arrebatamiento a la luz de 1° Tesalonicenses 4.16 “…los muertos en Cristo
resucitarán primero”. Aplicar este texto a la segunda venida de Cristo sería innecesario puesto
que luego Pablo hace referencia a ello. Aquí resucitamos los creyentes “en Cristo”, es decir, los
salvos en la gracia.

3. Cuando entregue el reino al Dios y Padre: Este momento no puede ser otro que luego de la
segunda venida de Cristo y antes del milenio “cuando haya suprimido todo dominio, toda
autoridad y potencia.” Este hecho claramente está acorde con la victoria de Jesús sobre el
gobierno del anticristo en su segunda venida. Apocalipsis 20.4. En esta resurrección tienen parte
los muertos por el testimonio de Cristo durante la gran tribulación.

Es muy posible que los justos del Antiguo Testamento sean resucitados en este momento, ya que en el
arrebatamiento se especifica que resucitan los muertos en Cristo. Y considerando que las bodas del
cordero que se efectuarán en el cielo son la unión mística entre Cristo y su Iglesia, es probable que los
santos del A.T. no participen de ellas. Aun así, la Biblia no especifica en qué momento resucitan los
santos del Antiguo Testamento, sí queda claro que participarán del milenio con cuerpos glorificados.

35
Tiempos Finales El arrebatamiento y la iglesia

5. LA IGLESIA EN EL CIELO

Texto: 2° Corintios 5.10; Apocalipsis 19.7-9

“Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno
reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo.”

“Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se
ha preparado. Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el
lino fino es las acciones justas de los santos. Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son
llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios.”

1. EL TRIBUNAL DE CRISTO

“Porque es necesario”. Esta frase indica que para Dios es relevante que ocurra este suceso. Es necesario
que cada persona obtenga la retribución de lo que hizo en su estadía en la tierra.

Dios crea al hombre también con un objetivo bien claro, aunque no se haya cumplido, está claro en la
Biblia nuestro propósito:

Efesios 2.10 “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios
preparó de antemano para que anduviésemos en ellas”.

Efesios 1.12 dice que fuimos creados “a fin de que seamos para alabanza de su gloria”.

El propósito es de nuestra creación es para buenas obras, para adoración a Dios mediante la obediencia.
Este objetivo no se cumple con Adán y Eva y el hombre pierde el objetivo de su creación. Aun así, este
sigue siendo nuestro motivo de creación. Dios entrega a Israel el decálogo con los mandamientos donde
están las normas más básicas de comportamiento. Luego tenemos Proverbios un libro dedicado a
enseñarnos a vivir.

No hablamos en el aspecto soteriológico, porque la salvación no depende de nuestras obras, ya


estamos claro que hemos fallado en la obediencia. Hablamos en el aspecto antropológico, en lo
relacionado a la función del hombre. Buenas obras, obediencia, honrar a Dios en conducta y obras.

Nada de lo que hacemos pasa desapercibido delante de Dios. Nuestros propósitos, planes, acciones,
formas, actitudes y decisiones, todo tiene la constante atención de Dios. Él está muy preocupado de todo
lo que hacemos, de hecho, el mensaje a todas la Iglesias en Apocalipsis 2-3 comienza diciendo “yo
conozco tus obras”, y Apocalipsis es claro en indicar que existe un libro de la vida, y existen también
unos libros de las obras de los hombres. Apocalipsis 20.12

Romanos 14.10-12 “Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu
hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo. Porque escrito está: Vivo yo, dice el
Señor, que ante mí se doblará toda rodilla, Y toda lengua confesará a Dios. De manera que cada uno
de nosotros dará a Dios cuenta de sí.”

36
Tiempos Finales El arrebatamiento y la iglesia

El momento de estar frente al Hijo de Dios es inevitable para todos los hombres, ese día llegará sí o sí.
Sin embargo, los primeros en ser citados a comparecer seremos los creyentes, y esto sería en el cielo
luego del arrebatamiento de la Iglesia. ¿Cómo afirmamos que ese momento se daría después del
arrebatamiento?

2° Timoteo 4.7-8 “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás,
me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a
mí, sino también a todos los que aman su venida.”

Pablo detalla que el momento de recibir su recompensa por su trabajo espiritual será en aquel día (un
día escatológico, es decir, un tiempo, un acontecimiento o un periodo). Luego refuerza esta idea diciendo
que también lo recibirán los que aman su venida.

Características de este tribunal

Primero ahondemos en algunas definiciones básicas:

Comparecer: En griego es <Faneróo>, indica poner en evidencia, descubrir, hacer manifiesto, ser citado
a declarar, dar explicaciones, responder. En términos prácticos estamos hablando de presentarse delante
un juez y quedar al descubierto.

Tribunal: En griego es <Bema o Bimá> y significa un escalón, donde cabe el ancho del pie, es decir,
un lugar personal, no con multitudes. Tribunal en la práctica indica un lugar donde está una autoridad a
la que hay que darle explicaciones. Un lugar de autoridad donde he sido citado para responder.

El concepto de <Bema> viene de las olimpíadas antiguas, donde un juez se sentaba en un asiento Bema
en la línea final. El propósito del juez era determinar la posición en que llegaban los corredores; si en
primer lugar, en segundo lugar, y así sucesivamente, esto con el fin de otorgar los premios
correspondientes. Esta es la ilustración detrás de lo que se conoce como Tribunal o Bema (bimá).

Resumimos entonces, que el Tribunal de Cristo es un momento que se dará en el cielo una vez que
seamos arrebatados, donde nos presentaremos delante de Jesucristo para dar cuenta de nuestros actos
aquí en la tierra, y en virtud de esos actos tendremos pérdida o bien recibiremos recompensa.

Exactamente no sabemos qué tipo de pecados, errores, actos, pensamientos y obras serán expuestos en
ese día, sin embargo, está claro que nuestra vida ha sido una mezcla de aciertos y errores, y todos ellos
serán parte de nuestro testimonio en aquel día “…sea bueno o sea malo”. 1° Corintios 3.12-15

Está claro por la Biblia que habrá recompensas dependiendo del trabajo espiritual realizado. Textos como:
2° Timoteo 2:5; 2° Timoteo 4:8; Santiago 1:12; 1° Pedro 5:4 y Apocalipsis 2:10, nos describen los
galardones como coronas que recibiremos en relación con nuestras obras en la fe.

Las coronas son el resultado de su trabajo, hay algunos que dirán “no me importa recibir galardón… yo
sólo quiero ser salvo” (una forma vana de humildad, como diciendo: yo no quiero ser reconocido). Pero
resulta que las coronas que tiene preparadas Dios para nosotros representan nuestras obras, nuestros
actos, nuestro desempeño cristiano, es decir, si usted no recibe nada, es porque no tuvo mucha utilidad
en la tierra.

37
Tiempos Finales El arrebatamiento y la iglesia

Pese a la pérdida de galardón, o la exposición pública de nuestros errores, el Tribunal de Cristo no


determina la salvación de nadie, porque las obras no determinan salvación. La salvación nuestra la obtuvo
Cristo en la cruz. Este momento será exclusivamente para creyentes, puesto que al cielo no llega nada
inmundo (Apocalipsis 21.27). Creyentes que una vez en el cielo, ya no tienen opción de perderse
(Romanos 8.1).

IMPORTANTE: No debemos confundir el Tribunal de Cristo con el juicio del Gran Trono Blanco, ya que
este último será exclusivamente para personas no salvas y se dará al final de los tiempos.

2. LAS BODAS DEL CORDERO

Apocalipsis 19.7-9“Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del
Cordero, y su esposa se ha preparado. Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y
resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos. Y el ángel me dijo: Escribe:
Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras
verdaderas de Dios.”

Dios expresa en su palabra a través de este texto, que en el cielo una vez que hayamos sido arrebatados
de la tierra, se celebrarán unas bodas celestiales en las que participará Cristo y la Iglesia. Este hecho
marcará la unión final entre nosotros, los salvos, y nuestro Señor Jesucristo.

Hablamos de unión final y definitiva ya que aquí en la tierra también estamos unidos con Cristo.
1° Corintios 6.17 “Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él.” Sin embargo, esta unión necesita
concretarse de manera completa y definitiva. Las bodas del Cordero tienen su lado simbólico en las bodas
judías de los tiempos de Cristo. Esta boda se preparaba en tres etapas: Compromiso (desposorio), ir a
buscar a la novia (como en la parábola de las diez vírgenes) y la cena (la unión formal).

Estas tres etapas son las mismas que viviremos con Cristo, el novio de la Iglesia. El compromiso ya fue
hecho cuando recibimos su salvación, el ir a buscar a la novia se dará en el arrebatamiento, y la cena de
las bodas del Cordero que se darán en el cielo.

Efesios 5.25-27 “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí
mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de
presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino
que fuese santa y sin mancha.”

La simbología es clara respecto a la unión mística entre Cristo y la Iglesia extraída del matrimonio entre
un hombre y una mujer. Tan clara es la simbología que hasta traje de novia tendremos en el cielo:

Apocalipsis 19.8 “Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque
el lino fino es las acciones justas de los santos.”

La hermosura del traje de bodas de la esposa son las acciones justas de los santos. Esto es una referencia
a las buenas obras hechas por aquellos, que, habiendo sido salvos por la fe en Jesucristo, caminan y
obran en consecuencia con esa santificación. El vestido de la Iglesia no son las buenas obras para obtener
la salvación, ni los méritos humanos para estar allá en el cielo, sino las acciones justas de los santos,
hechas a partir de la justificación que Cristo obtuvo por nosotros en la cruz.

38
TERCER CAPÍTULO

“LA GRAN TRIBULACIÓN”

39
Tiempos Finales La Gran Tribulación

6. LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS DE DANIEL

Texto: Mateo 24.21 / Daniel 9.24

“Porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora,
ni la habrá”.

“Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la
prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, y sellar la
visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos.”

Breve explicación de lo que es la Gran Tribulación

La Gran tribulación es un periodo de siete años que comienzan con el arrebatamiento de la Iglesia, por
consiguiente, la Iglesia no estará aquí en la tierra durante estos años.

A pesar de que algunos entienden como Tribulación los primeros tres años y medio, y Gran Tribulación
los segundos tres años y medio, nosotros hablaremos de Gran Tribulación como el periodo completo de
siete años. También hablaremos de Tribulación y Gran Tribulación como sinónimos en este estudio.

La gran tribulación tiene una división básica: Dos periodos de tres años y medio cada uno.

▪ La primera parte será un periodo más o menos tranquilo y de resurgimiento financiero.


▪ La segunda parte será el momento de los terribles juicios de Dios sobre la tierra.

La gran tribulación estará marcada por un líder mundial llamado el anticristo el cual tendrá un apoyo de
una religión mundial que encabezará un personaje llamado “el falso profeta”.

Este periodo culmina con una batalla llamada “Armagedón”, en la que viene Cristo a la tierra y establece
el reino milenial con Israel y la Iglesia.

¿Por qué debe suceder la Gran Tribulación? ¿Cuál es el objetivo?

Sencillamente son dos los motivos:

▪ Dios tiene que terminar con el pecado de su nación Israel (Daniel 9.24), y castigarla como él lo
anunció a través de sus profetas (Jeremías 30.7-9; Sofonías 1.14-18). Al final, Israel será salvo y
reconocerá a su Mesías.

▪ Dios Juzgará la incredulidad del mundo por no haber creído en Jesús (Marcos 16.15-16).

40
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Las setenta semanas del profeta Daniel

Esta profecía es una de las más maravillosas de las Escrituras, en términos de la gran precisión de su
cumplimiento en el tiempo. No es una predicción profética que haya nacido del azar o por casualidad.
Los versículos 20 al 23 de Daniel 9, nos dan la explicación de por qué es Daniel el que recibe esta
revelación divina:

Daniel 9.20-23 “Aún estaba hablando y orando, y confesando mi pecado y el pecado de mi pueblo Israel,
y derramaba mi ruego delante de Jehová mi Dios por el monte santo de mi Dios; aún estaba hablando
en oración, cuando el varón Gabriel, a quien había visto en la visión al principio, volando con presteza,
vino a mí como a la hora del sacrificio de la tarde. Y me hizo entender, y habló conmigo, diciendo: Daniel,
ahora he salido para darte sabiduría y entendimiento. Al principio de tus ruegos fue dada la orden, y yo
he venido para enseñártela, porque tú eres muy amado. Entiende, pues, la orden, y entiende la visión.”

La persistente oración de Daniel fue escuchada en los cielos y fue el motivo para que Dios le develara
los acontecimientos que le competen a su nación. Aquí vemos cómo se cumple lo dicho por el profeta:
“Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces”. Jeremías
33.3

SETENTA SEMANAS

Hablar de setenta semanas equivale a decir 490 días. Sin embargo, es evidente que la profecía no nos
está hablando de semanas que contienen días, sino de semanas de años. Es decir, para esta profecía,
una semana equivale a siete años.

1 semana = 7 años
70 semanas = 490 años

El texto nos está diciendo que hay en total 490 años determinados por Dios sobre Israel. Cada año
corresponde a la contabilidad judía de la antigüedad, es decir, años de 360 días cada uno. Debemos
considerar que en ninguna parte de la profecía queda establecido que la secuencia profética se dará en
años de corrido, más bien nos habla de periodos, por eso la distribución de los años se hace en semanas
(70 semanas), no en meses ni en días.

Daniel 9.24 “Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar
la prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, y sellar la
visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos.”

El texto es claro en establecer el propósito de esta determinación que está hecha sobre Jerusalén e
Israel. Dice que es para poner fin a: La prevaricación y el pecado; luego expiar la iniquidad, traer justicia
perdurable, sellar la visión y la profecía y finalmente ungir al santo de los santos.

41
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Este proceso comienza con la orden para restaurar y edificar Jerusalén:

Daniel 9.25 “Sabe, pues, y entiende, que, desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén
hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y
el muro en tiempos angustiosos.”

Según el texto anterior, sesenta y nueve semanas de un total de setenta, habrán transcurrido desde la
salida de la orden para restaurar y edificar Jerusalén, hasta el Mesías príncipe. La pregunta es entonces:
¿Cuál es la fecha en que se dio la orden para edificar Jerusalén?
La mayoría de los comentaristas y exegetas bíblicos concuerdan que esta fecha se encuentra con toda
probabilidad en el libro de Nehemías 2.1-8:

“Sucedió en el mes de Nisán, en el año veinte del rey Artajerjes, que estando ya el vino delante de él,
tomé el vino y lo serví al rey. Y como yo no había estado antes triste en su presencia, me dijo el rey:
¿Por qué está triste tu rostro? pues no estás enfermo. No es esto sino quebranto de corazón. Entonces
temí en gran manera. Y dije al rey: Para siempre viva el rey. ¿Cómo no estará triste mi rostro, cuando la
ciudad, casa de los sepulcros de mis padres, está desierta, y sus puertas consumidas por el fuego?
Me dijo el rey: ¿Qué cosa pides? Entonces oré al Dios de los cielos, y dije al rey: Si le place al rey, y tu
siervo ha hallado gracia delante de ti, envíame a Judá, a la ciudad de los sepulcros de mis padres, y la
reedificaré. Entonces el rey me dijo (y la reina estaba sentada junto a él): ¿Cuánto durará tu viaje, y
cuándo volverás? Y agradó al rey enviarme, después que yo le señalé tiempo. Además, dije al rey: Si le
place al rey, que se me den cartas para los gobernadores al otro lado del río, para que me franqueen el
paso hasta que llegue a Judá; y carta para Asaf guarda del bosque del rey, para que me dé madera para
enmaderar las puertas del palacio de la casa, y para el muro de la ciudad, y la casa en que yo estaré. Y
me lo concedió el rey, según la benéfica mano de mi Dios sobre mí.”

Debemos recordar que, para el tiempo de la profecía dada a Daniel, los judíos se encontraban exiliados
en Babilonia. Estando allí recibieron varios permisos para ir a restaurar el templo de Jerusalén, entre
ellos por parte de Ciro (2° Crónicas 36.22-23; Esdras 1.1-3), también por Darío (Esdras 6.3-8) y también
por Artajerjes (Esdras 7.7). Sin embargo, en ninguno de estos casos se autoriza la restauración y
edificación de la ciudad de Jerusalén. Esta orden precisa se encuentra en Nehemías 2.1-8 cuando el rey
Artajerjes le permitió a Nehemías reconstruir Jerusalén en el año 445 a. C.

De manera que la fecha en que se inicia la profecía de las setenta semanas es en el año 445 a. C.
Teniendo este punto de partida claro, podemos establecer si, en efecto, se cumplió con exactitud la
primera parte de esta profecía: “desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el
Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas”.

7 SEMANAS + 62 SEMANAS = 69 SEMANAS = 483 AÑOS

¿Se cumplieron 483 años desde Nehemías hasta el Mesías Jesús de Nazaret? Con toda seguridad, sí. Sin
embargo, el cálculo no ha sido una cuestión muy fácil de establecer, debido a la conversión que se debe
realizar a años de calendario judío antiguo (360 días).

42
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Si consideramos que Jesús murió en el año 33 d. C., fácilmente podemos decir que los 483 años se
cumplen en el último año completo de la vida de Cristo, es decir, en el año 32 d. C. Pero ¿por qué en el
año 32 y no en el 33 d. C.? Porque el texto dice “Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la
vida al Mesías”. Podemos interpretar esta frase como “al año siguiente de cumplirse los 483 años, el
Mesías morirá”. La muerte de Cristo ocurre después de cumplirse las primeras 69 semanas.
En resumen, el texto parece concluir que la frase “hasta el Mesías Príncipe”, se estaría refiriendo al año
32 d. C., y luego de esto se quitará la vida del Mesías.

Revisemos el cálculo matemático para corroborar que los 483 años se cumplieron:

Desde el año 445 a. C. (orden de restaurar Jerusalén), hasta el año 32 d. C. (vida del Mesías Príncipe),
existen 447 años de acuerdo con nuestro calendario actual de 365 días por año. Pero la profecía fue
entregada considerando años de 360 días, por lo que debemos hacer la conversión. Veamos:

445 + 32 = 447 años de 365 días = 174.105 días.

174.105/360 = 483 (*)

Podemos dar ¡Gloria a Dios!, por el exacto cumplimiento de su palabra. Continuemos…

Las primeras 69 semanas de esta profecía concluyen con la inminente muerte del Mesías. ¿Qué sucedería
después de esto? El texto continúa diciendo: “y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la
ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.”

