Está en la página 1de 7
JZ “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional CONTRATO DE SERVICIOS DE CONSULTORIA N° 021-2022-GM/MDRN Conste por el presente documento que se extiende y fiman el Contrato de Servicios que celebran de una parte, ja MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RIO NEGRO, con RUC N° 20146678221, con domicilio legal en la AV. Defensores de la Paz sin, Distrito de Rio Negro, provincia de Satipo, regién Junin, debidamente representado por el Gerente Municipal e) el ING, CHRISTIAN DANNY ESCALANTE ROSAS, identificado ‘con D.N.L, N° 41168428, con las facultades delegadas por el alcalde Distrtal mediante Memorando N° 068- 2022-MDRN/A, de fecha 23 de agosto del 2022, a quien en adelante se denominara “LA MUNICIPALIDAD”, y de la otra parte la ARQ, CARDENAS ARZAPALO TATIANA SHEYLA, con RUC. N° 410446278088, con domictio legal en PSJ LAS PUCSIAS N° 225 - TAMBO — HUANCAYO-JUNIN, a quién cen adelante se le denominaré “EL CONTRATISTA” en los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA. - DE LOS ANTECEDENTES LA MUNICIPALIDAD ha previsto levar a cabo, al amparo de lo dispuesto en el Art 34° de la Ley N.° 27972 = Ley Organica de Municipalidades, la Contratacion del servicio de consultoria para la elaboracién del estudio {de pre inversion denominado: CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA PARA DE LAELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE COBERTURA METALICA PARABOLICA PARA LA LOSA EN EL C.P. ALTO VILLA VICTORIA DEL DISTRITO DE RIO NEGRO - PROVINCIA DE SATIPO «DEPARTAMENTO DE JUNIN” CUI N° 2557429, conforme a los, Terminos de Referencia (TDR), durante el periodo establecido en el presente contrato LAUSULA SEGUNDA, - DE LA BASE LEGAL Y REFERENCIAS. 2) Constitucion Politica del Perd. b) Decrelo Legislative N° 285 ~ Cédigo Civil ©) Ley N* 30879 ~ Ley de Presupuesto del sector piblico, 4) Ley NP 27444 ~ Ley de Procedimiento Administrative General. @) Ley N* 27806 — Ley de Transparencia y de Accéso a la Informacion Pabica. 1) Directiva “NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LAS CONTRATACIONES POR MONTOS MENORES 0 IGUALES A 8 UIT EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RIO NEGRO”, aprobada mediante RESOLUCION GERENCIAL N° 152-2020-GM/MDRN. 9) Pedido de Servicio N* 01161, remitida por la SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS, de la MUNICIPALIDAD. Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas de ser el caso. CLAUSULA TERCERA. - OBLIGACIONES A LA FIRMA.DEL CONTRATO Se deja expresa constancia que EL CONTRATISTA, a la firma del Contrato entrega a la MUNICIPALIDAD lo siguiente: 2) Curriculum vitae. b)_Cédigo de cuenta interbancaria (CC). ©) Copia de DNI. 4d) Vigencia de poder. ©) Ficha Ruc. ) Constancia de RNP. 4.4. Revisién y Evaluacién de Antecedentos. EL CONSULTOR debera revisar y evaluar todos los antecedentes que la MUNICIPALIDAD DISTRITAL, DE RIO NEGRO ponga a su disposicion y otros documentos que pueda consultar en otros organismos. pdblicos y privados. 4.2 Coordinacién y aprobacién de los estudios de consultoria ‘Amedida que se vaya elaborando el estudio y segin sea necesario, se mantendré reuniones de trabajo entre el CONSULTOR y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RIO NEGRO, a fin de aclarar cualquier duda © inguietud que pueda ocurrir durante su elaboracién. Para tal efecto, bastaré la sola notificacién simple a EL CONSULTOR. 4.3 Gestién de Riesgos EL CONSULTOR, deberd considerar un enfoque integral de gestién de los riesgos previsibles de ocurrir durante la ejecucién de la obra, conforme a las disposiciones del Reglamento y la Directiva “Gestion de riesgos en la planificacién de la ejecucion de obras" "Av. Defensores de la Paz SIN ~ frente ala Plaza Principal ~ Distrito de Rio Negro Teléfono N* 549083 ~ Sub Gerencia de Logistica Anexo 208 0 ‘Email: munirionegro@hotmail.com 000135 (@) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RIO NEGROO 49, 900133 (@) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RIO NEGRO 4. ey “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” 44 ENTREGABLI ‘Se considera como Producto y/o Entregable a la presentacién del expediente técnico completo de ‘acuerdo a las directivas vigentes, TDR y segin lo detallado; el expediente técnico debe desarrollarse ‘considerando