Está en la página 1de 8
bee Gobierno Regional =~ Seed de! Callao ariak Callao, 7.4 ABR. 2012 vistos: El Comenio Marco de Cooperacién Interinstiucional entre el Gobierno Regional del Calizo y Ia Presidencia del Consejo de Minisivos ~ Convenio 001-2092-ORC: y, CONSIDERANDO: Que, ef Gobiemo Regional del Callao, es una persona Juridica de derecho ptblice con autonomia pailtica, econémica y administratva én asunios de su competenoa, que vere como una de sus objetives previstes en la Ley N° 27867, Ley Orgdnica de Gobiernos Regicnales, aplicar coherente y eficazmente las pollicas 2 insinumentos de desarrollo eoondmico, social oblacional, cultural y ambiental, a través de planes, programas y proyectos cvientados a generar Condiciones que permilaa el crecimiento econémica armonico, e! desarrollo Social equitalivo y |a ‘conservacion de los recursos naturales, orientado nacia el ejercico pleno de los derechos de hombres y mujeres e igualdad de oportunidades, para Io cual se encuantra facultada a celebrar converios de ejecucin de proyectos de naturaleza social Que, la Presidencia de! Consejo de Ministos, es ¢! Ministerio responsable de ia coordinacién y seguimento da las politicas naciénales y sector ies del Poder Ejecutvo, coordina faa relaciones con for demds Poderes del Eslado, los orgarismos constitusionales, goblernas regionales, gobiemnos locales, las otras entidades cel Poder Elecutvo y la sociedad civil conciliando priorigades para ssegurar o| cumplimianto de los ebjetives de interés nacional, Asimamo, digs el procoso de Gesceniralizacion del Poder Ejecutivo, supervisa sus avances en coordinacibn con los gobiemos regionales y locales, y promueve la mejora permanente da la geston puoica, aprobando y ejecutando poiiticas nacionales de modemizacién de Ia Administracién Piidtca, ‘mediante ol perfeccionamiento de la organizacién de las entidades pablicas, de ta efiiencia ce los procesos y sisiemas administralivos y de 'a gestion de los recursos humanos, Que, en of articulo 43° de ta Consttucién Politica del Per, se esiasloce quo el Eetado os uno e indivisible, 84 godiemo es unilario, representalivo y descentraizado, y se orcaniza segin € principio de la separecion do poderes, Asimismme, on cenformidad con ot principio de integracién ‘desarrliado en el numeral 14 del atticuo 6” de Ia Ley N° 27867, Ley Orgdnica de Gobiesnos Regionoles, a geetisn regional promuave [a integracién iniraregional interregional fortaleciendo el caracter untario de 13 Republica. De acuerdo con este principio, to gestién debe orentaree a la formacién de acuerdos macrorregionalas que pormitan ol uso mas eficiente de los recursos, con la finalidad de alcanzar ura economia més competiva, Que, asimismo, ¢! articulo 77* de la Loy N° 27444, Ley del Proceaimiento Administrative General concordentes con cl artfculo ctaco en ol pirrafo precedente, seficia que las antidades estan facuitadas para dar establidad a Ia colaporacion fnlerinsiitucicnal mediante convenios de colaboracién; a trovée de estos, las entidades a través de sus representantes autorizadcs, ‘celebran dent’o de fa fey acuerdos en ef dmbilo de su respectiva competencia, de naturaieza obligateria para las partes y con cldusulas expresa de liore adhesion y separacion. Que, como parte de las politicas de gestién, constituye providad del Goblerno Regional cel Calo la suscripcion ce Convenios, con las diferentes entidades de cardcter Pubico 0 Privado, cen el objeto de coordinar asfuerzes y coadyuvar a la reaizacién de los fmes y onjetivos regionales, en teneficio de! desarrollo arménico de la Provincia Constitucionel del Calao, y velar por el kienestar de sus habitantes. 590 Que, en conformidad con la Directiva N° 002-2007-GRO-GGR, Directive para la elaboracion y ‘ramitacion de convenios, el presente Conven’o Marco, cuenta con el informe sustentatoro, de 13 Geroncia Regional de Oesarrolio Ecorémico; el mismo que precisa Ia necesidad o justficacién ara la suscripcion de un Convenio Marco. En tai sentico, con fecha 20 de abr! dei 2012, se ealobrd of Convenis Marco do Cooperacién Inlotinsitucional entre @ Gobierno Ragional’ del Callao y ta Presidencia de Consejo de Ministros ~ Convenio 001-2012-GRC, Que, de cenformidad con el articulo 21° inciso k) de le Ley N* 27867, Ley Organica de tos Gobiernos Rogionales; of Raglamenio de Organzacién y Funciones del Godiemo Regional det Callao, aprovado mediante fa Ordenanza Regional N° 000028 de fecha 20 de Diciembre de 2011; las facutades delegadas rredianto al numeral 8 dal articuio 1° de la Resolucién Ejecutiva Regional N° 206 de fecha 29 de Abr del 2009; y, con la visacién de Ia Gerencia ce Asesoria Juridica dal Gobiorno Regional dal Call20; SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO- ARTICULO SEGUNDO.