Al morir Cristo, el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá Jerusalén. Es evidente que ese príncipe
que ha de venir se refiere al anticristo. Al decir “ha de venir”, indica que no vendrá inmediatamente, sino
que habrá un intervalo de tiempo. Desde la muerte de Cristo hasta nuestros días, estamos viviendo ese
tiempo intermedio, hasta que este príncipe que ha de venir se manifieste.
El pueblo de este príncipe es la antigua Roma, que para el día de su manifestación será una Roma
resurgida. La destrucción de Jerusalén por parte de este pueblo, Roma, sucedió en el año 70 d. C., a
manos del general romano Tito.

Versículo clave: Daniel 9.27

“Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la
ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la
consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.”

Esta otra semana, no cumplida aun, se denomina: “La semana 70 de Daniel”. Estos siete años esperan
su cumplimiento muy pronto. ¿Por qué sabemos que hay un intervalo de tiempo? Porque los versículos
26 y 27 lo dejan claro. Un príncipe ha de venir y aun no llega. Confirmará un pacto con muchos ¿existe
un gran pacto mundial con Israel? No. Hará cesar el sacrificio y la ofrenda ¿ha ocurrido esto? Tampoco,
ni siquiera existe templo judío. Además, la frase “y por otra semana” nos indica una clara separación de
tiempo. Distinto sería haber dicho “inmediatamente después” o “luego de esto”.

43
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Otra frase que explica que existe una separación entre las 69 semanas y la 70 es: “Vendrá el desolador,
hasta que venga la consumación”. ¿Ha ocurrido la consumación de los tiempos? No, pero está por venir.

Algo muy parecido se puede leer en Daniel 12.2 “Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra
serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua.” ¿Quiere decir
este texto que todos resucitarán al mismo tiempo? Evidentemente no. Habrá resurrección de salvos y de
condenados, pero se dará en tiempos distintos.

Concluimos diciendo que la semana septuaginta del profeta Daniel, es el periodo de siete años llamado
la Gran Tribulación que se vivirá en la tierra una vez que la Iglesia de Cristo sea arrebatada. Si hemos
visto que se ha cumplido la primera parte de esta profecía a cabalidad y con exactitud de cálculo, tenemos
buenas razones para creer su última parte también tendrá un fiel cumplimiento muy pronto.

*[Sobre el cálculo de los 483 años de esta profecía, no pretendemos dogmatizar ni establecer nuestra explicación cómo la única
visión correcta, más bien, nos hemos alineado con el cálculo de la mayoría de los exegetas escatológicos de corriente pentecostal.
Cualquier otra postura que establezca fechas distintas para comprobar el cumplimiento de esta profecía, podría ser igualmente
válida si es que, a la luz de la evidencia, no contradice los acontecimientos bíblicos. Lo cierto para nosotros, es que, a todas
luces, y a pesar de la dificultad de la interpretación, la profecía hasta el momento está maravillosamente cumplida.]

44
Tiempos Finales La Gran Tribulación

7. EL ANTICRISTO

Texto: 2° Tesalonicenses 2.3-10

“Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste
el hombre de pecado, el hijo de perdición, el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios
o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios.
¿No os acordáis que cuando yo estaba todavía con vosotros, os decía esto? Y ahora vosotros sabéis lo
que lo detiene, a fin de que a su debido tiempo se manifieste. Porque ya está en acción el misterio de la
iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio. Y
entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con
el resplandor de su venida; inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales
y prodigios mentirosos, y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron
el amor de la verdad para ser salvos.”

El capítulo que nos compete abordar en esta lección trata exclusivamente de un personaje que operará
y liderará en los días de la Gran Tribulación. Este ser no es reconocido en la Biblia por su nombre, ya
que aquello será un mero detalle, más bien es reconocido por su apodo, anticristo.

No puede manifestarse en el mundo si no se quita de en medio quien lo detiene. Puede estar trabajando,
puede estar operando su sistema, pero no se puede dar a conocer como tal, porque su liderazgo no es
para la Iglesia de Cristo. 2° Tesalonicenses 2.7

El anticristo será el protagonista esencial de los siete años de Gran Tribulación. Su protagonismo está
relacionado con el liderazgo político que ejercerá sobre todo el mundo en aquellos días.

Este ser, en términos proféticos, será un juicio para el mundo, San Juan 5.43 “Yo he venido en nombre
de mi Padre, y no me recibís; si otro viniere en su propio nombre, a ése recibiréis”. Es uno de los juicios
que Israel y esta humanidad recibirán por haber rechazado al Mesías. Tener como gobernante mundial
a un líder nefasto, es un castigo, es una aflicción para las personas, bien lo dice la Biblia en Proverbios
29.2 “Cuando los justos dominan, el pueblo se alegra; Mas cuando domina el impío, el pueblo gime”. El
anticristo encarnará a uno de los principales juicios que sufrirá la tierra en los días de la Gran Tribulación.

¿Quién será el Anticristo? ¿Qué características tendrá? ¿Cuál será su tarea? ¿Qué detalles nos entrega la
Biblia acerca de él? Revisemos los siguientes puntos para conocer más sobre el anticristo.

PRIMERA PARTE: SU CARÁCTER

El texto base ocupado para esta lección, nos entrega una frase importante para hablar sobre el carácter
de este ser, dice “inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás”.

Inicuo: Gr. <ánomos> = Sin ley. No sujeto a las leyes, por consiguiente, un malvado rebelde. La
definición natural de esta palabra indica que inicuo es una persona sin justicia, pero por decisión, es
decir, una persona mala y perversa por determinación propia.

45
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Este hombre no sujeto a ninguna ley divina, obtiene su aparición en la tierra por poder de Satanás.
Encarna, por lo tanto, todo el carácter dañino y engañoso del diablo. No hay en él ningún tipo de virtud,
será la maldad en persona, la encarnación de los más terribles y perjudiciales males que puede sufrir
una sociedad.

De hecho, su apodo con el que se le conoce representa a cabalidad lo que es su carácter, es anticristo,
contrario a Cristo y lo opuesto a todo lo que se llame Dios. Dice Pablo de él: “el cual se opone y se
levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios
como Dios, haciéndose pasar por Dios”. 2° Tesalonicenses 2.4.

El anticristo será un hombre de carne y hueso como todos. Con mucha probabilidad será de linaje judío,
pero emergerá de la Unión Europea, lo cual ya respaldaremos más adelante. Sería judío ya que Israel
deberá aceptarlo como Mesías o como líder y los judíos no aceptarían a alguien como Señor si no fuera
de su misma raza. Será muy inteligente, ya que de otra manera no podría ganarse al mundo entero.
Además, dice la Biblia que será entendido en enigmas, es decir, tendrá una mente secularmente brillante.

Veamos estos detalles según lo que nos dice la Biblia:

Apocalipsis 6.1-2 “Vi cuando el Cordero abrió uno de los sellos, y oí a uno de los cuatro seres vivientes
decir como con voz de trueno: Ven y mira. Y miré, y he aquí un caballo blanco; y el que lo montaba tenía
un arco; y le fue dada una corona, y salió venciendo, y para vencer”.

El capítulo 6 de Apocalipsis, nos entrega las primeras revelaciones de lo que sucederá en los días de la
gran Tribulación. Es el primer sello que se abre de aquel libro que vio Juan en el cielo, el cual estaba
escrito por ambos lados. Y lo primero que se informa en el capítulo 6 de Apocalipsis, es la aparición de
un rey. No representa a Cristo, ya que Cristo es descrito en Apocalipsis 19 de otra manera.

Dice el texto que el jinete de este caballo tiene un arco y una corona, y vence sin obstáculos “salió
venciendo y para vencer”. El arco representa su accionar en los primeros 3 años y medio de la Tribulación.
Un accionar pacífico y conquistador por medio de acuerdos (arco sin flechas = sin guerras).

1° Tesalonicenses 5.3 “Que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción
repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán”.

El anticristo habrá logrado con su carisma, y con sus acuerdos internacionales, envolver a la gente dentro
de un ambiente de paz y seguridad. Lo que no saben es que cuando ellos digan paz y seguridad, se dará
a conocer como lo que verdaderamente es, un inicuo.

Daniel 8.23-25 “Y al fin del reinado de éstos, cuando los transgresores lleguen al colmo, se levantará un
rey altivo de rostro y entendido en enigmas. Y su poder se fortalecerá, mas no con fuerza propia; y
causará grandes ruinas, y prosperará, y hará arbitrariamente, y destruirá a los fuertes y al pueblo de los
santos. Con su sagacidad hará prosperar el engaño en su mano; y en su corazón se engrandecerá, y sin
aviso destruirá a muchos; y se levantará contra el Príncipe de los príncipes, pero será quebrantado,
aunque no por mano humana”.

46
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Daniel describe al Anticristo con un carácter que por esencia es de “altivo rostro”, es decir, un engreído,
un petulante, un soberbio. Que causará terribles estragos en el mundo, pero prosperará. A pesar de que
estará llevando a la gente camino a la condenación, todos pensarán que es el gran mesías del universo.
Dice el texto que prosperará con engaño, en efecto será un profesional de la mentira.

“Sin aviso destruirá a muchos”. Quiere decir que de un día para otro dejará de jugar al papel de Mesías
bueno, y se convertirá en el principal precursor de la aniquilación de Israel. Se propondrá hacer guerra
contra los creyentes y contra los judíos. Con todo esto, la gente igual lo amará.

Apocalipsis 13.1-7 “Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas
y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo. Y la bestia
que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón
le dio su poder y su trono, y grande autoridad. Vi una de sus cabezas como herida de muerte, pero su
herida mortal fue sanada; y se maravilló toda la tierra en pos de la bestia, y adoraron al dragón que
había dado autoridad a la bestia, y adoraron a la bestia, diciendo: ¿Quién como la bestia, y quién podrá
luchar contra ella?
También se le dio boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio autoridad para actuar
cuarenta y dos meses. Y abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar de su nombre, de su
tabernáculo, y de los que moran en el cielo. Y se le permitió hacer guerra contra los santos, y vencerlos.
También se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación.”

“Vi subir del mar” = Emerge de la gente, la gente lo levanta, el mundo lo coronará.

“Siete cabezas” = La cabeza a habla de pensamiento, de ideología. Las siete cabezas están representando
los 6 imperios históricos que han representado <el espíritu del Anticristo>, por eso Pablo decía “ya está
en acción el espíritu del anticristo”, estos 6 imperios históricos que han oprimido a Israel son: Egipto,
Asiria, Babilonia, Medo-Persa, Grecia y Roma. Pero como son 7 cabezas, el séptimo imperio es aquel
imperio mundial que se formará en los días de la tribulación y que será una especie de Roma resurgida.

“Diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas” = Los cuernos, simbólicamente han representado
autoridad en la Biblia. Aquí los diez cuernos junto con sus diademas o coronas están indicando que el
anticristo tiene el apoyo y la fuerza de diez países potencias del mundo y sus presidentes. Tendrá alianza
política y diplomática.

“Y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo” = Las cabezas o imperios del pasado, han tenido como
característica común, el rechazo al Dios de Israel, han sido gobiernos blasfemos, idólatras y paganos.

El vers. 2, se entiende a través de la revelación del libro de Daniel 7. En ella se observa al imperio
Babilónico representado por un león.

“Y el dragón le dio su poder y su trono, y grande autoridad”. Esta frase hace referencia a que el Anticristo
es como la encarnación del mismísimo diablo. Porque, así como Jesús es Dios hecho carne, con toda
autoridad divina y poder, asimismo el anticristo es la personalidad de Satanás obrando en un sólo
hombre, habiendo recibido de él toda la fuerza, autoridad y poder. Hay que recordar que Satanás es el
dios de este siglo. 2° Corintios 4.4

47
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Vers. 3 = La cabeza con herida mortal que luego fue sanada, estaría indicando la desaparición del imperio
romano y su nuevo resurgimiento en los días de la Gran Tribulación. De ahí que se entienda que el
anticristo necesariamente deba emerger de Europa. La cabeza de roma era el emperador, la cabeza
sanada será el emperador de la Gran Tribulación, el anticristo.

Vers. 4 = Aquí está claro que el Anticristo tendrá que ganarse al mundo en los días de la Gran Tribulación.
Tendrá sometida a todas naciones con bastante aceptación mundial, será para ellos un orgullo tenerlo.

Vers. 5 = Su capacidad de atraer a las multitudes se describe aquí “hablará grandes cosas”, tendrá a
todo el mundo sorprendido por sus capacidades. Estos 42 meses equivalen a 3 años y seis meses, es
decir, la mitad de la Gran Tribulación. Este versículo hace alusión a que se le dará una mayor autoridad
para actuar contra Israel, contra Dios y contra los escogidos durante 3 años y medio, que es el segundo
periodo de la Tribulación.

Vers. 6-7 = Aquí está descrita su verdadera identidad. Es un blasfemo, un enemigo de Dios y de Israel.
A pesar de que en los primeros 3 años y medio de la Tribulación, su accionar será pacífico y conciliador
con Israel y el mundo, el segundo periodo será cuando muestre sus verdaderas intenciones; su odio a
los cristianos, su odio a la nación judía y sus aspiraciones de deidad.

Siendo el Anticristo una especie de encarnación de Satanás, y considerando que Satanás siempre buscó
la adoración, tanto en el cielo como en la tierra; recordar cuando Cristo fue tentado por el diablo y este
le dijo: “todo esto te daré, si postrado me adorares”; Si satanás busca adoración, el anticristo buscará
exactamente lo mismo. Si Satanás odia a Cristo, el Anticristo también lo odiará. Si el diablo odia a Israel,
el anticristo también lo odiará.

SEGUNDA PARTE: SU OBRA

Daniel 9.27 “Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el
sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta
que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.”

Primer periodo de 3 años y medio

“Y por otra semana confirmará el pacto con muchos”, esta semana, como ya vimos en una lección
anterior, es la semana setenta de Daniel, la Gran Tribulación. El anticristo entra en escena en la Gran
Tribulación con un pacto de paz con muchas naciones, entre ellas Israel. El anticristo no puede recibir
aceptación por parte del mundo ni de Israel si no genera grandes cambios globales, entre ellos, lo que
tienen que ver con la paz y la economía mundial.

Si hay un conflicto que no ha podido resolverse en los últimos años, es el conflicto árabe-israelí, el cual
se agudizó desde la declaración de las Naciones Unidas en noviembre de 1947, cuando se le concedió a
Israel territorio autónomo para establecerse como nación, en un lugar donde había ocupación árabe.

El 15 de mayo de 1948, es decir, un día después de que David ben Gurión firmó el acta de independencia
de Israel, la liga árabe entró en batalla contra los judíos por el territorio de la mal llamada Palestina.

48
Tiempos Finales La Gran Tribulación

▪ 1948-1949: Primera guerra árabe-israelí Países implicados: Egipto, Irak, Líbano, Siria y
Transjordania.
▪ 1967: La guerra de los seis días. Momento en que Israel recupera Jerusalén.
▪ 1973: Guerra del Yom Kipur o del día de la expiación.
▪ 1982-1983: Guerra del Líbano.

Este conflicto en Medio Oriente que tiene por lo menos 70 años deberá se destrabado por el anticristo.
Este pacto tiene una duración de siete años, pero el anticristo lo romperá a la mitad del periodo.

¿De qué se trata este pacto? Probablemente tenga que ver con garantías de paz para el establecimiento
del tan anhelado tercer templo judío. Los judíos oran y claman a Dios por la construcción de su tercer
templo.
Este templo tiene que estar construido en los días de la Gran Tribulación ya que el libro del profeta
Daniel, dice que para aquellos días el sacrifico y la ofrenda estarán reestablecidos.

Pero ¿Por qué no puede ser construido todavía? Porque por historia, los templos de Salomón y luego de
Zorobabel construido en el retorno de los judíos desde Babilonia, estuvieron asentados en un territorio
donde hoy existen mezquitas musulmanas. El sector está en territorio judío, pero ocupado por árabes.
Israel no puede llegar y unilateralmente decidir edificar el tercer templo donde está el muro de los
lamentos y la explanada del templo pues las mezquitas del mundo árabe lo impiden.

Las 3 mezquitas musulmanas más importantes del mundo están en: La Meca - Arabia Saudita (Mezquita
Másyid al-Haram), Medina - Arabia Saudita (Mezquita del Profeta) y en Jerusalén - Israel (Mezquita Al-
Aqsa).

Edificar hoy el tercer templo judío, significaría entrar en una tercera guerra mundial, e Israel no está
dispuesto a ir tan lejos. Este trabajo lo logrará el anticristo no sabemos de qué forma, pero este será
uno de los motivos por los cuales la gente lo reconocerá tanto.

Lo anterior es lo concerniente a Israel, pero ¿qué hará para el mundo? De acuerdo con lo que se deduce
de la profecía bíblica, el anticristo debiera realizar las siguientes acciones:

▪ Proponer un programa de paz para frenar el terrorismo mundial.


▪ Perdonar la deuda externa de los países.
▪ Establecer un sistema tecnológico mundial biométrico.
▪ Un Nuevo Orden Mundial (Económico, social, moral y religioso)

Daniel 8.23-25 “Y al fin del reinado de éstos, cuando los transgresores lleguen al colmo, se levantará un
rey altivo de rostro y entendido en enigmas. Y su poder se fortalecerá, mas no con fuerza propia; y
causará grandes ruinas, y prosperará, y hará arbitrariamente, y destruirá a los fuertes y al pueblo de los
santos. Con su sagacidad hará prosperar el engaño en su mano; y en su corazón se engrandecerá, y sin
aviso destruirá a muchos; y se levantará contra el Príncipe de los príncipes, pero será quebrantado,
aunque no por mano humana.”

“Su poder se fortalecerá”. Esto es lo contrario a decir <se está quedando sin apoyo>. En definitiva, el
texto está diciendo que los países le darán su aprobación y le permitirán realizar los cambios económicos,
sociales, religiosos, científicos y morales que sean necesarios para entrar en una etapa de resurgimiento
mundial.

49
Tiempos Finales La Gran Tribulación

“causará grandes ruinas, y prosperará”. Las grandes ruinas que cause con sus reformas lo harán
prosperar igual, aquí se cumplirá el dicho <el fin justifica los medios>.

“Con su sagacidad hará prosperar el engaño en su mano”. Esto quiere decir que la inteligencia superior
de este hombre le permitirá que el mundo crea a sus mentiras. Sus engaños prosperarán y tendrán
buenos resultados.

