Está en la página 1de 3
EL EQUILIBRIO ENTRE LA MELODIA Y EL ACOMPANAMIENTO La melodia debe siempre CANTAR sobre el acompajiamiento. Toque el acompafiamiento MAS SUAVE que la melodia para obtener un equilibrio correcto. FELICES VAMOS ‘TRADICIONAL Sol7 Do CANCION FOLKLORICA Do ta ven | c&- sa -te con-| mi- go hoy = a e a a” - v oe Por- que ca- | sar- me a | los no -ven -tay | dos =e = LA LIGADURA (LIGADURA DE UNION) 404 Ld La LIGADURA es una linea curva que conecta dos notas escritas en la MISMA LINEAo en el MISMO ESPACIO. Toque la primera nota y SOSTENGALA por el valor combinado de ambas notas. Moderadamente Do 5 SILENCIOS FIGURAS SILENCIOS nee Los SILENCIOS indican una ausencia de sonido medida. A cada figura ‘corresponde un signo de silencio del mismo valor (el mismo ntimero de tiempos). Silencio de Negra (1 tiempo) Silencio de Blanca (2 tiempos) Silencio de Redonda (4 tiempos) CANCION FOLKLORICAN bet = ev = 7 A te-mar, A re-mar, 80 - bre cres-tas | na - ve- gar, ae +5 f Sol7 A Do rs —": : == SS = R4- pi- do va-mos ya a- le- jan- do- | nos. 2 er e e 1 e Que lin - do es na - ve - gar, ICuan-does-t4 bri- | llan-doel sol. = = = _— ize E = Do Sol7 A Do a = + = SSS A re = mar, A re-mar, quea- le - gt a da. UNIDAD 2 wexe LA BLANCA CON PUNTILLO | ANACRUSA PUNTO) rT ra d. (palmeo ‘ yin = castefieo) b lJ dile | Diga: blanca - conpun - illo | Sellama ANACRUSA alas notas (onota)que vienen 3 ~ ANTES del primer compas completo de una piaza. . Generaimente el valor de la anacrusa se deduce del Cuente: 1 3 Ultimo compas dejandolo INCOMPLETO. LA MARCHA DE LOS SANTOS Con espiritu A i Do TRADICIONAL 1, Los Sant-tos | van. pron-tos pa -| sar, 2 Se o -ye | ya el ding dong | dang, A’ SolT a Z Mar -chan-doa-| le - — gres por a- — | De tas cam -| pa - nas al a. ae EE — = Et —— | an char con char con (Fam) Do Sol7 Do Cuan-do | pa - sen por Al com -| pés del ding SIGNO DE REPETICION Los dos puntos indican que hay que repetir (0 tocar de nuevo) desde el principo de lapieza. 16 veer UNIDAD 2

También podría gustarte