Está en la página 1de 3

Vareavilidad muestral

Muestra es una parte de un universo a través de la cual se estudia una o varias


características de interés. La variabilidad es la dispersión de los valores de una variable
en una distribución teórica o en una muestra. Puede ser conocida o desconocida y deriva
de factores biológicos o de errores en la medición

Marco muestral
Un marco de muestreo es una lista o un grupo de componentes que un investigador
puede utilizar para seleccionar una muestra de la población. Los recursos y la
accesibilidad limitados pueden impedir que los investigadores recojan datos de todos los
segmentos de la población objetivo.

Diseño probabilistico
Este método utiliza la teoría estadística para seleccionar al azar un pequeño grupo de
personas (muestra) de una gran población existente y luego predecir que todas las
respuestas juntas coincidirán con la población en general.
Muestreo aleatorio simple
El muestreo aleatorio simple es un procedimiento de muestreo probabilístico que
da a cada elemento de la población objetivo y a cada posible muestra de un tamaño
determinado, la misma probabilidad de ser seleccionado

Muestreo sistematico
El muestreo sistemático es un tipo de muestreo probabilístico
donde se hace una selección aleatoria del primer elemento para
la muestra, y luego se seleccionan los elementos posteriores
utilizando intervalos fijos o sistemáticos hasta alcanzar el tamaño
de la muestra deseado.

Muestreo estratificado
El muestreo estratificado es un tipo de muestreo probabilístico mediante el cual se puede
ramificar toda una población en múltiples grupos homogéneos no superpuestos (estratos)
y elegir aleatoriamente a miembros finales de los diversos estratos para realizar la
investigación.

Estudio experimental
Los estudios experimentales se utilizan para evaluar la eficacia y efectividad de
una intervención terapéutica (farmacológica o quirúrgica), preventiva (como la vacunación
o los cambios estilo de vida) o educativa (por ejemplo, taller para mejorar la calidad y la
atención a la salud).

Estudio observable
Tipo de estudio en el cual se observa a los individuos o se miden ciertos
resultados. No se hace ningún intento de influir en el resultado (por ejemplo, no se
administra tratamiento). También se llama estudio no experimental, estudio observacional
y estudio sin intervención.

También podría gustarte