Su engaño se traduce en hacer creer al mundo que al fin se logró el gran crecimiento económico, la
anhelada paz mundial, y las mejores tecnologías de desarrollo social, pero ocultamente los estará
encaminando hacia el sometimiento a su imagen y el odio a Dios.

Segundo periodo de 3 años y medio

El segundo periodo estará marcado por un radical cambio de actitud del Anticristo. Daniel 9.27 lo expresa
con claridad: “…a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la
muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está
determinado se derrame sobre el desolador.”

Uno de los eventos que abre camino al segundo periodo de la Gran Tribulación, es lo que se llama <La
abominación desoladora>. La abominación desoladora es descrita en:

Mateo 24.15-21 “Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el
profeta Daniel (el que lee, entienda), entonces los que estén en Judea, huyan a los montes. El que esté
en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa; y el que esté en el campo, no vuelva atrás para
tomar su capa. Mas ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días! Orad, pues, que
vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo; porque habrá entonces gran tribulación, cual no la
ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá”.

Daniel 12.11 “Y desde el tiempo que sea quitado el continuo sacrificio hasta la abominación desoladora,
habrá mil doscientos noventa días”.

Daniel nos indica que se quitará el continuo sacrificio a la mitad de los 7 años, es decir, se enemistará
con Israel y ya nos les permitirá más tener el control del templo judío. Desde ese momento se iniciará la
abominación desoladora ¿qué es esto?

Es el momento en que el anticristo entra al lugar santo de templo judío y se proclama Dios. Y no sólo
eso, sino que probablemente levantará una imagen de él mismo que debe ser adorada por todo el mundo.
Ese acto representa lo más detestable para Dios, los más repugnante, por eso se llama abominación
desoladora, porque es abominable y porque lo realiza el desolador (provocador de ruinas, angustiador,
derribador).

Apocalipsis 13.5-7 “También se le dio boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio autoridad
para actuar cuarenta y dos meses. Y abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar de su
nombre, de su tabernáculo, y de los que moran en el cielo. Y se le permitió hacer guerra contra los
santos, y vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación”.

50
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Aquí se menciona que incluso blasfemará el Tabernáculo santo, muy probablemente levantará su imagen
dentro del templo judío para solicitar adoración mundial.

Apocalipsis 13.14-15 “Y engaña a los moradores de la tierra con las señales que se le ha permitido hacer
en presencia de la bestia, mandando a los moradores de la tierra que le hagan imagen a la bestia que
tiene la herida de espada, y vivió. Y se le permitió infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la
imagen hablase e hiciese matar a todo el que no la adorase”.

Apocalipsis 14.9-10 “Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su
imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, él también beberá del vino de la ira de Dios, que
ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos
ángeles y del Cordero”.

Queda claro por estos versículos, que el segundo periodo de la Tribulación estará marcado por el acto
en que el Anticristo se hace pasar por Dios y exige adoración mundial. Para esto ocupa una imagen, una
marca y un número que es 666, que será una especie de señal propia de este ser.

Su Actividad Bélica

El Anticristo formará un verdadero ejército mundial. El objetivo está claro: Hacer desaparecer del mapa
a la nación de Israel.

Dicen los expertos, que actualmente las naciones tienen un poder de destrucción total de 28 veces. Es
decir, ellos tienen la capacidad nuclear para hacer desaparecer el planeta tierra, 28 veces.
El anticristo tendrá un ejército mundial, uno de los más poderosos en la historia de la humanidad.

Toda esta arremetida militar contra Israel experimentará su clímax al final de los 7 años con la batalla
de Armagedón, donde el anticristo acompañado de los ejércitos mundiales, invadirán y rodearán a Israel
y se propondrán exterminarlos. Pero en ese momento aparecerá Jesucristo para librar a su pueblo.

Apocalipsis 17.12-14 “Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no han recibido reino;
pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia. Estos tienen un mismo
propósito, y entregarán su poder y su autoridad a la bestia. Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los
vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes; y los que están con él son llamados y elegidos
y fieles”.

51
Tiempos Finales La Gran Tribulación

8. EL GOBIERNO MUNDIAL Y LA MARCA DE LA BESTIA

Texto: Apocalipsis 17.12-13; Apocalipsis 13.16-18

“Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora
recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia. Estos tienen un mismo propósito, y entregarán
su poder y su autoridad a la bestia”.

“Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en
la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca
o el nombre de la bestia, o el número de su nombre. Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento,
cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.”

Ya hablamos en la lección anterior, respecto a las tareas que desarrollará la bestia en la Gran Tribulación,
una ellas será establecer control total sobre los habitantes. La bestia tendrá tanto el poder del diablo
como el de las naciones, y lo ejercerá sin reparos. Esta autoridad le permitirá tener un gobierno
centralizado, donde él dicte las leyes y genere los cambios en el mundo.

Este gobierno estará marcado por un Nuevo Orden Mundial, que poco a poco se ha ido estableciendo a
lo largo del tiempo. Antes, hablar de Nuevo Orden Mundial era descabellado y considerado conspirativo,
hoy no, hoy están todas las evidencias a la luz, de que la elite mundial gobierna el mundo y controla la
mayor cantidad de decisiones que se toman globalmente.

Este gobierno mundial liderado por el anticristo tendrá bajo control todos los aspectos necesarios para
la vida y desarrollo de las personas. La economía, la salud, el empleo, la moral, los negocios, el dinero,
la religión, la política, las comunicaciones, etc. ¿Cómo será esto exactamente? ¿Cuáles serán las reformas
específicas? ¿De qué manera controlará al mundo? ¿Cómo logrará dominar la vida de las personas? Son
preguntas que no podemos responder con plena exactitud ya que la Biblia no nos da todos los detalles.
Pero sí podemos presumir de qué se trata este control, en base a los acontecimientos actuales:

El texto anterior decía sobre los países “Estos tienen un mismo propósito, y entregarán su poder y su
autoridad a la bestia”. Poder y autoridad indica también economía, porque el dinero es poder. Hoy ¿cómo
funciona el mundo? Tener dinero es tener autoridad. Es decir, las naciones le darán el control del dinero
al anticristo para que haga lo que estime conveniente. Eso ya está ocurriendo en nuestros días, veamos:

EL CONTROL MUNDIAL HOY

Hoy en día, para nadie es desconocido que el mundo está controlado por los más poderosos. Hay datos
bastantes fidedignos que indican que la vida de las personas, incluso las nuestras, están controladas
“indirectamente” por al menos tres familias o grupos familiares: La familia Rockefeller (EE. UU), la familia
de los Rothschild (alemanes con sangre judía), y la familia Morgan (EE. UU).

52
Tiempos Finales La Gran Tribulación

¿Cómo es posible que estas personas controlen la vida de las personas? Básicamente, si tú controlas los
más grandes negocios mundiales, controlas el mundo. Bancos, petróleo, salud, farmacéuticas, impresión
de billetes, cadenas alimenticias, la agricultura moderna, vacunas y más encima, los medios de
comunicación, todo esto está en mayor porcentaje distribuido en estas 3 familias.

La industria Petrolera es uno de los negocios más rentables del mundo. El mundo no puede funcionar
sin petróleo y los dueños de los yacimientos lo saben. El petróleo que se distribuye a América Latina está
en manos principalmente de la familia Rockefeller, a través de la compañía ESSO. Empresas como Shell,
por ejemplo, son propiedad de la familia Rockefeller.

La misma familia Rockefeller que controla el petróleo también controla la alimentación. Ellos fueron los
precursores del cambio en la alimentación, incluyendo fertilizantes, herbicidas y pesticidas basados en el
petróleo. Se llamó la revolución verde de los años 60 y 70. Por su puesto que generaba mayores
beneficios para su propia industria petrolera. Pero también prometía acabar con el hambre en el mundo,
pero en realidad el hambre ha crecido. Esta la nueva agricultura basada en el petróleo. ¿Quién dio la
idea de esta nueva agricultura? Esto fue idea del Departamento de Ciencias Naturales de la Fundación
Rockefeller.

Estas familias también tienen controlada la Banca, Bancos internacionales, Bancos Centrales, Bancos
locales, etc. Este negocio es sumamente poderoso, observe:

¿Qué pasa cuando una persona va a un banco y pide un crédito de 50 millones para una casa?

Simplemente escriben que en tu cuenta hay 50 millones, o bien te pasan un vale vista o cheque que
dice, que ese papel vale por 50 millones. No es que tengan que sacar oro y venderlo para pasarte esos
millones. Tampoco tienen que ir a comprar una bolsa de billetes para pasárselo a usted. No, lo único que
hacen es anotar en su cuenta la cantidad que usted solicitó.

Desde ese momento, comienzas a pagar intereses sobre una cantidad de dinero que nunca ha existido.
De hecho, los bancos prestan dinero de los dineros que la gente deposita. Y al final ellos cobran intereses
de los dineros que no son de ellos, sino de la gente. O sea, no pierden, sólo ganan.

Henry Ford: “Si la gente entendiese cómo funciona nuestro sistema financiero, creo que habría una
revolución antes de mañana por la mañana”. (Henry Ford, creador de la compañía estadounidense
FORD).

Los bancos centrales tienen un poder otorgado para concentrar el monopolio de la creación de billetes y
monedas en los países. ¿Pero por qué los ciudadanos no pueden hacer lo mismo? Un banco central ayuda
a regular la economía, pero siempre existen riesgos de crisis económicas. Detrás de los Bancos Centrales
mundiales existen intereses de privados, de los mismos de siempre.

A parte de la banca, también poseen inversiones gigantescas en la educación y la salud. Colegios,


universidades, clínicas y centros de investigación de medicina y de ciencia. Todo esto, en un alto
porcentaje está en manos de estas 3 familias.

Uno se puede preguntar ¿Cuál es el objetivo de las familias multimillonarias del mundo si ya tienen
grandes fortunas y herencias incapaces de contar? La respuesta es una sola, control mundial.

53
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Pero para llevar a cabo el control mundial, primero:

1. Tienen que controlar el dinero


2. Controlan la energía
3. Controlan la agricultura
4. La medicina (La OMS está controlada por la Fundación Rockefeller)
5. La Información (internet, medios de comunicación)

Estas familias Rothschild, Rockefeller y Morgan, las familias que dirigen el mundo, si ya tienen todo lo
que quieren en el mundo para ellos y para toda su familia por múltiples generaciones, ahora ellos
apuestan por el poder total. Ellos pretenden atacar todas las libertades de las personas.

Pero no solamente estamos hablando de negocios y empresas, sino también del pensamiento, de los
miedos, de las ideas, de las costumbres. El miedo, por ejemplo, es un gran controlador.

El miedo a ¿qué puede pensar la gente de mi? Es la peor cárcel social de las personas. Porque si logras
entrar en ese miedo, pierdes tu capacidad analítica, no puedes diferir, no puedes dudar, contradecir, no
puedes tener otra opinión, ¿por qué? Por lo que diga el resto o por lo que masivamente se esté diciendo.
(Ejemplo de la ideología de género, no puedes diferir libremente o si no te enfrentas a todo mundo; por
el miedo la gente se une o al menos se calla).

Esa es la forma de construir paz, la paz mundial así se construirá, a través de un monopolio de verdades
o ideas. Si las crees, las aceptas y las vives, estarás en paz con la sociedad y el mundo. Pero si decides
contradecir y opinar distinto, entonces te enfrentarás al odio y a la ridiculización general de las personas.

Ellos definen lo sano y lo enfermo, lo bueno y lo malo. Si crees lo que ellos te dicen, la gente te dejará
tranquila, porque te llamará “NORMAL”. Ahora, si te sales de ese perímetro establecido mundialmente,
te enfrentarás al más grande ejército mundial que adhiere estas ideas. Porque eso han logrado los dueños
del mundo, crear un ejército social de personas, que anulen, avergüencen y apunten a todos los que se
oponen a las ideas mundiales.

La pandemia que estamos viviendo (coronavirus) no se aleja de la realidad de gobierno mundial. La


estrategia es la siguiente: Si los dueños del mundo dijeran hoy toda la verdad sobre sus intereses y
propósitos de poder y de economía mundial, se ganarían el repudio mundial. Entonces no pueden decir
abiertamente qué es lo que pretenden hacer. Aquí viene la estrategia:

Crean un problema, lo dan a conocer para luego ellos mismos entregar la solución. Una pandemia, un
atentado, una crisis mundial, un cambio climático, escasez de esto o aquello, una enfermedad,
vestimenta, discriminación, alimentos, etc. Luego de ese problema aparecen diciendo: Esta es la solución.
Y listo, ya han logrado que la gente acepte esa solución y la supuesta solución es un objetivo que ellos
querían concretar, pero sin el “problema”, no hubiesen podido hacer que la gente les crea.

Problema-reacción-solución >> Esta estrategia tiene una sola forma de caerse y descubrir la verdad.
Y se daría si tuviéramos medios de comunicación o sistemas periodísticos que no estén involucrados con
los mismos que han creado el problema y tienen la estrategia.

54
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Los que controlan los medios de comunicación a nivel mundial son básicamente 4 holding: Walt Disney,
Time Warner, Viacom/CBS (Rothschild) y 21st Century Fox (con su subsidiaria News Corporation).

Los medios de comunicación entregan la única información oficial de los hechos para que la gente
reaccione y diga, por ejemplo: “No, esto no puede ser así, deben solucionar el tema” (con vacunas, con
cuarentenas, etc.) Y los mismos que crearon el problema escuchan la reacción de la gente y le dan la
solución a ese problema que ellos mismos crearon, inteligente ¿no?

Organismos de control de la vida de las personas:

▪ Organización Mundial de la Salud


▪ Organización Mundial del Comercio
▪ Banco Mundial
▪ Fondo Monetario Internacional, entre otras.

Es así entonces como no es descabellado ni lejano que un personaje mundial tome el control de todo
esto, ya que actualmente pasa algo muy parecido con algunas familias empresariales. A esto que estamos
viviendo le llamamos el espíritu del anticristo o la plataforma de la bestia.

LA MARCA DE LA BESTIA

La famosa marca de la bestia siempre ha sido objeto de enigma. La única certeza que tenemos es que
representa un sello humano (6 número de hombre), en contraste con el sello del Espíritu del cual habla
2° Corintios 1.22 "el cual también nos ha sellado, y nos ha dado las arras del Espíritu en nuestros
corazones”.

Esta marca puede que sea tecnológica y que represente el más alto avance de la ciencia. (Ya existe
mucho de esto en el mercado: compras con lector ocular, detección facial, huella dactilar, etc.). Es un
buen punto para señalar que la marca será en la frente o en la mano derecha, porque es símbolo de
marcar la mente (frente) y gobernar la ejecución (mano), es decir, la gente estará marcada por el
anticristo, tanto en sus pensamientos como en su manera de actuar.

La marca de la bestia no es el chip del carné de identidad. Tampoco es el chip de las tarjetas bancarias.
Tampoco es una vacuna. En definitiva, no es nada actual. Puede tener relación con alguna de estas
cosas, pero no podemos estar marcados involuntariamente. Nosotros tenemos el sello del Espíritu Santo
y no podemos marcarnos porque Dios no nos permitirá vivir ese engaño, seremos librados antes de que
esto ocurra.

¿Quién hace que las personas se marquen? Dice el texto “y hacía… que se les pusiese una marca”,
¿quién lo hacía? No era el anticristo, era el falso profeta (Apocalipsis 13). El falso profeta es el líder de
la religión mundial que va a imperar en la gran tribulación. Por lo tanto, da para pensar que sea una
especie de marca con matices religiosos o espirituales.

55
Tiempos Finales La Gran Tribulación

¿Pero cuál es la marca? ¿sólo el número 666? No, la forma en que la humanidad será marcada podrá ser
de tres maneras. Leamos bien:

Apocalipsis 13.16-18“Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les
pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino
el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre. Aquí hay sabiduría.
El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es
seiscientos sesenta y seis.”

En gramática se entiende la diferencia entre el conector “O” y el conector “Y”. Se ocupa “Y” cuando sí o
sí deben estar todos los elementos mencionados en una frase, ejemplo:

▪ [Para obtener la vacante del trabajo debes tener título profesional, experiencia de 2 años, curso
aprobado de inglés “y” conocimientos de Excel avanzado.] Esta frase no está diciendo que el
postulante al trabajo puede tener uno de los requisitos, sino que tiene que poseerlos todos. Eso
es lo que indica el conector “Y”.

▪ En cambio decir: [Los postulantes a este trabajo deben tener título de: Ingeniería comercial,
ingeniería en informática, administración de empresas “o” contador auditor.] Esta frase indica
que los postulantes no deben tener todos esos títulos universitarios, sino sólo uno de ellos.

Volvamos al texto. Acá el conector que se ocupa es “O” “…y que ninguno pudiese comprar ni vender,
sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre”.

Por lo tanto, la marca de que habla Apocalipsis, podrá ser una marca de la bestia, el nombre de la bestia,
o el número de su nombre. Cualquiera de esos tres elementos sellará a la gente para la perdición.

Apocalipsis 13.18 “Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues
es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.”

Es en vano ponernos a calcular o adivinar el nombre de la bestia a través del número 666, haciendo
coincidir letras, códigos, sumatorias y todo tipo de cosas, porque el Señor dijo: “Aquí hay sabiduría”, es
como decir, aquí hay una información no develada, hasta el momento que suceda. Es un enigma.

Lo único que se nos dice y que podemos entender, es que es número de hombre porque en el sexto día
creó Dios al hombre. No es un número perfecto, el 7 es la perfección. El 6 es número de pecado, de
fallas, de algo incompleto. Al menos eso podemos saber, que será un hombre imperfecto, como todo lo
que da el diablo.

Apocalipsis 13.7 “Y se le permitió hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También se le dio
autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación”. Autoridad y control sobre todo el mundo.

La pregunta que surge es: ¿Qué pasa si alguien se deja marcar por la bestia, y después se arrepiente,
tendrá oportunidad de salvarse? Todo parece indicar que no. Veamos la respuesta en la Biblia:

56
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Apocalipsis 14.9-10 “Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su
imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, él también beberá del vino de la ira de Dios, que
ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos
ángeles y del Cordero”.

Otra pregunta válida: ¿Cuál será el objetivo de fondo que tendrá esta marca? ¿Será una ayuda
tecnológica ofrecida para la gente, para hacerle más fácil su economía y negocios, un método avanzado
que mejorará las transacciones, ventas y compras de las personas?

