Está en la página 1de 2

Las ventajas de los centros de datos empresariales incluyen:

Escalabilidad: Los centros de datos empresariales ofrecen la capacidad de escalar los recursos de TI de
acuerdo con las necesidades de la empresa. Pueden ampliarse o reducirse rápidamente para adaptarse a
los cambios en la demanda de procesamiento y almacenamiento de datos.

Confiable y seguro: Los centros de datos empresariales están diseñados para ser confiables y seguros.
Cuentan con sistemas de alimentación eléctrica redundante, sistemas de refrigeración y sistemas de
seguridad física y lógica para proteger los datos de la empresa contra pérdidas, daños o acceso no
autorizado.

Continuidad del negocio: Los centros de datos empresariales se pueden configurar para respaldar la
continuidad del negocio. Si ocurren fallas en los sistemas locales, como interrupciones de energía o
desastres naturales, los centros de datos empresariales pueden garantizar la disponibilidad y la
recuperación de los datos críticos.

Eficiencia y ahorro de costos: Consolidar los recursos de TI en un centro de datos empresariales puede
resultar en una mayor eficiencia y ahorro de costos. Los equipos y servidores compartidos reducen la
necesidad de adquirir y mantener infraestructuras locales individuales en cada ubicación de la empresa.

Acceso a tecnologías avanzadas: Los centros de datos empresariales pueden proporcionar acceso a
tecnologías avanzadas, como la computación en la nube, el análisis de big data y la inteligencia artificial.
Esto permite a las empresas aprovechar estas tecnologías sin tener que construir y mantener sus propias
infraestructuras.

Sin embargo, también hay algunas desventajas asociadas con los centros de datos empresariales:

Costos iniciales: Establecer y mantener un centro de datos empresariales puede ser costoso. Requiere
una inversión significativa en infraestructura, equipos, sistemas de seguridad y personal especializado.

Mantenimiento y actualización: Los centros de datos empresariales requieren un mantenimiento regular


y actualizaciones para garantizar su rendimiento y seguridad óptimos. Esto implica costos adicionales y
esfuerzos constantes para mantener la infraestructura actualizada.

Dependencia de terceros: Si la empresa decide externalizar el centro de datos empresariales a un


proveedor de servicios, existe una dependencia de terceros para el mantenimiento y la gestión de la
infraestructura. Esto implica confiar en la competencia y la fiabilidad del proveedor de servicios.

Riesgo de interrupción del servicio: En caso de falla en el centro de datos o problemas de conectividad,
existe el riesgo de interrupción del servicio. Esto puede afectar la disponibilidad de los sistemas y datos
críticos de la empresa, lo que resulta en pérdida de productividad y posibles pérdidas económicas.

Cumplimiento normativo: Las empresas deben asegurarse de cumplir con las regulaciones y normativas
específicas en relación con la protección de datos y la privacidad al utilizar un centro de datos
empresariales. Esto puede requerir controles y procedimientos adicionales para garantizar el
cumplimiento legal y evitar sanciones.

También podría gustarte