- ENCARGAR a la Oficina de Tramta Documentario y Archivo, cumpla con nolficar debidamente la presente Resolucién. del Callao oo1 CONVENIO MARCO DE COOPERAGION INTERINSTITUCIONAL. 'E EL GOBIERNO: REGIONAL DEL CALLAO Y LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Conste por el presente documento el Convenio Marco de Cooperacion interinstitucional, que celebran de una parte EL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO, con RUC N° 20505703554 y domiciio fagal on Av. Elmer Faucett N* 3070, Provincia Constitucional del Callao, Cebidamente representado por su Presidente Regional, Dr, FELIX MANUEL MORENO CABALLERO, identificado con NIN 25695925, al que en adelante se denominard “LA REGION”: y de Ia otra parte, LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS, con RUC NN" 20168999926 y domicilio legal en el dr, Carabaya, Cdra. 1, sin, Distrito Cercade de Lima, Provincia y Departamento de Lima, dabidamento represertaca por el Presidente del Consojo ce Ministros senor OSCAR EDUARDO VALDES DANCUART, ideniificado con ON! N° 10059832, al que en adelante se denominara “LA PCM" cn los términos y cendiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: DE LA BASE LEGAL | presente Convenio se rige por las siguientes normas legaias: Constituciéa Politica det Peru. Ley N’ 26411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, Loy N' 20188, Ley Organica del Peder Ejecutivo. Ley N‘ 27444, Ley del Procedimiento Acministrative General. Ley Nf 27658, Ley Marco de Modemizacién de Ia Gestién del Estado, Ley N° 27680, Ley de Reforma Constiucional de! Capitulo KIV del Titulo IV, sobre Descentralizacién. Ley Nf 27783, Ley de Bases de la Descentralizacion Ley N’ 27867, Ley Orgénica de Gobiemos Regionales, Decteto Supreme N* 083.2007-PCM, Reglamento de Organizacién y Funciones de la Presidencia del Consejo ce Ministros. Las nermas aludidas incluyen sus respectvas disposiciones ampliatorias, modiicatorias y conexas, de ser el caso. SLAUSULA SEGUNDA: DE LAS ENTIDADES 2.4 LA REGION es uns persona juridica do derecho piblico, con autonomia politica, econémica y administrativa en asuntos de su competencia, que tiene como uno de sus objetivos previstos en la Ley N° 27867- Ley Orginica de Gobiemos Regionales, aplicar coherente y eficazmente las pollticas ¢ instrumentos de desarrdlio econémico, social, podlacional, cultural y ambiental, a través ce planes, programas y proyectos crientados 2 }gererar condiciones que permitan el crecimiento eccnémico, el desartollo social ~f equitative y la conservacién de los recursos naturales, orientado hacia el eercicio pleno a OGPPELOSL ORGINAL GUE pera ARCH VO CENTRAL DSO f gjbnal i Ibigrno Regjonal OoL CRISTHAN OMAR HEF DELACRUZ ; Gnacoa dice donsperdehosicie; hombras y mujeres @ igualdad de oportunidades; para lo cual se aus ed 4 celebrar convenios de ejecucién de proyectos de naturaleza social 2.2 LA PCM es e! Ministerio responsable de la coordinacién y seguimiento de tas politicas nacionales y sectoriales del Poder Ejecutivo, coordina las ralaciones con los demas Poderes del Estaco, [os organismos constitucionales, gobiernos regionales, godiemos locales, las otras entdades del Poder Ejecutive y la sociedad civ, conciliando prioridades para asegurar el cumplimiento de los objetivos de interés nacional LA PCM, dirige ot proceso de descentralizecién del Poder Ejecutivo, supervisa sus avancas en coordinacién con los gobieinos regionales y locales, y promueve la mejora permanente de la gestién pablica, aprobando y ojecutendo politicas nacionaies de modemizacién de la Administracién Pablica y promoviendo 'a mejora permananta de la gestion publica, mediante el perfeccionamiento de la orgarizacén de