O bien ¿Será un sistema de persecución y sumisión mundial, de tal manera que el gobierno del anticristo
pueda identificar quienes son de él y a quiénes hay que destruir?

La segunda opción parece ser la más acertada. Todo indica que la marca tendrá un sentido dañino y no
un matiz benéfico. No sería presentada como una ayuda para la gente, sino que sería presentada como
una abierta obligatoriedad de idolatría y sumisión, ante lo cual la gente no tendrá otra alternativa que
dejarse marcar.

Apocalipsis 13.17 “y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre
de la bestia, o el número de su nombre”. Se les impide comprar a los que no se marquen. No hay dos
opciones. Es una obligación. Te marcas, o te mueres de hambre. Te marcas o no te dejamos hacer nada.

Esta postura nos indica que la marca posiblemente comience a funcionar en el segundo periodo de 3
años y medio de la tribulación, ya que también, la marca siempre está asociada en Apocalipsis con la
adoración de la bestia. Marca y adoración de su imagen van de la mano, y esta faceta del anticristo se
dará a conocer en la segunda parte de la tribulación.

Apocalipsis 16.2 “Fue el primero, y derramó su copa sobre la tierra, y vino una úlcera maligna y pestilente
sobre los hombres que tenían la marca de la bestia, y que adoraban su imagen.”

57
Tiempos Finales La Gran Tribulación

9. EL FALSO PROFETA Y LA RELIGIÓN MUNDIAL

Texto: Apocalipsis 13.11-15

“Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero
hablaba como dragón. Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella, y hace que
la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia, cuya herida mortal fue sanada.
También hace grandes señales, de tal manera que aun hace descender fuego del cielo a la tierra delante
de los hombres. Y engaña a los moradores de la tierra con las señales que se le ha permitido hacer en
presencia de la bestia, mandando a los moradores de la tierra que le hagan imagen a la bestia que tiene
la herida de espada, y vivió. Y se le permitió infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen
hablase e hiciese matar a todo el que no la adorase.”

Ya estamos claros que el texto se refiere a “otra” bestia debido a que la primera bestia es el Anticristo.
Esta segunda bestia también forma parte de la trilogía del mal: El dragón (diablo), la primera bestia
(Anticristo) y la segunda bestia (el falso profeta). Apocalipsis 16.13

PRIMERA PARTE: EL FALSO PROFETA

Esta segunda bestia trabaja codo a codo con la primera. Es su mejor aliado en el desarrollo del plan. La
Biblia la menciona como <El falso profeta>. Esta identificación es importante para entender su esencia.
Será un líder religioso que gobernará una religión mundial en los días de la gran tribulación. La relación
con la palabra “profeta” es doble: Los profetas tenían un mensaje, una exhortación, un discurso de parte
de Dios, pero también tenían señales; esta es la doble connotación de la palabra “profeta” asociada a la
segunda bestia, tiene un mensaje espiritual y tendrá señales, todo esto originado y respaldado por el
mismísimo infierno. La palabra “falso” que acompaña al término profeta, indica todo el nivel de engaño
masivo que encabezará.

Resumamos brevemente el texto de Apocalipsis 13.11-15:

“Después vi otra bestia que subía de la tierra”. La primera bestia sube del mar, pero esta sube desde la
tierra. Hay muchas interpretaciones sobre este detalle, a mi juicio la tierra representa lo estable, lo firme,
lo sólido. Por lo tanto, esta segunda bestia sube o emerge desde una base ya sólida de religiones
establecidas mundialmente.

“Tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero hablaba como dragón”. Los dos cuernos de
cordero representan la mansedumbre, la tranquilidad, la humildad, lo piadoso, lo tranquilo, esa será su
apariencia. Sin embargo, “hablaba como dragón”. Dice la Biblia que de la abundancia del corazón habla
la boca. Esta bestia tiene un corazón satánico, por eso hablará como dragón.

“Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella, y hace que la tierra y los moradores
de ella adoren a la primera bestia, cuya herida mortal fue sanada”. Quiere decir que es un líder con
características muy similares al anticristo en términos de masividad y autoritarismo.

58
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Será el representante del anticristo, su vocero espiritual, su mensajero religioso, un líder que motivará a
las multitudes a rendirse ante el anticristo. Exaltará sus virtudes, lo elogiará y hará que la gente se
marque con una identificación de él.

La herida mortal puede hacer referencia a dos cosas, el resurgimiento de un nuevo imperio romano, o
una posible resurrección del anticristo en la gran tribulación.

“También hace grandes señales, de tal manera que aun hace descender fuego del cielo a la tierra delante
de los hombres. Y engaña a los moradores de la tierra con las señales que se le ha permitido hacer en
presencia de la bestia”. Aquí hay una de las credenciales de los profetas, las señales.

Qué decir de Elías y Eliseo, profetas de Dios con señales evidentes de su unción. Esta segunda bestia,
que es un falso profeta, también tiene señales que llamarán la atención, sólo que estas señales son por
acción y obra del dragón, satanás el diablo.

“mandando a los moradores de la tierra que le hagan imagen a la bestia que tiene la herida de espada,
y vivió. Y se le permitió infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen hablase e hiciese
matar a todo el que no la adorase”. Aquí notamos la autoridad delegada de la segunda bestia, que recibe
órdenes del anticristo y luego actúa. Se le permitió (porque científicamente no se puede), es como decir,
que Dios le permite romper las reglas de la naturaleza, pero con poderes diabólicos. ¿Qué se le permitió?
Hacer que una imagen tenga vida, hable y mate a los que no le adoran, impresionante.

Pensaríamos que será un extraterrestre o algo así, pero no, será una persona. No estamos hablando sólo
de un espíritu o una organización, tanto la primera como la segunda bestia, serán personas comunes y
corrientes:

Apocalipsis 19.20 “Y la bestia fue apresada, y con ella el falso profeta que había hecho delante de ella
las señales con las cuales había engañado a los que recibieron la marca de la bestia, y habían adorado
su imagen. Estos dos fueron lanzados vivos dentro de un lago de fuego que arde con azufre”.

Este texto describe a personas. Hacemos esta aclaración debido a algunas corrientes escatológicas que
hablan del anticristo y el falso profeta como espíritus o símbolos de un movimiento y no como personas.

La segunda bestia será el líder de una religión mundial en los días de la gran tribulación. Liderará una
iglesia corrupta, ramera y apóstata, tal como lo es hoy la iglesia católica, y no está lejos de esta
descripción, ya que hoy en día la única entidad que puede unificar la mayor cantidad de credos en el
mundo debido a su poder de influencia es precisamente la mal llamada iglesia católica romana (es católica
y romana, pero no es iglesia). Además, dice el texto que el falso profeta actúa en presencia de la primera
bestia, es decir, están cerca, comparten el mismo territorio.

¿De dónde se supone que emergería el anticristo? De un resurgido Imperio Romano.


¿Dónde se encuentra la principal sede de la Iglesia Católica? En el Vaticano, Italia.

59
Tiempos Finales La Gran Tribulación

SEGUNDA PARTE: LA RELIGIÓN MUNDIAL

Apocalipsis 17.1-5

“Vino entonces uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo diciéndome: Ven
acá, y te mostraré la sentencia contra la gran ramera, la que está sentada sobre muchas aguas; con la
cual han fornicado los reyes de la tierra, y los moradores de la tierra se han embriagado con el vino de
su fornicación. Y me llevó en el Espíritu al desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata
llena de nombres de blasfemia, que tenía siete cabezas y diez cuernos. Y la mujer estaba vestida de
púrpura y escarlata, y adornada de oro de piedras preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de
oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación; y en su frente un nombre escrito, un
misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA
TIERRA.”

Ya hemos explicado anteriormente que la gran tribulación tendrá mucho de control y gobierno mundial
en todos sus aspectos. Habrá un líder político mundial, un modelo económico mundial, un sistema de
control de personas mundial, un líder religioso mundial y por consiguiente una religión mundial.

La segunda bestia de Apocalipsis 13, es el personaje que promueve y engrandece la imagen del anticristo.
Este personaje liderará una religión mundial que para los días de la tribulación ya debe estar más o
menos establecida. Actualmente se avanza en este aspecto con una organización bastante grande a nivel
mundial que es el Consejo Mundial de Iglesias (CMI), cuyos objetivos usted puede corroborar en la su
página oficial www.oikoumene.org. Ellos hablan abiertamente de ecumenismo, agrupación de iglesias de
todo tipo, enfocados en la unidad y la paz.

La Iglesia Católica Romana también ha participado en estos intentos, de hecho, uno de los importantes
decretos sobre ecumenismo fue expuesto el año 1964 por el papa Pablo VI (antecesor de Juan Pablo I y
II). Su Decreto sobre ecumenismo decía “Promover la restauración de la unidad entre todos los cristianos
es uno de los fines principales que se ha propuesto el Sacrosanto Concilio Vaticano II, puesto que única
es la Iglesia fundada por Cristo Señor, aun cuando son muchas las comuniones cristianas que se
presentan a los hombres como la herencia de Jesucristo; todos se confiesan discípulos del Señor, pero
sienten de modo distinto y siguen caminos diferentes, como si Cristo mismo estuviera dividido. División
que abiertamente repugna a la voluntad de Cristo y es piedra de escándalo para el mundo y obstáculo
para la causa de la difusión del Evangelio por todo el mundo.” 21 de noviembre 1964, en la Basílica
de San Pedro, Roma.

La Biblia nos da algunas señales para entender de qué se trata este sistema mundial religioso y en
Apocalipsis 17-18 encontramos esos datos claves.

Apocalipsis 17.5 “y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE


LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA.”

▪ De partida debemos saber que este sistema mundial religioso, está catalogado como “ramera”.
La alusión a ramera en la Biblia generalmente Dios lo atribuye a lo espiritual. Jerusalén fue
catalogada como ramera ya que sus habitantes se entregaron a la idolatría.

60
Tiempos Finales La Gran Tribulación

¿Por qué Babilonia? Veamos por qué se emplea este misterio:

Babilonia: Se considera a Babilonia la cuna y la precursora de toda religión falsa en el mundo; la rebelde
Babilonia representa en la Biblia a todos los credos y las prácticas contra Dios, sus leyes y mandamientos.
Recordemos que el origen de Babilonia se remonta a la antigua ciudad de Babel en el Antiguo
Testamento. Babel significaba para los orientales <<Dios Padre o La puerta de Dios>>.

Génesis 10.8-10 “Y Cus engendró a Nimrod, quien llegó a ser el primer poderoso en la tierra. Este fue
vigoroso cazador delante de Jehová; por lo cual se dice: Así como Nimrod, vigoroso cazador delante de
Jehová. Y fue el comienzo de su reino Babel, Erec, Acad y Calne, en la tierra de Sinar.”

Nimrod fue el primer hombre poderoso de la historia de la humanidad. Según los datos que nos entrega
la Biblia Nimrod habría llegado a ser el primer humano idolatrado.

Génesis 11.4 “Y dijeron: Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cúspide llegue al cielo; y
hagámonos un nombre, por si fuéremos esparcidos sobre la faz de toda la tierra”.

Siendo Nimrod el rey de Babel, es de suponerse que él fuera el precursor de esta gran torre. Al comienzo
de su reino en Babel, Nimrod se propuso levantar esa gran torre donde él pudiera estar en la cúspide
recibiendo adoración, al menos eso es lo que implícitamente se infiere.

La frase “hagámonos un nombre” ha sido traducida y parafraseada como “hagamos una manera de
pensar”. Algunos han llegado a traducir este texto como queriendo decir “hagamos una religión”. En la
práctica eso era lo que querían, una identificación basada en su señor Nimrod, con una ideología colectiva
y una adoración basada en él.

Luego dice el texto “por si fuéramos esparcido sobre la faz de la tierra”. Parece que lo presentían. ¿Qué
cosa se llevarían en común? Su falsa adoración. Parafraseado: <<Antes que seamos esparcidos nos
llevaremos una creencia en común>>. Aquí nace la idolatría y todo sistema religioso contrario a Dios.

¿Por qué creemos que la Iglesia Católica será la base de esta ramera Babilonia?

En tiempos griegos la madre babilónica fue Afrodita, también conocida por los romanos como Venus.
Cuando se une la Iglesia con el Imperio en los días del emperador romano Constantino en el siglo IV, la
nueva iglesia naciente (la Iglesia Universal o católica) absorbe toda la cultura y tradición babilónica,
siendo la más importante de las costumbres absorbidas, el tener a una mujer por diosa, y aquí entra en
escena la veneración a María, sus imágenes, sus retratos, etc.

Otra cosa que se absorbe es la simbología. La religión babilónica siempre introdujo la cultura de los
símbolos. Estatuas, oro, reliquias, retratos, imágenes, árboles, etc. Todo lo anterior es la fiel imagen de
lo que hoy es la iglesia católica, una organización muerta, inclinada mayormente hacia lo inerte que a lo
vivo. Imágenes de yeso, Cristo de madera, crucifijo, pulseras, símbolos de la misa, entre otros.

También el liderazgo mundial centralizado (originado por Nimrod), como también fue con Babilonia en
los tiempos de Nabucodonosor, el cual se creía el Dios del mundo y su soberbia lo llevó a convertirse en
una bestia repulsiva.

61
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Estas son algunas entre otras muchas características que sin duda alguna vinculan a Babilonia con Roma
y la Iglesia Católica. Ahora podemos comprender mejor este misterio “BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE
DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA.”

Babilonia la Grande = Porque es de donde se absorben todas las costumbres idolátricas de Roma y
de su religión.
La Madre de las rameras = Porque, así como Babilonia fue la que da origen a la fornicación espiritual
en el mundo religioso, así también la Iglesia en Romana en los días de la Tribulación (y actualmente
también) será precursora de la unión con todo el mundo, a costo de dinero. Ramera = infidelidad por
dinero.

Apocalipsis 17.1-2; 15 “Vino entonces uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo
diciéndome: Ven acá, y te mostraré la sentencia contra la gran ramera, la que está sentada sobre muchas
aguas; con la cual han fornicado los reyes de la tierra, y los moradores de la tierra se han embriagado
con el vino de su fornicación. […] Me dijo también: Las aguas que has visto donde la ramera se sienta,
son pueblos, muchedumbres, naciones y lenguas.”

¿Quién es la iglesia mundial con mayor influencia en el mundo? No es el islam, porque a pesar de tener
miles de millones de adeptos, no tiene el poder y la influencia mundial y política que tiene la Iglesia
Católica. La Iglesia Católica tiene un poder político gigante. Esto la identifica como una mujer sentada
sobre muchas aguas, es decir, presente e influyente en todo el mundo; pueblos, muchedumbres,
naciones y lenguas.

La fornicación con los reyes de la tierra comenzó cuando el líder católico pasó a ocupar el liderazgo del
imperio, y tomaba control hasta de las cuestiones políticas en la Edad Media. Luego los presidentes hasta
la actualidad han hecho tratados, pactos y todo tipo de honores al papa romano. La gente en el mundo
ha sido embriagada de su idolatría.

[DATO] Los cinco países con mayor cantidad de católicos: Brasil, México, Filipinas, EE. UU. e Italia.

Apocalipsis 17.4 “Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada de oro de piedras
preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de
su fornicación”.

Púrpura y escarlata: Son los colores oficiales de los cardenales católicos. Eran los colores de honor de
los césares romanos, por eso al Señor en un acto de burla lo vistieron de púrpura para hacerlo rey.
Que notable la precisión de la Biblia al afirmar el oro y las piedras preciosas que adornan a esta mujer,
en un sentido de riqueza y poder económico.

El tesoro en oro del Vaticano es el segundo mayor del mundo sólo por detrás del de los EE. UU., se
estima en más de 8.000 millones de dólares, sólo en oro, además de otras inversiones.
Su dinero se calcula que tiene la capacidad de acabar con la pobreza del mundo unas 3 veces.

Apocalipsis 17.9-10 “Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son siete montes, sobre
los cuales se sienta la mujer, y son siete reyes. Cinco de ellos han caído; uno es, y el otro aún no ha
venido; y cuando venga, es necesario que dure breve tiempo.”

62
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Los siete montes de Roma: Capitolino(a), Aventino, Palatino, Celio, Esquilino, Quirinale, Viminale.
Además, estas siete cabezas de la mujer representan a reyes o imperios del pasado. Cinco imperios ya
obsoletos, Roma en los tiempos de Juan, y un nuevo imperio resurgido en Roma. De hecho, antiguamente
Roma era conocida como Septimontium (siete montes).

Queremos resumir diciendo, que a pesar de los intentos de la Iglesia Católica por decir que la ramera del
libro de Apocalipsis es la ciudad de Roma y no el sistema religioso de Roma, esto no tiene sustento ya
que no concuerda con la descripción bíblica que acabamos de hacer. Dios está describiendo un sistema
idolátrico más que una ciudad específica.

Apocalipsis 18.2 “Y clamó con voz potente, diciendo: Ha caído, ha caído la gran Babilonia, y se ha hecho
habitación de demonios y guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de toda ave inmunda y
aborrecible. Indicando explícitamente un sistema religioso y no una ciudad.

En la Ciudad del Vaticano se pueden tener relaciones sexuales legales con un niño o una niña de doce
años, la edad más baja para el consentimiento sexual de toda Europa. Por eso se llama inmunda.

La referencia a Babilonia o a una ciudad, es un simbolismo de un sistema de religión mundial, encabezado


por la Iglesia Católica Romana.

El concepto de Gran Ramera está describiendo a la prolongación, continuación y actualización del antiguo
culto babilónico, que encabeza la actual religión católica y que, para los días de la tribulación, es probable
que encabece esta religión mundial con su sede en Roma.

La relación entonces es: Babilonia, origen y cuna de la idolatría mundial. Luego Roma, la ciudad donde
se asienta esta religión actualmente. Y la Iglesia Católica, la representación viva de Babilonia por la
adopción de sus costumbres paganas en Roma, su lugar de establecimiento oficial.

La gran ramera del Apocalipsis no puede ser Babilonia ni Roma, ya que ninguna de ellas está sentada
sobre muchas aguas ni tampoco reina sobre el mundo.

OJO: Babilonia es un nombre dado a Roma a veces en la Biblia. “La iglesia que está en Babilonia, elegida
juntamente con vosotros, y Marcos mi hijo, os saludan” 1 Pedro 5.13, los judíos identificaban
simbólicamente a Roma con Babilonia.

