Está en la página 1de 6
Nueva reglamentacion del MVOTMA LOS PRODUCTOS, LOS PRESTAMOS, LOS SUBSIDIOS: DOS VISIONES ‘A fines del ao pasado, o! Ministerio de Vivienda aprobs una nueva reglamentacién para el fnan- ‘iamiento efcucién de programas de vivienda, que ahora comienza a ponerse en practic. La ‘misma tiene gran impertarea, porque implica en muchos aspectos cambios sustancales respecto de las cisposiiones actuales. Recogemos aqui dos vsiones sobre dichareplamentacin:la de a Pot Inés Gilde, dela Diee- «ibn Nacional de Vivienda-MVOTMA, que tw part acva en su elaboracién,y la dela Arg Teresa Buri del Sector Vivien del Cento Cooperatvista Unuguayo, quien parteipé como integante del Grupo Asezor de DINAVI en a diecusién de estas dsposicines. % Inés Gitdice Algunas consideraciones preliminares Lavivienda ign y adecuada constiuye un dere ‘ha naenabley na necesidad inpostorgablo de Jas personas. El reconociiento do este derocho tiane en nuesto pais rango consttucionaly un Conjunto normatvo que lo sustenta.Actualnente ‘8 considera on forma mas aplia, consideran- ‘do ol dvecho ala cudad y us servos: 6 por tanto un devacho cudadan y no sélo un taco, Paradojanente, on nuestra sociedad (lo que ‘no €8 excopcin), la vend, entendia como ‘objeto malarial (suoloscasassonvicios wocaiza- clon) y objeto esttco cultural (aspocts iden tiatios indvidueles y colectvos diversos), 0s “una mereaneia Una metcancia expuesta ales toga do oferta y domanda,dainidas dent dol ‘mateo juridico del motcado inmobiato formal Yy también, a las rglas poco conocidas o os Iudiadas del “moreado informal. Es entonces, ‘ademas do un derecho, una metcancia y un bien de inversion, ya que se la puede conservar sin uso osporando condicions favorablos para ‘najonary espocular con su vat Las politica pics de vvionda han navegado ‘on una dualidad confetva: por un lado, ol ec0- ‘ocimionto del derecho do ciudadanos y ciuda- ‘danas a una "vvienda digna’ y por oto, la gulacién o destegulacin de as condiciones de ‘labotacén de un “produto” para la indusia de laconstuccin (ctr clave dela economia) yy do un ‘producto financier’, lo exes hipo- focavios, para las insttuciones nanciras. Elinforme do la relator especial de Naciones Unidas, Raquel Rol, contextualiza claramento ‘esta svacion y su agravanionto on ls itimas cada para soctotos sociales de motos y bar js ingosos: “En un contexto de globaizacin de los mercados de vivenda y nanzas inmo- bilarias y de politeas de ajusie econémico, ls cludades se han well inosteables para sus hhabtantes de més bajs inresos , cada vez ‘més, para los grupos de medianos ingresos. En la mayora de los paises, el mercado se ha con- verido en la instivein reguadora, que fia ks pardmettos de preves,ubiacisn y dspontbil- ded de viviendas y parcels, asi como los pre- os de alquiler de las viviendas, mientras que Estado ha io abandonando la gestén dela vivienda de proteccin ofa. Esto ha contibur doa que se arraigue la idea de que la vvienda (5 una simple mereareia y un activ fnancie- 10, y a que se descuiden los demis aspectos del derecho a una vvienda adecuada, algo que repereulenegativamenteen el goce dele dere- hos humanos por todos. Lapregunta en este contexto La pregunta de fondo de los divers actores piblicos y privados que consttuyen la rama de est pltica pblica y sociales ~anuestioenten- etl siguiente: ;Cémo garantizar el derecho a [a vend yal hbiat en condiciones de susten- ‘ablidad, alos hogares/amilias de uruguayas y Lruguayes, que -en las condiciones actuales de ‘mercado inmobilario- no pueden eerero por us propos yo exclusivos medios? Larespuesta noes soci, implica la utizacén dd recursos e insrumentas do politica publica ‘aineados con ol cumplimionto de ese objetivo. EL Pian Quinquenal de Vnienda y Habitat dl MVOTMA 2005-2009 responde a este inero- ante através del dosarallo do tes instiumen- los basics: ef préstamo, el estuerzo propo y subside total o paral Tiogia que ha man- tenido vigencia desde la aprobacién de la Ley Nacional do Vivinda on 1968, La combinacion do esto instrumontos busca garantizar quo ol ‘aocose de la fama a un servicio habitacional, no comprometa oes necosidades y derechos clomentales, Se esablece la postbilidad de ‘ologar un subsidio total sin contrapaatida, para ‘ima ol acceso alavivienda alos soctores on ‘conciones de mayor vulnorabida social Préstamo. Esta hotanionta busca poner a dis- posicion de la poblacin con necesidades ha- Ditacionalesinsaistechas, recursos fnanciros para su esolucién. En funn deol interione ol Estado, a tras do los recursos administra dds por of MVOTMA y por onidados financi ras que tengan convenio con éste, de modo de poder ampli la oferta. Se otrgarénpréstamos alas persona, familias 0 cooporatvas w ozs personas juidioas, quo lo solcten y cumplan ‘on las caractrisicas esablecidas on cada Plan Quinquenal de Viinda, El prstamo pod se slctado paral viienda nica do esdenciapormanente dela faniliay do- bora dostinarse a consrucin, compra, amplia- én, mejor otefacin, reclaje do vida 0 pata aduisicin deta paral constuccin de \ivonda. Su monto var onfuncién del valor do ‘cada solucionhabitaional de acuerdo con la r= lamentacin del progama especiticoy tambiin en rz6n del lope de afectaion del ingteso que 1 tdio olorgado representa. La posibildad de complementacin con un subsio 8 uno de los rmocanismos para facta ol acceso a préstamo, Estuerz0 prope. El ahoto como expresion del estuerzo de las fami, bajo la forma de tra bajo, gestion o capital, consttuye una parte im- porate del sistema, en la medida que implica tn mayor comproniso de quien fo apota con ol bien que recibey, al mismo tiempo, pemitere- duct el costo fnancoro del aoceso ala vivionda, EI Ministerio deinira el papel y careceristicas que tend el estuerzo propio en cada uno do los programas y, atondiondo a la hoterogenci- dad de la poblacién mota del Plan Quinquenal, etn excepciones, ‘Subsiio. Un instrumento conta do la nueva po- lticalo cnstiuye ol subsidio destinado faites de a poblacon mota dl Plan Quinquonal de Vi Venda Consiste en una ayuda estat ct con ostno a unasolucié habiacional, ese olga ‘in caigo de rstiucin para olla desinalaia; y, do acuerdo a ls objtvos expuosos, puedo

También podría gustarte