as entidades Piblicas, de ia eficiencia de los procesos y sistemas administrativas y de la gestion de los recursos humanos. . Cuando en adelante se haga referencia alas dos entidades en conjunto se utlizara ta denominacién de LAS PARTES. CLAUSULA TERCERA: DE LOS ANTECEDENTES 3.4 Come parte de las pollticas de gestién, para LA REGION constitvye Una prioridad ta suscripcion de Convenios con las diferentes instituciones que contribuyen al desarrollo de {a Provincia Censtitueional cel Callao, con of objeto de coordinar osfuarzos y coadyuvar a la realzacién ce obras de infraestructura, prestacion de servicios, desarrolio de actividaves de cardcter social y, en general, procurar el desarrcllo arménico y cl bienestar de la poblacién chalaca 3.2 La Ley Né 27783 - Loy de Bases de la Descentralizacién, a través de! numeral 49.1, det afticulo 48, facuta al gobiemo nacional y a los gobiernos regionales y locales, mantener < _telaciones ¢e coordinacién, cooperacién y apoyo mutuo, en forma permanente y continua, Gentro el ejerccio de. su auloromia Y compelencias props, aticuardd el inores } nacional con fos de las regiones ylocaldades CLAUSULA CUARTA: DEL OBJETO Por el prosente Convenio Marco, LA PCM y LA REGION manifiestan su volunted y promiso de establecer una alianza estrategica de cooperacién interinstitucional de brdcier general, tendiente a sumar esfueros y derivar recursos humanos, materiales, enicos y financieres, de corresponder, para deserrollar programas, proyectos y actividades ‘que contribuyan al progreso de la jurisdiccion y beneficien a fa poblacién chalaca en general. Gobierno Regional del Callao ooL CLAUSULA QUINTA: DE LOS CONVENIOS ESPECIFICOS", 5.4 La cooperacién materia dei presente Convenio Marco, se efectuara Mediante Converios Especificos los cuales daberan fijar os aportes de a cooperacién por cada parte, de corresponder, y serdn elatorados de conformidad a las normas que los rigen, en el ‘marca de los objetivos institucionales y disponibilidad presupuestal de las instituciones. 6.2 Los Convenios Especificos deberén contener la descripcién y los objetivos de los proyectos o actividades a desarrcliar, los cocrdinadores responsablas de [a ejecucion, 1os procedinienios y lineamientos generados para tal efecio, el plazo de vigencia, los compromisos de LAS PARTES, asi como todas aquellas estipulacicnes necesarias pata su ejecucion, 5.3 En el supuesto que el plazo de yigencia de 10s Convenios Especificos excedan a vigercia de! Convenio Marco y que ‘este ukimo eventualmente ne haya sido renovado ‘oportunamente, continuaran su ejecucién hasta la culminaeién del objeto que los motiva, salvo qua se presenten siuaciones de caso fortutto o fuerza mayor que limiten 0 imposibiliten su ejecucién, CLAUSULA SEXTA: DE LOS COMPROMISOS DE LAS PARTES 6.1 LAS PARTES se comprometen a contribuir, de acuerdo a su disponibilidad, con recursos humanos especializados, tecnologia, informacion, metodologla de desarrollo y altemativas técnicas en acciones de su especializacién, en el marco del objeto del presente Convenio, que beneficien a tos pobladares de Ia Provinca Consiitucional del Callao. 6.2 Adicionalmente LA REGION se compromete a considerar dentro de su Plan Operativo Institucional los proyectos y actividades derivados del presente Convenio Marco cuya evaluacién técnica y legal sean favorables, asi como presupuestar los fondos necesavios y cisponer las acciones administrativas correspondientos para su ejecucién. CLAUSULA SEPTIMA: DEL FINANCIAMIENTO Byora la consecucion del objoto doi presente Convenio Marco, LAS PARTES se comprometen que cada Convenio Especifico cuente con los recursos que positilten su ejecucién, asi p/eomo, a gestionar el apoyo financiero complementario, de fuente piblice o privada, internacional 0 nacional, segun comesponda, DE LA PUBLICIDAD publicidad referente al presente Convenig Marco y a tos Convenios Especiivos que se ‘deriven de este, estardn a cargo de LA REGION. cone oon Slnags CENTRAL OB, GOBEEPINO RE GIT er ‘egional ais yaa? 3e ACRE Sancuso ge pins meee ue ont ron Et CALA funcional, coordinara previamente con LA REGION. CLAUSULANOVENA: DE LA RELACION LABORAL LAS PARTES corvienen que al personal seleccionado para la ejecucién de un