Apocalipsis 17.18 “Y la mujer que has visto es la gran ciudad que reina sobre los reyes de la tierra.”

63
Tiempos Finales La Gran Tribulación

10. LOS 144 MIL SELLADOS Y LOS 2 TESTIGOS

Texto: Apocalipsis 7.2-4

“Vi también a otro ángel que subía de donde sale el sol, y tenía el sello del Dios vivo; y clamó a gran voz
a los cuatro ángeles, a quienes se les había dado el poder de hacer daño a la tierra y al mar, diciendo:
No hagáis daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que hayamos sellado en sus frentes a los
siervos de nuestro Dios. Y oí el número de los sellados: ciento cuarenta y cuatro mil sellados de todas
las tribus de los hijos de Israel.”

PRIMERA PARTE: LOS 144 MIL SELLADOS

En esta parte veremos de qué se trata el protagonismo de 144 mil judíos, a los cuales se les identifica
como “sellados”, por cierto, sellados por Dios.

Estos judíos al ser sellados, significa que tienen la protección especial de Dios de todos los juicios divinos
y del anticristo, para llevar a cabo su misión durante el período de la tribulación. Apocalipsis 6:17 “porque
el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?”. Aun de ese momento serán librados
estos hombres judíos. Esto indica que probablemente su ministerio se de en la primera parte de la gran
tribulación, aunque no podemos dogmatizar sobre ello.

Este sello, no sería el sello del Espíritu Santo, sino un sello adicional y muy particular que llevarán en la
frente. Apocalipsis 14.1 “Después miré, y he aquí el Cordero estaba en pie sobre el monte de Sion, y con
él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de él y el de su Padre escrito en la frente.”

Esta marca es todo lo opuesto a la marca de la bestia. Esta marca constituye el sello que identificará a
los 144 mil y que dará testimonio de que pertenecen a Dios. Ambas marcas, las de la bestia, como la de
Jesucristo representarán propiedad, lealtad, protección, dependencia, incluso inmunidad.

Los 144 mil sellados son judíos escogidos dentro de los que se quedaron en la gran tribulación. Y labor
esencial serán la de evangelizar al mundo en la tribulación. No sólo le predicarán al pueblo judío, su
mensaje deberá llegar al mundo entero, y provocarán que una multitud entre los pueblos reciban la
Palabra. Por eso es claro que el Espíritu Santo tendrá que estar actuando sí o sí en el tiempo de la
tribulación, aunque evidentemente no será como en la dispensación de la gracia.

Apocalipsis 7.9, 13-17 “Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar,
de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del
Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos; […] Entonces uno de los ancianos
habló, diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de dónde han venido? Yo
le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado
sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero. Por esto están delante del trono de Dios,
y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono extenderá su tabernáculo sobre
ellos. Ya no tendrán hambre ni sed, y el sol no caerá más sobre ellos, ni calor alguno; porque el Cordero
que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará
toda lágrima de los ojos de ellos.”

64
Tiempos Finales La Gran Tribulación

¿Quiénes son y de donde han venido? Es lo que pregunta uno de los ancianos de los cielos (que
probablemente representen a la Iglesia). Si él hace esa pregunta es porque no los reconoce, y tampoco
sabe de dónde vienen. Se dice que “vienen” porque llegan más tarde que la Iglesia que es arrebatada.

Apocalipsis 6.9-11 “Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos
por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta
cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? Y
se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se
completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como
ellos.”

Todos estos mártires que menciona la Biblia serán el resultado de los 144 mil sellados y los dos testigos.
Conozcamos algunos detalles más sobre estos hombres:

Apocalipsis 14.1-5 “Después miré, y he aquí el Cordero estaba en pie sobre el monte de Sion, y con él
ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de él y el de su Padre escrito en la frente.
Y oí una voz del cielo como estruendo de muchas aguas, y como sonido de un gran trueno; y la voz que
oí era como de arpistas que tocaban sus arpas. Y cantaban un cántico nuevo delante del trono, y delante
de los cuatro seres vivientes, y de los ancianos; y nadie podía aprender el cántico sino aquellos ciento
cuarenta y cuatro mil que fueron redimidos de entre los de la tierra. Estos son los que no se contaminaron
con mujeres, pues son vírgenes. Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos
fueron redimidos de entre los hombres como primicias para Dios y para el Cordero; y en sus bocas no
fue hallada mentira, pues son sin mancha delante del trono de Dios.”

Este texto refleja una belleza total, ya que estos 144 mil sellados una vez que llegan al cielo luego de
haber pasado la gran tribulación, cantan de una manera maravillosa. Y tan gloriosa era su forma de
expresar adoración en el cielo, que ninguna persona podía cantar como ellos ni aprenderse la letra, ya
que fueron los que se enfrentaron a la bestia y de ahí los remidió el Cordero, y por eso cantan con de
una manera única.

Ellos trabajarán coordinados con los dos testigos y morirán en un momento determinado. Algunos
piensan que estos hombres no morirán y entrarán al milenio vivos. Pero este texto indica que Juan los
ve en el cielo cantando y habiendo sido redimidos (salvos) por el Cordero.

Algunas características:

▪ No se contaminaron con mujeres: Una interpretación tanto literal como espiritual.


▪ Siguen al Cordero: No se entregaron al liderazgo del anticristo, ellos siguen al Cordero.
▪ Fueron redimidos como primicias: Serán los primeros conversos para Dios en la tribulación, luego
a través de ellos vendrán muchos más.
▪ No fue hallada mentira en sus bocas: En medio de la mentira reinante, mantendrán la verdad.
▪ Son sin mancha: No se contaminarán con el pecado de la gran tribulación.

Juan dice que estos 144.000 sellados siguen al Cordero por donde quiera que va. Esto nos dice mucho
de su fidelidad inquebrantable; indica que se trata de personas incondicionales a Jesucristo; tendrán una
lealtad indoblegable cueste lo que cueste.

65
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Aunque va a tener un alto costo salvarse en la gran tribulación, sí habrá salvación, y no serán pocos,
más bien muchos. No podemos calcular números exactos de creyentes que serán arrebatados y cuántos
morirán en la gran la gran tribulación salvos. Hablar de porcentajes es ir demasiado lejos.

Los que reciban el mensaje de los 144 mil sellados lo pagarán con su vida, los matarán decapitados.
Habrá salvación, pero el costo será tan elevado que los salvos cantarán con gozo y reclamarán justicia.

SEGUNDA PARTE: LOS DOS TESTIGOS

Apocalipsis 11.3-10 “Y daré a mis dos testigos que profeticen por mil doscientos sesenta días, vestidos
de cilicio. Estos testigos son los dos olivos, y los dos candeleros que están en pie delante del Dios de la
tierra. Si alguno quiere dañarlos, sale fuego de la boca de ellos, y devora a sus enemigos; y si alguno
quiere hacerles daño, debe morir él de la misma manera. Estos tienen poder para cerrar el cielo, a fin de
que no llueva en los días de su profecía; y tienen poder sobre las aguas para convertirlas en sangre, y
para herir la tierra con toda plaga, cuantas veces quieran. Cuando hayan acabado su testimonio, la bestia
que sube del abismo hará guerra contra ellos, y los vencerá y los matará. Y sus cadáveres estarán en la
plaza de la grande ciudad que en sentido espiritual se llama Sodoma y Egipto, donde también nuestro
Señor fue crucificado. Y los de los pueblos, tribus, lenguas y naciones verán sus cadáveres por tres días
y medio, y no permitirán que sean sepultados. Y los moradores de la tierra se regocijarán sobre ellos y
se alegrarán, y se enviarán regalos unos a otros; porque estos dos profetas habían atormentado a los
moradores de la tierra.

La primera pregunta que nos surge a raíz de este texto es ¿quiénes son estos dos testigos? Juan no
entra en detalles sobre esta revelación. Aunque por las descripciones que entrega la Biblia, se estaría
refiriendo a dos personajes históricos bíblicos, por eso habla de testigos. Testigos de Dios, de su poder
y de su gloria.

Las características que presentan los versículos 5-6, coinciden con dos hombres importantísimos de la
Biblia en el antiguo testamento.

“Si alguno quiere dañarlos, sale fuego de la boca de ellos, y devora a sus enemigos; y si alguno quiere
hacerles daño, debe morir él de la misma manera. Estos tienen poder para cerrar el cielo, a fin de que
no llueva en los días de su profecía; y tienen poder sobre las aguas para convertirlas en sangre, y para
herir la tierra con toda plaga, cuantas veces quieran.”

Fuego de la boca ¿quién era considerado el profeta de fuego? Elías. Tienen poder para cerrar el cielo
a fin de que no llueva mientras ellos profetizan. ¿A quién identificamos? Elías. Luego tienen poder sobre
las aguas para convertirlas en sangre ¿a quién se parece? a Moisés. Y herir la tierra con plagas. ¿quién
otro? Moisés. Con esta descripción se infiere que Moisés y Elías sean los dos testigos de Apocalipsis.

Algunos deducen que serán Elías y Enoc. El argumento que ocupan es lo que dice Hebreos 9.27 “Y de la
manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio”.

Pero este pasaje está hablando de la condición normal de todo hombre en la tierra: Morir una vez y luego
juicio. Pero ¿qué hay de Lázaro que murió dos veces? Lo que pasa es que este texto habla en términos
generales y no se ocupa de las excepciones milagrosas obradas por Dios.

66
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Sobre este texto muchos dicen: Ya que todos debemos morir una vez, y Elías y Enoc no han muerto,
tienen que morir en algún momento, por lo tanto, deben ser los dos testigos ya que serán muertos en la
tribulación. Este argumento no es tan acertado, ya que contradice una palabra categórica:
Hebreos 11.5 “Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso
Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios”.

Enoc fue llevado para no ver muerte. Como los dos testigos mueren en la tribulación, no podría ser parte
de esta dupla profética. Todo parece indicar que serían Moisés y Elías.
¿Quiénes son los que junto a Cristo se le aparecen a Pedro, Juan y Jacobo? Moisés y Elías. Marcos 9.4

Malaquías 4.5 “He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible”.

Mateo 11.14 “Y si queréis recibirlo, él es aquel Elías que había de venir”.

Mateo 17.10-13 “Entonces sus discípulos le preguntaron, diciendo: ¿Por qué, pues, dicen los escribas
que es necesario que Elías venga primero? Respondiendo Jesús, les dijo: A la verdad, Elías viene primero,
y restaurará todas las cosas. Mas os digo que Elías ya vino, y no le conocieron, sino que hicieron con él
todo lo que quisieron; así también el Hijo del Hombre padecerá de ellos. Entonces los discípulos
comprendieron que les había hablado de Juan el Bautista”.

Jesús dice de frente que Juan es el Elías que había de venir y que esperaban los judíos. Juan el bautista
es el hombre que tendría el espíritu de Elías, aun así, lo que dice Malaquías es otra cosa, dice que
literalmente vendría Elías físicamente y su llegada será antes que venga el día de Jehová, grande y
terrible. ¿Cuándo es eso? En la tribulación antes de que ocurra la segunda venida de Cristo.

En los tiempos de Jesús estaba la seguridad de que Elías llegaría antes del Mesías. Y los discípulos
dudaban sobre Jesús porque no veían a Elías, entonces que Jesús les dice que Elías ya había venido, en
Juan el bautista. Pero no es un Elías reencarnado, es un hombre con el espíritu de Elías. Veamos:

Juan 1.19-21 “Este es el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron de Jerusalén sacerdotes y levitas
para que le preguntasen: ¿Tú, quién eres? Confesó, y no negó, sino confesó: Yo no soy el Cristo. Y le
preguntaron: ¿Qué pues? ¿Eres tú Elías? Dijo: No soy. ¿Eres tú el profeta? Y respondió: No.”

Jesús luego zanja todo este tema sobre el Elías que había de venir y dice:

Mateo 17.11-12 “Entonces sus discípulos le preguntaron, diciendo: ¿Por qué, pues, dicen los escribas
que es necesario que Elías venga primero? Respondiendo Jesús, les dijo: A la verdad, Elías viene primero,
y restaurará todas las cosas.”

La labor de los dos testigos – Apocalipsis 11

▪ Profetizar 1260 días (3 años y medio) (vers. 3)


▪ Su mensaje será desalentador para el mundo y estarán vestidos de cilicio. Será un mensaje de
condenación: el escucharlos será como una tortura, y la gente se alegrará cuando los maten.
▪ Evangelizarán al mundo y llamarán al arrepentimiento a su nación Israel.
▪ Tendrán señales poderosas para cumplir su ministerio (vers. 5-6)

67
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Cuando ellos terminen su tarea profética sobre la tierra, que será probablemente a la mitad de los siete
años, el anticristo los matará y todo el mundo se alegrará. Y sus cuerpos serán expuestos en Jerusalén
para mostrar el gran poder que tiene la bestia, un poder humanamente invencible. (vers. 10)

Apocalipsis 11.11-13 “Pero después de tres días y medio entró en ellos el espíritu de vida enviado por
Dios, y se levantaron sobre sus pies, y cayó gran temor sobre los que los vieron. Y oyeron una gran voz
del cielo, que les decía: Subid acá. Y subieron al cielo en una nube; y sus enemigos los vieron. En aquella
hora hubo un gran terremoto, y la décima parte de la ciudad se derrumbó, y por el terremoto murieron
en número de siete mil hombres; y los demás se aterrorizaron, y dieron gloria al Dios del cielo.”

Estos hombres resucitarán y serán arrebatados al cielo. Esta será una señal gloriosa y maravillosa que
provocará un glorioso avivamiento durante la gran tribulación.

Imagínese los que se alegrarán por sus cadáveres, y luego los verán ponerse en pie. ¡Impresionante!

68
Tiempos Finales La Gran Tribulación

11. ISRAEL Y EL MUNDO GENTIL

Texto: Lucas 21.23-24

“Mas ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días! porque habrá gran calamidad en
la tierra, e ira sobre este pueblo. Y caerán a filo de espada, y serán llevados cautivos a todas las naciones;
y Jerusalén será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan.”

PRIMERA PARTE: ISRAEL

Ya está bastante claro que la semana 70 de la profecía de Daniel, corresponde al periodo de la gran
tribulación que durará 7 años. Este periodo está determinado sobre Israel.

Jeremías 30.4-7 “Estas, pues, son las palabras que habló Jehová acerca de Israel y de Judá. Porque así
ha dicho Jehová: Hemos oído voz de temblor; de espanto, y no de paz. Inquirid ahora, y mirad si el varón
da a luz; porque he visto que todo hombre tenía las manos sobre sus lomos, como mujer que está de
parto, y se han vuelto pálidos todos los rostros. ¡Ah, cuán grande es aquel día! tanto, que no hay otro
semejante a él; tiempo de angustia para Jacob; pero de ella será librado.”

Será un tiempo oscuro para Israel a pesar de los momentos pacíficos que se den en la primera parte.
¿Pero cuál es la razón principal para el sufrimiento de Israel? La razón principal está en las palabras del
Señor:

Lucas 13.34-35 “¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados!
¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina a sus polluelos debajo de sus alas, y no quisiste!
He aquí, vuestra casa os es dejada desierta; y os digo que no me veréis, hasta que llegue el tiempo en
que digáis: Bendito el que viene en nombre del Señor.”

"No me veréis" es una aseveración que predice su ausencia total, respetando su relación peculiar con
Israel "hasta" que Él regrese, tiempo en el cual “todo ojo le verá” (Apocalipsis 1:7), "y verán al Hijo del
Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria" (Mateo 24:30).

El inicio de este periodo estará marcado para Israel en el restablecimiento de su culto en el templo.
Recibirá al anticristo como líder y lo aprobarán.

Daniel 9.27 “Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el
sacrificio y la ofrenda.”

San Juan 5.43 “Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viniere en su propio nombre,
a ése recibiréis.”

Hay un pacto de paz, un pacto de amistad y protección entre el anticristo e Israel. Este pacto le permitirá
a Israel desarrollar la actividad de su tercer templo. Una actividad religiosa que no será interrumpida
hasta cumplirse la primera mitad de la semana septuaginta, “a la mitad de la semana hará cesar el
sacrificio y la ofrenda.” Pero también podemos mencionar que este pacto aunque será global, no será
con todos.

69
Tiempos Finales La Gran Tribulación

No es lo mismo decir “muchos” que “todos”. Muchos judíos se plegarán a este pacto junto con muchas
naciones, pero no todos los judíos y no todas las naciones.

Otra cosa que se dará es que el Israel seguirá oyendo guerras y rumores de guerras, de algunas naciones
que querrán pelearle el liderazgo al anticristo. El anticristo será un líder mundial mayormente aceptado,
con el apoyo de 10 naciones. Pero se especula que algunas alianzas entre naciones intentarán arrebatarle
el reinado a este imperio anticristiano e Israel sufrirá con ellos.

Es muy probable que Israel tenga un conflicto con una de esas alianzas especialmente con Rusia de
acuerdo con la profecía de Ezequiel 38-39.

Ezequiel 38.8-9, 15-16, 18-19 “De aquí a muchos días serás visitado; al cabo de años vendrás a la tierra
salvada de la espada, recogida de muchos pueblos, a los montes de Israel, que siempre fueron una
desolación; más fue sacada de las naciones, y todos ellos morarán confiadamente. Subirás tú, y vendrás
como tempestad; como nublado para cubrir la tierra serás tú y todas tus tropas, y muchos pueblos
contigo [...] Vendrás de tu lugar, de las regiones del norte, tú y muchos pueblos contigo, todos ellos a
caballo, gran multitud y poderoso ejército, y subirás contra mi pueblo Israel como nublado para cubrir la
tierra; será al cabo de los días; y te traeré sobre mi tierra, para que las naciones me conozcan, cuando
sea santificado en ti, oh Gog, delante de sus ojos. […] En aquel tiempo, cuando venga Gog contra la
tierra de Israel, dijo Jehová el Señor, subirá mi ira y mi enojo. Porque he hablado en mi celo, y en el
fuego de mi ira: Que en aquel tiempo habrá gran temblor sobre la tierra de Israel;”

Ya para la segunda mitad de la tribulación es el peor momento tanto para Israel como para el mundo.
Apocalipsis 12, describe en la segunda mitad de la tribulación, una terrible persecución contra los judíos.
En esta profecía el dragón es el diablo, y la mujer es Israel.