como minimo la siguiente informacion: 444.4 CONTENIDO MINIMO DEL EXPEDIENTE TECNICO: indice Resumen Ejecutivo Memoria Descriptiva Ingenieria de Proyecto Estudios Basicos de Ingenieria Memoria de Caleulo Especificaciones Técnicas Generales y Especificaciones Técnicas especificas por partida del presupuesto de obra; Especifcaciones técnicas de equipamiento y Especificaciones ‘técnicas del médulo de capacitacién. h. Metrados (Resumen de Metrados, Planilla de Metrados, Pianilla de sustento de metrados). i. Analisis de Precios Unitaris. i. Presupuesto Base, Resumen’de presupuesto, Relacién detallada de Insumos, Formulas Polinémicas. k. Cronograma de Ejecuciéinde Obra Valotizado mefisual, Cronograma de Adquisicién de materiales, Programacion de obra expresada en diagramas PERT y GANTT, curva “S" del Proyecto, |, Desagregado de Gastos indirectos (Gastos Generales y gastos de Supervision) m. Estudio de Impacto Ambiental. 1n. Planos de disefio en general a las escalas reglamentarias ploteados en papel Cansén tamatio AO con membrete tipo de LA ENTIDAD debidamente fimadas y selladas por el CONSULTOR e ingeniero responsable: 1. Los planos deben numerarse correlativamente indicando la totalidad de los mismos, ‘con indicacién del nimero de la licitacion, 2. Los planos originales se presentaran en estuche de pldstico o fibra de vidrio con su respectiva tapa de seguridad, en el que se indicaran las caracteristcas del proyecto y ‘el nombre del CONSULTOR. 3. La copia de los planos debe presentarse doblados en una parte planos, en el que se indicaré las caracteristicas del proyecto. 4.4.2 ANEXOS: 4. Anexo 01: Panel Fotogratico 2. Anexo 02: Cotizaciones de Insumos. 4.4.3 NOTA: Elaborar el Formato 8°, PARTE (A) y presentar a la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos ara su Registro. (En digital) Es preciso aclarar que el consuitor no se limitara solo en los contenidos propuestos, si de ser ecesarios estudios que no estén dentro del entregable propuesto y sea necesario requeririos este deberd presentario, ‘Toda labor descrta se detallard en los planos de obra del proyecto y deberdn cefirse a las Especificaciones Técnicas del Reglamento Nacional de Edificaciones y demas condiciones de! presente términos de referencia. ARQUITECTA, CAP. 15179 Cuando se tengueelExpedene Téeico Compltoy eprebade ora GDIUR constr presenta \), nla ended 0 Orgel +02 colo dbldamere falagan, soto yfindoe encode trade |) ite pins place hand, prenotrs O2 Woos‘on CO, cofonanda a miomadsn Gitatcnsn on Setar uu perma au dion pert achalsoGon yo noahaor dee documeree on sens de one est en Word, meus on Eto pan a hts CAD Verlones 2015 bese e don en 810: programadtn dees on is Poe), NO EN POF, 4.4.4 LUGAR DE EJECUCION DEL SERVICIO: a. DISTRITO : RIO NEGRO b. PROVINCIA SATIPO ©. DEPARTAMENTO: JUNIN dd. DEPENDENCIA UB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS ‘Av. Defensores de la Paz S/N frente a la Plaza Principal ~ Distrito de Rio Negro ‘Teléfono N° 549093 ~ Sub Gerencia de Logistica Anexo 209, 9927 Email: munirionegro@hotmall.com 99074 ow 413 43 (Se MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RIO NEGRO 7, Sy “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” ad CLAUSULA QUINTA, - MONTO CONTRACTUAL LA MUNICIPALIDAD abonara a favor DEL CONTRATISTA, como contraprestacién del servicio prestado, la ‘suma de S/. 18,000.00 (DIECIOCHO MIIL 00/100 SOLES), SIN IGV. y demas impuestos de ley. Este monto comprende el costo del servicio de CONSULTORIA, todos Ios tributos, seguros, transporte, ingpecciones, pruebas y de ser el caso, los costos laborares conforme la legislacion, vigente, asi como ‘cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecucién del servicio materia del presente ccontrato. CLAUSULA SEXTA.- DEL PAGO LA MUNICIPALIDAD se obliga a pagar la contraprestacion a el CONTRATISTA en soles, en un UNICO PAGO, luego de la recepcion formal y completa de la documentacién correspondiente, Pagos Deseripeion % Valorizacion EI pago seré efectuado a la aprobacién del expediente técnico ‘mediante acto resolutivo de la: GDIUR, previa conformidad de la Pago Unico | sup Gerencia de Estudios y Proyectos y firma de le Gerencia de oR Infraestructura Urbano y Rural TOTAL 700% Para efectos de cada uno de los pagos de las Gontraprestaciones ejecutadas por EL CONTRATISTA, la Entidad debe contar con la siguiente documentacién: 2) Presentacién del Expediente Técnico, aprobado mediante acto resolutivo de la GDIUR. b). Informe de Conformidad de la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos, con la aprobacién de la Gerencia de Desarrollo en Infraestructura Urbano y Rural. ©) Contrato suscito entre el CONTRATISTA y LA MUNICIPALIDAD. 