Convenic Especifico en el marco del presente Convenio Marco, se relaconara exclusivamente con quella parte que lo contrato, por ende asumira su responsabilidad por este concepto y en ‘ningun caso serén considerades como cantratantes solidarios sustitutos. CLAUSULADECIMA: DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Queda expresamente establecide, qué LAS PARTES no tendran responsabilidad civil por fos datos y pefjuicios que pudieran causarse, como consecuencia de caso foriuito o de fuerza mayor y pariculamente en caso de paros © huelgas de cualquier naturalaza. \ CLAUSULA DECIMA PRIMERA: DE LA VIGENCIA El presente Convenio tendra una vigencia de cuatro (04) afios contades a partir de su suscripcién La parte interosada en renovar e| Convenio, debara proponerio a la otra parte, mediante comunicacion escrita dirigida al coordinador institucional, con seserta (60) dias habiles fprevics @ su vencimiento, acompafiando des (02) ejemplares de la Adenda respectiva, dabidamente suscnta por el Tkular de ja entidad Us CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: DE LAS MODIFICACIONES El presente Gonvenio podra ser moditicado 0 ampliado mediante adendas coordinadss y susertas por ambas partes, cuando estas lo estimen converiente y las modiicaciones ‘introdueidas cuenten con ei correspondiente sustento legal GCLAUSULA DECIMA TERCERA: DE LA LIBRE ADHESION Y SEPARACION De conformidad a jo establecido en el articulo 77° numeral 77.3 de \a Ley del Procodimionto .. Administrative General ~ Ley N° 27444, LAS PARTES suscriben el presente Converic de “manera libre y acorde a sus competencas; en consecuencia, ei converio podré declerarse 4 foncluido previa notficacién a la otra con una anticipacién do treinta (30) dias habiles, 1uege es Aste cual fa lite separacian surtra sus efectos. “i o) Gobierno Regional de! Callao ‘CLAUSULA DECIMA CUARTA: Sin peruicio de la Libre Separacién contenida en ja clausula que antecede, el presenta Converio Marco quedaré concluido ademas, antes de su vercimiento, en los siguientes casos: 444 Por acuerdo entre LAS PARTES, ol mismo que doberd ser expresade por escrito. 14.2. Por caso fortuito 0 fuerza mayor que Imposibilite su cumplimiento. 14.3 Por razones de disponibiidad presupuestal. 14.4 Por incumplimiento injustificado de cualquiera de las obligaciones asumidas por LAS PARTES en el presente Convenio. En este caso, !a parte que se considere afectada, debera requerir por escrito el cumplimianto de la obligacién a la otra parte, en un piezo perentorio de quince (15) dias habiles, en e: supueste que esto no ocurra, el Convenio: quedard concluide en forma autornética, \\ CLAUSULA DECIMA QUINTA: DEL DEBIDO CUMPLIMIENTO LAS PARTES se comprometen 3 cumplir con el contenido y alcances de todas y cada una de {as clausulas estipuladas en el presente Convenio y a respetarias de acuerdo a tas regias de ia buena fe y comin intencién, sefialando que para su suseripcibn no media dolo, vicie @ error ‘que pudiera invalicar mismo. CLAUSULA DECIMA SEXTA: DE LA NATURALEZA DEL CONVENIO LAS PARTES convienen en precisar que traténdose de un Convenio de Cooperacién Interinstitucional, las obligaciones contraldas en ol presente documente no suponen ni implican e! pago'de contraprestacion alguna entre ambas instivuciones. OR Segoe’ =/ELAUSULA DEGIMA SEPTIMA: DE LA SOLUCION DE CONTROVERSIAS LAS PARTES acuerdan expresamente que, en caso de surgit diserepancias, ésias serén sclucionadas de manera coordinada siguiendo las teglas da la buena fe y comun intencion, mprometiéndose a brindar sus mejores esfuerzes en lograr une solucién armoniosa, iniendo en cuenta los principios que inspiran el preserte Convenio, dejando constancia de ilo, mediante acenda, en caso de corresponder. AS 001 DEL DOMICILIO AS PARTES declaran como verdaderos los domicilios sefialades en la introduccién Jeuaiquier cambio, para ser considerado como valido, debera ser notificado previamente y por Comunicacion escita a ia clra parte. En tanto ello no ccurra, todas comunicaciones cursadas al anterior domicii surtiin sus plenos efectos. ‘arco por dupicado S8 En sefial de contormidad se spite el presente Convenio se i del 2012 alos .. . dias del mes de en...

También podría gustarte