Apocalipsis 12.4-6 “y su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la
tierra. Y el dragón se paró frente a la mujer que estaba para dar a luz, a fin de devorar a su hijo tan
pronto como naciese. Y ella dio a luz un hijo varón, que regirá con vara de hierro a todas las naciones;
y su hijo fue arrebatado para Dios y para su trono. Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar
preparado por Dios, para que allí la sustenten por mil doscientos sesenta días.”

Durante todo ese tiempo final de angustia para Israel, Dios mismo seguirá preservando a su pueblo.
Veamos lo que dice nuestro texto: "Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios".

La alusión al "desierto" traería muchos recuerdos a los israelitas. Por un lado fueron protegidos y guiados
por Dios en el desierto durante cuarenta años después de que salieron de Egipto (Deuteronomio 2:7;
29:5). También fue el lugar en donde fueron probados y disciplinados (Deuteronomio 8:2). Fue en el
desierto donde Juan el Bautista llamó al pueblo de Israel para prepararse ante la inminente llegada de
su Mesías (Mateo 3:1-3). Pero pensando en el futuro, el desierto sería el lugar en donde Dios les hablaría
al corazón y ellos se volverían a él (Oseas 2:14-20).

¿Cuándo comenzará todo esto para Israel?

Mateo 24.15-22 “Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el
profeta Daniel (el que lee, entienda), entonces los que estén en Judea, huyan a los montes.

70
Tiempos Finales La Gran Tribulación

El que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa; y el que esté en el campo, no vuelva
atrás para tomar su capa. Mas ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días! Orad,
pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo; porque habrá entonces gran tribulación,
cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. Y si aquellos días no fuesen
acortados, nadie sería salvo; más por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.”

Este texto pone a la “abominación desoladora” como el punto de partida de una gran persecución contra
judíos. Esta persecución se dará luego de que el anticristo rompa el pacto de paz con Israel y se haga
pasar por el dios de este mundo. Tan inminente será esta arremetida contra Israel, que Cristo les advirtió
que su huida debe ser lo más rápido posible. Es más, deben orar para que esa huida no sea en día de
reposo ni en invierno (En día de reposo para no estar en la disyuntiva de quebrantar el día o no, además
de las restricciones de salida que hay para ese día, generalmente se cerraban las puertas de la ciudad.
Y en invierno por las condiciones climáticas, considerando que la huida debe ser hacia los montes).

SEGUNDA PARTE: EL MUNDO GENTIL

Lucas 21.23-24 “Mas ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días! porque habrá
gran calamidad en la tierra, e ira sobre este pueblo. Y caerán a filo de espada, y serán llevados cautivos
a todas las naciones; y Jerusalén será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se
cumplan.”

Se ha establecido mayoritariamente que cuando la Biblia se refiere a “los tiempos de los gentiles”, sería
desde la cautividad de los judíos en Babilonia, hasta la segunda venida de Cristo en gloria, donde se
acabará con el reinado humano y el Hijo de Dios establecerá su reino milenial en la tierra.

Los tiempos de los gentiles en la gran tribulación se refiere al gobierno mundial gentil. Específicamente
a este nuevo imperio romano resurgido encabezado por el anticristo y apoyado por diez cabezas o diez
naciones.

En términos generales los gentiles disfrutarán de las grandes reformas mundiales impulsadas por el
anticristo. Se espera que durante la primera mitad de la tribulación la gente tenga una vida más o menos
normal y exitosa.

Sin embargo, es complicado definir una línea universal para el mundo, ya que habrá una variedad de
posiciones durante este periodo. Estarán por un lado las naciones más pasivas que no son potencias
mundiales y que se plegarán a los gobiernos mayores. Estarán por otro lado algunas alianzas de países
que intentarán articular un ejército poderoso paralelo al del anticristo, entre esas alianzas podemos
contar la confederación del norte:

Ezequiel 38.2-6 “Hijo de hombre, pon tu rostro contra Gog en tierra de Magog, príncipe soberano de
Mesec y Tubal, y profetiza contra él, y di: Así ha dicho Jehová el Señor: He aquí, yo estoy contra ti, oh
Gog, príncipe soberano de Mesec y Tubal. Y te quebrantaré, y pondré garfios en tus quijadas, y te sacaré
a ti y a todo tu ejército, caballos y jinetes, de todo en todo equipados, gran multitud con paveses y
escudos, teniendo todos ellos espadas; Persia, Cus y Fut con ellos; todos ellos con escudo y yelmo;
Gomer, y todas sus tropas; la casa de Togarma, de los confines del norte, y todas sus tropas; muchos
pueblos contigo.” (Rusia y sus aliados: Alemania, Libia, Irán, Turquía básicamente)

71
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Están por otro lado los reyes del Este (países asiáticos) y los reyes del Sur (África).
También dentro de este panorama gentil en la gran tribulación, encontramos a aquellos que creerán a
la predicación del evangelio por parte de los 144 mil sellados y pagarán con su vida en la segunda mitad
de los siete años. Por lo tanto habrá una diversidad importante en relación con el mundo gentil durante
la gran tribulación.

En la segunda mitad muchos seguirán rebelados contra Dios. Quizá sea un grupo muy amplio de personas
que, a pesar de todo lo que esté pasando, no querrán saber nada de Dios.

Apocalipsis 16.8-9 “El cuarto ángel derramó su copa sobre el sol, al cual fue dado quemar a los hombres
con fuego. Y los hombres se quemaron con el gran calor, y blasfemaron el nombre de Dios, que
tiene poder sobre estas plagas, y no se arrepintieron para darle gloria.”

Apocalipsis 16.10-11 “El quinto ángel derramó su copa sobre el trono de la bestia; y su reino se cubrió
de tinieblas, y mordían de dolor sus lenguas, y blasfemaron contra el Dios del cielo por sus dolores
y por sus úlceras, y no se arrepintieron de sus obras.”

Apocalipsis 16.20-21 “Y toda isla huyó, y los montes no fueron hallados. Y cayó del cielo sobre los
hombres un enorme granizo como del peso de un talento; y los hombres blasfemaron contra Dios
por la plaga del granizo; porque su plaga fue sobremanera grande”.

Por otro lado tendremos gente que a pesar de todos los juicios que caerán en la tierra, podrán seguir
comprando y vendiendo, sí y sólo sí, se dejan marcar por la bestia. Los demás, serán en su mayoría
cristianos convertidos que sufrirán una persecución feroz y cuyas libertades se verán coartadas al no
dejarse marcar.

Lo que sucede luego de esto, o incluso en el segundo periodo de la tribulación, será materia de los
próximos capítulos, ya que profundizaremos en los juicios que caerán en la tierra y las devastaciones que
generarán.

Recordar: La población se reducirá cada vez más en la segunda mitad de los 7 años (mártires,
cataclismos, rotura terrestre, catástrofes naturales, etc.) La población verá mermada sus datos
demográficos en cantidad de miles de millones de personas, esto sin contar lo que sucederá en la Gran
Batalla de Armagedón.

72
Tiempos Finales La Gran Tribulación

12. LOS 21 JUICIOS

Texto: Apocalipsis 14.6-7

“Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores
de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo, diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria,
porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes
de las aguas.”

A penas la Iglesia de Cristo sea arrebatada de la tierra, el mundo va a experimentar los juicios que Dios
ha establecido de antemano para la humanidad. La palabra juicio nos da la idea de “aplicar justicia”. Y
Dios en su palabra tiene todo bien precisado y organizado para que esto se concrete de manera plena.
Para ello ha establecido tres series de juicios. Cada serie cuenta con siete eventos. La primera serie está
representada por 7 sellos, la segunda serie por 7 trompetas y la tercera serie por 7 copas de ira; en total
veintiún juicios.

La Biblia nos muestras que estos castigos divinos aumentan en severidad a medida que pasamos de una
serie a otra. Los juicios no serían simultáneos sino más bien sucesivos, es decir, primero uno y luego el
otro.

PRIMERA SERIE DE 7 JUICIOS: LOS SELLOS (APOCALIPSIS 6)

Primer sello (Vers. 1-2): El primer juicio que enfrentará la humanidad es el de recibir a un nefasto líder
mundial llamado el anticristo. Este primer juicio nos habla de su aparición, su engañoso pacto de paz y
sus conquistas pacíficas que concretará con las naciones.

Segundo sello (Vers. 3-4): Este juicio nos habla de lo que sucederá en algún momento de la tribulación.
La tan anhelada paz, se acabará y la guerra entre países se hará cada vez más fuerte. La “gran espada”
de la que habla Juan, simboliza conflictos grandes y devastadores. El texto habla de que se quitará la
paz de la tierra, si se quiere quitar la paz, es porque la había.

Tercer sello (Vers. 5-6): El segundo sello está conectado con este, ya que como consecuencia de las
guerras siempre se ven interrumpidos los sistemas de abastecimiento y de salud. Este juicio nos habla
del hambre que ocasionará la guerra. “Dos libras de trigo por un denario, y seis libras de cebada por un
denario”: Este es un ejemplo de una hiperinflación económica, donde fácilmente un kilo de pan podrá
llegar a costar 10 mil pesos chilenos.

Cuarto sello (Vers. 7-8): La gran mortandad que describe este cuarto sello es consecuencia de los
eventos anteriores: Un fracaso en establecer una paz duradera, guerras y conflictos por el poder y las
carencias de servicios básicos que azotará al mundo.

Quinto sello (Vers. 9-11): Este juicio relata el comienzo de las muertes de creyentes fieles a Dios, que
por el testimonio de Cristo perseverarán y luego serán martirizados por el gobierno del anticristo.

73
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Sexto sello (Vers. 12-17): Aquí se simbolizan las grandes convulsiones que estremecerán toda la tierra,
lo que iniciará una gran pérdida de control y orden en el mundo. La desesperación llegará hasta los reyes
de la tierra que no sabrán cómo garantizar su paz personal ni menos a sus ciudadanos.

Séptimo sello (Apocalipsis 8.1-5): Este sello que está separado del resto por un paréntesis en la
revelación profética, revela cómo las oraciones de los santos que claman por justicia son respondidas
por Dios para ajusticiar a aquellos que se rebelaron contra Dios y su palabra.

SEGUNDA SERIE DE 7 JUICIOS: LAS TROMPETAS (APOCALIPSIS 8.6-13 - 9.1-21)

Primera trompeta (8.7): Este juicio que algunos piensan que tiene que ver con los hombres, calza
mejor su interpretación con un ataque divino hacia los árboles y la vegetación. Representa una pérdida
enorme para los agricultores y para muchas personas que perderán sus trabajos y viviendas.

Segunda trompeta (8.8-9): Esta trompeta describe un ataque al mar, donde muchos seres vivos
morirán, junto con personas y barcos enteros que serán destruidos. Esto también generará pérdidas
enormes.

Tercera trompeta (8.10-11): Representa un juicio que cae sobre los ríos y fuentes de aguas. Esto
produce un envenenamiento masivo y la pérdida de agua potable para gran parte de la humanidad.

Cuarta trompeta (8.12-13): Esto refleja un ataque al sol, la luna y las estrellas, lo que ocasionará
diversos cambios climáticos y atmosféricos. La luz disminuirá y al parecer la noche será más larga.

Quinta trompeta (9.1-11): Este es un juicio terrible, ya que posiblemente emerjan demonios que
estaban en el abismo reservados especialmente para estos días. Quizá por su envergadura demoniaca,
Dios no les permite actuar ahora, pero actuarán durante cinco meses sobre la humanidad, excepto sobre
los sellados por Dios. Será tan terrible el tormento de estos demonios que la gente intentará quitarse la
vida, pero Dios estableció que durante estos cinco meses ninguno podrá morir. Tendrán que sufrir sí o
sí este terrible tormento.

Sexta trompeta (9.13-21): Este segundo ay, estaría indicando una invasión de un gran ejército oriental,
que ocasionará una mortandad de 1 de cada 3 personas en el mundo. Serán un ejército desde la Asia
Oriental que poseerá un poder demoniaco y destructivo sobre todo el mundo.

Séptima trompeta (Apocalipsis 11.15-19): Esta trompeta describe el momento donde Cristo toma el
control de la tierra para reprender al mundo con justicia. Es el término del reinado gentil, y los reinos del
mundo pasarán a someterse a la autoridad y poder del Hijo de Dios.

TERCERA SERIE DE 7 JUICIOS: LAS COPAS DE IRA (APOCALIPSIS 16.1-21)

Primera copa (Vers. 2): Aquí se describe una úlcera de proporciones, que afectará con muerte a muchas
personas, pero sólo aquellos que tengan la marca de la bestia ya sea en su frente o en su mano. Es
bueno considerar cómo se dan vuelta los papeles a esta altura, antes era “beneficioso” marcarse para
acceder a comprar y vender, pero al final, esta marca le pasará la cuenta a aquellos que la recibieron.

74
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Segunda copa (Vers. 3): Este juicio se parece al de la segunda trompeta pero no es el mismo, ya que
el anterior describe una afectación del mar sólo a una tercera parte, mientras que en esta ocasión el mar
entero se vuelve como sangre, y no muerte un tercio de los seres vivos, sino todo ser viviente marítimo.

Tercera copa (Vers. 4): Aquí se repite la situación anterior, ya que este juicio coincide con la tercera
trompeta, pero también esta vez afecta a todas las aguas y no a una tercera parte. Según el vers. 6,
este acto le enrostra al mundo la sangre de aquellos mártires cristianos que fueron asesinados por el
imperio del Anticristo.

Cuarta copa (Vers. 8-9): En la actualidad ya se proyecta de que para el año 2050, el calentamiento
global azote con mortandad a más de 350 millones de personas. No están tan lejos con los cálculos ya
que en este juicio el sol arderá como nunca y las personas se quemarán con su fuerte calor.

Quinta copa (Vers. 10-11): Se describe que el centro de control del Anticristo será cubierto de tinieblas
y ya no podrán mentir más ni engañar a la tierra porque hasta sus lenguas serán afectadas.

Sexto copa (Vers. 12): En esta copa se prepara el camino para una invasión de los ejércitos de los reyes
de Oriente, para que ellos, junto con los ejércitos de la bestia, lleguen a la guerra final de Armagedón.
El camino para estos ejércitos se allana cuando el río Éufrates se seca por completo, y se transforma en
un camino para el transporte bélico.

Séptima copa (Vers. 17-21): El último de los juicios de estas series estará representado por un
cataclismo nunca vivido. Un terremoto que partirá Jerusalén en dos partes. Además serán destruidas
todas las construcciones de los países, edificios enteros caerán al suelo. Las islas desaparecerán, y los
montes caerán desplomados ya que no podrán soportar el feroz movimiento de la tierra. Hasta la
atmósfera se alterará de alguna manera, emanando granizos del peso de 30 kilos aproximadamente.

75
Tiempos Finales La Gran Tribulación

13. EL TÉRMINO DE LA GRAN TRIBULACIÓN

Texto: Apocalipsis 16:12-16

“El sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Éufrates; y el agua de éste se secó, para que estuviese
preparado el camino a los reyes del oriente. Y vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y
de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas; pues son espíritus de demonios,
que hacen señales, y van a los reyes de la tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel
gran día del Dios Todopoderoso. He aquí, yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda
sus ropas, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza. Y los reunió en el lugar que en hebreo se
llama Armagedón.”

Con lo que hemos estudiado hasta aquí, ya tenemos claro el panorama general de la gran tribulación, y
sólo nos estaría faltando la culminación de este periodo de siete años.

Desde que se abre el segundo sello de Apocalipsis 6.4 donde aparece el caballo bermejo que tiene poder
para quitar la paz de la tierra, se comenzará a gestar un conflicto bélico permanente en el mundo que
se agudizará con la abominación desoladora. La abominación desoladora que es el momento donde el
anticristo se asienta en Jerusalén para establecer ahí su trono, tensionará mucho las relaciones de poder
en el mundo. Todo esto se consumará con los ejércitos mundiales disputándose la tierra de Israel y
combatiendo en el valle de Megido.

El anticristo al trasladar su cetro a Jerusalén en la abominación desoladora comenzará a tener graves


problemas con el mundo árabe. Estos conflictos permanentes pavimentarán una gran batalla que será
conocida como la Batalla de Armagedón.

Armagedón: En hebreo “Har-Magedón”, que significa Monte de Megido, o Valle de Megido.

Aquí el deseo será controlar Jerusalén (Aunque la batalla no se dará en Jerusalén).


Pero ¿Qué tiene Jerusalén que al mundo le apetece tanto? Por esa ciudad han muerto millones y
millones de personas. Es tan deseable que el Anticristo trasladará su gobierno a esa ciudad. Pero ¿por
qué? Sencillamente, porque Jerusalén históricamente ha sido la ciudad espiritual más importante de la
historia. Las más grandes religiones del mundo han deseado estar en Jerusalén, porque Jerusalén es la
ciudad de David, y es la ciudad del gran Rey, Jesús el mesías. Por eso la Iglesia Católica en la Edad Media
emprendió con las famosas cruzadas a tierra santa, para arrebatarle este territorio a la ocupación
musulmana.

Zacarías 12.2-4 “He aquí yo pongo a Jerusalén por copa que hará temblar a todos los pueblos de
alrededor contra Judá, en el sitio contra Jerusalén. Y en aquel día yo pondré a Jerusalén por piedra
pesada a todos los pueblos; todos los que se la cargaren serán despedazados, bien que todas las naciones
de la tierra se juntarán contra ella. En aquel día, dice Jehová, heriré con pánico a todo caballo, y con
locura al jinete; más sobre la casa de Judá abriré mis ojos, y a todo caballo de los pueblos heriré con
ceguera”.

76
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Zacarías 14.2-3 “Porque yo reuniré a todas las naciones para combatir contra Jerusalén; y la ciudad será
tomada, y serán saqueadas las casas, y violadas las mujeres; y la mitad de la ciudad irá en cautiverio,
más el resto del pueblo no será cortado de la ciudad. Después saldrá Jehová y peleará con aquellas
naciones, como peleó en el día de la batalla.”

La batalla de Armagedón hará temblar todo Israel, pero principalmente tendrá 2 frentes: El Valle de
Megido donde Dios reunirá a todos los ejércitos mundiales para la batalla, y también Jerusalén que para
ese momento estará siendo sitiada y desalojada por el ejército del anticristo.

La batalla de Armagedón será entonces un conflicto militar mundial, superior a cualquier guerra del
pasado. Será una guerra por el poder mundial, con un claro intento de exterminar a la nación judía, para
ese entonces, un gran estorbo para las potencias del mundo.