4) Orden de servicio emitida por la SUB GERENCIA DE LOGISTICA. ) Comprobante de pago emitido por EL CONTRATISTA. ) Carta del contratista, soicitando pago y adjuntando los documentos de condicién de pago. Dicha documentacién se debe presentar en Mesa de Partes con atencién a la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos, sito en la Av, Defensores de la Paz SIN — Cercado de Rio Negro ~ Satipo — Junin. Todos aquellos gastos que nd se incluyan en el presente Contrato y que no hayan sido previamente ‘autorizados en forma escrita por LA MUNICIPALIDAD, no serén reconocidos. LA ENTIDAD debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los diez (10) DIAS. CALENDARIOS siguientes a la conformidad de los servicios prestados, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello, bajo la responsabilidad del funcionario competente. tana indenas Arcapalo @CLAUSULA SEPTIMA, - PLAZO DE LA EJECUCION DE LA PRESTACION I plazo de la ejecucién del presente contrato es de TREINTA (30) dias calendarios, el mismo que se ‘contabiliza a partir del dia siguiente de la suscripcién del contrat. su ARQUITECTA CAP. ‘Queda establecido que EL CONTRATISTA debe adoptar todas las medidas necesarias que garanticen e! ‘cumplimiento de la terminacién del servicio en el plazo fjado. CLAUSULA OCTAVA. - DE LAS CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION 1. El presente Contato no genera vinculo laboral de ninguna clase entre LA MUNICIPALIDAD y EL CONTRATISTA, 2. EL CONTRATISTA desde el dia siguiente de suscrito el contrato iniciaré la prestacién del servicio conforme al termino de referencia que requiera la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos. CLAUSULA NOVENA. - DE LA EXCLUSIVIDAD EN LA PRESTACION DEL SERVICIO El presente contrato es de cardcter exclusivo de! titular, no pudiendo ser materia de cesién, permuta, ni transferencia parcial o total a favor de terceros, bajo sancién de resolverse y adoptarse las acciones de cardcter administrativo y judicial a que hubiera lugar. CLAUSULA DECIMA, - DE LA SUPERVISION Y CONTROL DEL SERVICIO El servicio prestado por EL CONSTRATISTA estaré sometido durante su ejecuci6n a la permanente supervision de LA MUNICIPALIDAD, labor que estaré @ cargo de la SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y ‘Av. Defensores de la Paz SIN ~ frente a la Plaza Principal - Distrito de Rio Negro Teléfono N° 549083 ~ Sub Gerencia de Logistica Anexo 209 Email: munirionegro@hotmail.com rp 6 @) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RIO NEGRO “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” 020, = PROYECTOS; la misma, por delegacién contara con autoridad suficiente para suspender y rechazar los trabajos que a su juicio no satisfagan los términos de referencia, EL CONTRATISTA no podré ser exonerado de ninguna de sus obligaciones contractuales y no ordenard ningin trabajo adicional que de alguna manera involucre ampliacion de plazo o cualquier pago extra, a no ser ‘que medie autorizacién escrita y previa de LA MUNICIPALIDAD. CLAUSULA DECIMA PRIMERA, . AMPLIACION DE PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO El contratista puede solicitar la ampliacién de plazo pactado por cualquiera de las siguientes causales ajenas a su voluntad: a) Caso fortuto 0 fuerza mayor debidamente acreditada que impidan al contratista entregar el bien 0 prestar el servicio en el plazo previsto en el contrato. 'b) Por atrasos y/o paralizaciones no imputables al contratista, La ampliacién de plazo es requerida por el contratista, dentro del plazo de ejecucién de la prestacién, una ‘vez evidenciado el hecho generador del atraso 0 paralizacién, que imposibilta realizar la correcta ejecucién {de la prestacién; salvo en el caso que, por la naturaleza del hecho generador del atraso o paralizacién este ‘exceda el plazo contractual y no sea facile determinar la fecha de su finaizacin, en cuyo caso se aplica lo

También podría gustarte