Está en la página 1de 2

Baloncesto

¿Quién y en qué año invento el baloncesto? James Naismith, un profesor canadiense de


educación física, inventó el básquetbol en 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts,
Estados Unidos.

¿Qué debe de medir el terreno de juego? El campo de juego es un rectángulo de dimensiones


28 m x 15 m medidos desde el borde interior de las líneas que lo delimitan, las cuales no
forman parte del terreno de juego.

¿Cómo nace el baloncesto? El Doctor Naismith colgó unas viejas cestas de recoger fruta en las
paredes del gimnasio y dio a los jugadores un balón de fútbol y muy pocas normas. Y así nació
el deporte favorito de nuestro Campamento, el baloncesto.

¿Cuántos jugadores tiene un equipo de baloncesto? Se juega con dos equipos de cinco
personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 minutos (FIBA) 4 o 12 (NBA) minutos cada uno. Al
finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos según la
reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca.

¿Cuáles con las reglas para jugar al baloncesto?

El balón puede ser lanzado en cualquier dirección, con una o dos manos.

El balón puede ser golpeado en cualquier dirección, con una o las dos manos (nunca con el
puño o mano cerrada).

Los jugadores no podrán correr con el balón. ...

El balón no debe llevarse en ambas manos o entre ellas.

¿Quién es Vinicio muñoz? Héctor Vinicio Muñoz Arias es un exbaloncestista dominicano.


Participó con la selección de baloncesto de la República Dominicana en las competiciones
internacionales desde 1975 hasta 1995. Con 2,01 de estatura, jugaba en la posición de alero.

¿Quién es Hugo Cabrera? Hugo Cabrera nació el 23 de octubre de 1953, en Santo Domingo,
República Dominicana, y desde niño emigró a Estados Unidos en compañía de sus familiares.
Cabrera está considerado como el más grande jugador de baloncesto producido por nuestro
país.
¿Cuáles los diferentes tipos de pase? Distancia: pases cortos, medios y largos. Dirección: pases
hacia delante, en diagonal, laterales y hacia atrás. Altura: pases rasos, media altura y altos.
Fuerza: pases flojos, fuertes y templados.

¿Cómo podemos hacer en nuestro cuaderno una zona 2,1,2? Si el atacante 1 cambia el balón
de lado y pasa a 2, el defensor 2 sale a defenderle, el defensor 3 anticipa al poste alto y el
defensor 1 cae un par de pasos dentro de la zona. Esto le da la oportunidad de poder defender
cualquier pase de lado a lado y también ayudar en el interior.

También podría gustarte