Debemos recordar que el conflicto de Gog y Magog que es una invasión de Rusia y de algunos países
musulmanes contra Israel (quizá cerca de la mitad de la tribulación), también genera tensiones
importantes que ocasionarán la batalla de Armagedón. Por este motivo, muy probablemente Rusia no
llegue a Armagedón ya que sería destruido por Israel, porque Israel no puede ser destruido. Si es que
llega Rusia a este gran encuentro, tendrá que articular sus fuerzas bélicas en tiempo récord.

Apocalipsis 16:12 “El sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Éufrates; y el agua de éste se secó,
para que estuviese preparado el camino a los reyes del oriente.

El Éufrates es un río que separa de manera natural, la región de Mesopotamia.


Este texto explica que Dios facilitará el acceso para una posible llegada de China, Corea del Norte y otras
naciones asiáticas (reyes del oriente), pero principalmente sería China ese gran disputador del poder.

El anticristo pondrá a los ejércitos mundiales contra Israel. Pero no la tendrá fácil, porque los reyes del
Oriente encabezados por la gran China se opondrán al sistema y gobierno del anticristo, pero no por
amor a Dios ni por defender tanto a Israel, sino más bien por pelearse el gobierno mundial.

Apocalipsis 9.13-16 “El sexto ángel tocó la trompeta, y oí una voz de entre los cuatro cuernos del altar
de oro que estaba delante de Dios, diciendo al sexto ángel que tenía la trompeta: Desata a los cuatro
ángeles que están atados junto al gran río Éufrates. Y fueron desatados los cuatro ángeles que estaban
preparados para la hora, día, mes y año, a fin de matar a la tercera parte de los hombres. Y el número
de los ejércitos de los jinetes era doscientos millones. Yo oí su número.”

Decir “Yo oí su número” es como decir -no estoy exagerando- no estoy loco, lo oí clarito. ¿Por qué Juan
hace esta aclaración? Porque hoy que tenemos 7.500 millones de habitantes. Hoy decir 200 millones de
personas no es nada (sólo EE. UU. tiene 300 millones). Pero para los tiempos de Juan, la cantidad de
personas en el mundo se proyectaba justamente en 200 millones. Aunque Juan no creo que sabía cuántos
habitantes tenía la tierra en ese momento, le pareció un número exorbitante, y quizá imposible.

Un ejército de doscientos millones es un número aterrador, inverosímil, utópico. Pero este ejército que
viene del Éufrates viene con el camino pavimentado para que China avance. ¿Podrá China llegar con ese
número a la gran batalla? Según los últimos datos conocidos, China posee un ejército de soldados nada
más y nada menos que de 200 millones de soldados. ¡Qué maravillosa precisión bíblica!

77
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Usted cree que el hecho de que China sea una potencia mundial ¿es casualidad? No. Este país se está
preparando para la gran guerra de aquel día. Es un país con características proféticas determinantes.

Se calcula que Armagedón durará 6 meses aproximadamente, pero no se tratará sólo de un conflicto
militar, sino también de un conflicto espiritual. ¿Por qué? Porque sea como sea que se haya portado
Israel en el tiempo, Israel es el pueblo escogido por Dios, y Dios no permitirá que ningún imperio mundial
extermine a Israel de la tierra que le dio a Abraham, Isaac y Jacob.

Joel 3.1-2 “Porque he aquí que en aquellos días, y en aquel tiempo en que haré volver la cautividad de
Judá y de Jerusalén, reuniré a todas las naciones, y las haré descender al valle de Josafat, y allí entraré
en juicio con ellas a causa de mi pueblo, y de Israel mi heredad, a quien ellas esparcieron entre las
naciones, y repartieron mi tierra”.

La Segunda Venida de Cristo

Hemos dicho que esta batalla tendrá características espirituales porque Jesús mismo del cielo intervendrá
en ella y librará a Israel de la aniquilación. Aquí se cumplirá el clásico texto de Apocalipsis 19.11-19:

“Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero,
y con justicia juzga y pelea. Sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas;
y tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo. Estaba vestido de una ropa teñida en
sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS. Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco
y limpio, le seguían en caballos blancos. De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las
naciones, y él las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios
Todopoderoso. Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE
SEÑORES. Y vi a un ángel que estaba en pie en el sol, y clamó a gran voz, diciendo a todas las aves que
vuelan en medio del cielo: Venid, y congregaos a la gran cena de Dios, para que comáis carnes de reyes
y de capitanes, y carnes de fuertes, carnes de caballos y de sus jinetes, y carnes de todos, libres y
esclavos, pequeños y grandes. Y vi a la bestia, a los reyes de la tierra y a sus ejércitos, reunidos para
guerrear contra el que montaba el caballo, y contra su ejército.”

La segunda venida de Cristo en gloria, que será acompañada de sus ejércitos celestiales, ángeles y
creyentes escoltando a nuestro gran rey, dará por finalizada la gran batalla de Armagedón. Es imposible
que, si Cristo entra en una guerra, él pueda perder, existe cero probabilidades de derrota. De hecho,
según 2° Tesalonicenses 2.8, Jesús vencerá al poder del Anticristo sólo con el resplandor de su venida:
“Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá
con el resplandor de su venida”.

Este gran suceso será contemplado por todo el mundo. La tecnología actual nos permite pensar que así
será, quizá será transmitido por múltiples cadenas de televisión internacional, y por muchos teléfonos
inteligentes que estará realizando transmisión en vivo (hasta donde puedan).

Hechos 1.9-11 “Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le
ocultó de sus ojos. Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se
pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, los cuales también les dijeron: Varones
galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo,
así vendrá como le habéis visto ir al cielo.”

78
Tiempos Finales La Gran Tribulación

Sofonías 3.8 “Por tanto, esperadme, dice Jehová, hasta el día que me levante para juzgaros; porque mi
determinación es reunir las naciones, juntar los reinos, para derramar sobre ellos mi enojo, todo el ardor
de mi ira; por el fuego de mi celo será consumida toda la tierra.”

El mundo entero mirará con espanto este gran evento, Juan lo relata de esta manera:

Apocalipsis 1.7 “He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos
los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.”

No debe confundirnos lo que Pablo dijo en algunas de sus cartas, haciendo referencia a que todo Israel
será salvo. No quiso decir que cada individuo en particular será salvo, sino más bien un remanente global
que no se rindió ante la bestia, y que será lo suficientemente grande como para referirse a todo Israel
(de todas formas queda la duda sobre este tema).
Israel se verá incapacitado de escapar de su exterminio, por lo que se rendirá a la presencia de su Mesías.

Juicio contra el sistema religioso mundial, la Gran Ramera Babilonia.

Apocalipsis 17.16-17 “Y los diez cuernos que viste en la bestia, éstos aborrecerán a la ramera, y la dejarán
desolada y desnuda; y devorarán sus carnes, y la quemarán con fuego; porque Dios ha puesto en sus
corazones el ejecutar lo que él quiso: ponerse de acuerdo, y dar su reino a la bestia, hasta que se
cumplan las palabras de Dios.”

Este pasaje indicaría que para el final de la tribulación, será tan grande las ansias de poder del anticristo,
que las diez naciones que lo apoyan se enemistarán con el falso profeta y su religión pagana.
Veamos que nos dice la Biblia acerca de su final:

Apocalipsis 18.7-10 “Cuanto ella se ha glorificado y ha vivido en deleites, tanto dadle de tormento y
llanto; porque dice en su corazón: Yo estoy sentada como reina, y no soy viuda, y no veré llanto; por lo
cual en un solo día vendrán sus plagas; muerte, llanto y hambre, y será quemada con fuego; porque
poderoso es Dios el Señor, que la juzga. Y los reyes de la tierra que han fornicado con ella, y con ella
han vivido en deleites, llorarán y harán lamentación sobre ella, cuando vean el humo de su incendio,
parándose lejos por el temor de su tormento, diciendo: ¡Ay, ay, de la gran ciudad de Babilonia, la ciudad
fuerte; porque en una hora vino tu juicio!”

Roma arderá en llamas en el día de su juicio. La verdad es que no tenemos claridad si este hecho se
dará inmediatamente antes o justo en el momento de la aparición de Cristo en gloria.

Juicio contra Israel

Ezequiel 20.34-38 “y os sacaré de entre los pueblos, y os reuniré de las tierras en que estáis esparcidos,
con mano fuerte y brazo extendido, y enojo derramado; y os traeré al desierto de los pueblos, y allí
litigaré con vosotros cara a cara. Como litigué con vuestros padres en el desierto de la tierra de Egipto,
así litigaré con vosotros, dice Jehová el Señor. Os haré pasar bajo la vara, y os haré entrar en los vínculos
del pacto; y apartaré de entre vosotros a los rebeldes, y a los que se rebelaron contra mí; de la tierra de
sus peregrinaciones los sacaré, más a la tierra de Israel no entrarán; y sabréis que yo soy Jehová.”

79
Tiempos Finales La Gran Tribulación

De esa manera Dios va a reunir a la nación de Israel, en la segunda venida de Cristo, y va a separar a
los salvos de los no salvos. Los no salvos (adoradores de la bestia y enemigos de Cristo) serán muertos,
y los salvos serán introducidos al reino milenial para cumplir los pactos divinos.
La Biblia parece indicarnos que los que participarán de este juicio, son solamente los judíos vivos y no
los muertos, ya que ellos resucitarían después de este juicio para entrar al milenio.

Juicio a las naciones o a los gentiles

Mateo 25.31-34, 41, 46 “Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con
él, entonces se sentará en su trono de gloria, y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará
los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. Y pondrá las ovejas a su derecha,
y los cabritos a su izquierda. Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre,
heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. […] Entonces dirá también a
los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.
[…] E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.”

A los que se le haya designado el sitio a la mano izquierda del Rey se les pronunciará la sentencia:
"Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles" Mateo 25:41. Un
grupo será introducido al reino para ser súbditos del Rey, mientras que el otro grupo será excluido del
reino y lanzado al lago de fuego. Este grupo de gentiles que será introducido al reino cumple las profecías
(Daniel 7.14; Isaías 55.5; Miqueas 4.2), que declaran que un gran grupo de gentiles será sojuzgado bajo
el reinado del Rey, aun cuando éste sea el reino de Israel. Aquí están incluidos el anticristo y el falso
profeta. Veamos como terminan ellos:

Apocalipsis 19.19-21 “Y vi a la bestia, a los reyes de la tierra y a sus ejércitos, reunidos para guerrear
contra el que montaba el caballo, y contra su ejército. Y la bestia fue apresada, y con ella el falso profeta
que había hecho delante de ella las señales con las cuales había engañado a los que recibieron la marca
de la bestia, y habían adorado su imagen. Estos dos fueron lanzados vivos dentro de un lago de fuego
que arde con azufre. Y los demás fueron muertos con la espada que salía de la boca del que montaba el
caballo, y todas las aves se saciaron de las carnes de ellos.”

Juicio a los ángeles caídos

Judas 1.6 “Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los
ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día”.

2° Pedro 2.4 “Porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al infierno los
entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio”.

De acuerdo con estos textos, se desprende que existe un juicio relacionado con los demonios, el cual se
dará “el gran día”. Este gran día, es un día escatológico del tiempo del fin. No tenemos claridad para
afirmar que este juicio se dará en la segunda venida de Cristo. A pesar de que lo enumeramos aquí,
también es muy probable que la sentencia para estos ángeles caídos sea en el mismo tiempo en que
satanás es echado al lago de fuego y azufre, es decir, al final del milenio.

80
CUARTO CAPÍTULO

“EL MILENIO”

81
Tiempos Finales El Milenio

14. SIGNIFICADO Y CONDICIONES DEL MILENIO

Texto: Apocalipsis 20.1-6

“Vi a un ángel que descendía del cielo, con la llave del abismo, y una gran cadena en la mano. Y prendió
al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años; y lo arrojó al abismo, y
lo encerró, y puso su sello sobre él, para que no engañase más a las naciones, hasta que fuesen
cumplidos mil años; y después de esto debe ser desatado por un poco de tiempo. Y vi tronos, y se
sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa
del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen,
y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años.
Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera
resurrección. Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte
no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.”

Definición de término Milenio: Milenio es una palabra compuesta, mille=mil, y annus=año. Significa
por tanto, un periodo de mil años. Bíblicamente será un periodo de bendiciones, ya que el diablo será
atado, y por tanto, como se supone, el evangelio seguirá siendo predicado, pero sin mayores obstáculos.
Las naciones serán regidas con vara de hierro y con justicia. El milenio será también un periodo para
restaurar las condiciones que hubo en el huerto del Edén antes de la caída de Adán y Eva.

Haciendo un resumen de los últimos acontecimientos antes del Milenio, entendemos que la gran
tribulación termina con la batalla de Armagedón y con la manifestación del Hijo de Dios en su segunda
venida. En esta venida, Cristo instaura su reino milenial, y selecciona los que participarán de él.

Mateo 25:31-34 “Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él,
entonces se sentará en su trono de gloria, y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará
los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. Y pondrá las ovejas a su derecha,
y los cabritos a su izquierda. Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre,
heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo”.

Debemos hacer una precisión sobre las tres principales posturas respecto al Milenio.

Postmilenarismo: Esta postura afirma que la segunda venida de Cristo se dará después del Milenio
(Post). Pero no sólo eso, sino que esta corriente que tuvo su auge en el siglo XVIII y XIX, enseñaba que
la iglesia iba a generar un ambiente de paz, de santidad y justica gradualmente en el tiempo a través de
la evangelización.
Pero luego de la 1° y 2° guerra mundial, esta postura casi quedó obsoleta. Luego la decadencia moral,
y aumento de las leyes contra Dios, hizo casi sepultar esta corriente escatológica.

Amilenarismo: Esta postura indica que las referencias proféticas a un reino milenial, son simbólicas, no
literales. Cuando la Biblia dice que el diablo será atado por mil años, eso sucedió -dicen ellos- en el
momento en que Cristo triunfó en la cruz. (a =negación; milenarismo=mil años)

82
Tiempos Finales El Milenio

Premilenarismo: Esta postura es la que concuerda con lo que la Biblia dice, y nosotros adherimos a
ella. Indica que el Milenio es un periodo literal de mil años, donde nuestro Señor y sus santos con él,
reinarán en la tierra en completa paz, aun cuando muchos corazones no serán 100% regenerados
interiormente (por eso al final ocurre una rebelión).

¿Qué personas participarán del Milenio?

1. La Iglesia. Los arrebatados, entraremos con cuerpos de transformados.


2. Los conversos sobrevivientes a la gran tribulación que no recibieron la marca de la bestia.
3. Todos los judíos que se conviertan a Jesucristo durante la tribulación. Su remanente.
4. Los santos del AT que resucitarían al final de la tribulación para reinar con Cristo.
5. Los mártires de la gran tribulación. Apocalipsis 20.4 “y vi las almas de los decapitados por causa
del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su
imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con
Cristo mil años”.

¿Cuál es el objetivo del Milenio?

Son varios propósitos, pero principalmente 2:

1. Restaurar la tierra a como era en el principio, antes de la caída, con las mimas condiciones. La
tierra será libre de la maldición de Génesis 3.17 “Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz
de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la
tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida.”

2. Cumplir las promesas de Dios para su pueblo, entre ellas las que indicaban que Jesús sería su
rey, y que David volverá a regir a la nación (Genesis 13:14-15; Ezequiel 20:33-34; 2° Samuel
7:16-17; Jeremías 31:31-34, Romanos 11:26). Ezequiel 37.22-28 “Y los haré una nación en la
tierra, en los montes de Israel, y un rey será a todos ellos por rey; y nunca más serán dos
naciones, ni nunca más serán divididos en dos reinos. Ni se contaminarán ya más con sus ídolos,
con sus abominaciones y con todas sus rebeliones; y los salvaré de todas sus rebeliones con las
cuales pecaron, y los limpiaré; y me serán por pueblo, y yo a ellos por Dios. Mi siervo David será
rey sobre ellos, y todos ellos tendrán un solo pastor; y andarán en mis preceptos, y mis estatutos
guardarán, y los pondrán por obra. Habitarán en la tierra que di a mi siervo Jacob, en la cual
habitaron vuestros padres; en ella habitarán ellos, sus hijos y los hijos de sus hijos para siempre;
y mi siervo David será príncipe de ellos para siempre. Y haré con ellos pacto de paz, pacto
perpetuo será con ellos; y los estableceré y los multiplicaré, y pondré mi santuario entre ellos
para siempre. Estará en medio de ellos mi tabernáculo, y seré a ellos por Dios, y ellos me serán
por pueblo. Y sabrán las naciones que yo Jehová santifico a Israel, estando mi santuario en medio
de ellos para siempre”.

Actualmente hay doctrinas heréticas que indican que la Iglesia establecerá el reino ahora. Que tenemos
la tarea de establecer el reino de Dios. Algunos andan embobados con esas palabras de “reino”, pero en
realidad no saben lo que hablan. El Señor, reina, sí, pero en los corazones de los salvados.

83
Tiempos Finales El Milenio

Apocalipsis 5.8-10 “Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos
se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las
oraciones de los santos; y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir
sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua
y pueblo y nación; y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra.”

Sobre la famosa doctrina del “reino ahora”, decimos que la Iglesia no puede reinar sin el rey. El rey vive
en el corazón y reina en los creyentes, pero no reina el mundo.

Para este reino Satanás será atado. Actualmente él es el “dios” de este siglo. Se necesita que no haya
un tentador, que no exista un engañador. La gente podrá pecar pero serán regidos con vara de hierro.
(Santiago 1.14-15)

Los judíos sabían que había promesa de este reino, aunque ellos pensaron que el Señor lo iba a concretar
en su primera venida a la tierra hace dos mil años, pero no fue así. Aunque la promesa estaba:

Isaías 2.2-5 “Acontecerá en lo postrero de los tiempos, que será confirmado el monte de la casa de
Jehová como cabeza de los montes, y será exaltado sobre los collados, y correrán a él todas las naciones.
Y vendrán muchos pueblos, y dirán: Venid, y subamos al monte de Jehová, a la casa del Dios de Jacob;
y nos enseñará sus caminos, y caminaremos por sus sendas. Porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén
la palabra de Jehová. Y juzgará entre las naciones, y reprenderá a muchos pueblos; y volverán sus
espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces; no alzará espada nación contra nación, ni se
adiestrarán más para la guerra. Venid, oh casa de Jacob, y caminaremos a la luz de Jehová.”

Por esa razón, surge la gran inquietud de los discípulos de Cristo, al ver que Jesús ya está ascendiendo
al cielo, y no pasa nada con su reinado.

Hechos 1.6-7 “Entonces los que se habían reunido le preguntaron, diciendo: Señor, ¿restaurarás el reino
a Israel en este tiempo? Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre
puso en su sola potestad.”

Señor, ¿ya te vas? ¿y el reino? ¿no reinaste? Tu inscripción en la cruz decía Jesús de Nazareth, rey de
los judíos, pero no reinaste. ¿Cuándo restaurarás el reino a Israel? ¿Lo harás ahora que resucitaste?
¿Será luego? La respuesta de Jesús fue clara: “No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones,
que el Padre puso en su sola potestad”. Luego el Señor le iba a entregar más detalles a Juan en Patmos.

Veamos a continuación algunas características de este periodo:

Zacarías 9.9-10 “Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey
vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna. Y de
Efraín destruiré los carros, y los caballos de Jerusalén, y los arcos de guerra serán quebrados; y hablará
paz a las naciones, y su señorío será de mar a mar, y desde el río hasta los fines de la tierra.”

En términos políticos o gubernamentales, habrá un solo reino teocrático. Jesús será el rey del mundo.
Luego en el aspecto espiritual, existirá también una sola adoración que será monoteísta, es decir, al Dios
trino. La tierra entera tendrá conocimiento de Dios y le adorarán “…porque la tierra será llena del
conocimiento de Jehová, como las aguas cubren el mar” (Isaías 11:9).

84
Tiempos Finales El Milenio

Queremos mencionar al menos 5 características principales que tendrá el Milenio:

1. Habrá justicia: En el milenio, la justicia llegará a ser un nombre sinónimo de Mesías. A los que
temen su nombre les "nacerá el Sol de justicia, y en sus alas traerá salvación" Malaquías 4.2. Si
consideramos la condición que predominó en los días de la Gran Tribulación ¿cuál fue? El engaño,
la mentira, lo falso.
Por consiguiente el Mesías, tiene que venir a erradicar esa condición y establecer todo lo contrario,
entre esas cosas que restaurará, una será la justicia.

Isaías 46.13“Oídme, duros de corazón, que estáis lejos de la justicia: Haré que se acerque mi justicia;
no se alejará, y mi salvación no se detendrá. Y pondré salvación en Sion, y mi gloria en Israel.”

2. Habrá obediencia: Otra pregunta que podemos realizar es ¿Qué actitud ha reinado en Israel a
lo largo del tiempo respecto de Dios? Sin duda alguna, la desobediencia. Uno de los propósitos
esenciales de la creación original era el de establecer un reino en el cual hubiese obediencia
completa y voluntaria de parte de sus súbditos a Dios. El árbol fue puesto en el huerto como una
prueba de esta obediencia (Génesis 2.16-17). Pronto llegó la desobediencia y fracaso heredado.

Ezequiel 36.26-27 “Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de
vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Y pondré dentro de vosotros mi
Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra”.

3. Habrá santidad: Al fin se vivirá se podrá vivir en un entorno de santidad. Lo menos ha tenido
Israel y el mundo ha sido santidad. “En aquel día estará grabado sobre las campanillas de los
caballos: SANTIDAD A JEHOVÁ; y las ollas de la casa de Jehová serán como los tazones del altar.
Y toda olla en Jerusalén y Judá será consagrada a Jehová de los ejércitos; y todos los que
sacrificaren vendrán y tomarán de ellas, y cocerán en ellas; y no habrá en aquel día más mercader
en la casa de Jehová de los ejércitos.” (Zacarías 14.20-21).

Joel 3.16-17 “Y Jehová rugirá desde Sion, y dará su voz desde Jerusalén, y temblarán los cielos y la
tierra; pero Jehová será la esperanza de su pueblo, y la fortaleza de los hijos de Israel. Y conoceréis que
yo soy Jehová vuestro Dios, que habito en Sion, mi santo monte; y Jerusalén será santa, y extraños no
pasarán más por ella.”

4. Habrá verdad: Una de las cosas que de manera urgente necesitará el mundo, será vivir en la
verdad. Ya habrán sido 7 años de mentira. Israel necesita andar en la verdad ya que fue engañado
por el gobierno del Anticristo. Habrá plena confianza en la paz. El Señor será fiel en cumplir todas
sus promesas. La vara de hierro con la que se regirá a las naciones será en base a la verdad.

Zacarías 8.3 “Así dice Jehová: Yo he restaurado a Sion, y moraré en medio de Jerusalén; y Jerusalén se
llamará Ciudad de la Verdad, y el monte de Jehová de los ejércitos, Monte de Santidad.”

5. Habrá plenitud del Espíritu Santo: A pesar de que hoy podemos como Iglesia gozar de la
plenitud del Espíritu Santo en nosotros, el pueblo de Israel se ha perdido esa gran bendición. El
Espíritu de Dios hará morada en ellos.

Ezequiel 37.14 “Y pondré mi Espíritu en vosotros, y viviréis, y os haré reposar sobre vuestra tierra; y
sabréis que yo Jehová hablé, y lo hice, dice Jehová”.

85
Tiempos Finales El Milenio

Otras características adicionales: Paz, gozo, gloria, consuelo, conocimiento, instrucción, remoción
de la maldición, salud, libertad, protección, reproducción (personas con cuerpo mortal), trabajo,
prosperidad, adoración, presencia de Dios, etc.

EL FINAL DEL MILENIO

Apocalipsis 20.7-10 “Cuando los mil años se cumplan, Satanás será suelto de su prisión, y saldrá a
engañar a las naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra, a Gog y a Magog, a fin de reunirlos
para la batalla; el número de los cuales es como la arena del mar. Y subieron sobre la anchura de la
tierra, y rodearon el campamento de los santos y la ciudad amada; y de Dios descendió fuego del cielo,
y los consumió. Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la
bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.”

Al finalizar los mil años dice la Biblia que satanás es suelto y vuelve a hacer lo que siempre ha hecho,
engañar. ¿A quién engaña?

Hay que recordar que, de acuerdo con la condición del cuerpo, la tierra estará poblada por dos tipos de
personas:

1. Creyentes con cuerpo glorificado (Los resucitados en el arrebatamiento, y los resucitados al final
de la tribulación Apocalipsis 20.4)

2. Personas que no se dejaron marcar por la bestia, que son los creyentes en Cristo que se
mantuvieron fieles en la Gran Tribulación más el remanente de Israel salvo.

Considerando esto, habrá mucha multiplicación de personas en el Milenio. Habrá mucha salud y bastante
longevidad. Isaías 65:20, «no habrá más allí niño que muera de pocos días, ni viejo que sus días no
cumpla; porque el niño morirá de cien años, y el pecador de cien años será maldito».

Mil años es tiempo suficiente para multiplicarse y volver a poblar la tierra (372.960 personas nacen al
día en el mundo; 136.130.400 al año; 136.130.400.000 en mil años). Pero como la fe tiene que ser
probada, así como por fuego (1° Corintios 3.13), la fe de las personas y creyentes vivos que nacerán en
el Milenio será probada con el engaño final de Satanás. ¿Caerán algunos?

Vers. 8 “y saldrá a engañar a las naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra, a Gog y a Magog,
a fin de reunirlos para la batalla; el número de los cuales es como la arena del mar”.

Esta referencia a GOG Y MAGOG no debe ser confundida con la profecía de Ezequiel 38-39, ya que en
Ezequiel se dan detalles específicos de una posible invasión rusa contra Israel en el periodo de la Gran
Tribulación.

Sobre Gog y Magog: Gog es un nombre dado al dirigente de la localidad de Magog. Magog, actualmente
es el territorio de Rusia. Pero además debemos considerar, que Magog es el nombre del hijo Jafet, y
Jafet es hijo de Noé. La descendencia de Jafet representa la mayor parte del territorio europeo, y con el
tiempo la extensión desde Europa hacia el resto del mundo ha sido amplia.

86
Tiempos Finales El Milenio

Por lo tanto, concluimos que cuando Apocalipsis 20.8 habla de Gog y Magog, se estaría refiriendo a todo
el mundo, representado por la fuerza de Europa por la similitud de la rebelión que se dio en los días de
la Tribulación.

Toda esa gente que fue seducida por satanás hará guerra contra el reino de Cristo en la ciudad de
Jerusalén y Dios los matará con fuego del cielo. Apocalipsis 20.9 “Y subieron sobre la anchura de la tierra,
y rodearon el campamento de los santos y la ciudad amada; y de Dios descendió fuego del cielo, y los
consumió”. Estas personas quedan listas para el día del Juicio Final o Juicio del Gran Trono Blanco.

El final de Satanás: Es tomado y echado al lago de fuego, que es el lugar definitivo para los malvados.
Ya estaban el Anticristo y el Falso Profeta, ahora es el turno de Satanás, quien de ahí ya no sale nunca
más.

Apocalipsis 20.10 “Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban
la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos”.

87
QUINTO CAPÍTULO

“ÚLTIMA ETAPA ESCATOLÓGICA”

88
Tiempos Finales Última etapa escatológica

15. EL DESTINO FINAL DE LA TIERRA Y LOS CONDENADOS

Texto: 2° Pedro 3.10-11

“Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande
estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán
quemadas. Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en
santa y piadosa manera de vivir”.

LA DESTRUCCIÓN DEL CIELO Y LA TIERRA ACTUAL

2° Pedro 3.10-11 “Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán
con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella
hay serán quemadas. Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros
andar en santa y piadosa manera de vivir”.

Mateo 24.35 “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán”.

Apocalipsis 21.1 “Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron,
y el mar ya no existía más”.

Estos textos están en armonía con lo que dice la Biblia luego del Milenio en Apocalipsis 20.11 “Y vi un
gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún
lugar se encontró para ellos”.

La destrucción del cielo y la tierra actual es un acontecimiento que necesariamente debe ocurrir. Esta
tierra fue símbolo de pecado y rebelión y nuestra eternidad debe darse en un lugar mejor que este.

Además, considerando que tenemos promesa de una nueva morada en un cielo nueva y una tierra nueva,
este planeta tierra ya no tendrá razón de existir.

EL JUICIO DEL GRAN TRONO BLANCO

Apocalipsis 20.11-15 “Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron
la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos. Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie
ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron
juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. Y el mar entregó
los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron
juzgados cada uno según sus obras. Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la
muerte segunda. Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego”.

Este hecho obviamente se realizará en un lugar desconocido para la humanidad, ya que no estará la
tierra ni el cielo actual.

89
Tiempos Finales Última etapa escatológica

¿Quiénes participarán de este Juicio?

Este juicio es exclusivamente para los muertos en condenación de toda la historia de la humanidad. No
existe mención en la Biblia de una resurrección de impíos antes de esta.
Todos los momentos de resurrección anteriores, son resurrección de creyentes salvados.

Tampoco es posible que los creyentes que quedaron del milenio, sin cuerpos de gloria, entren en este
juicio ya que no se menciona en este pasaje un destino para los salvos, sino sólo para los perdidos.
Vers.14-15 “Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. Y el
que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego”.

No puede haber muerte segunda para los salvos pues el único destino posible será ser lanzados al lago
de fuego. Queda claro que en este juicio sólo estará gente no inscrita en el libro de la vida.

Será un juicio justo, ya que lo hará Jesús mismo y su nombre es Fiel y Verdadero, además que la gente
será juzgada por las cosas escritas en los libros de sus obras.

La referencia a que “estarán de pie” y que “se abrirán los libros”, nos basta para entender que habrá
plena conciencia de lo pasa. Nadie podrá evadir su responsabilidad o argumentar que se siente mal, o
que no que recuerda, o que no sabe por qué está ahí.

Una aclaración sobre el vers. 12 “Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros
fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por
las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras”.

La frase “grandes y pequeños”, no debe hacernos pensar que algún bebé o niño sin conciencia de pecado
estará ahí. Dios no puede juzgar a los niños si no tienen conciencia de pecado, y estas personas serán
juzgadas por sus obras. Son pecadores responsables de su pecado. Por lo tanto, la frase “grandes y
pequeños” se puede referir aquí a dos cosas:

▪ Pequeños en edad en comparación con otros mayores, adolescentes, jóvenes o adultos jóvenes.
▪ La otra probabilidad es que el término pequeños se refiera a su influencia en el mundo.
ciudadanos normales en comparación con los grandes presidentes, o personas común y
corrientes, comparados con los grandes empresarios del mundo.

¿Cómo culmina todo esto?

Termina cuando se complete el número de los pecadores lanzados al lago de fuego y azufre. Esa es la
situación final y eterna para los perdidos.

90
Tiempos Finales Última etapa escatológica

16. LA ETERNIDAD DE LOS SALVOS

Texto: Isaías 65.17-19

“Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá memoria, ni más
vendrá al pensamiento. Mas os gozaréis y os alegraréis para siempre en las cosas que yo he creado;
porque he aquí que yo traigo a Jerusalén alegría, y a su pueblo gozo. Y me alegraré con Jerusalén, y me
gozaré con mi pueblo; y nunca más se oirán en ella voz de lloro, ni voz de clamor.”

CIELO NUEVO Y TIERRA NUEVA

Finalmente comienza la gloriosa eternidad para nosotros los salvos. Esta eternidad se da en un cielo
nuevo y una tierra nueva.

Apocalipsis 21.1-3 “Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra
pasaron, y el mar ya no existía más. Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del
cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido. Y oí una gran voz del cielo que decía:
He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios
mismo estará con ellos como su Dios.

Estos cielos nuevos y tierra nueva son definitivos para los creyentes, no existe pecado en ellos y no habrá
maldad eternamente.

Isaías 65.17 “Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá
memoria, ni más vendrá al pensamiento. Mas os gozaréis y os alegraréis para siempre en las cosas que
yo he creado; porque he aquí que yo traigo a Jerusalén alegría, y a su pueblo gozo. Y me alegraré con
Jerusalén, y me gozaré con mi pueblo; y nunca más se oirán en ella voz de lloro, ni voz de clamor.”

Salmos 102.25-27 “Desde el principio tú fundaste la tierra, Y los cielos son obra de tus manos. Ellos
perecerán, más tú permanecerás; Y todos ellos como una vestidura se envejecerán; Como un vestido los
mudarás, y serán mudados; Pero tú eres el mismo, Y tus años no se acabarán.”

2° Pedro 3.12-13 “Esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos,
encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán! Pero nosotros
esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia.”

La Nueva Jerusalén

Lo otro que ve Juan en Apocalipsis 21, es una nueva ciudad en esa tierra nueva.

Apocalipsis 21.10 “Y me llevó en el Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la gran ciudad santa
de Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios”.

91
Tiempos Finales Última etapa escatológica

Apocalipsis 21.2-4 “Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios,
dispuesta como una esposa ataviada para su marido. Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el
tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará
con ellos como su Dios. Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá
más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron.”

Esta ciudad posee condiciones óptimas para vivir, no necesita luz porque el Cordero la ilumina y no
necesita templo porque Jesús es el templo.

Esta es la gloriosa esperanza sobre la que Pablo hizo mención en algunas ocasiones, refiriéndose a una
ciudadanía celestial. Por ejemplo:

Filipenses 3.20 “Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al
Señor Jesucristo”.

Ciudadanía: Persona que ha nacido o que vive en una ciudad.

Considerando que el apóstol Pablo habla de una ciudadanía no terrenal, entonces se entiende que en la
eternidad nos espera una ciudad, de lo contrario no se ocuparía el término “ciudadanía”.

Esta nueva ciudad se le conoce como “Nueva Jerusalén” o “Santa Ciudad”. Sus nombres ya le dan una
particularidad distinta a cualquier ciudad terrenal. Las ciudades de la tierra son marcadas por el pecado,
en cambio esta nueva ciudad será santa. Es llamada nueva, porque existe una antigua, una ciudad
antigua que era sombra de lo que había de venir, una ciudad antigua que fue protagonista de varios
sucesos históricos, espirituales y divinos.

¿A qué se debe que esta ciudad no reciba un nombre nuevo, si no que mantenga el nombre Jerusalén?

El nombre de Jerusalén nos mantiene conectados por la eternidad con el hecho más relevante en la
historia de la humanidad, y es nuestra redención, la cual se llevó a cabo en un monte llamado Gólgota
en Jerusalén. En la eternidad nunca se nos olvidará la palabra Jerusalén, el lugar de muerte de nuestro
salvador. Mayores características se pueden observar en Apocalipsis 21-22.

Explicación de Apocalipsis 21.24

“Y las naciones que hubieren sido salvas andarán a la luz de ella; y los reyes de la tierra traerán su gloria
y honor a ella.”

Sería una manera de referirse a aquellos que fueron salvos del milenio y que no tienen mayor mención
en la Biblia. El término “reyes” puede ser aplicado a nosotros (reyes y sacerdotes). Apocalipsis 5.10

Sobre el Templo Judío: La gran diferencia con la Jerusalén anterior, será que esta Nueva Jerusalén
no tendrá templo físico. (Apocalipsis 21.22)

El tabernáculo físico era símbolo de la presencia de Dios. Allá no necesitaremos ningún símbolo ni
representación de algo. Tendremos la plenitud de la presencia de Dios, la imagen misma de su gloria.

92
Tiempos Finales Última etapa escatológica

“Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor,
ni dolor; porque las primeras cosas pasaron.” Apocalipsis 21.4

Cuando Dios está, eso es lo que se vive, eso se experimenta, esas son las características de su presencia.

¡Gloria a Dios por aquel día!

93
BIBLIOGRAFÍA
Biblia Versión Reina Valera 1960

Biblia de Estudio Scofield

Biblia de Estudio Charles Caldwell Ryrie

Biblia de Estudio Plenitud

Biblia de Estudio de Charles Spurgeon

Biblia de Estudio del Expositor, Jimmy Swaggart

Comentario Bíblico de Matthew Henry

Diccionario de Palabras Vine

Diccionario Vila-Escuain

Eventos del Porvenir, J. Dwight Pentecost

Apocalipsis: Un libro abierto para hoy, Luis M. Ortiz

Apocalipsis: Revelación de Jesucristo, Dr. Kittim Silva

Entendiendo la profecía de los últimos tiempos, Paul N. Benware

Escatología II, Francisco Lacueva

Fundamentos de Teología Pentecostal, Guy Duffield – Nathaniel Van Cleave

Concordancia Exhaustiva Strong

www.miconcordancia.com

www.escuelabiblica.com

www.gotquestions.org

Apuntes personales.

94
“El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente
vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús.”

Apocalipsis 22.20

También podría gustarte